Re: Alto uso de CPU - Perl

2012-03-06 Por tema Pedro Donoso
El problema es que cuando aparece esto. el server prácticamente muere,
por lo que debo reiniciarlo.

Intenté matar el proceso por diferentes formas, pero sin éxito.

¿Tendrá que ver con un formulario de acceso que tengo en php? Tal ves
es una vulnerabilidad de php o apache, ya que como les decia
anteriormente, es un servidor web.

Espero sus comentarios.

El día 4 de marzo de 2012 13:44, Juan Pablo Abuyeres
jpabu...@tecnoera.com escribió:
 Huele a wordpress..

 tira un ps auxfww a ver que sale.





 El 4 de marzo de 2012 12:58, Pedro Donoso donoso...@gmail.com escribió:

 Hola Lista.

 Resulta que tengo un server web con centos 5, está actualizado y me
 pregunto que pasa  debido a que hoy entré al sevidor a ver su estado y
 al ver la lista de procesos con top me encuentro que perl está
 consumiendo casi un 80% de uso del procesador. No tengo idea que pasa,
 ya que no tengo ningun servicio que involucre a perl. ¿Habré sido
 hackeado?

 He intentado hacer de todo para deterner el script, pero al matar el
 proceso, este se incia nuevamente con otro PID.

 Aquí les dejo la salida de top, haber si me pueden ayudar:

 [root@webs1 ~]# top

 top - 12:50:42 up 25 days, 33 min,  1 user,  load average: 4.29, 4.35, 4.51
 Tasks: 127 total,   4 running, 123 sleeping,   0 stopped,   0 zombie
 Cpu(s): 82.4%us, 15.4%sy,  0.0%ni,  0.2%id,  0.2%wa,  0.8%hi,  1.0%si,
  0.0%st
 Mem:   4147428k total,  3926104k used,   221324k free,   140936k buffers
 Swap:   524280k total,       76k used,   524204k free,  3658132k cached

  PID USER      PR  NI  VIRT  RES  SHR S %CPU %MEM    TIME+  COMMAND
  2008 root          25   0   3920  1480 1208   R  83.4     0.0
 5:15.31    perl


 Saludos.



Re: Alto uso de CPU - Perl

2012-03-06 Por tema Ricardo Munoz
El 6 de marzo de 2012 14:25, Pedro Donoso donoso...@gmail.com escribió:

 El problema es que cuando aparece esto. el server prácticamente muere,
 por lo que debo reiniciarlo.

 Intenté matar el proceso por diferentes formas, pero sin éxito.

 ¿Tendrá que ver con un formulario de acceso que tengo en php? Tal ves
 es una vulnerabilidad de php o apache, ya que como les decia
 anteriormente, es un servidor web.


Si PHP y Apache estan actualizados, entonces sin duda es una vulnerabilidad
de quien programo ese formulario... ;-)

-- 
Ricardo Mun~oz A.
http://pobrezuko.info


Re: Alto uso de CPU - Perl

2012-03-06 Por tema Rodrigo Valenzuela
2012/3/6 Ricardo Munoz rmu...@tux.cl

 El 6 de marzo de 2012 14:25, Pedro Donoso donoso...@gmail.com escribió:

  El problema es que cuando aparece esto. el server prácticamente muere,
  por lo que debo reiniciarlo.
 
  Intenté matar el proceso por diferentes formas, pero sin éxito.
 
  ¿Tendrá que ver con un formulario de acceso que tengo en php? Tal ves
  es una vulnerabilidad de php o apache, ya que como les decia
  anteriormente, es un servidor web.
 

 Si PHP y Apache estan actualizados, entonces sin duda es una vulnerabilidad
 de quien programo ese formulario... ;-)


Y si así es lo más probable es que se te metieron por todos lados. Revisa
si hay cosas extrañas en /tmp o similares... Yo me he sorprendido a
veces...


 --
 Ricardo Mun~oz A.
 http://pobrezuko.info




-- 
Rodrigo Valenzuela


Re: Alto uso de CPU - Perl

2012-03-06 Por tema Andrew Latham
buscar en estos lugares

/dev/shm
/tmp
/var/tmp


2012/3/6 Rodrigo Valenzuela rvalenzu...@gmail.com:
 2012/3/6 Ricardo Munoz rmu...@tux.cl

 El 6 de marzo de 2012 14:25, Pedro Donoso donoso...@gmail.com escribió:

  El problema es que cuando aparece esto. el server prácticamente muere,
  por lo que debo reiniciarlo.
 
  Intenté matar el proceso por diferentes formas, pero sin éxito.
 
  ¿Tendrá que ver con un formulario de acceso que tengo en php? Tal ves
  es una vulnerabilidad de php o apache, ya que como les decia
  anteriormente, es un servidor web.
 

 Si PHP y Apache estan actualizados, entonces sin duda es una vulnerabilidad
 de quien programo ese formulario... ;-)


 Y si así es lo más probable es que se te metieron por todos lados. Revisa
 si hay cosas extrañas en /tmp o similares... Yo me he sorprendido a
 veces...


 --
 Ricardo Mun~oz A.
 http://pobrezuko.info




 --
 Rodrigo Valenzuela



-- 
~ Andrew lathama Latham lath...@gmail.com http://lathama.net ~


Postfix header_check

2012-03-06 Por tema Victor Hernandez M.
Hola a todos, tengo un problema con header_check en Postfix, necesito
bloquear 

correos que se envíen a mas de x destinatarios, para ello ocupo lo siguiente
expresión.

 

/^To:([^@]*@){10,}/ REJECT Sorry, your message has too many recepients.

/^Cc:([^@]*@){10,}/ REJECT Sorry, your message has too many recepients.

/^Bcc:([^@]*@){5,}/ REJECT Sorry, your message has too many recepients.

 

Funcionar perfecto, el problema es que necesito que los usuarios locales de
mi dominio no tengan están restricción, que localmente pueden enviar a los
destinatarios que quieran, solo necesito aplicar la regla para correos que
vengan fuera del dominio hacia casillas locales.

 

Googleando encontré esto: 

 

/^Received: from 127.0.0.1 .*/ IGNORE

/^Received:.*\[172\.16\.[0-9]\.[0-9]/  IGNORE

 

Pero no funciona, al enviar desde mi dominio a mas de x cantidad de
remitentes igual bloquea.

 

Mar  6 18:00:07 mail postfix/cleanup[1038]: B18EF7D100B4: reject: header Cc:
xxx.cl xxx.cl xxx.cl etc 5.7.1 Sorry, your message has too many recepients.

 

Se agradece cualquier ayuda.

 

Saludos.

VHM