Diario de Mallorca (29-3-05)

Ideas para la reconversión del Valle de los Caídos

EFE. Madrid


El Gobierno aseguró ayer que "no hay ninguna propuesta formal sobre la transformación" del Valle de los Caídos, aunque está analizando todas las ideas para la reconversión del monumento.

La ministra de Cultura, Carmen Calvo, puntualizó que "hoy (por ayer) a las 11 de la mañana no había ninguna propuesta" encima de su mesa, después de que la formación catalana ICV asegurara que el Gobierno pretende reconvertir el Valle de los Caídos en un "recordatorio" a las víctimas de la dictadura.

Las obras que pudieran llevarse a cabo para transformar el monumento no requerirán de la autorización del Gobierno regional, según afirmó el consejero madrileño de Cultura, Santiago Fisas, quien en un principio había asegurado que sí era necesaria. Ayer por la tarde rectificó sus manifestaciones al explicar que el tema del Valle de los Caídos "pertenece a Patrimonio Nacional y como tal, nosotros no tenemos ninguna competencia en dicha materia".

"Antes he contestado sin tener toda la información necesaria. Creía que podíamos tener alguna competencia, pero no es así", argumento.

Fuentes del Ejecutivo central explicaron que la intención del Gobierno es que haya más información sobre cómo se gestó, erigió y qué significado tiene este monumento, y añadieron que no ha adoptado una decisión a la espera de que la Comisión interministerial que estudia la situación de las víctimas de la Guerra Civil y el franquismo concluya sus estudios sobre este asunto.

Una treintena de asociaciones de víctimas del franquismo ya han expuesto sus iniciativas a la Comisión que, junto a otras, serán reflejadas en el informe que la Comisión tiene previsto presentar en junio en el Parlamento, según las mismas fuentes.

Así lo manifestó también el senador y vicepresidente de ICV, Jaume Bosch, quien aseguró que la fórmula ideada por el Gobierno, a petición de su partido, pasa por la presentación a las Cortes de un proyecto de ley antes de junio, cuando finalice el actual período de sesiones, en el que se incluirá un capítulo dedicado a la reconversión del monumento.

Los alcaldes de los municipios situados en el entorno del Valle de los Caídos acogieron con cautela la propuesta de ICV. El primer edil de San Lorenzo de El Escorial, José Luis Fernández-Quejo (PP), en cuyo término municipal se encuentra la finca de Cuelgamuros que alberga el monumento a los Caídos, no quiso pronunciarse sobre este asunto porque, por el momento, "no hay una propuesta real", sino que se trata de "filtraciones" de ICV.

Por su parte, el alcalde del cercano Guadarrama, José Ignacio Fernández-Rubio, también del PP, indicó que "las cuestiones relativas a la historia más reciente de España conviene dejarlas reposar" y dejar que "el futuro ponga las cosas en su sitio" como así, dijo, "ha venido ocurriendo hasta ahora".

Más explícita se expresó la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica que, a través de un comunicado, saludó las gestiones políticas que hayan comenzado a darse para la remodelación del Valle de los Caídos "con el fin de cambiar su significado y hacer justicia a la historia de los 12.000 hombres que trabajaron como esclavos políticos en su construcción". "Habrá que ver si el Valle de los Caídos se queda como está o si en su nave central se instala una gran exposición permanente que explique cómo se hizo, quiénes lo hicieron y por qué fueron obligados a construirlo", subrayó la Asociación en la misma nota.


--

___________________________________________________________
Sign-up for Ads Free at Mail.com
http://www.mail.com/?sr=signup

Respondre per correu electrònic a