Hola Juan Carlos. He mirado lo del curso y la verdad es que parece bastante
interesante, aunque ahora mismo no podría gastarme los 100€, y me ha surgido
una duda: Si no eres estudiante (y eres trabajadora parada como yo) ¿existe
alguna posibilidad de que me dieran la beca?. Es que haciendo un sobre
esfuerzo a los 50 € sí que llegaría pero los 100 me podrían dejar temblando
y todavía no he pagado el alquiler de este mes :S.

Espero tu respuesta, muchas gracias.

Ainhoa Martín Rosas.



El día 19/02/07, Juan Carlos García Gómez <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
>
> Hola, ya está abierto el plazo de matrícula en el Curso en línea de
> diseño de web eficaces (3ª edición) que organizamos desde la Universidad
> de Murcia.
>
> El curso se divide en tres partes: Diseño con estándares (XHTML y CSS),
> Usabilidad y Accesibilidad, Arquitectura de la Información.
>
> El plazo de matrícula estará abierto hasta el próximo *11 de marzo* y el
> curso se celebrará del 26 de marzo al 27 de abril de 2007.
>
> La matrícula está abierta hasta el día 11 de marzo y cuesta 70 euros
> para los alumnos de la Universidad de Murcia y 100 euros para el resto.
> Al 20% de los alumnos se les concederá beca del 50% de la matrícula. Si
> tienes verdadero interés en el curso no lo dejes para el último momento,
> en la edición anterior tuvimos que dejar fuera a más de uno.
>
> Será totalmente a distancia, horario libre 24×7.
>
> El programa del curso:
>
>    *1.  Diseño de sitios web (XHTML + CSS)*
>          1. Diseñar con estándares desde cero
>          2. XHTML (tipo de documento, head, Reglas para escribir XHTML,
> atributos genéricos, tablas, formularios y javascript)
>          3. CSS. Hojas de estilo (árbol del documento, selectores,
> unidades de medida, color y fondos, margen, espaciado y borde, texto,
> menús, disposición en página).
>          4. Diseños para todos (escribir código accesible, problemas con
> algunos navegadores).
>    *2. Usabilidad y Accesibilidad*
>          1. Introducción a la Usabilidad (definciones, disciplinas
> afines...)
>          2. Evaluación de la Usabilidad (test de usuarios, evaluación
> heurística, estudio de casos)
>          3. Accesibilidad
>          4. Pautas de Accesibilidad
>          5. Validación de la accesibilidad (herramientas para la
> revisión, revisión manual y automática)
>          6. Ejercicios prácticos (heurística de usabilidad, revisión de
> pautas de accesibilidad)
>    *3. Arquitectura de la información*
>          1. El arquitecto de la información
>          2. Organización de la información (tipos de sistemas de
> navegación)
>          3. Diseño de sistemas de navegación
>          4. Sistemas de rotulación (rótulos como sistemas de navegación,
> términos de indización, vínculos, encabezados...)
>          5. Sistemas de búsqueda
>
> Tenéis más detalles en la página web:
> http://www.um.es/estudios/cursos/web/
>
> Un saludo
> _______________________________________________
> Lista de distribución Ovillo
> Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
> Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
> http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
>



-- 
"El software más importante son la cabeza y los ojos. El hardware más
importante son el papel y el lápiz".BD
_______________________________________________
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

Responder a