Al final resultará que las patentes de software no son _tan_ malas si
sirven para la mutua autodestrucción de aquellos que las producen :-)

En cualquier caso, una noticia redonda para Mozilla/Firefox y los
estándares web. Y una mala noticia para aquellos que basaron sus
interfaces de navegación en cosas poco accesibles y no estándares.

No me extrañaría nada que muchos diseñadores Flash no acertaran con el
Javascript necesario para forzar la carga automática de estos contenidos
interactivos, se puede liar una buena (sitios web enteros con la
interactividad mermada).


-- 
Jaime Gómez Obregón
Director Comercial ([EMAIL PROTECTED])
ITEISA - www.iteisa.com
942 544 036 - 662 256 006


El mié, 08-03-2006 a las 12:47 +0100, Álvaro Varona escribió:
> http://www.elpais.es/articulo/elpportec/20060308elpepunet_4/Tes/internet/cambio/Internet/Explorer/dificulta/interaccion/videos/animaciones
> 
> 
> 
> Un cambio en Internet Explorer dificulta la interacción con vídeos y 
> animaciones
> 
> Microsoft se ha visto forzado a modificar su navegador tras ser
> condenado a pagar más de 450 millones de euros en una demanda sobre
> patentes
> 
> ELPAIS.es  -  Madrid
> ELPAIS.es - 08-03-2006
> 
> Una disputa por la patente sobre la tecnología que permite insertar
> vídeos y animaciones en las páginas web ha obligado a Microsoft a
> realizar una modificación de Internet Explorer. Una vez instalada, la
> actualización obliga a los internautas a autorizar la ejecución de
> estos archivos antes de poder interactuar con ellos. Microsoft ofrece
> la actualización desde el 28 de febrero y espera que todos sus
> clientes la descarguen antes de seis meses, lo que afectará a la forma
> en que navegan y se relacionan con las páginas web. Internet dejó de
> ser hace tiempo coto exclusivo del texto. La popularización de la
> banda ancha y la aparición de nuevas tecnologías permite que las
> páginas web realicen cada vez más una apuesta multimedia, en la que el
> vídeo, el sonido o la animación digital tienen una fuerte presencia.
> Estos formatos, que se usan tanto para ofrecer contenidos como para la
> publicidad, se insertan en muchos casos en las páginas de Internet
> como objetos independientes, que para funcionar necesitan de una
> tecnología llamada ActiveX.
> La compañía estadounidense Eolas Tecnology y la Universidad de
> California demandaron en 2003 a Microsoft al considerar que su
> navegador de Internet utilizaba tecnologías patentadas, los controles
> ActiveX, para hacer que se muestren esos objetos y permitir que sean
> interactivos. El proceso se resolvió a favor del demandante, y
> Microsoft fue condenado a pagar 521 millones de dólares como
> compensación, una cifra que aumenta hasta los 560 millones de dólares
> (469 millones de euros) si se suman los intereses.
> 
> Como respuesta a la sanción, Microsoft anunció que alteraría el modo
> en que su navegador Internet Explorer (IE), el más utilizado del
> mundo, gestiona los controles ActiveX, que permiten insertar en las
> páginas archivos en los formatos de Macromedia Flash, QuickTime,
> RealOne Player, Acrobat Reader, Java Virtual Machine y Windows Media
> Player. Se trata de formatos ampliamente utilizados en todo tipo de
> páginas, por lo que los cambios en IE afectarán a casi todos los
> internautas.
> 
> Un clic más para cada objeto
> 
> La actualización del navegador, publicada el pasado 28 de febrero, ha
> sido calificada como opcional por el gigante informático, que en todo
> caso espera que sea instalada por todos sus clientes en un plazo de
> entre cuatro y seis meses. Quienes lo hagan verán cómo al visitar una
> web muchos de los objetos 'incrustados' en ella aparecen rodeados por
> un fino marco que indica que el vídeo o animación es gestionado por un
> control ActiveX, y que para poder interactuar con el hay que darle una
> autorización expresa. Ésta se realiza haciendo clic con el botón
> izquierdo del ratón sobre el objeto.
> 
> Esta modificación en Internet Explorer supondrá grandes incomodidades
> por ejemplo en los sitios en los que la navegación (menús, botones de
> atrás y adelante o cajas de búsqueda) se realiza con Flash. Antes de
> hacer empezar a interactuar con los botones, el usuario se verá
> obligado a hacer clic sobre ellos para autorizar la ejecución del
> control ActiveX, estando obligado a hacerlo una vez por cada objeto
> –cada archivo de Flash- incrustado en la página.
> 
> Una polémica patente
> 
> Aunque el Tribunal Supremo de EE UU ha confirmado la sanción a
> Microsoft por uso ilegal de tecnologías patentadas, la compañía
> informática todavía lucha en los tribunales por invalidar la patente
> de Eolas. Pero mientras la cuestión se resuelve, ha decidido modificar
> su navegador. Éste no es el único que utiliza la tecnología en
> disputa, y otros muchos podrían verse afectados si Eolas o la
> Universidad de California actúan legalmente contra ellos.
> 
> El hecho de que esa tecnología se utilice en todo tipo de páginas de
> modo generalizado ha llevado a destacados personajes de Internet a
> manifestar su oposición a la concesión de una patente sobre ella. Tim
> Berners-Lee, director de el World Wide Web Consortium (W3C) y
> considerado uno de los padres de Internet, señalaba en una carta
> enviada en 2003 a la Oficina de Patentes de EE UU que el impacto de
> "esta patente repercutirá, no sólo en aquellos que supuestamente la
> infringen, sino en todas las páginas web y aplicaciones que se basan
> en el funcionamiento de los navegadores que ha sido patentado".
> 
> 
> 
> --
> 
> Álvaro Varona
> [EMAIL PROTECTED]
> 
> 
> !DSPAM:1,440ec57d87291273456449!
> _______________________________________________
> Lista de distribución Ovillo
> Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
> Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
> http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
> 



_______________________________________________
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

Responder a