Re: [Ovillo] Offtopic
yo estoy estudiando ingenieria informática y para cosas de html y css y tal no me está sirviendo de nada... Hace unos 7 años empecé haciendo mis pinitos con front page (que humillante recordarlo), más tarde con dreamweaver y más tarde con el bloc de notas... páginas que veía en mi internet explorer 4.0 y q sólo yo veía, ya que no tenia conexión a internet.. qué tiempos aquellos :_) Entre el paso de dreamweaver a bloc de notas, me compré un libro de anaya (html, actualizado a la versión 3.2), que me sirvió de bastante para comprender el código y deshacerme de dreamweaver... I al entrar en la universidad descubrí el VIm y su coloreado del código, y desde entonces soy feliz :) Y dejando la historia de lado, sin duda cómo más he aprendido ha sido leyendo todos y cada uno de los mensajes que se han enviado a ovillo y accesoweb desde que me apunté a la lista. (soy becario y me puedo permitir estar una hora diaria leyendo el correo, afortunadamente estoy en un sitio donde se dan cuenta que un becario no es para ser explotado, sinó para ser formado y que aprenda mientras trabaja). -- Si no puedes deslumbrar con tu inteligencia, desconcierta con tus gilipolleces ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] Offtopic (estudiar desarrollo web)
Hola, cHiMeNo wrote: Hola! Veo por los mensajes que muchos de vosotros soys verdaderos expertos en esto y me entró la curiosidad. Que estudios habeis hecho? o os habeis licenciado en la universidad de google? jeje. Yo estoy en el primero año de Ing. Inf. de Sistemas y evidentemente de esto no se da nada en clase puesto que vas más orientado a programación. Que posibilidades hay para ampliar mis conocimientos de html/xhtml/css...que no sea a través de web? Gracias a todos, tengo mucha curiosidad :) Que alguien me corrija si me equivoco, pero creo en ninguna Universidad existe la carrera de desarrollo web. Sí hay cursos, pero donde enseñan a usar dreamwever o cosas así, pero eso no es desarrollo web. También están, claro, las tradicionales ingenierías y licenciaturas de informática, sistemas, etc. que involucran sólo en parte a la actividad. Al igual que la carrera de diseñador gráfico u otras relacionadas en el aspecto visual. Creo que lo que pasa es que en el ámbito académico aún no se entiende la especificidad del desarrollo web y lo siguen incluyendo en las áreas anteriores. Me parece que esa situación va a seguir por un tiempo más y que está estrechamente relacionada con la idea de que para hacer páginas basta con saber computación. Es decir que el reconocimiento de esta actividad como una carrera independiente de otras está vinculado a la valoración del desarrollo basado en estándares, entre otras características. Yo insisto mucho con esta idea, tal vez como justificación personal, porque mi formación académica fue como Profesor en Historia y comencé a hacer esto a partir de trabajar como periodista en un portal de noticias. Y para mí también descubrir Ovillo y Accesoweb fue el gran paso para aprender de qué va este tema. Saludos -- Camilo Kawerín 27Sur comunicación diseño http://www.27sur.com ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
[Ovillo] Re: XML y XSL
Martin Szyszlican wrote: StripTM: Dijiste en un mensaje que en el trabajo crean las páginas en formato XML, las procesás con un XSL y sale un XHTML, creo que entendí eso. Lo que no entiendo es cómo se logra eso, hay un parser de XSL que toma un XML y genera una salida? Es un script en php? Se hace en tiempo real al visitar el sitio o se cachea o se generan XHTMLs estáticos? Que utilidades sirven para eso, me darías unos links? Si ayuda a mejorar el manejo de contenidos, me interesa. Hola. Aunque yo no sea StripTM, soy amigo suyo y hemos hablado muchas veces de estos temas :) Sé que hay librerías en PHP para hacer transformaciones XSLT de XML, pero nunca las he utilizado, porque yo ahora utilizo para ello librerías de Mono. Bueno, en concreto utilizo un framework MVC que se encarga de todo el proceso, se llama Maverick.NET [1]. La transformación de XML a XHTML mediante XSLT es dinámica pero Maverick.NET tiene también un sistema de caché muy bueno para cuando el sitio está en producción (si quieres saber más sobre esta arquitectura lee [2]). Supongo que habrá frameworks en PHP que hagan cosas similares. Saludos, Andrés [ knocte ] -- [1] http://mavnet.sourceforge.net/ [2] http://knocte.blogspot.com/2005/08/evolucin-de-mi-arquitectura-de.html ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
[Ovillo] Re: Offtopic
cHiMeNo wrote: Hola! Veo por los mensajes que muchos de vosotros soys verdaderos expertos en esto y me entró la curiosidad. Que estudios habeis hecho? o os habeis licenciado en la universidad de google? jeje. Yo estoy en el primero año de Ing. Inf. de Sistemas y evidentemente de esto no se da nada en clase puesto que vas más orientado a programación. Que posibilidades hay para ampliar mis conocimientos de html/xhtml/css...que no sea a través de web? Gracias a todos, tengo mucha curiosidad :) Hola. Cuento mi caso: estudié ingeniería informática (la superior) en la UPM. No aprendí desarrollo web en la carrera pero sí haciendo el proyecto, de manera auto-didacta y a modo profesional. Después de mucha experiencia he llegado a la conclusión de que es bueno para un ingeniero conocer todas las capas de una arquitectura, pero es mejor saber delegar (dejar el CSS a los maquetadores, los gráficos a los diseñadores, el JavaScript a ciertos programadores especializados en accesibilidad, ...), porque precisamente es lo que se pretende con un modelo de desarrollo separado en capas. El marcado XHTML es el punto de encuentro entre todos los roles y todos deberían dominarlo. La pena es que están emergiendo tecnologías (como ASP.NET) que tienden a que los programadores no conozcan HTML/XHTML ni CSS ni JavaScript (la transparencia en este caso no parece muy buena idea), lo que es contraproducente para este modelo de desarrollo EMO. Saludos, Andrés [ knocte ] -- ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] Re: XML y XSL
Dos minutos luego de leer tu mail y de hacer un I'm feeling lucky en google, encontré Ambivalence[1], que esta basado en el Maverick de java, pero esta hecho en PHP. Lo voy a investigar un poco. Martin. http://amb.sourceforge.net/ Andrés G. Aragoneses wrote: Martin Szyszlican wrote: StripTM: Dijiste en un mensaje que en el trabajo crean las páginas en formato XML, las procesás con un XSL y sale un XHTML, creo que entendí eso. Lo que no entiendo es cómo se logra eso, hay un parser de XSL que toma un XML y genera una salida? Es un script en php? Se hace en tiempo real al visitar el sitio o se cachea o se generan XHTMLs estáticos? Que utilidades sirven para eso, me darías unos links? Si ayuda a mejorar el manejo de contenidos, me interesa. Hola. Aunque yo no sea StripTM, soy amigo suyo y hemos hablado muchas veces de estos temas :) Sé que hay librerías en PHP para hacer transformaciones XSLT de XML, pero nunca las he utilizado, porque yo ahora utilizo para ello librerías de Mono. Bueno, en concreto utilizo un framework MVC que se encarga de todo el proceso, se llama Maverick.NET [1]. La transformación de XML a XHTML mediante XSLT es dinámica pero Maverick.NET tiene también un sistema de caché muy bueno para cuando el sitio está en producción (si quieres saber más sobre esta arquitectura lee [2]). Supongo que habrá frameworks en PHP que hagan cosas similares. Saludos, Andrés[ knocte ] -- Martin Szyszlican www.y.net.ar ___ 1GB gratis, Antivirus y Antispam Correo Yahoo!, el mejor correo web del mundo http://correo.yahoo.com.ar ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] Re: XML y XSL - Ambivalence
Martin Szyszlican wrote: Dos minutos luego de leer tu mail y de hacer un I'm feeling lucky en google, encontré Ambivalence[1], que esta basado en el Maverick de java, pero esta hecho en PHP. Lo voy a investigar un poco. Martin. [1] http://amb.sourceforge.net/ Andrés G. Aragoneses wrote: Sé que hay librerías en PHP para hacer transformaciones XSLT de XML, pero nunca las he utilizado, porque yo ahora utilizo para ello librerías de Mono. Bueno, en concreto utilizo un framework MVC que se encarga de todo el proceso, se llama Maverick.NET Leí el manual completo de Ambivalence y explica muy poco sobre XML y no nombra XSLT, asi que creo que hay alguna diferencia entre Ambivalence y Maverick. Sin embargo Ambivalence es una implementación del Patrón MVC (Model-View-Controller), al comprenderlo me di cuenta que el CMS (Content Management System) que yo uso y desarrollé también lo és, soporta multiples comandos, con muchas vistas que rellenan un layout. El comando mas obvio es mostrar una página, con el layout tipico del sitio y la vista es la página que se está buscando. Otros comandos son procesar envio de mails o agregar a la base de datos. Aunque el mio no es orientado a objetos, funciona similarmente. Otra cosa que me interesa es la configuración en XML, que yo necesitaría implementar en mi CMS, ya que tiene una configuracion muy poco amigable en PHP, aunque es muy práctico en el sentido de que reconoce la estructura de un sitio y sus secciones a partir de la estructura de directorios, con lo que puede funcionar con cero configuración. Mi CMS es mucho menos flexible que este Framework, porque es muy simple de operar. Sin embargo creo que mi CMS se puede implementar sobre este framework y solucionar algunos de los problemas que estoy teniendo: Vistas inteligentes que puedan procesar datos, Vistas que contengan otras Vistas, la abstracción de la base de datos parece ser muy buena... creo que usarlo en general simplificaría la tarea como desarrollador, pero complicaría el tema de la implementación. Otra cosa que no me gustó de Ambivalence es que es tedioso de configurar: Hay que darle indicaciones a php a través de Apache, y eso no se puede hacer en un hosting contratado. Y hay que crear placeholders para los comandos para que Apache no tire un 404. He decidido bajarlo y empezar a jugar con él. Me dió ganas de rehacer mi CMS basado en Ambivalence, y tengo ganas de hacer un proyecto serio de programación. Además sería OpenSource. A alguien le gusta la idea? Conocen algún foro donde pueda encontrar gente más avocada a estos temas? (Desarrollo web en php, CMSs, frameworks, OOP, etc) Gracias Andrés por el puntapié, a pesar de que mi pregunta quede sin responder. Martin. -- Martin Szyszlican www.y.net.ar ___ 1GB gratis, Antivirus y Antispam Correo Yahoo!, el mejor correo web del mundo http://correo.yahoo.com.ar ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
[Ovillo] Problema con float
Hola, Tengo este código, y me gustaría saber cómo podría hacer que el border del div activitat envolviera también a la imagen flotada, de manera que esta se viera también dentro del marco. Muchas gracias. !DOCTYPE HTML PUBLIC -//W3C//DTD HTML 4.01//EN http://www.w3.org/TR/html4/strict.dtd; html head title.../title meta http-equiv=Content-Type content=text/html; charset=iso-8859-1 style type=text/css .activitat { border: 1px solid #ffab00; margin: 0 0 6em; 0 color: red; } .fotoactivitatesq { float: left; margin: 0 1em 0 0; border: 1px solid blue; } /style /head body div class=activitat h2Titular/h2 img src=imatges/img.jpg width=184 height=148 alt=img class=fotoactivitatesq pLorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Donec est augue, dapibus nec, sollicitudin id, ornare id, turpis. Integer et nunc sed dolor vulputate convallis. Nullam lacus lorem, facilisis a, iaculis id, tincidunt quis, leo. Aliquam id elit ut lectus tempor bibendum. Duis at nibh ac odio varius tempor. Mauris molestie./p /div /body /html ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
[Ovillo] OT: ajax
buenos dias lista estoy teniendo problemas con ajax, es una tontera de principiante . como se que esto es offtopic no quiero molestar al resto de la lista ... si alguien en la lista esta trabajando con ajax y pudiera contactarlo en privado o si conoce una lista de ajax en español como digo es un tema que (para el que sabe) se soluciona en una sola linea gracias y sepan disculpar la molestia salu2 ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] Re: Offtopic
No estoy de acuerdo con tu opinión sobre ASP.NET, los lenguajes de servidor han servido y siguen sirviendo mucho en el desarrollo de las aplicaciones...Y no quita que se aprenda xhtml. El programador de JavaScript debe saber escribir: document.write('img src=url/img.gif alt=Imagen /'); Al igual que el de PHP: print img src=\url/img.gif\ alt=\Imagen\ /; y así susesivamente... En mi caso he aprendido por fuerza de voluntad, no estudio nada directamente relacionado con la infomática Siempre que me surge una idea o tengo algún trabajo que hacer averiguo como se realiza Nunca fue mi estilo usar editores, pase del bloc de notas al UltraEdit, por lo que no me ha afectado el uso de xhtml con CSS, ya manejaba JavaScript, PHP y algo de FLASH... Chimeno lo que te aconsejaría es que según te surjan necesidades investigue como se hace, de paso te encontrarás con muchas sorpresas en el camino y algunas cosas no serán muy faciles, pero es lo natural... Suerte Saludo, DJ-Dom El día 17/12/05, Andrés G. Aragoneses [EMAIL PROTECTED] escribió: cHiMeNo wrote: Hola! Veo por los mensajes que muchos de vosotros soys verdaderos expertos en esto y me entró la curiosidad. Que estudios habeis hecho? o os habeis licenciado en la universidad de google? jeje. Yo estoy en el primero año de Ing. Inf. de Sistemas y evidentemente de esto no se da nada en clase puesto que vas más orientado a programación. Que posibilidades hay para ampliar mis conocimientos de html/xhtml/css...que no sea a través de web? Gracias a todos, tengo mucha curiosidad :) Hola. Cuento mi caso: estudié ingeniería informática (la superior) en la UPM. No aprendí desarrollo web en la carrera pero sí haciendo el proyecto, de manera auto-didacta y a modo profesional. Después de mucha experiencia he llegado a la conclusión de que es bueno para un ingeniero conocer todas las capas de una arquitectura, pero es mejor saber delegar (dejar el CSS a los maquetadores, los gráficos a los diseñadores, el JavaScript a ciertos programadores especializados en accesibilidad, ...), porque precisamente es lo que se pretende con un modelo de desarrollo separado en capas. El marcado XHTML es el punto de encuentro entre todos los roles y todos deberían dominarlo. La pena es que están emergiendo tecnologías (como ASP.NET) que tienden a que los programadores no conozcan HTML/XHTML ni CSS ni JavaScript (la transparencia en este caso no parece muy buena idea), lo que es contraproducente para este modelo de desarrollo EMO. Saludos, Andrés [ knocte ] -- ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo -- www.dj-dom.net [EMAIL PROTECTED] ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo