clustering (Openmosix)

2004-08-23 Por tema Rodrigo Henriquez M. - Corporacion Linux S.A.
El sáb, 21-08-2004 a las 23:08, Horst von Brand escribió: Daniel Serpell [EMAIL PROTECTED] dijo: [...] Creo que el migrar conexiones es lo ms fcil, Hay una cantidad sorprendente de estado en una conexion TCP en el nucleo, Asi es. mucho de ello no es duplicable (direccion IP de cada

clustering (Openmosix)

2004-08-22 Por tema Horst von Brand
Daniel Serpell [EMAIL PROTECTED] dijo: [...] Creo que el migrar conexiones es lo más fácil, Hay una cantidad sorprendente de estado en una conexion TCP en el nucleo, mucho de ello no es duplicable (direccion IP de cada extremo, ...). Migrar el resto del proceso es mas o menos facil. -- Dr.

clustering (Openmosix)

2004-08-20 Por tema Daniel Serpell
Hola! El Thu, Aug 19, 2004 at 12:59:14AM -0400, Alvaro Herrera escribio: On Wed, Aug 18, 2004 at 10:50:23PM -0400, Rodrigo Henriquez M. - Corporacion Linux S.A. wrote: AFAIK depende del tipo de conexion y la cantidad de fd que lleve asociados. No entiendo por que ... una conexion es

clustering (Openmosix)

2004-08-20 Por tema Alvaro Herrera
On Fri, Aug 20, 2004 at 10:02:34AM -0400, Daniel Serpell wrote: Hola! El Thu, Aug 19, 2004 at 12:59:14AM -0400, Alvaro Herrera escribio: On Wed, Aug 18, 2004 at 10:50:23PM -0400, Rodrigo Henriquez M. - Corporacion Linux S.A. wrote: AFAIK depende del tipo de conexion y la cantidad

clustering (Openmosix)

2004-08-19 Por tema Alvaro Herrera
On Wed, Aug 18, 2004 at 10:50:23PM -0400, Rodrigo Henriquez M. - Corporacion Linux S.A. wrote: El mié, 18-08-2004 a las 22:20, Alvaro Herrera escribió: [...] La verdad es que es practicamente imposible dada la cantidad gigante de factores (archivos abiertos, procesos, manejo de

clustering (Openmosix)

2004-08-19 Por tema Rodrigo Henriquez M. - Corporacion Linux S.A.
El jue, 19-08-2004 a las 00:59, Alvaro Herrera escribió: AFAIK depende del tipo de conexion y la cantidad de fd que lleve asociados. No entiendo por que ... Te explico. una conexion es un simple flujo de bytes. De acuerdo. Cualquier interpretacion que le quieras dar depende de algo

clustering (Openmosix)

2004-08-19 Por tema Rodrigo Henriquez M. - Corporacion Linux S.A.
El jue, 19-08-2004 a las 16:49, Horst von Brand escribió: Rodrigo Henriquez M. - Corporacion Linux S.A. [EMAIL PROTECTED] dijo: El jue, 19-08-2004 a las 00:59, Alvaro Herrera escribi: [...] Otra cosa que me pregunto es si hay un punto definido para el scheduler en el cual un

clustering (Openmosix)

2004-08-19 Por tema Alvaro Herrera
On Thu, Aug 19, 2004 at 05:26:29PM -0400, Rodrigo Henriquez M. - Corporacion Linux S.A. wrote: El jue, 19-08-2004 a las 16:49, Horst von Brand escribió: En LKML han estado discutiendo sobre la mejor manera de congelar un proceso para efectos de suspender la maquina. De un vistazo a la

clustering (Openmosix)

2004-08-18 Por tema Rodrigo Henriquez M. - Corporacion Linux S.A.
El mié, 18-08-2004 a las 17:43, Horst von Brand escribió: =?iso-8859-1?q?Marcelo=20Diaz?= [EMAIL PROTECTED] dijo: Usa openmosix..para comenzar a meterse en el mundo cluster te lo recomiendo. Es muy sencillo de hacerlo. Cuidado, Mosix es para correr muchas tarea batch independientes sobre

clustering (Openmosix)

2004-08-18 Por tema Alvaro Herrera
On Wed, Aug 18, 2004 at 06:33:04PM -0400, Rodrigo Henriquez M. - Corporacion Linux S.A. wrote: El lun, 09-08-2004 a las 19:18, Marcelo Diaz escribió: Yo en particular implemente el TPCC5 con postgresql y sql embebido en c++ y openmosix. El postmaster y otros procesos no le daban articulo

clustering (Openmosix)

2004-08-18 Por tema Rodrigo Henriquez M. - Corporacion Linux S.A.
El mié, 18-08-2004 a las 19:16, Alvaro Herrera escribió: On Wed, Aug 18, 2004 at 06:33:04PM -0400, Rodrigo Henriquez M. - Corporacion Linux S.A. wrote: El lun, 09-08-2004 a las 19:18, Marcelo Diaz escribió: Yo en particular implemente el TPCC5 con postgresql y sql embebido en c++ y

clustering (Openmosix)

2004-08-18 Por tema Alvaro Herrera
On Wed, Aug 18, 2004 at 07:42:40PM -0400, Rodrigo Henriquez M. - Corporacion Linux S.A. wrote: El mié, 18-08-2004 a las 19:16, Alvaro Herrera escribió: En particular seria interesante saber como se hace para migrar las conexiones a la BD, en el lado del cliente (los procesos servidores de

clustering (Openmosix)

2004-08-18 Por tema Rodrigo Henriquez M. - Corporacion Linux S.A.
El mié, 18-08-2004 a las 22:20, Alvaro Herrera escribió: [...] La verdad es que es practicamente imposible dada la cantidad gigante de factores (archivos abiertos, procesos, manejo de sesiones, etc, etc). Right. No me acuerdo del ICQ pero ciertamente es _muy_ dificil. Quizas sea

clustering (Openmosix)

2004-08-10 Por tema Xavier Andrade
On Mon, 9 Aug 2004, Marcelo Diaz wrote: [...] El tema fundamental en un cluster se basa en la conexion entre las maquinas.. lo ideal seria Gigabit. Pero aun asi seguira siendo un cuello y poner Fibra Optica es muy costoso. En realidad lo importante no es la fibra, si no redes de baja

clustering (Openmosix)

2004-08-09 Por tema Marcelo Diaz
Usa openmosix..para comenzar a meterse en el mundo cluster te lo recomiendo. Es muy sencillo de hacerlo. Lo que si por ejemplo no vas a poder correr ciertos programas. Por ej: Oracle, Postgresql.. pero hay otras cosas en las que son muy utilies. Yo en particular implemente el TPCC5 con