Isabel Olesti reivindica en un libro de biografías a las mujeres republicanas

La escritora opta por la emotividad en 'Nou dones i una guerra. Les dones del 36'

ISRAEL PUNZANO  -  Barcelona
EL PAÍS - 11-04-2005

Isabel Olesti (Reus, 1957) se suma al combate literario contra el olvido histórico con Nou dones i una guerra. Les dones del 36 (Edicions 62), compendio de retratos biográficos de nueve mujeres que padecieron la derrota republicana en la Guerra Civil. Las protagonistas del libro no son unas desconocidas, todas forman parte de la asociación Les dones del 36, agrupación que lucha por mantener viva la memoria de los derrotados por las tropas franquistas. "Están dolidas con la historia, porque la han escrito los hombres y los vencedores. Aquí doy voz a las mujeres y a los vencidos", dijo la autora en la presentación del libro. Acompañaba a Olesti una de las mujeres glosadas en la obra, Josefina Piquet. Piquet tenía dos años cuando estalló el alzamiento fascista. "Ni fui enfermera, ni miliciana, porque era muy pequeña. Represento a uno de los grandes colectivos olvidados, los niños. Padecieron la guerra igual que los adultos, pero nadie habla de ellos. Por supuesto, me siento muy orgullosa de ser hija de dos perdedores de la guerra".

Conxa Pérez, Trinidad Gallego, Carme Casas, Emèrita Arbonès, Manola Rodríguez, Enriqueta Gallinat, Victòria Santamaria y Maria Salvo son las ocho mujeres que completan la obra, encabezada por un prólogo de Teresa Pàmies. Olesti esquiva la frialdad de los historiadores a favor del detallismo y la emotividad. "En el libro no hay nada inventado, pero le he dado el tono técnico y sensible de una novelista, que quizá falta en los historiadores", aclaró.

Así, el relato detalla la cotidianidad de unas mujeres, de distinta adscripción política -desde libertarias hasta comunistas-, que pasaron por experiencias durísimas. "Cuando Isabel vino a entrevistarme, le dije que hablaría de sentimientos. Me contestó que eso era lo que le interesaba. Lo que hay aquí es como si escucharais nuestra voz. Ha hecho de notaria", apuntó Piquet. "Las mujeres vencidas perdimos dos guerras. Pero las ganadoras también fueron derrotadas, porque perdieron los derechos conseguidos durante la República", añadió.

El embrión del libro fue una crónica que Olesti publicó en EL PAÍS hace un par de años.

--

___________________________________________________________
Sign-up for Ads Free at Mail.com
http://www.mail.com/?sr=signup

Respondre per correu electrònic a