[Ovillo] Impresion de pagina web
Hola, estoy configurando el aspecto que debe tener la pagina web cuando se imprime usando estilos CSS. El problema viene por que el navegador dependiendo de su configuración puede o no imprimir en la parte superior e inferior de la pagina datos, bien sea la URL, la fecha, el nº de pagina u otras cosas. A mí me interesaría que imprimiera otras cosas independientemente de la configuración de impresión del navegador. ¿Cómo puedo hacer o que código tendría que usar para hacer esto.? O sea que en la parte superior del folio o inferior se imprima lo que yo configure independientemente del navegador y del ordenador. Gracias. ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
[Ovillo] lightbox para documentos pdf
He visto una página web en la cual se pueden ver documentos a pantalla completa y además tienen el efecto light box. Alguien sabe donde conseguir este efecto para poner en mi pagina. El que conozco es para imágenes y hay que predefinir el tamaño. Os pongo la pagina donde lo vi, dar a una oferta y veréis como sale. http://careers.roche.com/wms/roche_es/index.php Me interesaría que se pudiera hacer con documentos pdf. Gracias. ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
[Ovillo] Duda sobre creacion de servidor local
Hola estoy configurando mi servidor local para ver la página en mi pc. Mi dirección es http://webs.ono.com/javierherran El problema es que no sé como poner esto en el servidor local y de momento me apaño con una parte de la URL que es http://webs.ono.com ¿Cómo puedo hacer para poner en mi servidor local toda la URL http://webs.ono.com/javierherran? Yo tengo puesto esto en el host de Windows: # localhost name resolution is handled within DNS itself. # 127.0.0.1 localhost # ::1 localhost 127.0.0.1 webs.ono.com Y en el archivo de apache httpd.conf NameVirtualHost 127.0.0.1 VirtualHost webs.ono.com:80 DocumentRoot C:/xampp/htdocs/webs.ono.com ServerName webs.ono.com /VirtualHost ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
[Ovillo] Temario sobre creación, configuraci ón de servidores locales
Hola estoy manejando Apache en concreto XAMPP e intento crear servidores locales en mi PC, lo consigo, pero sin entender muy bien dicha temática. He buscado información al respecto y no es muy concisa. ¿Sabéis de algún temario que enseñe bien como crear y administrar servidores locales bien por IP o bien por nombres? Incluso de algún sitio donde impartan enseñanza en esta materia. Gracias. ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] Duda sobre creacion de servidor local
Pues en principio creo que viene a cuento, pues es como pruebo las paginas que diseño antes de colgarlas en la red. -Mensaje original- De: ovillo-boun...@lists.ovillo.org [mailto:ovillo-boun...@lists.ovillo.org] En nombre de Xoan Sampaiño Enviado el: martes, 27 de abril de 2010 14:44 Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano Asunto: Re: [Ovillo] Duda sobre creacion de servidor local 2010/4/27 Javier Herrán Sainz telecoms.systems.electron...@gmail.com: Hola estoy configurando mi servidor local para ver la página en mi pc. Mi dirección es http://webs.ono.com/javierherran El problema es que no sé como poner esto en el servidor local y de momento me apaño con una parte de la URL que es http://webs.ono.com ¿Cómo puedo hacer para poner en mi servidor local toda la URL http://webs.ono.com/javierherran? Yo tengo puesto esto en el host de Windows: # localhost name resolution is handled within DNS itself. # 127.0.0.1 localhost # ::1 localhost 127.0.0.1 webs.ono.com Y en el archivo de apache httpd.conf NameVirtualHost 127.0.0.1 VirtualHost webs.ono.com:80 DocumentRoot C:/xampp/htdocs/webs.ono.com ServerName webs.ono.com /VirtualHost ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo Simplemente haz un directorio llamado «javierherran» dentro de «C:/xampp/htdocs/webs.ono.com». PD. No sé si viene mucho a cuento, pero el tema no tiene mucho que ver con lo que se suele debatir en la lista. -- Xoan Sampaiño xoansampai...@gmail.com /\ Document Freedom Day- Liberate your documents _\/` http://documentfreedom.org/ - March 31st 2010 ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] validación página web con el validado r del W3C
Gracias. -Mensaje original- De: ovillo-boun...@lists.ovillo.org [mailto:ovillo-boun...@lists.ovillo.org] En nombre de Eduardo Varela Enviado el: miércoles, 14 de abril de 2010 16:20 Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano Asunto: Re: [Ovillo] validación página web con el validador del W3C Hola, Javier. Un lugar donde puedes colgar gratuitamente tu sitio es http://www.50webs.com/ Ahí tienes la opción de que tu sitio sea un subdominio de ellos, al estilo de http://www.curriculo.50webs.com o, si te tomas el trabajo de conseguir un dominio español http://www.elsitiodejavier.es En cualquiera de los dos casos es gratuito y el servicio técnico responde las consultas en el día. Ahí tengo colgado mi sitio www.elmatemachete.com.ar Espero que esta info te sea útil. Desde Buenos Aires, Eduardo On 4/13/10, Javier Herrán Sainz telecoms.systems.electron...@gmail.com wrote: Hola, Veréis, he diseñado una página web que es mi currículo; he utilizado el CMS JOOMLA para ello aunque el diseño de la estructura y la forma (XHTML y CSS) han sido hechas por mí. Tengo dos problemas que a continuación os detallo a ver si podéis ayudarme: 1.- Aunque el archivo index.php que originalmente hice pasa por el validador (validación de archivo local) xhtml de W3C, lo cierto es que la pagina cuando tu le das al enlace del validador (parte inferior de la pagina web) no la pasa; salen algunos errores (por ejemplo algo de /noscript) dicho código no es mío sino que el CMS de Joomla lo añade en función de las peticiones del usuario. 2.- Es un caso curioso, por ejemplo si pulsáis en el botón del menú presentación en IE las letras desaparecen un poco por la derecha (como si algo las tapase) sin embargo en Firefox no sucede, ¿a qué se debe esto? Aquí os pongo la url de la página: http://www.curriculo.webhispana.net La verdad que si todos los fabricantes siguieran los estándares la cosa sería más fácil. Finalmente, preguntaros si sabéis de algún sitio web que permita colgar la página gratuitamente aparte del web.hispana.net. Por último daros las gracias por vuestro tiempo y ayuda. ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
[Ovillo] validación página web con el validado r del W3C
Hola, Veréis, he diseñado una página web que es mi currículo; he utilizado el CMS JOOMLA para ello aunque el diseño de la estructura y la forma (XHTML y CSS) han sido hechas por mí. Tengo dos problemas que a continuación os detallo a ver si podéis ayudarme: 1.- Aunque el archivo index.php que originalmente hice pasa por el validador (validación de archivo local) xhtml de W3C, lo cierto es que la pagina cuando tu le das al enlace del validador (parte inferior de la pagina web) no la pasa; salen algunos errores (por ejemplo algo de /noscript) dicho código no es mío sino que el CMS de Joomla lo añade en función de las peticiones del usuario. 2.- Es un caso curioso, por ejemplo si pulsáis en el botón del menú presentación en IE las letras desaparecen un poco por la derecha (como si algo las tapase) sin embargo en Firefox no sucede, ¿a qué se debe esto? Aquí os pongo la url de la página: http://www.curriculo.webhispana.net La verdad que si todos los fabricantes siguieran los estándares la cosa sería más fácil. Finalmente, preguntaros si sabéis de algún sitio web que permita colgar la página gratuitamente aparte del web.hispana.net. Por último daros las gracias por vuestro tiempo y ayuda. ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] duda
Pido disculpas por mi error a la hora de determinar la base o tematica de mi duda. -Mensaje original- De: ovillo-boun...@lists.ovillo.org [mailto:ovillo-boun...@lists.ovillo.org] En nombre de Gerardo Oscar Jimenez Tornos Enviado el: sábado, 10 de abril de 2010 23:46 Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano Asunto: Re: [Ovillo] duda Tu problema era más bien de programación con php no de css. El 10 de abril de 2010 23:35, Javier Herrán Sainz telecoms.systems.electron...@gmail.com escribió: Hola, encontré la solución al problema que planteaba, aquí os la muestro para que la veáis y si en un futuro alguien tuviera dicha duda le sirva. A ver la duda era que en mi web site tiene dos columnas (la de la derecha es de los menus y la de la izquierda es la de contenido) pero en un momento dado si se añaden módulos (en el caso del CMS joomla) al div de la columna derecha, esta columna aparecerá en la pagina web por lo que se hace necesario modificar el tamaño del div de los contenidos que ahora está en el centro pasando a tener tres columnas (derecha son los menus, central los contenidos y columna derecha otra información). Entonces de lo que se trata es de que el div de los contenidos dependiendo de si existen una sola columna (menus izquierda) o dos columnas (izquierda los menus y derecha otra información) el div de los contenidos modifique su tamaño (en ANCHURA y no en ALTURA) ocupando todo el espacio disponible en cada uno de los dos casos posibles. En el siguiente enlace se puede ver (para este caso concreto diapositiva 183, titulada Una plantilla básica. Tercera columna opcional (III): http://www.slideshare.net/angelpuente/joomla-curso-noviembre-presentation También quiero dar las gracias por vuestra ayuda y apoyo a la hora de intentar aportarme una solución. -Mensaje original- De: ovillo-boun...@lists.ovillo.org [mailto: ovillo-boun...@lists.ovillo.org] En nombre de Manuel Cuesta Enviado el: sábado, 10 de abril de 2010 16:20 Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano Asunto: Re: [Ovillo] duda Entendí que lo que se pretende es hacer 3 columnas líquidas, es decir que tengan el mismo alto independientemente del contenido que tenga cada una. Y eso es un script o http://matthewjamestaylor.com/blog/perfect-3-column.htm El 10 de abril de 2010 15:33, Javier Herrán Sainz telecoms.systems.electron...@gmail.com escribió: Ya esta claro que aplicare dimensiones diferentes según halla dos o tres columnas. La cuestión es como saber cuando hay dos o tres. Creo que la clave esta en el uso de alguna condición y del metodo countmodules. Pero no sé aún php ¿Cómo puedo usar este método? -Mensaje original- De: ovillo-boun...@lists.ovillo.org [mailto: ovillo-boun...@lists.ovillo.org] En nombre de Ignacio Ricci Enviado el: sábado, 10 de abril de 2010 15:30 Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano Asunto: Re: [Ovillo] duda En cuanto a PHP, hacelo como quieras. En cuanto a CSS, es simplemente flotar 3 columnas en un contenedor. Si hay 3 columnas, aplicarle una clase a la parte central que le de un ancho X. Y si hay 2 columnas, aplicarle una clase a la parte central que le de un ancho X2. No hace falta ver tutoriales ni nada. Hay que hacer eso y ya :) [image: Ignacio Ricci - Designer + Developer] 2010/4/10 manuel cuesta manucu...@gmail.com Este layout es una buena práctica y completamente válido en HTML y CSS. http://matthewjamestaylor.com/blog/perfect-3-column.htm El 10 de abril de 2010 15:00, Andrés gutiérrez andresgut...@gmail.com escribió: Dos cosas en cuanto a la creación de preguntas en la lista. 1. Puon un asunto más descriptivo. Duda NO . Dudas tenemos todos ¿cúal es la tuya? 2. Si vas a pegar mas de 3 lineas de código. Usa http://www.pastie.orgu otro servicio parecido No soy el administrador de la lista pero creo que son dos buenas prácticas. Un saludo El 10 de abril de 2010 14:20, Sergio.Iglesias ser.igles...@gmail.com escribió: Tambien puedes controlarlo con el metodo countmodules. Si hay en los dos,qte cargue dos div con sus width correspondientes y si solo esta el central q te cargue solo un div con el width completo. -- Sergio Iglesias ser.igles...@gmail.com http://twitter.com/sergiois El 10 de abr de 2010, 2:10 p.m., Gerardo Oscar Jimenez Tornos gerardoosca...@gmail.com escribió: Aquí se explica cómo montar tres columnas para que sea compatible con todos los navegadores. http://www.treeweb.es/plantilla-de-tres-columnas Un saludo El 10 de abril de 2010 14:05, Javier Herrán Sainz telecoms.systems.electron...@gmail.com escribió: Hola tengo un problema con mi pagina web. Veréis en firefox se ve bien pero en IE8 no. ... leid=11Itemid
[Ovillo] duda
Hola tengo un problema con mi pagina web. Veréis en firefox se ve bien pero en IE8 no. Lo que quiero es como hacer tres columnas, la de la izda es para menús, le central para contenidos y la derecha para otras cosas varias por lo que puede o no estar. Lo que quiero saber es como se puede hacer para que la columna central ocupe todo el espacio disponible, es decir si aparece la columna derecha que se quede entre las dos y si no esta la columna derecha que ocupe todo el espacio. Os muestro el trozo de código php: div id=second-wrapper ?php if ($this-countModules('left')): ? div id=left-col jdoc:include type=modules name=left style=xhtml / !-- left-col --/div ?php endif; ? ?php if ($this-countModules('right')): ? div id=right-col jdoc:include type=modules name=right style=xhtml / !-- right-col --/div ?php endif; ? div id=contenido jdoc:include type=component / !-- contenido --/div div class=clearfix/div !-- second-wrapper --/div Lo solucione usando estas reglas css: div#left-col, div#right-col { width: 20%; } div#left-col { float: left; } div#right-col { float: right; } div#contenido { border: solid black 1px; display: table; margin: 2px auto; padding: 20px; } Con esto consigo que la columna del centro se amolde automáticamente al espacio disponible y se centre pero en ie8 no sale igual que en firefox. No obstante aquí tenéis la dirección web por si queréis observar las diferencias: http://www.curriculo.webhispana.net/index.php?option=com_content http://www.curriculo.webhispana.net/index.php?option=com_contentview=artic leid=11Itemid=7 view=articleid=11Itemid=7 Un detalle que quías os sirva: la aplicación que uso es joomla. Gracias. ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] duda
Ya esta claro que aplicare dimensiones diferentes según halla dos o tres columnas. La cuestión es como saber cuando hay dos o tres. Creo que la clave esta en el uso de alguna condición y del metodo countmodules. Pero no sé aún php ¿Cómo puedo usar este método? -Mensaje original- De: ovillo-boun...@lists.ovillo.org [mailto:ovillo-boun...@lists.ovillo.org] En nombre de Ignacio Ricci Enviado el: sábado, 10 de abril de 2010 15:30 Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano Asunto: Re: [Ovillo] duda En cuanto a PHP, hacelo como quieras. En cuanto a CSS, es simplemente flotar 3 columnas en un contenedor. Si hay 3 columnas, aplicarle una clase a la parte central que le de un ancho X. Y si hay 2 columnas, aplicarle una clase a la parte central que le de un ancho X2. No hace falta ver tutoriales ni nada. Hay que hacer eso y ya :) [image: Ignacio Ricci - Designer + Developer] 2010/4/10 manuel cuesta manucu...@gmail.com Este layout es una buena práctica y completamente válido en HTML y CSS. http://matthewjamestaylor.com/blog/perfect-3-column.htm El 10 de abril de 2010 15:00, Andrés gutiérrez andresgut...@gmail.com escribió: Dos cosas en cuanto a la creación de preguntas en la lista. 1. Puon un asunto más descriptivo. Duda NO . Dudas tenemos todos ¿cúal es la tuya? 2. Si vas a pegar mas de 3 lineas de código. Usa http://www.pastie.orgu otro servicio parecido No soy el administrador de la lista pero creo que son dos buenas prácticas. Un saludo El 10 de abril de 2010 14:20, Sergio.Iglesias ser.igles...@gmail.com escribió: Tambien puedes controlarlo con el metodo countmodules. Si hay en los dos,qte cargue dos div con sus width correspondientes y si solo esta el central q te cargue solo un div con el width completo. -- Sergio Iglesias ser.igles...@gmail.com http://twitter.com/sergiois El 10 de abr de 2010, 2:10 p.m., Gerardo Oscar Jimenez Tornos gerardoosca...@gmail.com escribió: Aquí se explica cómo montar tres columnas para que sea compatible con todos los navegadores. http://www.treeweb.es/plantilla-de-tres-columnas Un saludo El 10 de abril de 2010 14:05, Javier Herrán Sainz telecoms.systems.electron...@gmail.com escribió: Hola tengo un problema con mi pagina web. Veréis en firefox se ve bien pero en IE8 no. ... leid=11Itemid=7 http://www.curriculo.webhispana.net/index.php?option=com_contentview=artic% 0Aleid=11Itemid=7 view=articleid=11Itemid=7 Un detalle que quías os sirva: la aplicación que uso es jooml... ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo -- Experiencia es lo que obtienes, cuando no obtienes lo que quieres. - Caminar sobre el agua y desarrollar software a partir de unas especificaciones es fácil. si ambas están congeladas. Edward V. Berard, ingeniero informático. ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] duda
Hola, encontré la solución al problema que planteaba, aquí os la muestro para que la veáis y si en un futuro alguien tuviera dicha duda le sirva. A ver la duda era que en mi web site tiene dos columnas (la de la derecha es de los menus y la de la izquierda es la de contenido) pero en un momento dado si se añaden módulos (en el caso del CMS joomla) al div de la columna derecha, esta columna aparecerá en la pagina web por lo que se hace necesario modificar el tamaño del div de los contenidos que ahora está en el centro pasando a tener tres columnas (derecha son los menus, central los contenidos y columna derecha otra información). Entonces de lo que se trata es de que el div de los contenidos dependiendo de si existen una sola columna (menus izquierda) o dos columnas (izquierda los menus y derecha otra información) el div de los contenidos modifique su tamaño (en ANCHURA y no en ALTURA) ocupando todo el espacio disponible en cada uno de los dos casos posibles. En el siguiente enlace se puede ver (para este caso concreto diapositiva 183, titulada Una plantilla básica. Tercera columna opcional (III): http://www.slideshare.net/angelpuente/joomla-curso-noviembre-presentation También quiero dar las gracias por vuestra ayuda y apoyo a la hora de intentar aportarme una solución. -Mensaje original- De: ovillo-boun...@lists.ovillo.org [mailto:ovillo-boun...@lists.ovillo.org] En nombre de Manuel Cuesta Enviado el: sábado, 10 de abril de 2010 16:20 Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano Asunto: Re: [Ovillo] duda Entendí que lo que se pretende es hacer 3 columnas líquidas, es decir que tengan el mismo alto independientemente del contenido que tenga cada una. Y eso es un script o http://matthewjamestaylor.com/blog/perfect-3-column.htm El 10 de abril de 2010 15:33, Javier Herrán Sainz telecoms.systems.electron...@gmail.com escribió: Ya esta claro que aplicare dimensiones diferentes según halla dos o tres columnas. La cuestión es como saber cuando hay dos o tres. Creo que la clave esta en el uso de alguna condición y del metodo countmodules. Pero no sé aún php ¿Cómo puedo usar este método? -Mensaje original- De: ovillo-boun...@lists.ovillo.org [mailto: ovillo-boun...@lists.ovillo.org] En nombre de Ignacio Ricci Enviado el: sábado, 10 de abril de 2010 15:30 Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano Asunto: Re: [Ovillo] duda En cuanto a PHP, hacelo como quieras. En cuanto a CSS, es simplemente flotar 3 columnas en un contenedor. Si hay 3 columnas, aplicarle una clase a la parte central que le de un ancho X. Y si hay 2 columnas, aplicarle una clase a la parte central que le de un ancho X2. No hace falta ver tutoriales ni nada. Hay que hacer eso y ya :) [image: Ignacio Ricci - Designer + Developer] 2010/4/10 manuel cuesta manucu...@gmail.com Este layout es una buena práctica y completamente válido en HTML y CSS. http://matthewjamestaylor.com/blog/perfect-3-column.htm El 10 de abril de 2010 15:00, Andrés gutiérrez andresgut...@gmail.com escribió: Dos cosas en cuanto a la creación de preguntas en la lista. 1. Puon un asunto más descriptivo. Duda NO . Dudas tenemos todos ¿cúal es la tuya? 2. Si vas a pegar mas de 3 lineas de código. Usa http://www.pastie.orgu otro servicio parecido No soy el administrador de la lista pero creo que son dos buenas prácticas. Un saludo El 10 de abril de 2010 14:20, Sergio.Iglesias ser.igles...@gmail.com escribió: Tambien puedes controlarlo con el metodo countmodules. Si hay en los dos,qte cargue dos div con sus width correspondientes y si solo esta el central q te cargue solo un div con el width completo. -- Sergio Iglesias ser.igles...@gmail.com http://twitter.com/sergiois El 10 de abr de 2010, 2:10 p.m., Gerardo Oscar Jimenez Tornos gerardoosca...@gmail.com escribió: Aquí se explica cómo montar tres columnas para que sea compatible con todos los navegadores. http://www.treeweb.es/plantilla-de-tres-columnas Un saludo El 10 de abril de 2010 14:05, Javier Herrán Sainz telecoms.systems.electron...@gmail.com escribió: Hola tengo un problema con mi pagina web. Veréis en firefox se ve bien pero en IE8 no. ... leid=11Itemid=7 http://www.curriculo.webhispana.net/index.php?option=com_contentview=artic% 0Aleid=11Itemid=7http://www.curriculo.webhispana.net/index.php?option=com _contentview=artic%%0A0Aleid=11Itemid=7 view=articleid=11Itemid=7 Un detalle que quías os sirva: la aplicación que uso es jooml... ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] Consulta
Gracias por tu ayuda -Mensaje original- De: ovillo-boun...@lists.ovillo.org [mailto:ovillo-boun...@lists.ovillo.org] En nombre de ayeljary Enviado el: viernes, 06 de marzo de 2009 20:13 Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano Asunto: Re: [Ovillo] Consulta Llevo en esto del web apenas unos meses, y cualquier información es poca. No soy quién para dar consejos sobre como empezar, más que nada porque estoy empezando, pero creo que lo mejor que se puede hacer es mirarlo todo. Esta lista me está sirviendo de mucho, aunque no pregunte, porque con las dudas de los demás ya se aprende, y mucho. Ahora mismo me estoy dando de cabezazos con el PHP con Joomla! para poder tener cierto conocimiento de CMS, que nunca viene mal. En cuanto al estilo, decir que hay que intentar hacer las cosas lo más ordenado posible, siguiendo un orden (ya sea estilos para un div, o divs dentro de otro div...), o como uno esté más a gusto. Eso sí, haz caso a lo que digan los que saben, que los que empezamos en esto tenemos que ser auténticas esponjas con la gente que sabe. Suerte para tí, y otro poco para mi. ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] Consulta
Gracias por tu colaboración. Oye, dicho sea de paso si alguna vez necesitas alguien para colaborar Aquí me tienes como FreeLancer, jajá... Hasta pronto. Post-data: si alguno quiere ver mi CV aquí esta (la página es antigua la hice hace mucho y supongo que la actualizaré cuando pueda a una versión un poquito mejor) http://webs.ono.com/javierherran -Mensaje original- De: ovillo-boun...@lists.ovillo.org [mailto:ovillo-boun...@lists.ovillo.org] En nombre de Daniel Rodriguez Enviado el: viernes, 06 de marzo de 2009 20:02 Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano Asunto: Re: [Ovillo] Consulta Hola Javier: Te cuento que en ralidad no hay una ley de como empezar en esto. En mis comienzo perdi HORAS buscando un metodo en el que me sintiera comodo. Ademas depende mucho de que si trabajas solo o en equipo y de que plataforma de software usaras. En mi caso, tengo una empresa de desarrollo web asociada con otras dos de Marketing y otra de Merchandising , entonces, en este entorno yo trabajo con Dreanweaver CS4 para los diseños y estructura del sitio (donde me entienden bien el publicista y la diseñadora grafica) y para la programacion (en mi caso PHP) uso Easy Eclipse, con el plugin de Aptana y Xammp (servidorApache, PHP y MySQL.) Ahora, a la hora de conseguir material, no dudes en conseguir y consultar todo tipo de fuentes (Comprar libros especializados es una gran herramienta), buscar por la web (hay miles de sitios y ejemplos). Tambien podes descargar libros a traves de programas como bittirrent, Emule, etc (esto es ilegal, pero siendo sincero, que tire la primer piedra quein no lo ha hecho). Y mas que todo, el ENDEMONIADO Y MALDITO INGLES. TODA LA MEJOR INFORMACION, LA ENCONTRARAS EN INGLES. Creo!!!, y espero no ser el unico que piens asi, que si queres meterte en este campo y ser alguien, necesitas saber este Idioma. Y no esta demas agregar saber un lenguaje de programacion del lado del servidor, otro del lado del cliente, CSS, XHTML, FLASH, ETC, ETC, ETC. CON TODO ESTO NO QUIERO DESANIMARTE, PERO ES PARA PLANTEAR EL TEMA QUE EL DESARROLLO WEB ES UN GRAN DESAFIO (Y HERMOSO) Y NO ES PARA CUALQUIERA. HAY QUE INVESTIGAR, ESTUDIAR (siempre estas estudiando), ACTUALIZARTE, en fin. Bueno Javier, yo te dejo con este empujon sentimental de bienvenida al rubro, ahora espero que otros te colaboren con Links e informacion (tengo alguna data para enviarte) Sin mas... Atte. Daniel Rodriguez Hola, me llamo Javier Herrán Sainz y estoy aprendiendo a programar páginas web dinámicas en un curso de especialista de la UNED. Estoy intentando configurar la forma de la página usando estilos css. La verdad que estudiando HTML, XHTML y CSS no tengo problema. Más bien el problema es a la hora de, como diría yo, plasmar la visión de la página en código. Supongo que será cuestión de meter horas y adquirir experiencia para asimilar la teoría con la práctica. Pero la cierto es que cuesta ¿Quisiera preguntar si os pasaba lo mismo al principio? Porque supongo que Empezaríais como yo jaja Por otro lado decir que utilizo la herramienta Dreamweaver CS3 y, intento hacer las páginas escribiendo el código puro y duro, esto hace que sea más difícil pero también proporciona Un control mayor sobre el diseño. Quería preguntar, cuando diseñáis páginas como lo hacéis de forma visual o escribiendo el código, o sea, por decirlo de alguna manera a pelo. Yo diseño la pagina en un archivo HTML y después la intento dar forma usando una hoja de estilos css. Una cosa que me cuesta ver es cuando uso la propiedad float, pues los elementos se salen de su flujo normal ¿Sabéis dónde puedo encontrar ejemplos sobre esta característica para profundizar más sobre ella? A ver si me animáis y me dais un empujón en esto. Gracias. ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] Consulta
Gracias por tu ayuda. -Mensaje original- De: ovillo-boun...@lists.ovillo.org [mailto:ovillo-boun...@lists.ovillo.org] En nombre de Tei Enviado el: viernes, 06 de marzo de 2009 19:56 Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano Asunto: Re: [Ovillo] Consulta 2009/3/6 Javier Herrán Sainz herr...@hotmail.es: Hola, me llamo Javier Herrán Sainz y estoy aprendiendo a programar páginas web dinámicas en un curso de especialista de la UNED. Estoy intentando configurar la forma de la página usando estilos css. La verdad que estudiando HTML, XHTML y CSS no tengo problema. Más bien el problema es a la hora de, como diría yo, plasmar la ‘visión’ de la página en código. Supongo que será cuestión de meter horas y adquirir experiencia para asimilar la teoría con la práctica. Pero la cierto es que cuesta ¿Quisiera preguntar si os pasaba lo mismo al principio? Porque supongo que La teoria de CSS es facil (excepto crear layouts solo con CSS), pero la practica tiene mas excepciones que reglas, y eso es costoso. Nos cuesta a todos, y nos ha costado, el pelearnos con cosas que deberian funcionar, pero no funcionan porque los navegadores tienen bugs o no implementan lo que necesitamos de forma suficientemente extendida. Lo de los layouts de CSS con ser complejo, se puede resolver usando layouts ya hechos. Tu como principiante no tienes que crear de cero un layout de tres columnas perfecto (aunque podrias), ya hay hechos, de los que puedes partir. En resumen: Excepto layouts, esto es facil. Se hace dificil por chocar con la realidad de los navegadores. -- -- ℱin del ℳensaje. ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] Consulta
Gracias por tu ayuda, mirare estas herramientas que me recomiendas. No la conozco. Y sobre todo miraré Eso del google layouts -Mensaje original- De: ovillo-boun...@lists.ovillo.org [mailto:ovillo-boun...@lists.ovillo.org] En nombre de andres karp Enviado el: viernes, 06 de marzo de 2009 19:50 Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano Asunto: Re: [Ovillo] Consulta Hola Javier te paso lo que puedes hacer: 1- Para editar el código te recomiendo el programa APTANA es libre sirve para mac, pc y linux. 2- Primero antes de poenrte a picar el coidgo es muy importante hacer un boceto en papel. 3- Para el tema de floats ponle color a los bordes de las cajas para ver donde estan y utiliza un plugin de firefox llamado firedebug para poder ver bien que es lo que pasa con tu codigo. 4- Y por ultimo busca en google layouts css y veras muchisimos ejemplos.. Ojala te haya servido, saludos El 6 de marzo de 2009 19:12, Javier Herrán Sainz herr...@hotmail.esescribió: Hola, me llamo Javier Herrán Sainz y estoy aprendiendo a programar páginas web dinámicas en un curso de especialista de la UNED. Estoy intentando configurar la forma de la página usando estilos css. La verdad que estudiando HTML, XHTML y CSS no tengo problema. Más bien el problema es a la hora de, como diría yo, plasmar la visión de la página en código. Supongo que será cuestión de meter horas y adquirir experiencia para asimilar la teoría con la práctica. Pero la cierto es que cuesta ¿Quisiera preguntar si os pasaba lo mismo al principio? Porque supongo que Empezaríais como yo jaja Por otro lado decir que utilizo la herramienta Dreamweaver CS3 y, intento hacer las páginas escribiendo el código puro y duro, esto hace que sea más difícil pero también proporciona Un control mayor sobre el diseño. Quería preguntar, cuando diseñáis páginas como lo hacéis de forma visual o escribiendo el código, o sea, por decirlo de alguna manera a pelo. Yo diseño la pagina en un archivo HTML y después la intento dar forma usando una hoja de estilos css. Una cosa que me cuesta ver es cuando uso la propiedad float, pues los elementos se salen de su flujo normal ¿Sabéis dónde puedo encontrar ejemplos sobre esta característica para profundizar más sobre ella? A ver si me animáis y me dais un empujón en esto. Gracias. ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo -- saludos Andrés Karp blog_ http://blog.dinamiclab.com ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
[Ovillo] Consulta
Hola, me llamo Javier Herrán Sainz y estoy aprendiendo a programar páginas web dinámicas en un curso de especialista de la UNED. Estoy intentando configurar la forma de la página usando estilos css. La verdad que estudiando HTML, XHTML y CSS no tengo problema. Más bien el problema es a la hora de, como diría yo, plasmar la visión de la página en código. Supongo que será cuestión de meter horas y adquirir experiencia para asimilar la teoría con la práctica. Pero la cierto es que cuesta ¿Quisiera preguntar si os pasaba lo mismo al principio? Porque supongo que Empezaríais como yo jaja Por otro lado decir que utilizo la herramienta Dreamweaver CS3 y, intento hacer las páginas escribiendo el código puro y duro, esto hace que sea más difícil pero también proporciona Un control mayor sobre el diseño. Quería preguntar, cuando diseñáis páginas como lo hacéis de forma visual o escribiendo el código, o sea, por decirlo de alguna manera a pelo. Yo diseño la pagina en un archivo HTML y después la intento dar forma usando una hoja de estilos css. Una cosa que me cuesta ver es cuando uso la propiedad float, pues los elementos se salen de su flujo normal ¿Sabéis dónde puedo encontrar ejemplos sobre esta característica para profundizar más sobre ella? A ver si me animáis y me dais un empujón en esto. Gracias. ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo