"Roberto Leiva M" <[EMAIL PROTECTED]> dijo:
> es posible actualizar kde a la version 3.3.2 a traves de apt-get
> 
> tengo Red-hat 9 con las siguientes versiones:

Usa up2date(8) o yum(8), apt-get es un paquete extraoficial bastante feo.

Seguramente duela mucho menos migrar a FC3 y de alli ver el tema KDE.
-- 
Dr. Horst H. von Brand                   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica                     Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria              +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile                Fax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Dec 20 16:56:07 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Tue Dec 21 09:07:27 2004
Subject: necesito un buen software grafico para grabar cd en linux? 
In-Reply-To: Your message of "Mon, 20 Dec 2004 15:34:16 -0300."
        <[EMAIL PROTECTED]> 
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

=?ISO-8859-1?Q?Juan_Carlos_Mu=F1oz?= <[EMAIL PROTECTED]> dijo:
> rodrigo ahumada escribió:
> >> From: "Ignacio Monasterio" <[EMAIL PROTECTED]>
> >> cual es el mejor software grafico para grabar cd en linux ??

> > que yo sepa, ninguno, todos le pasan la pega a cdrecord

> Yo creo que este es un tema de contrareciproca... existe algun quemador 
> de CDs graficos que no use cdrecord o cdrdao (asi era el nombre creo)??? 

No que yo sepa. El tema es que el autor de cdrecord(8) ha invertido (e
invierte) mucho esfuerzo en manejar correctamente una amplia variedad de
quemadores mas o menos fallados cerebralmente. Nadie mas lo hace, asi
que...

Notese que el autor de cdrecord(8) (bajo GPL) distribuye un programa
(propietario) que graba DVDs, y tiene algunas otras gracias. En
consecuencia, cdrecord oficial _no_ graba DVDs (aunque los cambios para
eso, y para grabar via IDE (no SCSI sobre IDE, en linux-2.6), y no usar ese
esquema idiota de "dev=X,Y,Z", etc, son bastante triviales, y toda
distribucion y su abuelita aplican parches extraoficiales al respecto).
-- 
Dr. Horst H. von Brand                   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica                     Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria              +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile                Fax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Dec 20 16:04:13 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Tue Dec 21 09:07:36 2004
Subject: Correo SMTP 
In-Reply-To: Your message of "Mon, 20 Dec 2004 14:11:04 -0300."
        <[EMAIL PROTECTED]> 
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

Leonardo Soto <[EMAIL PROTECTED]> dijo:

[...]

> Creo que el punto era que si no se tiene plena seguridad de poder
> mantener el pago del soporte, despues del plazo inicial de n meses que
> dan al adquirir el producto, mejor irse derecho por uno con soporte y
> distribucion gratuita, pq los otros 3 estados posibles distintos de
> seguir pagando soporte son bastante desagradables.

Si no "puedes pagar el soporte" es simplemente que no lo necesitas.
-- 
Dr. Horst H. von Brand                   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica                     Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria              +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile                Fax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Dec 20 15:50:25 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Tue Dec 21 09:07:47 2004
Subject: Ingles [Was: Re: [GNUS] Comenzar a usarlo]
In-Reply-To: Your message of "Mon, 20 Dec 2004 10:48:02 -0300."
        <[EMAIL PROTECTED]> 
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

Pablo =?iso-8859-1?Q?Jim=E9nez?= <[EMAIL PROTECTED]> dijo:

[...]

> [...] Hay librerías en
> Santiago donde se pueden conseguir las ediciones populares de Wordswoth
> y Penguin a precios bastante módicos.

Penguin viene al caso ;-) Tienen ediciones muy baratas de una variedad de
clasicos (cuyos copyright expiraron ya), muy bien hechas. Claro que algunos
en ingles un tanto arcaico...

Pero demas que hay (algunas pocas) novelas en ingles en la biblioteca mas
cercana tambien...
-- 
Dr. Horst H. von Brand                   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica                     Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria              +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile                Fax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Dec 20 15:52:54 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Tue Dec 21 09:07:59 2004
Subject: LPI-Chile Approved Training Partner (LATP) 
In-Reply-To: Your message of "Mon, 20 Dec 2004 11:10:38 -0300."
        <[EMAIL PROTECTED]> 
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

=?ISO-8859-1?Q?Juan_Carlos_Mu=F1oz?= <[EMAIL PROTECTED]> dijo:
> Joaquín A. Olmedo Castro escribió:
> > Ricardo Mun~oz A. wrote:
> >>> Contacto LPI Chile                info[arroba]lpi.cl
> >>> LPI Chile                         http://www.lpi.cl
> >>> Linux Professional Institute      http://www.lpi.org

> >> nadie dice nada acerca de este SPAM??

Les reclame personalmente (p*tear en la lista no ayuda en nada).

[...]

> Buen gol el que metieron, habria que hacer un white list con los 
> usuarios del a lista y bloquear todo el resto no??? o se pueden enviar 
> correos si no poertenecen a la lista??? y si es asi... cualquier puede 
> hacerlo?

Solo miembros de la lista pueden publicar en ella.
-- 
Dr. Horst H. von Brand                   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica                     Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria              +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile                Fax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Dec 20 16:00:10 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Tue Dec 21 09:08:06 2004
Subject: Fedora o Whitebox 
In-Reply-To: Your message of "Mon, 20 Dec 2004 13:26:32 EDT."
        <[EMAIL PROTECTED]> (added by [EMAIL PROTECTED]) 
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

"Julio Herrera" <[EMAIL PROTECTED]> dijo:
> Según he podido leer estas 2 distribuciones son las que mas se parecen a
> REDHAT, mi pregunta va por la siguiente razon, en la empresa que trabajo
> (hosting) tienen maquinas dedicadas que son REDHAT 9, para yo poder replicar
> ese ambiente debo instalar algo que se le paresca y he desidido por estas
> distribuciones, alguien me podria decir cual seria la mejor eleccion.

Whitebox tiene tiempo de vida estimado mucho mas largo de cada version de
la distribucion. Fedora es un proyecto con soporte oficial de Red Hat.
-- 
Dr. Horst H. von Brand                   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica                     Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria              +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile                Fax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Dec 20 15:46:58 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Tue Dec 21 09:08:14 2004
Subject: OT Re: [GNUS] Comenzar a usarlo 
In-Reply-To: Your message of "Mon, 20 Dec 2004 10:32:58 -0300."
        <[EMAIL PROTECTED]> 
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

Pablo =?iso-8859-1?Q?Jim=E9nez?= <[EMAIL PROTECTED]> dijo:
> On Sat, Dec 18, 2004 at 11:23:31PM -0400, Alejandro Lopez Reinike wrote:

[...]

> >  Ademas, el ingles es un idioma mas pobre que el castellano, asi que no 
> > tiene mucha dificultad.

> Pobre en qué sentido?
> :-?

La gramatica del ingles es una version extremadamente simplificada de la
del aleman (== lenguas germanicas). Parte del vocabulario mas sofisticado
tiene raices latinas (== muy similar al castellano). Para entender lo
minimo, basta bastante poco.

Claro que leer ingles literario (novelas un poquito por encima de las
novelitas rosa) se hace dificil (aunque vale mucho la pena, si se manejan
con el ingles intenten leer algunas).
-- 
Dr. Horst H. von Brand                   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica                     Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria              +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile                Fax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Dec 20 15:41:39 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Tue Dec 21 09:08:22 2004
Subject: Correo SMTP 
In-Reply-To: Your message of "Mon, 20 Dec 2004 10:21:48 -0300."
        <[EMAIL PROTECTED]> 
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

Juan Carlos Inostroza <[EMAIL PROTECTED]> dijo:
> > y las probaste todas en un ambiente "empresarial", cumpliendo las mismas
> > tareas durante el mismo tiempo como para decir que Debian es mejor??

> Si :)

Detalles? Resultados?

> > precio: cuante sale un Debian comercial?? es mas barato que un RH AS??
> > calidad: con que la estas midiendo??
> > cantidad: ????

> Debian comercial, asi como asi, no creo que exista (excepto las
> derivaciones como Xandros o Linspire, los que estan mas orientados a
> Desktops).

OK, no existe entonces. Contratos de soporte disponibles?

> Esa es una de las gracias de algunas distros (como Slack) : el uso del
> desktop es opcional :)

Bueno, en Fedora tambien es opcional (en realidad, en todas las "mayores"
puedes configurar desde un cliente puro hasta un servidor puro, pasando por
un sistema de desarrollo).

> (y sin duda, incluso comprando los discos en Cheapbytes y que te los
> manden a Chile sale mas barato que una licencia de RHAS....)

Estas comparando peras con zapatos. Cuanto cuesta anualmente el contrato de
soporte equivalente a RHEL para Debian? Cuanto cuestan los CDs de White Box
en Cheapbytes?

> Cantidad? Si te refieres a la cantidad de paquetes base+contrib
> +non-free ... yo diria que Gentoo tendria una cantidad similar (no se si
> superior), pero es el que mas se le acerca.

Y eso es relevante? A mi mas me interesa contar con un conjunto suficiente
(no 5 MUAs, no 3 MTAs, no 17 WM, no...) que un gran conjunto. /Si/ me
interesa que ese conjunto haya sido probado exhaustivamente en conjunto (lo
que atenta contra "gran variedad" por la explosion combinatoria, con la
cual Murphy /garantiza/ que mi combinacion nadie mas en el mundo la usa).
Claro, si el MTA que viene me apesta, siempre puedo optar por un
paquete extraoficial (o incluso uno tejido en casa), /sabiendo claramente
en que me estoy metiendo/.

> Claro que la opcion "compilemos de fuentes" no se aplica.

No entiendo?
-- 
Dr. Horst H. von Brand                   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica                     Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria              +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile                Fax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Dec 20 00:28:39 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Tue Dec 21 09:08:32 2004
Subject: como darle soporte scsi al linux... 
In-Reply-To: Your message of "Sun, 19 Dec 2004 15:10:27 EDT."
        <[EMAIL PROTECTED]> 
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

"Ignacio Monasterio" <[EMAIL PROTECTED]> dijo:
> Es un redhat 7.3 con el kernel que viene por defecto el 2.4.18-3, es el
> kernel que trae por defecto.

Actualiza. Luego prueba nuevamente.
-- 
Dr. Horst H. von Brand                   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica                     Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria              +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile                Fax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Dec 20 00:17:40 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Tue Dec 21 09:09:06 2004
Subject: OT Re: [GNUS] Comenzar a usarlo 
In-Reply-To: Your message of "Sat, 18 Dec 2004 23:23:31 EDT."
        <[EMAIL PROTECTED]> 
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

Alejandro Lopez Reinike <[EMAIL PROTECTED]> dijo:

[...]

> No es necesario un nivel alto de ingles para poder comprender la 
> documentacion de algun programa. Puede que te pille alguna palabra, pero 
> para eso existen babelfish o el traductor de google.

Exacto.

>   Ademas, el ingles es un idioma mas pobre que el castellano, asi que no 
> tiene mucha dificultad.

Veo que conoces poco del ingles literario...
-- 
Dr. Horst H. von Brand                   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica                     Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria              +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile                Fax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Dec 20 00:04:26 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Tue Dec 21 09:09:13 2004
Subject: [GNUS] Comenzar a usarlo 
In-Reply-To: Your message of "Sat, 18 Dec 2004 19:36:49 -0300."
        <[EMAIL PROTECTED]> 
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

Alejandro Barros <[EMAIL PROTECTED]> dijo:
> Es necesario llegar a estos niveles de sarcasmo/ironia, no es suficiente
> con decir no se o bien debes buscar mas.  Los niveles de soberbia que se
> aprecian en la lista lo único que hacen es ser un gran inhibidor a
> preguntar, da la impresion que hay mas gusto por lucirse que por
> contestar preguntas.

Si no te gusta la lista, eres libre de desubscribirte...

> Ya han salido varias preguntas por ahi en las cuales, la persona que las
> hace debe anticipar que: ya busco en google, ya leyo los manuales, ya
> visito el sitio tal o cual, ya sabe ingles, ya hizo todo lo que se le
> vino a la cabeza y la verdad es que no le queda más alternativa que
> preguntarle a la lista,

Excelente! Quiere decir que ya no toman como primera opcion el desperdiciar
el tiempo de centenares de personas en vez de trabajar un poquitin ellos
mismos. La lista esta cumpliendo un papel educativo entonces.

>                         cruzando los dedos porque alguien le responda su
> iquietud en forma directa

Nunca habra garantias de respuestas aca...

>                           y con menos espacio a alimentar el ego
> personal.

Bueno, _algo_ tienen que sacar en limpio los que responden...

> Hay que recordar que nunca las preguntas son impertinentes, pero las
> respuestas si

Que tu lo digas no lo hace cierto.
-- 
Dr. Horst H. von Brand                   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica                     Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria              +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile                Fax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Dec 20 00:23:59 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Tue Dec 21 09:09:21 2004
Subject: [GNUS] Comenzar a usarlo 
In-Reply-To: Your message of "Sun, 19 Dec 2004 11:27:16 -0300."
        <[EMAIL PROTECTED]> 
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

Alvaro Herrera <[EMAIL PROTECTED]> dijo:
> On Sat, Dec 18, 2004 at 10:56:57PM -0300, Enrique Herrera Noya wrote:
> > y justamente el no encontrar documentancion en español, es lo que 
> > dificulta muchas veces solucionar panas en el camino, o darse cuenta que
> > lo que estaba ingresado mal fue por que se interpreto mal.

> Es cierto que es mucho mejor contar con la documentacion en español.
> A estas alturas _si_ es posible tener la traduccion actualizada, y tener
> herramientas que detecten las partes que se actualizaron despues de la
> traduccion.  Claro que alguien tiene que hacerlo; segun el espiritu
> colaborativo, tendria que ser un esfuerzo conjunto.

Y si nadie lo hace, ...

> > mi ruso aun no pasa de Seis palabras...
> > (vodka, glasnot, perestroika, nevenka, sputnik, mir)

> mir no es una palabra rusa.  Baja a cinco.  Si se dice Da, No se dice
> Niet.  Sube a siete.

Mir es "paz", es una palabra rusa. Y no quiero seguir (mi memoria de mis
clases de ruso hace mas de treinta an~os no es muy clara).
-- 
Dr. Horst H. von Brand                   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica                     Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria              +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile                Fax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Sun Dec 19 23:45:58 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Tue Dec 21 09:09:30 2004
Subject: mitologia urbana 
In-Reply-To: Your message of "Sat, 18 Dec 2004 15:44:51 -0300."
        <[EMAIL PROTECTED]> 
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

Carlos Manuel Duclos Vergara <[EMAIL PROTECTED]> dijo:
> > En el proceso de selección laboral interesa quién es, qué ha hecho y
> > cómo lo ha hecho. Si el tipo lo ha hecho bien con gentoo, perfecto. Si
> > el tipo lo ha hecho bien con Slack, perfecto. Si el tipo lo ha hecho
> > bien con Fedora, perfecto. No depende de las herramientas que use.
> > Lógicamente, si el tipo lo ha hecho mal con Slack.... ni pensar en
> > contratarlo.

> en el punto de la seleccion de personal influyen otros puntos, que
> definitivamente pueden tener una influencia mayor que los que tu
> mencionas. Por lo general, lo primero que se hace es mirar los estudios
> formales y luego las certificaciones que ha obtenido en su carrera. En
> segundo punto un analisis psicologico para ver si calza con el perfil
> buscado o no. En tercer punto, y si ya has pasado los otros dos te
> preguntaran que has hecho (si te lo preguntan siquiera).  Ademas, el
> hecho de que alguien sepa hacer algo con la herramienta Z o distribucion
> X no garantiza que lo podra hacer en la situacion para la cual yo lo
> necesito, por lo que yo lo dejaria como candidato si y solo si no
> encuentro a nadie mas que haya estado en la situacion que yo quiero
> resolver.  Por ese mismo argumento el hecho de que en una situacion Y le
> haya ido mal no significa que para la situacion que yo necesito resolver
> no haya funcionado.

Pero el tipo que administra "porque es en la dura, y hay que hacerlo
doloroso" falla la parte de "masoquismo" del test psicologico, si no es que
falla el test de _lograr_ alguna cosa.
-- 
Dr. Horst H. von Brand                   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica                     Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria              +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile                Fax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Sun Dec 19 23:32:28 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Tue Dec 21 09:09:44 2004
Subject: [GNUS] Comenzar a usarlo 
In-Reply-To: Your message of "Sat, 18 Dec 2004 16:20:10 BST."
        <[EMAIL PROTECTED]> 
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

Listas <[EMAIL PROTECTED]> dijo:
> Horst von Brand wrote:
> > Listas <[EMAIL PROTECTED]> dijo:
> > 
> > [...]
> >  
> >>Donde puedo encontrar docu en castellano?
> >  
> > Aprende ingles. Es bastante util.

> [un poco de sarcasmo/ironia]
> Y mientras aprendo ingles (pensando que esto durara no menos de unos 20 
> meses si es que concentro gran parte de mi tiempo libre y laboral)

Si requieres 20 meses de clases para entender los (limitados) mensajes de
GNUS y su documentacion, definitivamente estas lejos de tu area...

>                                                                    como 
> lo hago con gnus? Usted me pagaria los cursos (baratisimos que ofrece el 
> chileno-britanico con mi sueldo de desempleado)? Si Usted se ofrece a 
> ensen~ar, gustoso me matriculo...

Bueno, tienes mucho tiempo disponible para estudiar por tu cuenta
entonces... 
-- 
Dr. Horst H. von Brand                   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica                     Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria              +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile                Fax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Dec 20 00:25:31 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Tue Dec 21 09:09:52 2004
Subject: como darle soporte scsi al linux... 
In-Reply-To: Your message of "Sun, 19 Dec 2004 11:53:12 EDT."
        <[EMAIL PROTECTED]> 
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

"Ignacio Monasterio" <[EMAIL PROTECTED]> dijo:
> instale un grabador de cd y no me lo reconoce, acabo de chequear que los
> toma como una interfase scsi, como le doy soporte scsi al kernel ??..

Si es nucleo 2.6, el soporte de SCSI sobre IDE simplemente no funciona. Las
idioteces que dice el cdrecord "oficial" son simplemente cuentos.
-- 
Dr. Horst H. von Brand                   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica                     Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria              +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile                Fax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Dec 20 00:15:16 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Tue Dec 21 09:09:59 2004
Subject: Correo SMTP 
In-Reply-To: Your message of "Sat, 18 Dec 2004 23:28:31 -0300."
        <[EMAIL PROTECTED]> 
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

Luis Eduardo Vivero =?iso-8859-1?Q?Pe=F1a?= <[EMAIL PROTECTED]> dijo:

> [...]
> 
> > Bueno, todo iba bien hasta que Horst hizo callar a Luis Vivero sin
> > decirle el por que :-)

> No importa, no me siento ofendido, seguramente esta estresado porque es
> fin de año,

Hay de eso.

>             pero ya le falta poquito para salir de vacaciones...a ver si
> instala Debian y lo prueba...porque seguramente si la instalo (por lo que
> dice acerca de la distro) fue hace muuucho tiempo y las cosas han cambiado
> bastante.

Hey! Mis encontrones con Debian no fueron hace 10 an~os, precisamente!

[Para tu informacion, mis criticas a Debian son mas o menos las mismas que
 tienen los actuales y pasados lideres del proyecto...]
-- 
Dr. Horst H. von Brand                   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica                     Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria              +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile                Fax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Dec 20 00:06:33 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Tue Dec 21 09:10:11 2004
Subject: Correo SMTP 
In-Reply-To: Your message of "Sat, 18 Dec 2004 18:39:16 EDT."
        <[EMAIL PROTECTED]> 
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

Rolando Espinoza La Fuente <[EMAIL PROTECTED]> dijo:
> Si la distribución que tenga el "mejor"  mega -sistema -de-paquetes-
> resuelve-dependencias es la más MANTENIBLE. Entonces, Slackware es
> INMANTENIBLE. Sólo por que no resuelve dependencias, no tiene
> "asistentes" de configuración, te tienes que defender con "vi", y
> acostumbrar a compilar tus paquetes (mantener orden en  /usr/local),
> con la GRAN consecuencia (buena/mala) de tener mayor control sobre el
> sistema.

El sistema que mas trabajo me evita me deja las manos libres para hacer mas
cosas. Ese es el mas "mantenible".

> Ok, entonces uso (como muchos otros usuarios) un sistema inmantenible.
> Sólo mi opinión subjetiva.

Si tu lo dices... solo es una demostracion que no eres eficiente. Pero alla
tu.
-- 
Dr. Horst H. von Brand                   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica                     Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria              +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile                Fax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Dec 20 00:11:57 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Tue Dec 21 09:10:21 2004
Subject: comandos 
In-Reply-To: Your message of "Sat, 18 Dec 2004 22:49:55 -0300."
        <[EMAIL PROTECTED]> 
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

A Parraurbina <[EMAIL PROTECTED]> dijo:
> hola soy komo podran darse cuenta soy nuevo en linux tengo un año y
> mis conocimientos son bastante basicos y la mayoria son en el M$
> la,pregunta es si ustedes saben donde podria encontrar algun texto o
> un compilado o resumen de los comandos utilizados en linux; ya que yo
> he googleado pero lo encontrado no es lo ke busco son muy cortos y
> escualidos de comandoso son tan largos como el man y no logro
> entenderloo

Hay unos pocos miles de comandos... parte por apropos(1) y man(1). Los
tipicos libros "Aprenda Unix en 10 dias" pueden ayudar un poco. Pero Unix
(y su linea de comandos) es una cultura, asi que tienes que conectarte con
ella. Busca p.ej. en <http://www.faqs.org>, o en <http://www.tldp.org> por
resumenes y guias. Ve algun curso introductorio.

Hincha a los que tienes a la mano.

Suerte!
-- Dr. Horst H. von Brand                   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica                     Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria              +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile                Fax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Sun Dec 19 23:28:30 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Tue Dec 21 09:10:29 2004
Subject: Correo SMTP 
In-Reply-To: Your message of "Sat, 18 Dec 2004 11:55:00 -0300."
        <[EMAIL PROTECTED]> 
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

"Rodrigo Henriquez M. - Corporacion Linux S.A."
>       <[EMAIL PROTECTED]> dijo:
> El vie, 17-12-2004 a las 23:03, Horst von Brand escribió:

[...]

> > > No como en RH AS, que si no se tiene contrato ni se esta en el periodo
> > > de gracia de update gratis por la red hay que bajar los .src.rpm y
> > > compilarlos uno mismo. No es gran tarea eso, sino completar las mil y
> > > una dependencias que va pidiendo la instalacion de un paquete.
> > 
> > No sabes de lo que hablas, asi que mejor calla.
> 
> Por que lo dice?
> 
> Aca trabajamos todos los dias con varias distribuciones y la menos
> amistosa en terminos de administracion si no se tiene soporte rhn, es
> RHEL.

Y? Usar RHEL sin contrato de soporte es pirateria. O usas una distribucion
_armada_ como White Box (+ up2date o yum, al mas puro estilo Fedora).

Que usar RHEL en forma trucha sea mas dificil que las demas no demuestra
nada. Es RHEL _usado en la legal_ mas complicado de manejar que Ubuntu, o
Fedora, o ...? _Esa_ es la pregunta.
-- 
Dr. Horst H. von Brand                   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica                     Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria              +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile                Fax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Sun Dec 19 23:14:55 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Tue Dec 21 09:10:40 2004
Subject: mitologia urbana 
In-Reply-To: Your message of "Sat, 18 Dec 2004 11:39:15 -0300."
        <[EMAIL PROTECTED]> 
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

"Rodrigo Henriquez M. - Corporacion Linux S.A."
>       <[EMAIL PROTECTED]> dijo:
> El vie, 17-12-2004 a las 23:12, Horst von Brand escribió:
> > "Rodrigo Henriquez M. - Corporacion Linux S.A."
> > >   <[EMAIL PROTECTED]> dijo:
> > > El vie, 17-12-2004 a las 14:26, Horst von Brand escribi:
> > 
> > [...]
> > 
> > > > La idea es correr una coleccion inestable de
> > > > cosas siempre? 
> > 
> > > Asi lo hacen al menos casi todas las distribuciones, sobre todo Fedora.
> > 
> > Eso lo dices por alguna clase de estudio serio, aunque solo sea ti
> > experiencia personal, o es simple prejuicio?
> 
> No. 
> Por que veo los paquetes que trae Fedora, y ninguno es 100% estable.

Claro que no. El unico paquete 100% garantizado sin ranas es TeX.

> Es cosa de compararlos con los paquetes de RHAS.

No entiendo? RHAS se mantiene en las versiones con que salio (+ parches de
problemas graves), Fedora se mantiene a la punta (+ QA bastante estricto).
-- 
Dr. Horst H. von Brand                   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica                     Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria              +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile                Fax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Sun Dec 19 23:24:24 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Tue Dec 21 09:10:53 2004
Subject: mitologia urbana 
In-Reply-To: Your message of "Sat, 18 Dec 2004 11:38:14 -0300."
        <[EMAIL PROTECTED]> 
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

Cristian Gutierrez <[EMAIL PROTECTED]> dijo:
> Ayer en la tarde, Horst von Brand dijo:

> [...]
> 
> > Mi principal problema con Debian: La idea es genial, la organizacion
> > funciona, se sacan nuevas versiones de los paquetes con regularidad, se
> > corrigen problemas rapidamente;
> 
> He :)
> 
> >                                 pero simplemente */no es distribucion/*.
> > Falta lo que hace la ingenieria de una distribucion verdadera: Coleccion
> > coordinada de paquetes,
> 
> No la hay? :-S
> 
> >                         versiones regulares estables,
> 
> Lo de regular es ciertamente discutible ("cuando esté lista"). Por lo
> demás, deja claro que no responde a presiones de un depto. de marketing
> u otra cosa parecida. Calidad primero, cantidad de releases (y fecha de
> éstos) después.

Dentro de ciertos limites (un par de meses de retraso ya es feo) eso es
razonable. 3 o mas an~os definitivamente no.

> >                                                       aseguramiento de
> > calidad (todo esto no paquete a paquete, de la distribucion liberada como
> > conjunto).

> El de los paquetes es obvio, hay bugs marcados como bloqueantes del
> nuevo release, por lo que la siguiente versión de estable se pospone
> hasta que estén resueltos, o bien se quitan esos paquetes. Una vez
> solucionado todo eso (que puede monitorearse en
> <http://bugs.debian.org/release-critical/>), vienen los RCs y todo eso
> que hace el resto del mundo antes de lanzar un release.

Y? Mientras tanto (hasta "cuando alguna vez descubramos como podemos hacer
las cosas como corresponde") sigo con un sistema arqueologico?

> >            Si, hasta el actual Debian estable era una distribucion, pero
> > alli se estanco. 

> Para el apurado, Sarge está más que potable (aka estable) :) De hecho,
> para instalaciones desde hace un tiempo en adelante, stable es
> perfectamente descartable, IMHO.

O sea, Debian _en la practica_ no cuenta con una version estable
recomendada. QED.

[...]

> Knoppix de por sí es justificable, provenga de Debian o de cualquier
> otra: sirvió de molde para un *montón* de distros live

Fue una revolucion, cierto. Partir de Debian fue probablemente mas un
accidente que disen~o racional. No que haya hecho gran diferencia en aquel
entonces (y por lo demas, _forzadamente_ tuvo que elegir y coordinar
paquetes de la coleccion, corrigiendo los problemas mas graves de Debian).

>                                                         especializadas en
> tal o cual tarea (sin contar con que era una manera rápida de instalar
> unstable + otras cosas superfluas). No sé de LiveCDs basados en Fedora,
> aunque sí de Mandrake, SUSE y Gentoo. Eso quiere decir que Mandrake,
> SUSE y Gentoo se estancaron? (Ubuntu IMHO sí es síntoma de que algo se
> estancó, a saber, Xorg, pero además para ponerle énfasis al 'pulido' del
> escritorio).

Que haya una distribucion Mandrake live es bien diferente de Knoppix (que
tomo muchisimo de _otras_ distribuciones, porque Debian simplemente no
tiene nada, p.ej. en reconocer y autoconfigurar).
-- 
Dr. Horst H. von Brand                   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica                     Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria              +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile                Fax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Sat Dec 18 11:24:22 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Tue Dec 21 09:11:06 2004
Subject: [GNUS] Comenzar a usarlo 
In-Reply-To: Your message of "Sat, 18 Dec 2004 10:13:00 BST."
        <[EMAIL PROTECTED]> 
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

Listas <[EMAIL PROTECTED]> dijo:

[...]

> Donde puedo encontrar docu en castellano?

Aprende ingles. Es bastante util.
-- 
Dr. Horst H. von Brand                   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica                     Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria              +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile                Fax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Dec 21 09:35:26 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Listas)
Date: Tue Dec 21 09:34:33 2004
Subject: [100% OT] Re: [GNUS] Comenzar a usarlo
In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]>
References: <[EMAIL PROTECTED]> <[EMAIL PROTECTED]>     <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

Rodrigo Riveros A. wrote:
> On Monday 20 December 2004 21:28, Juan M. Cataldo S. wrote:
> 
>>Hay que considerar que no todos los integrantes de la lista son de
>>profesion "computin", ni tienen por que serlo. Si seguimos pensando que son
>>los usuarios quienes deberian adaptarse al software, Linux no va a llegar
>>muy lejos.
> 
> 
>>Para usar un software no deberia ser necesario aprender un nuevo idioma.
> 
> 
> Puede que no...pero en cualquier profesión, sea o no "computin ", no sobra 
> conocer un nuevo idioma, de hecho es un plus...y para mi gusto en poco tiempo 
> será imprescindible
> 

Y eso es justamente el problema. Chilito siempre se esta quedando a la 
cola. Mientras que los de 'buena clase' tienen la gran ventaja de 
recibir una formacion decente el resto se enfrenta a la dura situasion 
de que solo a la hora de necesitar una formacion extra, debe invertir 
todavia lo poco que le queda en ello y muchas veces sin mejores 
resultados (cuantos han estudiado una carrera y estan desempleados? ).

Y aun mas, los que han tenido el privilegio (y los muy pocos que han 
sabido aprovechar las oportunidades que se les han presentado) de nacer 
y vivir comodamente estan echando constantemente en cara (lo digo por 
experiencia propia) las 'falencias' de los demas.

Si Chilito inviertiera mas en los jovenes y en su educacion, creo que 
estas discusiones serian innecesarias (al igual que los 'buenos' 
consejos que muchas veces he leido por aqui). Solo como dato 
estadistico: en Europa mas del 50% sabe un 2 idioma; en Chilito, quizas 
el 1%.

Saludos
-- 

+-------------------+--------------------------+
| Richard Espinoza  |    linux.user!187726     |
| qepd.blogspot.org | jid!retux.at.amessage.de |
| D-Rotenburg 27356 |  sistema.debian.kanotix  |
+-------------------+--------------------------+
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Dec 21 09:35:59 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Juan_Carlos_Mu=F1oz?=)
Date: Tue Dec 21 09:38:00 2004
Subject: OT Re: [GNUS] Comenzar a usarlo
In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]>
References: <[EMAIL PROTECTED]>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

Horst von Brand escribió:

>Pablo =?iso-8859-1?Q?Jim=E9nez?= <[EMAIL PROTECTED]> dijo:
>  
>
>>On Sat, Dec 18, 2004 at 11:23:31PM -0400, Alejandro Lopez Reinike wrote:
>>    
>>
>[...]
>
>>Pobre en qué sentido?
>>:-?
>>    
>>
>
>La gramatica del ingles es una version extremadamente simplificada de la
>del aleman (== lenguas germanicas). Parte del vocabulario mas sofisticado
>tiene raices latinas (== muy similar al castellano). Para entender lo
>minimo, basta bastante poco.
>
>Claro que leer ingles literario (novelas un poquito por encima de las
>novelitas rosa) se hace dificil (aunque vale mucho la pena, si se manejan
>con el ingles intenten leer algunas).
>  
>
Bueno.. yo una vez trate de leer una novela en español antiguo y no 
entendi nada de nada... tambien trate de leer algo de _Shakespeare_  y 
su ingles tampoco era muy comprensible... pero en resumen... el ingles 
tecnico no es complicado de entender... y si uno programa usando como 
base del lenguaje de programacion el ingles... no deberia ser tan 
complicado no??? por lo menos uno parte conociendo if, then, else, 
while, for, begin, end, switch, case, go, function, claro que pensandolo 
bien... no se puede hacer mucho mas que programar con eso... :P (*if* i 
eat shit *then* i'll feel bad, *else* i don't know, *while* i don't know 
i'll *begin* eating it, at the *end* i'll *switch* to other meal, in the 
*case* it taste better i'll *go* to make my brain to *function*... 
otherwise i'll eat shit *for*ever) resumen.. empiricamente parece que 
saber programar no te asegura una buena comida o aprender ingles... ;)

Atte. JCMI
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20041221/21d3cad8/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Dec 21 09:41:42 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Tue Dec 21 09:41:47 2004
Subject: OT: cmoo oerpa el crebreo 
In-Reply-To: Your message of "Mon, 20 Dec 2004 18:37:17 -0300."
        <[EMAIL PROTECTED]> 
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

=?ISO-8859-1?Q?Juan_Carlos_Mu=F1oz?= <[EMAIL PROTECTED]> dijo:
> sbaian utseeds que el aera del crebero que se enacgra de etnedner lo que 
> se ercsibe teine la cpacadiad de rceostnitiur las plabaras que no etsan 
> ecisrtas con sus lteras en odern???

Parece ser que influyen las primeras y ultimas letras, y el largo. Y entra
la tendencia innata de tratar de "encontrar sentido" a toda costa
(p.ej. encontrar una "explicacion" para un numero de telefono para
recordarlo, etc). Y el contexto: Una palabra faltante/totalmente fuera de
lugar se puede corregir sin problemas.

Si, hay un complejo sistema de "correccion de errores" detras. Seria un
tema interesante de psicologia experimental tratar de determinar como
opera, supongo.

No, no es mi tema. Capaz que ya se haya hecho/se este haciendo. Tampoco es
el tema de la lista, asi que mejor lo dejamos aca.
-- 
Dr. Horst H. von Brand                   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica                     Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria              +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile                Fax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Dec 21 09:44:04 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (A Parraurbina)
Date: Tue Dec 21 09:44:17 2004
Subject: comandos
In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]>
References: <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

gracias por su ayuda 
ahora me han orientado un poco
ahora puedo seguir adelante
gracias nuevamente

-- 
"¿Que deseas?... ¡Deseo libertad!"
A Parraurbina. 
Agronomo
usuario linux (desktop) 366572(http://counter.li.org) 
jabber "alverich(at)jabber(dot)org"

Responder a