Muchas gracias a todos, pero efectivamente lo que necesito sólo es saber si se
ve desde Estados Unidos, que es dónde me han dicho que no carga.
Daniela, si tienes una amiga en USA y nos puede confirmar, os lo agradecería.
Gracias. Un saludo.
**
Carlos Jorreto
Probablemente te interese preguntar desde USA .. y con que ISP (concast, etc).
Si el mundo de pronto se volviera insolidario, y no te quedara mas
remedio que descubrir este dato. Aun puedes coger una serie de proxys
en usa. E ir probando con ellos. Con un whois podrias saber a que ISP
esta
Desde aquí funciona perfecto.
Yo estoy en América, más específicamente Argentina, que también pertenece a
América, es una mala costumbre llamar a EEUU América y el resto que?
- Original Message -
From: JORRETO LLOVES, CARLOS [EMAIL PROTECTED]
To: ovillo@lists.ovillo.org
Sent: Thursday,
Lo de llamar a EEUU América es una mala costumbre de los españoles (que
conste que yo también soy español y cometo el mismo error), pero los
estadounidenses también hablan de Europa como algo homogéneo, y sin embargo,
cambiamos muchísimo, sobretodo en los idiomas.
El día 29/08/07, Alejandra
Por favor, no nos liemos con la filosofía. EE.UU. es Estados Unidos de
América. Es desde Ese País que me han dicho que no se ve. Por eso acudo a esta
nuestra lista, porque sé que es internacional.
Yo ya sé que desde el resto del mundo (al menos de donde conozco gente) se vé
bien.
OFF
!--[OT] Más allá de que en los Estados Unidos de América (del norte), ergo:
EE.UU., el dominio no se levante correctamente, y más allá de que en
América del Sur, Centroamérica y parte del norte de América como México se
hable castellano y no español (como también se nos pretende hacer creer,
Hola a todos!
Siento el ot, pero he estado mirando en el w3c y no me ha sacado de dudas.
Estoy realizando un pequeño proyecto en xhtml+css, y haciendo pruebas
con un formulario me ha sorprendido encontrar que los datos marcados
como readonly , no son enviados al realizar el submit. ¿Es normal que
Hola...
Los campos con readonly=readonly si que los envía el formulario. Los que
no se envían son los disabled=disabled.
Un saludo
-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED]
En nombre de AraDaen
Enviado el: miércoles, 29 de agosto de 2007 16:51
Para: Ovillo, la
saludos a toda la lista,
en la empresa en la que trabajo estamos buscando un/a estudiante/junior que
tenga ganas de ganar experiencia trabajando en el mantenimiento de archivos
html/php/xml/xslt.
lo ideal seria una persona con manejo fluido de html (maquetación con tablas
principalmente),
ReadOnly = Solo Lectura
Es natural que los datos sean solo para visualización por parte del cliente,
y no del server X_x.
Pensaba que readonly hacia referencia a la capacidad de editar el campo,
no a la de ser enviado.
Sería WriteOnly :).
El día 29/08/07, AraDaen [EMAIL PROTECTED]
On 8/29/07, Javier Sarmiento [EMAIL PROTECTED] wrote:
Hola...
Los campos con readonly=readonly si que los envía el formulario. Los que
no se envían son los disabled=disabled.
Un detalle menor.
Creo que la clave no es readonly=readonly, sino readonly a secas.
INPUT disabled name=fred
jejeje que despistado que soy... había hecho un copypaste y no me he
dado cuento que ya tenía un disabled :)
Todo solucionado, mil gracias a todos!
Javier Sarmiento escribió:
Hola...
Los campos con readonly=readonly si que los envía el formulario. Los que
no se envían son los
Realmente (y aunque sea continuar con el off-topic) no creo que haya ningún
tipo de censura respecto a contenidos islámicos (salvo que estos
constituyan delito claro) un ejemplo son los miles de sitios web de
contenido islámico en USA http://www.icna.org/
Donde si hay censura precisamente es en
Hola.
On 29/08/2007, at 16:51, AraDaen wrote:
Hola a todos!
Siento el ot, pero he estado mirando en el w3c y no me ha sacado de
dudas.
Estoy realizando un pequeño proyecto en xhtml+css, y haciendo pruebas
con un formulario me ha sorprendido encontrar que los datos marcados
como readonly
Un detalle menor.
Creo que la clave no es readonly=readonly, sino readonly a secas.
Para XHTML es necesario poner readonly=readonly
-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED]
En nombre de Tei
Enviado el: miércoles, 29 de agosto de 2007 17:16
Para: Ovillo, la
hola:
mi nombre es jorge, vivo por belgrano. trabajo principalmente con joomla, y
retoco los códigos de las hojas de estilo (modificando los templates) y
los archivos en php. tengo una noción general de lo que se tratan los
lenguales php,xml, pero nunca programé con ellos, y me interesa aprender.
Puedes hacer todo en una tabla, poner la parte de abajo en iframe, y asi no
tienes que poner el contenido del menu en todas las paginas, ya que
funciona de la misma manera...
Original Message:
-
From: Juan José Montes de Oca Arbós [EMAIL PROTECTED]
Date: Thu, 23 Aug 2007 07:38:34
Hola a todos de nuevo, no se si no ha llegado mi mensaje anterior,
diciendo que ya estaba solucionado. Habíasido un descuido mío y tenía
tambien puesto en el codigo disabled=disabled:
input type=text id=id_city class=small-field ie_inputText ie_readonly
readonly=readonly
name=id_city value=1
On 8/29/07, [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
wrote:
Puedes hacer todo en una tabla, poner la parte de abajo en iframe, y asi
no
tienes que poner el contenido del menu en todas las paginas, ya que
funciona de la misma manera...
ovillo, bienvenido a la web de 1999
--
Si no puedes
Si bien coincido en gran parte contigo, disiento en tu óptica respecto a mi
supuesto antinorteamericanismo BARATO, dado que no es eso lo reflejado en
mi sarcástico correo. Y si recorres el hilo de este tema verás que en un
principio yo hice referencia a problemas de DNS en determinados países y
Hola amigos de la lista:
Esta tarde me ha surgido una duda y enseguida pensé en esta lista para
haceros una pregunta.
Llevo varios años en esto del diseño web y he trabajado con varios
clientes, y a la hora de presentarles las propuestas para su web, ellos
me suelen pedir 2 diseños para que
Saludos!
Yo tengo un empleo de tiempo completo en una empresa dedicada al diseño y
desarrollo de websites (corporativos). Por otro lado realizo también
trabajos como freelance.
En la empresa, usualmente realizo de 2 hasta 6 (sí, 6) pre-diseños,
usualmente cada uno va evolucionando con los
Mi teoría estaba equivocada X_X
El día 29/08/07, AraDaen [EMAIL PROTECTED] escribió:
Hola a todos de nuevo, no se si no ha llegado mi mensaje anterior,
diciendo que ya estaba solucionado. Habíasido un descuido mío y tenía
tambien puesto en el codigo disabled=disabled:
input type=text
Yo suelo hacerles sólo uno. Y trabajo sobre él con los cambios que desee o
tirarlo a la basura y empezar de nuevo, como dice Javier.
Yo les aviso de una vez, que hago un solo diseño, y les explico el por qué,
igua cuando hago logos o cualquier trabajo de diseño, trabajo siempre sobre uno
Hola una pregunta rapida, por lo general suelo definir los tamaños de
las letras en px pero leyendo un poco de accesivilidad y todo eso quiero
poner un tamaño relativo al tamaño de letra del explorador para que de
esta forma al cambiar el tamaño de letra desde el mismo los cambios se
vean
Hay un truco bastante conocido que es el del 62.5% y que ya se ha comentado
por la lista anteriormente.
El truco consiste en poner lo siguiente:
html {
font-size: 62.5%;
}
¿Por qué hacer esto? La mayoría de navegadores tienen como tamaño de fuente
por defecto 16 px. Al decirle a nuestro
final20 escribió:
Hola una pregunta rapida, por lo general suelo definir los tamaños de
las letras en px pero leyendo un poco de accesivilidad y todo eso quiero
poner un tamaño relativo al tamaño de letra del explorador para que de
esta forma al cambiar el tamaño de letra desde el mismo los
Choan Gálvez escribió:
Hola.
On 29/08/2007, at 16:51, AraDaen wrote:
Hola a todos!
Siento el ot, pero he estado mirando en el w3c y no me ha sacado de
dudas.
Estoy realizando un pequeño proyecto en xhtml+css, y haciendo pruebas
con un formulario me ha sorprendido encontrar que los
Bueno para empezar muchas gracias con su ayuda con el tamaño de fuentes
en este momento me encuentro trabajando en ello, ahora tengo otro
problemilla bueno pues resulta que tengo un div con una imagen de
background y lo que quiero es poner un logo en ese div para esto hice
una imagen gif pero
final20 escribió:
Bueno para empezar muchas gracias con su ayuda con el tamaño de fuentes
en este momento me encuentro trabajando en ello, ahora tengo otro
problemilla bueno pues resulta que tengo un div con una imagen de
background y lo que quiero es poner un logo en ese div para esto hice
dirección:
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
__ Información de NOD32, revisión 2490 (20070829) __
Este mensaje ha sido analizado con NOD32 antivirus system
http://www.nod32.com
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la
Muchas gracias ya kedo como debe ^^ solo hice unos cambios para los que
les pueda interesar ^^
primero hice un comentario condicional para que la hoja solo se aplique
a versiones anteriores de IE 7
!--[if lt IE 7.]
link href=ie.css rel=stylesheet type=text/css /
![endif]--
y en la css en
Buenas,
yo por lo general me pasa lo que a tí, hago de 1 a 3, el primero realmente es
donde te pegas la pensada a nivel de usabilidad, diseño... los sucesivos lo que
hago es cambiar el aspecto gráfico o la disposición de elementos, ¿Por qué?
porque los clientes al final las cosas les entra por
33 matches
Mail list logo