Re: [Ovillo] Gana 12 meses de Jumbo Gratis!
Que es eso? - Original Message - From: santiago valdes svald...@gmail.com To: ovillo@lists.ovillo.org Sent: Sunday, April 12, 2009 10:31 PM Subject: [Ovillo] Gana 12 meses de Jumbo Gratis! This would be the text version of the HTML mail ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] Gana 12 meses de Jumbo Gratis!
El Monday 13 April 2009 09:56:25 Miguel Flores escribió: Que es eso? - Original Message - From: santiago valdes svald...@gmail.com To: ovillo@lists.ovillo.org Sent: Sunday, April 12, 2009 10:31 PM Subject: [Ovillo] Gana 12 meses de Jumbo Gratis! This would be the text version of the HTML mail ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo Será SPAM! ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] Plantillas con CSS
2009/4/12 Atis regist...@atis.es Muy buenas, Soy nueva en esta lista, pero he buscado entre los mensajes archivados, y no encuentro mensajes con la palabra plantillas. Supongo que tambien habras buscado las palabras theme o tres columnas, que estan relacionadas. Querría generar un archivo con la maquetación CSS y que sirviera de plantilla, de forma que al modificarla, se actualicen los archivos basados en ella. MEEECK - SYNTAX ERROR: EXPRESION NO PARSE CSS es un lenguaje de estilado que se pone en un unico fichero que afecta a todos los que lo cargan. Al modificar este fichero... el renderizado en pantalla ( o altavoz, cualquiera que sea el dispositivo renderizador ). Por tanto, no necesitas ningun lenguaje o sistema de templates para conseguir lo que al parecer quieres. Al menos en lo que a CSS respecta, que no es suficiente.. claro... CSS necesita un html ( o XML o cualquier otro ML ) para operar, si lo que necesitas es que se actualice el HTML, hablar de CSS sobra como bastante. La gracia de CSS es poder modificar un sitio web sin tocar el html. Tu problema puede ser mas bien como hacer desarrollos de sitios web mediante una tecnologia de templates (CSS no es una tecnologia de templates ni lo pretende). PHP es uno de estos lenguajes, SMART es otro, ... si no eres programadora probablemente prefieras limitarte (y limitar a tu cliente) a un editor wysiwig como el que comentas: Dreamweaver. He leído por Internet que se pueden usar plantillas usando php. Es este un sistema bueno? Si. Es muy bueno. ¿Es lo que necesitas? probablemente no. Por otro lado he trasteado con Dreamweaver 8, pero al modificar un archivo basado en la plantilla, añadiéndole contenido individual, me aparece un error indicando que los cambios no se guardarán, pues la zona está bloqueada. Algo mal debo hacer al crear las zonas editables. Saben por qué me sucede esto? Esta es una pregunta que puede ser mejor contestada por el propio manual de Dreamweaver, que te tuvieron que dar cuando lo comprastes ( o se descarga del mismo sitio donde lo pirateastes). Y se contesta, tambien, mas amenamente por tutoriales varios que hay por internet. No parece un fallo del programa, sino que no sabes usarlo (aun). -- -- ℱin del ℳensaje. ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] Plantillas con CSS
Hola, Atis. Dependiendo de la complejidad que quieras, puede que te interese usar un gestor de contenidos. Si está basado en un sistema con smarty tags de php, te podrás centrar en el diseño de la plantilla aunque no tengas conocimientos de php. Tan sólo tendrás que insertar unas etiquetas smarty sencillas en algunos puntos clave. Para que te hagas una idea, una plantilla podría tener la siguiente forma: html head title{nombre_sitio} - {titulo_pag}/title {hojas_estilo} /head body {menu} {contenido_pag} {pie} /body /html donde lo encerrado entre llaves son las variables smarty tags que el gestor de contenidos pone a tu disposición y que serán sustituidas por el valor correspondiente. Dispondrás de una zona de administración (a la que accederás con contraseña) y donde podrás establecer, por ejemplo, el contenido de {titulo_pag} para cada página o de {pie} para el sitio global. Saludos. El 12 de abril de 2009 6:03, Atis regist...@atis.es escribió: Muy buenas, Soy nueva en esta lista, pero he buscado entre los mensajes archivados, y no encuentro mensajes con la palabra plantillas. Querría generar un archivo con la maquetación CSS y que sirviera de plantilla, de forma que al modificarla, se actualicen los archivos basados en ella. He leído por Internet que se pueden usar plantillas usando php. Es este un sistema bueno? Por otro lado he trasteado con Dreamweaver 8, pero al modificar un archivo basado en la plantilla, añadiéndole contenido individual, me aparece un error indicando que los cambios no se guardarán, pues la zona está bloqueada. Algo mal debo hacer al crear las zonas editables. Saben por qué me sucede esto? ¿Cuál es la mejor forma de trabajar? Muchísimas gracias por adelantado. Un saludo. Oiane ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] Fwd: OT: Sitio en prueba
Hola, Alejandra. Para redimensionar las imágenes sin javascript, establece las dimensiones en porcentajes. Ejemplo: #fotoPhillidor { width: 100%; /* relativo al contenedor */ height: auto; } Por supuesto, elimina la función javascript antes. En cuanto a si usar diseño líquido o fijo, yo te recomiendo que no te compliques. Haz un diseño de dimensiones fijas que se muestre bien en 1024x768px. Es preferible un diseño fijo que funcione frente a uno elástico que no lo haga. Posteriormente estudia pasarlo a elástico. Acostúmbrate a subir las pruebas a una zona separada del sitio final. Sólo cuando estés segura de que funciona y el cliente te dé el visto bueno cambia el sitio. Mantén la relación de aspecto de las imágenes. Por ejemplo, #fotoPhillidor tiene 300px (horizontal) x 241px (vertical) pero tú la has achatado demasiado en el código fuente. Sitúa la imagen de fondo fondochess1.jpg en la parte superior. Si la centras verticalmente como la tienes ahora y aumentas el alto de la ventana, enseguida se aprecia una línea horizontal de separación. Tú has puesto: background:url(fondochess1.jpg) center repeat-y; lo que aplica el valor center a la posición horizontal y, como no has establecido la posición vertical, se aplica el valor 50% o center para ésta. Así que cámbialo para establecer la vertical en top: background:url(fondochess1.jpg) center top repeat-y; Saludos. El 10 de abril de 2009 21:47, alejandra.j.go...@gmail.com escribió: gracias chicos por sus aportes hay alguna forma en que el diseño liquido pueda tener imagenes que se redimensionen, sin js? y el texto, se puede redimensionar junto con la estructura? o tal vez me conviene hacer la misma estructura, pero fija? otra cosa, por que yo pruebo el diseño en mi pc en distintos navegadores y dimensiones y veo bien los menues y en otras pc´s, no? Algo mas, la imagen de fondo es un .png, soy consciente de que es pesadisima, hay alguna manera de disminuir su peso (es de un mega...ups!)? Como lineamientos generales, y arreglando estos temas, como creen que voy encaminada? Disculpen si son muchas preguntas juntas. Saludos y gracias Alejandra El 10 de abril de 2009 16:33, Reignerok reigne...@gmail.com escribió: 5. que problema me puede generar el tener una imagen .png de fondo? ademas representa el tema del sitio Hola. Creo que el problema es el tiempo de carga. Acabo de entrar a la página y el fondo tardó bastante en cargar. Un saludo. ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] Plantillas con CSS
Gracias por las respuestas, Así entiendo lo que me explicas Tei, pero yo me explico bastante mal y no empleo las palabras técnicas correctas. Perdón. Lo que me gustaría es poder crear una plantilla, que abarque el HTML y aquí, por ejemplo, poner la cabecera, menú y pie de página, que se repiten en todas las páginas, y que cuando necesite cambiar un botón o palabra, en estos campos se actualice en todas. Si el php no me lo recomiendas,... ¿Qué me recomendarías? Muchas gracias. -Mensaje original- De: ovillo-boun...@lists.ovillo.org [mailto:ovillo-boun...@lists.ovillo.org] En nombre de Tei Enviado el: lunes, 13 de abril de 2009 14:13 Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano Asunto: Re: [Ovillo] Plantillas con CSS 2009/4/12 Atis regist...@atis.es Muy buenas, Soy nueva en esta lista, pero he buscado entre los mensajes archivados, y no encuentro mensajes con la palabra plantillas. Supongo que tambien habras buscado las palabras theme o tres columnas, que estan relacionadas. Querría generar un archivo con la maquetación CSS y que sirviera de plantilla, de forma que al modificarla, se actualicen los archivos basados en ella. MEEECK - SYNTAX ERROR: EXPRESION NO PARSE CSS es un lenguaje de estilado que se pone en un unico fichero que afecta a todos los que lo cargan. Al modificar este fichero... el renderizado en pantalla ( o altavoz, cualquiera que sea el dispositivo renderizador ). Por tanto, no necesitas ningun lenguaje o sistema de templates para conseguir lo que al parecer quieres. Al menos en lo que a CSS respecta, que no es suficiente.. claro... CSS necesita un html ( o XML o cualquier otro ML ) para operar, si lo que necesitas es que se actualice el HTML, hablar de CSS sobra como bastante. La gracia de CSS es poder modificar un sitio web sin tocar el html. Tu problema puede ser mas bien como hacer desarrollos de sitios web mediante una tecnologia de templates (CSS no es una tecnologia de templates ni lo pretende). PHP es uno de estos lenguajes, SMART es otro, ... si no eres programadora probablemente prefieras limitarte (y limitar a tu cliente) a un editor wysiwig como el que comentas: Dreamweaver. He leído por Internet que se pueden usar plantillas usando php. Es este un sistema bueno? Si. Es muy bueno. ¿Es lo que necesitas? probablemente no. Por otro lado he trasteado con Dreamweaver 8, pero al modificar un archivo basado en la plantilla, añadiéndole contenido individual, me aparece un error indicando que los cambios no se guardarán, pues la zona está bloqueada. Algo mal debo hacer al crear las zonas editables. Saben por qué me sucede esto? Esta es una pregunta que puede ser mejor contestada por el propio manual de Dreamweaver, que te tuvieron que dar cuando lo comprastes ( o se descarga del mismo sitio donde lo pirateastes). Y se contesta, tambien, mas amenamente por tutoriales varios que hay por internet. No parece un fallo del programa, sino que no sabes usarlo (aun). -- -- ℱin del ℳensaje. ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] Plantillas con CSS
Investigá el uso de extensiones .shtml para crear htmls estáticos pero con partes que se incluyen, o php y su tag include. 2009/4/13 Atis regist...@atis.es Gracias por las respuestas, Así entiendo lo que me explicas Tei, pero yo me explico bastante mal y no empleo las palabras técnicas correctas. Perdón. Lo que me gustaría es poder crear una plantilla, que abarque el HTML y aquí, por ejemplo, poner la cabecera, menú y pie de página, que se repiten en todas las páginas, y que cuando necesite cambiar un botón o palabra, en estos campos se actualice en todas. Si el php no me lo recomiendas,... ¿Qué me recomendarías? Muchas gracias. -Mensaje original- De: ovillo-boun...@lists.ovillo.org [mailto: ovillo-boun...@lists.ovillo.org] En nombre de Tei Enviado el: lunes, 13 de abril de 2009 14:13 Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano Asunto: Re: [Ovillo] Plantillas con CSS 2009/4/12 Atis regist...@atis.es Muy buenas, Soy nueva en esta lista, pero he buscado entre los mensajes archivados, y no encuentro mensajes con la palabra plantillas. Supongo que tambien habras buscado las palabras theme o tres columnas, que estan relacionadas. Querría generar un archivo con la maquetación CSS y que sirviera de plantilla, de forma que al modificarla, se actualicen los archivos basados en ella. MEEECK - SYNTAX ERROR: EXPRESION NO PARSE CSS es un lenguaje de estilado que se pone en un unico fichero que afecta a todos los que lo cargan. Al modificar este fichero... el renderizado en pantalla ( o altavoz, cualquiera que sea el dispositivo renderizador ). Por tanto, no necesitas ningun lenguaje o sistema de templates para conseguir lo que al parecer quieres. Al menos en lo que a CSS respecta, que no es suficiente.. claro... CSS necesita un html ( o XML o cualquier otro ML ) para operar, si lo que necesitas es que se actualice el HTML, hablar de CSS sobra como bastante. La gracia de CSS es poder modificar un sitio web sin tocar el html. Tu problema puede ser mas bien como hacer desarrollos de sitios web mediante una tecnologia de templates (CSS no es una tecnologia de templates ni lo pretende). PHP es uno de estos lenguajes, SMART es otro, ... si no eres programadora probablemente prefieras limitarte (y limitar a tu cliente) a un editor wysiwig como el que comentas: Dreamweaver. He leído por Internet que se pueden usar plantillas usando php. Es este un sistema bueno? Si. Es muy bueno. ¿Es lo que necesitas? probablemente no. Por otro lado he trasteado con Dreamweaver 8, pero al modificar un archivo basado en la plantilla, añadiéndole contenido individual, me aparece un error indicando que los cambios no se guardarán, pues la zona está bloqueada. Algo mal debo hacer al crear las zonas editables. Saben por qué me sucede esto? Esta es una pregunta que puede ser mejor contestada por el propio manual de Dreamweaver, que te tuvieron que dar cuando lo comprastes ( o se descarga del mismo sitio donde lo pirateastes). Y se contesta, tambien, mas amenamente por tutoriales varios que hay por internet. No parece un fallo del programa, sino que no sabes usarlo (aun). -- -- ℱin del ℳensaje. ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo -- ↓ Ignacio Ricci www.ignacioricci.com ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] Grillas (tablas) más anchas que lay out
Hola, primero que todo, gracias a quienes me han dado ideas, pero estube un tanto ocupado como para hacer un extracto de codigo para pegar, y al final de cuentas, definimos con el cliente que las pantallas que tubieran grillas más anchas, las dejaríamos una maqueta más acha y punto y fin, ya que no disponemos de mucho tiempo para hacer las correcciones necesarias para que sea más flexible. Intenté las ideas propuestas pero no resultaron, además el sitio debo hacerlo complatible con el asqueroso IE6. En cuanto a la maqueta en sí, utilizo divs de ancho fijo de 760px para el contenedor principal y divs al 100% para las distintas secciones (filas) y otros divs de ancho fijo flotados a la izquierda de tamaños más pequeños para crear columnas. Los estilos son los siguientes, mas otros varios definidos por mi, pero que no influyen en el problema. @import url(reset-min.css); /* version reset de YUI */ @import url(fonts-min.css); /* version fonts de YUI */ @import url(grilla.css); /* clases escritas por un compatriota ( http://rgarcia.cl/simple/index.html) */ El layout se basa en grilla.css. Y las tablas (table) las tengo en tablas.css: /* estilos para las grillas de resultados */ table { border-collapse: collapse; border: 0; /* 1px solid #6588B5;*/ background: #fff; margin:0; width:100%; } caption { text-align: center; font: bold 18px arial, helvetica, sans-serif; background: transparent; padding:6px 4px 8px 0px; color: #03476F; text-transform: uppercase; } td, th { border: 1px dotted #03476F; padding: .4em; color: #363636; } thead th, tfoot th { font: bold 11px verdana, arial, helvetica, sans-serif; border: 1px solid #5A7BAB; border-bottom: 0; text-align: center; background: #5A7BAB; color: #FF; padding-top:3px; line-height: 1.5em; } tbody th { font: bold 11px verdana, arial, helvetica, sans-serif; border: 1px solid #b9cae9; text-align: left; background: #b9cae9; color: #333; padding-top:3px; } tbody td a { background: transparent; text-decoration: none; color: blue; } tbody td a:hover { color: #666; } tbody th a { font: normal 11px verdana, arial, helvetica, sans-serif; background: transparent; text-decoration: none; font-weight:normal; color: #363636; } tbody th, tbody td { vertical-align: top; text-align: left; } tfoot td { border: 1px solid #03476F; background: #4591AD; padding-top:3px; color: #FF; } .odd { background: #d4e0ff; } En general el html es: htmlhead ...imports de css /head body div class=contenedor div class=caja id=header !-- header --/div div class=caja id=tabsmenu !-- menu horizontal --/div div class=caja id=formulario !-- formulario--/div div class=caja id=botonera !-- botones formulario--/div div class=caja id=mensajes !-- mensajes --/div div class=caja id=tabsmenu !-- grillas de resultados-- table cellspacing=0 thead tr th colspan=2Pago Solicitado/th th colspan=3Pago Realizado/th /tr /thead tbody tr thColumna A/th thColumna B/th thColumna D/th thColumna E/th /tr /tbody tbody tr tdDatos de la celda/td tdDatos de la celda/td tdDatos de la celda/td tda href=#Modificar/anbsp;nbsp;a href=#Eliminar/a/td /tr tr class=odd tdDatos de la celda/td tdDatos de la celda/td tdDatos de la celda/td tda href=#Modificar/anbsp;nbsp;a href=#Eliminar/a/td /tr tr tdDatos de la celda/td tdDatos de la celda/td tdDatos de la celda/td tda href=#Modificar/anbsp;nbsp;a href=#Eliminar/a/td /tr tr class=odd tdDatos de la celda/td tdDatos de la celda/td tdDatos de la celda/td tda href=#Modificar/anbsp;nbsp;a href=#Eliminar/a/td /tr /table /div div class=caja id=tabsmenu !-- pie--/div div /body /html El diseño en sí es bastante sólido, pero cuando las grillas de resultados son más anchas, dan problema, ya sea que se salen por sobre el contenedor o se truncan dentro de él. En este caso la tabla tiene 5 columnas, no da problema, pero hay otras en las cuales hay 12 columnas porque son cuadraturas de documentos. En todo caso si alguien se le ocurre cómo solucionar esto de las grillas gigantes, podriamos tomarlo en cuenta para la proxima. Gracias y saludos. El 9 de abril de 2009 3:48, Jorge Garcia xurde...@gmail.com escribió: Hola Lista Me acabo de incorporar a la lista y no lei el principio del mensaje, pero si el problema es que el DIV contenedor tiene que crecer cuando el contenido crezca deberias poner width:auto; y dar width fijo en pixels/ems a lo que halla dentro para hacer que el DIV crezca. Jorge Garcia Programador y Maquetador Web Freelance El 9 de abril de 2009 0:20, 2tonewarrior 2tonewarr...@gmail.com escribió: Mas bien una captura y/o el código porque si es un intranet... El 9 de abril de 2009 0:16, Mauricio Dulce mauricio.du...@gmail.com escribió: Puedes poner la url como
Re: [Ovillo] Grillas (tablas) más anchas que lay out
Hola, Phaseolus. La verdad es que no sé si entiendo el problema que planteas, por lo que me es muy difícil aportar algo útil. Si lo colgaras en Internet (te puedo dejar una cuenta de ftp) sería más sencillo analizarlo. Dices que usas un sistema de rejilla para componer la página, que queda envuelta en un div contenedor de anchura fija de 760px. En grilla.css se refieren a este div como #contenedor (esto es, tiene asignado un id) mientras que en el código que has puesto está asignado a una clase (la clase .contenedor). Supongo que es una errata o bien tú has modificado grilla.css. Entiendo que colocas una tabla dentro del div contenedor y que esta tabla a veces es más ancha que el tamaño fijo del contenedor, esto es, 760px. Cuando esto sucede, dices, la tabla se trunca o bien sobresale del contenedor. En grilla.css #contenedor está establecido con overflow:hidden, por lo que no entiendo que pueda sobresalir y sí que se trunque. Creo que pretendes que la tabla pueda aumentar de tamaño sin que se vea afectada la rejilla dentro de la que se sitúa. Se me ocurre que puedes posicionar la tabla en forma absoluta y jugar con los anchos máximos y mínimos, pero entonces tendrías que conocer de antemano la altura de la tabla para poder situar el pie a la distancia adecuada. Pero, si coincide esto que he creído entender con lo que planteas, entonces la pregunta es obvia: ¿por qué no colocas la tabla de resultados fuera de la rejilla?. A fin de cuentas debajo de ella sólo queda el pie. Saludos. El 13 de abril de 2009 21:08, Phaseolus phaseol...@yahoo.es escribió: Hola, primero que todo, gracias a quienes me han dado ideas, pero estube un tanto ocupado como para hacer un extracto de codigo para pegar, y al final de cuentas, definimos con el cliente que las pantallas que tubieran grillas más anchas, las dejaríamos una maqueta más acha y punto y fin, ya que no disponemos de mucho tiempo para hacer las correcciones necesarias para que sea más flexible. Intenté las ideas propuestas pero no resultaron, además el sitio debo hacerlo complatible con el asqueroso IE6. En cuanto a la maqueta en sí, utilizo divs de ancho fijo de 760px para el contenedor principal y divs al 100% para las distintas secciones (filas) y otros divs de ancho fijo flotados a la izquierda de tamaños más pequeños para crear columnas. Los estilos son los siguientes, mas otros varios definidos por mi, pero que no influyen en el problema. @import url(reset-min.css); /* version reset de YUI */ @import url(fonts-min.css); /* version fonts de YUI */ @import url(grilla.css); /* clases escritas por un compatriota ( http://rgarcia.cl/simple/index.html) */ El layout se basa en grilla.css. Y las tablas (table) las tengo en tablas.css: /* estilos para las grillas de resultados */ table { border-collapse: collapse; border: 0; /* 1px solid #6588B5;*/ background: #fff; margin:0; width:100%; } caption { text-align: center; font: bold 18px arial, helvetica, sans-serif; background: transparent; padding:6px 4px 8px 0px; color: #03476F; text-transform: uppercase; } td, th { border: 1px dotted #03476F; padding: .4em; color: #363636; } thead th, tfoot th { font: bold 11px verdana, arial, helvetica, sans-serif; border: 1px solid #5A7BAB; border-bottom: 0; text-align: center; background: #5A7BAB; color: #FF; padding-top:3px; line-height: 1.5em; } tbody th { font: bold 11px verdana, arial, helvetica, sans-serif; border: 1px solid #b9cae9; text-align: left; background: #b9cae9; color: #333; padding-top:3px; } tbody td a { background: transparent; text-decoration: none; color: blue; } tbody td a:hover { color: #666; } tbody th a { font: normal 11px verdana, arial, helvetica, sans-serif; background: transparent; text-decoration: none; font-weight:normal; color: #363636; } tbody th, tbody td { vertical-align: top; text-align: left; } tfoot td { border: 1px solid #03476F; background: #4591AD; padding-top:3px; color: #FF; } .odd { background: #d4e0ff; } En general el html es: htmlhead ...imports de css /head body div class=contenedor div class=caja id=header !-- header --/div div class=caja id=tabsmenu !-- menu horizontal --/div div class=caja id=formulario !-- formulario--/div div class=caja id=botonera !-- botones formulario--/div div class=caja id=mensajes !-- mensajes --/div div class=caja id=tabsmenu !-- grillas de resultados-- table cellspacing=0 thead tr th colspan=2Pago Solicitado/th th colspan=3Pago Realizado/th /tr /thead tbody tr thColumna A/th thColumna B/th thColumna D/th thColumna E/th /tr /tbody tbody tr tdDatos de la celda/td tdDatos de la celda/td tdDatos de la celda/td tda href=#Modificar/anbsp;nbsp;a href=#Eliminar/a/td /tr tr class=odd tdDatos de la celda/td tdDatos de la celda/td tdDatos de la celda/td tda
Re: [Ovillo] Fwd: OT: Sitio en prueba
Muchisimas gracias Daniel! realmente me ha quedado muy claro, de hecho lo estuve pasando a fijo hoy, por otro lado, el lugar donde esta subido no es el dominio del cliente, lo subi ahi por que es un lugar mio, el cliente tiene este sitio funcionando hace dos años, solo que estamos en la etapa de un cambio radical. Otra vez gracias! y seguire tus consejos al pie de la letra. Alejandra ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] Grillas (tablas) más anchas que lay out
Hola Daniel. yo modifiqué grilla.css y dejé contenedor como clase para poder reutilizarla y le di ancho 760px. En el caso del html que puse, hay un pie, pero en otros casos, además el formulario se cambia hacia abajo para realizar algunas operaciones. Dejar la tabla flotante es complejo porque algunos de los formularios son más grandes que otros, e incluso a uno de ellos le agrego campos mediante ajax, por lo que posicionar correctamente una tabla puede llegar a no ser tan trivial. La idea básica es que el contenedor principal se ensachara de acuerdo con el ancho de la tabla en caso que esta fuera más ancha, pero a su vez si la tabla es mas angosta, que se despliegue con width:100% y así el ancho minimo total sea de.. digamos 760px. Ahora bien, esto se nota aún más porque el div contenedor lleva borde 1px solid #333 para encerrar los datos, incluida la tabla (es el diseño que me pidieron). Muchas gracias. saludos. El 13 de abril de 2009 19:10, Daniel Navarro webpe...@gmail.com escribió: Hola, Phaseolus. La verdad es que no sé si entiendo el problema que planteas, por lo que me es muy difícil aportar algo útil. Si lo colgaras en Internet (te puedo dejar una cuenta de ftp) sería más sencillo analizarlo. Dices que usas un sistema de rejilla para componer la página, que queda envuelta en un div contenedor de anchura fija de 760px. En grilla.css se refieren a este div como #contenedor (esto es, tiene asignado un id) mientras que en el código que has puesto está asignado a una clase (la clase .contenedor). Supongo que es una errata o bien tú has modificado grilla.css. Entiendo que colocas una tabla dentro del div contenedor y que esta tabla a veces es más ancha que el tamaño fijo del contenedor, esto es, 760px. Cuando esto sucede, dices, la tabla se trunca o bien sobresale del contenedor. En grilla.css #contenedor está establecido con overflow:hidden, por lo que no entiendo que pueda sobresalir y sí que se trunque. Creo que pretendes que la tabla pueda aumentar de tamaño sin que se vea afectada la rejilla dentro de la que se sitúa. Se me ocurre que puedes posicionar la tabla en forma absoluta y jugar con los anchos máximos y mínimos, pero entonces tendrías que conocer de antemano la altura de la tabla para poder situar el pie a la distancia adecuada. Pero, si coincide esto que he creído entender con lo que planteas, entonces la pregunta es obvia: ¿por qué no colocas la tabla de resultados fuera de la rejilla?. A fin de cuentas debajo de ella sólo queda el pie. Saludos. El 13 de abril de 2009 21:08, Phaseolus phaseol...@yahoo.es escribió: Hola, primero que todo, gracias a quienes me han dado ideas, pero estube un tanto ocupado como para hacer un extracto de codigo para pegar, y al final de cuentas, definimos con el cliente que las pantallas que tubieran grillas más anchas, las dejaríamos una maqueta más acha y punto y fin, ya que no disponemos de mucho tiempo para hacer las correcciones necesarias para que sea más flexible. Intenté las ideas propuestas pero no resultaron, además el sitio debo hacerlo complatible con el asqueroso IE6. En cuanto a la maqueta en sí, utilizo divs de ancho fijo de 760px para el contenedor principal y divs al 100% para las distintas secciones (filas) y otros divs de ancho fijo flotados a la izquierda de tamaños más pequeños para crear columnas. Los estilos son los siguientes, mas otros varios definidos por mi, pero que no influyen en el problema. @import url(reset-min.css); /* version reset de YUI */ @import url(fonts-min.css); /* version fonts de YUI */ @import url(grilla.css); /* clases escritas por un compatriota ( http://rgarcia.cl/simple/index.html) */ El layout se basa en grilla.css. Y las tablas (table) las tengo en tablas.css: /* estilos para las grillas de resultados */ table { border-collapse: collapse; border: 0; /* 1px solid #6588B5;*/ background: #fff; margin:0; width:100%; } caption { text-align: center; font: bold 18px arial, helvetica, sans-serif; background: transparent; padding:6px 4px 8px 0px; color: #03476F; text-transform: uppercase; } td, th { border: 1px dotted #03476F; padding: .4em; color: #363636; } thead th, tfoot th { font: bold 11px verdana, arial, helvetica, sans-serif; border: 1px solid #5A7BAB; border-bottom: 0; text-align: center; background: #5A7BAB; color: #FF; padding-top:3px; line-height: 1.5em; } tbody th { font: bold 11px verdana, arial, helvetica, sans-serif; border: 1px solid #b9cae9; text-align: left; background: #b9cae9; color: #333; padding-top:3px; } tbody td a { background: transparent; text-decoration: none; color: blue; } tbody td a:hover { color: #666; } tbody th a { font: normal 11px verdana, arial, helvetica, sans-serif; background: transparent; text-decoration: none; font-weight:normal;