[Ovillo] DL y DD en lista de noticias
Muy buenas a todos de nuevo Sigo teniendo algún que otro problema con el uso de DL y DD para mostrar una lista de noticias que se compone de foto, titular de la noticia y texto. Dejo el enlace a continuación: http://www.dbs.es/pruebas/xhtml/ El caso es que ahora se ve bien, pero sin embargo si probais de realizar una presentación preliminar para imprimir, en Firefox se corta la imagen y el texto si hay muchas noticias, y ademas no tengo del todo claro que a nivel semantico sea lo más correcto el modo en el que he desarrollado la web. A ver si alguien me puede decir como lo ve, y como no, se admiten sugerencias. La web valida tanto el XHTML como las hojas de estilo. La idea es colgar una versión final esta semana. ¿Tal vez en vez de listas de definición, hacerlo con un div y p y similar? O asi esta bien. Me estoy liando bastante con este asunto... :_( Gracias mil a todos por descontado Ernesto Frías ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] DL y DD en lista de noticias
Gracias por tu contestación Juan. La verdad es que no habia pensado en la lista desordenada, pero claro, ten en cuenta que ademas del titular se muestra una imagen y un pequeño resumen de la noticias, con lo cual esa opción ya no me parece tan correcta. Lo del tema de los párrafos es otro cantar. Respecto a la impresión, he incluido su correspondiente hoja de estilo para ellos. ;-) Gracias de cualquier manera, y un cordial saludo Ernesto Yo, personalmente, no usaría listas de definicion para mostrar noticias. Si es para mostrar un listado de los titulares de las noticias, para poder acceder a las noticias completas desde esos titulares, usaria una lista desordenada probablemente. O bien, simplemente, a base de párrafos. Sea como sea, si lo que te da es problemas a la hora de imprimir, puedes usar una hoja de estilos especifica para impresion usando el atributo media a la hora de incluir la hoja de estilos: style type=text/css media=print @import print.css; /style Un saludo. -- Juan G. Hurtado [ [EMAIL PROTECTED] ] [ http://armonia.spiral-static.org/ ] ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] Cambio de tamaño de texto
Gracias Raúl. Conozco perfectamente los diferentes tipos de medidas que se pueden aplicar mediante css a las tipografías dependiendo si es para impresión o si es para visualización en pantalla, etc... Sé que a la hora de funcionar con medidas fijas y no relativas como em se pierde flexibilidad. El usuario no está educado y no conoce que el tamaño del texto se puede agrandar o achicar mediante su navegador.Habrá que decirselo. :) Por lo tanto, no creo que sea una locura el usar las funciones de cambio de texto en la página web mediante javascript. Una vez llegados a este punto. Mi pregunta viene referida a cual es la mejor manera técnica de hacerlo. Con un cambio total de la hoja de estilos mediante javascript? Saludos... Raúl Martín escribió: Hola Ricardo, Verás hay una forma de marcar tamaños de fuentes (y anchos, altos de bloques...) esta unidad de medida es el em. Si utilizas el em para marcar la altura de la fuente, el usuario podrá ampliar y reducir el tamaño de las letras a voluntad. Si además lo usas para el tamaño de las cajas, también estos se ampliaran y reducirán a voluntad. Mediante la opción del navegador, ampliar tamaño de la fuente. Claro, el em no es trivial, ya que es una medida relativa, depende del contexto en el que se encuentre, es decir, si tienes un em en una caja, antes de calcular su tamaño real, tiene que comprobar cual es el valor del font-size, y en funcion de este calcula su valor. Bien, esta propiedad se aplica en cascada, y si tu la aplicas en el body, marcas el valor inicial de todos los elementos. Mira este ejemplo, www.ubicuit.net . todas las medidas usan em, ahora coge el firefox y juega con el ctrl + y el ctrl - y como juego dos, modifica la hoja de estilos y cambia el font-size del body. Ahora que sabes lo que ocurre, haz un javascript que modifique el font-size del body y lo tienes. y para que algo no se vea afectado por esto usa el px para marcar sus medidas. Saludos y espero haber sido de utilidad. Pd: No se si quedo claro en función de que es relativo el em. Mira en el ejemplo como todos los anchos de las cajas son iguales, aunque su tamaño en em varia, parece no tener sentido, pero haz cuentas con el font-size del elemento y verás que si tiene sentido. es decir: font-size:1em; height:2em y font-size:2em; height:1em producen un height identico RV Buenas. RV Como dice el título de este post, mi pregunta viene referida al cambio RV de tamaño de la tipografía de todas o cada una de las partes del documento. RV Es decir, ¿Cómo cambio el tamaño de la tipografía de todo el documento? RV ¿Simplemente haciendo un cambio de la hoja de estilos mediante un RV botón que llame a un javascript? RV o RV ¿Hay una forma más simple que simplemente cogiendo de base la hoja RV de estilos predeterminada le sume un punto o pixel a la tipo para RV así agrandarla? RV Creo haberlo visto de las dos maneras. RV Y pienso que la mejor es la segunda. Más limpia, menos pesada. ¿Más RV profesional? RV ¿Y si quiero cambiar el tamaño de ciertas clases en vez de todo el RV documento? RV Digamos que sólo quiero alterar la tipo de la parte de contenido y dejar RV igual el menú. RV ¿Como se haría? RV Como veis estoy cargado de dudas porque realmente no sé cual es el mejor RV método para llevar acabo tal proceso. RV Por adelantado os doy las gracias por la posible contestación, por su RV lectura y porque llevo un recorrido de aprendizaje exponencial por cada RV día que me siento a leer los mensajes de la lista. RV Gracias. Saludos. _ Todo lo que no aprendí, no se me ha olvidado. _ ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo -- ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
[Ovillo] Conseguir DIV inline
He estado haciendo unas pruebas para poner un elemento div en línea con otro div sin utilizar floats ni definir la anchura, con display:inline, sin éxito por supuesto. Esto me hace preguntarme, igual que a elementos que van en línea, como los enlaces, las imágenes, los span... se le puede forzar a que se comporten como elementos de bloque, si no se podrá forzar de la misma forma a los elementos de bloque a mostrarse en línea... sin hacerlos flotantes. Dudas existenciales que se me ocurren en esta preciosa mañana. Saludos inma -- ...el mundo es una tontería si vas dejando que se escape lo que más querías ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
[Ovillo] diferencias entre span y div
Hola hasta ahora siempre que he tenido que utilizar un div o span lo he hecho en función del resultado que tenía que mostrar es decir, un span para elementos en linea y un div para bloques de datos, pero realmente esta es la única diferencia que hay entre los dos o hay mas Gracias y un saludo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] Conseguir DIV inline
Hola Inma, quiza no te he entendido bien, pero haciendo esto: HTML: div id=unouno/divdiv id=dosdos/divdiv id=trestres/div CSS: #uno, #dos, #tres {display:inline;} Obtengo: unodostres En una sola linea. Probado en IE, Firefox y Opera. Si lo he entendido mal, disculpa este mensaje :) Un saludo. -- Juan G. Hurtado [ [EMAIL PROTECTED] ] [ http://armonia.spiral-static.org/ ] ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
RE: [Ovillo] Conseguir DIV inline
No estoy seguro pero si un div le pones display:inline, creo que lo que te tendra que mostrar inline sera el contenido del mismo De todos modos corregidme si no es así Un saludo -Original Message- From: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] On Behalf Of Inma Bermejo Sent: Monday, April 18, 2005 12:50 PM To: Ovillo@lists.ovillo.org Subject: [Ovillo] Conseguir DIV inline He estado haciendo unas pruebas para poner un elemento div en línea con otro div sin utilizar floats ni definir la anchura, con display:inline, sin éxito por supuesto. Esto me hace preguntarme, igual que a elementos que van en línea, como los enlaces, las imágenes, los span... se le puede forzar a que se comporten como elementos de bloque, si no se podrá forzar de la misma forma a los elementos de bloque a mostrarse en línea... sin hacerlos flotantes. Dudas existenciales que se me ocurren en esta preciosa mañana. Saludos inma -- ...el mundo es una tontería si vas dejando que se escape lo que más querías ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] Conseguir DIV inline
Hola César, se coloca todo el elemento en inline, en el caso del div, si lo pones con inline, en lugar de ocupar el 100% que suele ocupar un div por defecto, ocupara el tamaño del contenido, como cualquier otro elemento en linea. Espero haberme explicado con corrección. Un saludo. -- Juan G. Hurtado [ [EMAIL PROTECTED] ] [ http://armonia.spiral-static.org/ ] ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] Conseguir DIV inline
Ese ya es otro asunto. Como sabes, meter elementos en bloque dentro de elementos en linea, es algo incorrecto según los estándares. Al igual que no se puede meter un elemento de párrafo, (p), dentro de un enlace, (a), no debes meter elementos en bloque dentro de otros elementos que hayas transformado a elementos en linea desde CSS. Teoricamente si es correcto, puesto que sin tener en cuenta el CSS, estarías metiendo parrafos dentro de div, lo cual es perfectamente válido. Pero al transformar esos div en elementos en linea, ya la cosa cambia. Digamos que prevalece la calidad de elemento en bloque de los párrafos por encima del estilo inline que le has aplicado a los div. Es una jodienda, supongo. O tal vez no, habría que pensarlo más detenidamente, pq alguna razón de ser tendrá. Un saludo. -- Juan G. Hurtado [ [EMAIL PROTECTED] ] [ http://armonia.spiral-static.org/ ] ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
[Ovillo] Floats y divs
Hola a [EMAIL PROTECTED] Estoy intentando hacer algo que al principio pensé que sería sencillo, y ahora estoy totalmente atascada. No sé si se me está pasando algo muy obvio o si es que intento algo imposible, a ver si podéis echarme una manita. Como el tema es difícil de explicar, pero muy fácil de visualizar, he preparado un par de gif que explican el asunto. Están en http://www.momosite.com/pruebas/ floats_y_divs.html El problema es el siguiente: Tengo un div flotado a la derecha, con un ancho fijo y altura variable. En el resto de la pantalla, tengo una serie de div de menor altura y 100% de ancho, que se repiten uno encima de otro. Lo que me gustaría conseguir sería que estos div rodearan al primero, pero lo cierto es que se cuelan por debajo. He probado todo lo que se me ha ocurrido, pero sin ningún resultado alentador. Tampoco he encontrado nada al respecto en google. Si pongo el texto en párrafos en lugar de en div, funciona bien (de hecho el texto que está dentro de los div también rodea la imagen correctamente). El problema es que los div llevan un fondo y un borde, y me gustaría que siguieran llevándolo. Además, toda la página se genera de forma dinámica, y como desconozco de antemano el contenido de cada div, y por tanto también su altura, no puedo utilizar márgenes para ajustarlo. ¿Se os ocurre alguna solución? Muchas gracias y un saludo Eva ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo