Re: [Ovillo] handheld Css
Buenas. Dale un vistazo al artículo de A List Apart [1], pero en pocas palabras, ese tipo de medio es ignorado demasiadas veces, y hay que jugar con varias hojas de estilos y con media query [2] para conseguir un resultado que sea más o menos coherente. Al parecer muchos navegadores de teléfonos móviles consideran inútiles las hojas de estilos handheld y lo que realmente les motiva es el medio screen. Saludos. Gonzalo www.webposible [1] Return of the mobile stylesheethttp://www.alistapart.com/articles/return-of-the-mobile-stylesheet/ [2] CSS Media Query (W3C Candidate Recommendation)http://www.w3.org/TR/css3-mediaqueries/ --- El mié, 17/2/10, Maite Capalleja mcapall...@consultec.es escribió: De: Maite Capalleja mcapall...@consultec.es Asunto: [Ovillo] handheld Css Para: ovillo@lists.ovillo.org ovillo@lists.ovillo.org Fecha: miércoles, 17 de febrero, 2010 13:43 Hola a t...@smailto:t...@s, estoy implementando una hoja de estilos para moviles y soy incapaz de ocultar los elementos que no me interesan, he utilizado el class oculto y lo he definirlo de las siguientes maneras: .oculto { display:none; } .oculto { position: absolute; top: -1600px; } .oculto { height: 0; overflow: hidden; } Si lo veo en el simulador de pantalla pequeña del opera me lo sigue mostrando y lo mismo ocurre en el emulador http://mtld.mobi/emulator.php Alguien se ha encontrado con este problema??? Muchas Gracias Maite Capalleja ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] Curso de Xhtml
Buenas. Jaume dice: Yo, no soy ningun esperto programador perome llevo bien con el tema. Sin comentarios. Gonzalo www.webposible --- El lun, 11/1/10, jaume op jaum...@gmail.com escribió: De: jaume op jaum...@gmail.com Asunto: [Ovillo] Curso de Xhtml Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano ovillo@lists.ovillo.org Fecha: lunes, 11 de enero, 2010 08:50 Saludois a todos, y desde aqui buenos dias. Por motivos que no vienen al caso, me han propuesto dar un pequeño curso sobre html y css. Es un cursillo tipo de los que dan en el Servef (Centro de Desempleados Españoles). El caso es que me he propuesto que sea rentable a nivel académico, es decir que les valga para algo. Yo, no soy ningun esperto programador perome llevo bien con el tema. Asi que muy respetuosamente me gustaria me dierais algunos consejos a modo de como llevar a cabo la tarea. Tengo algo de material preparado, y las ideas mas o menos claras. Mi plan es comenzar con : - Accesibilidad, Estandares y Semantica - Etiquetas y marcas de contenido. - Ejercicios Html - Separación de contenido y presentación - Css Bueno hay mas cosas pero en principio seria eso mas o menos. Gracias por vuestra atención. -- Saludos Jaume ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] Buenas prácticas internet móvil
Buenas. Hoy en día hay bastantes recursos sobre web móvil. Te comento algunos: Mobile Web Developer's Guide [http://mobiforge.com/starting/story/dotmobi-mobile-web-developers-guide], se trata de un pdf bastante completo. Aparte de la guía (algún día publicarán una segunda parte, la que tiene que ver con el servidor, según dicen) merece la pena dar un vistazo por el sitio. Hay buenos recursos. Y con respecto a buenas prácticas, está el documento que redactó Luca Passani las Global Authoring Practices for the Mobile Web [http://www.passani.it/gap/]. Y por decir algo más, hay que tener en cuenta que el iPhone tiene mucha presencia dentro de la web móvil, y conviene tenerlo en cuenta. Un vistazo a Safari Web Content Guide [http://developer.apple.com/safari/library/documentation/appleapplications/reference/safariwebcontent/Introduction/Introduction.html], puede resultar provechoso. Por último, aunque la lista está un poco dormida, existe la lista de correo sobre web móvil [http://es.groups.yahoo.com/group/webmovil/] entre cuyas virtudes, está que si alguien habla de gugel guev, será expulsado :) Un saludo Alejandro Gonzalo Bravo García www.webposible --- El jue, 12/11/09, Martín Moreno martin.mor...@gmail.com escribió: De: Martín Moreno martin.mor...@gmail.com Asunto: [Ovillo] Buenas prácticas internet móvil Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano ovillo@lists.ovillo.org Fecha: jueves, 12 de noviembre, 2009 09:31 Además de las recomendaciones del W3C ( http://www.w3.org/TR/2006/WD-mobile-bp-20060518/), ¿alguien recomienda algún tipo de buenas prácticas para el desarrollo de webs para móviles? Gracias Martín ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] Galeria de Webs Para dispositivos Moviles
Buenas. Aunque parezca una exageración, casi es cierto en el caso de la web móvil: - Se puede optar por ir a una web básica que se adapte a todos los teléfonos móviles (desde 128 px de ancho en adelante). No vas a tener la mejor alternativa en casi ningún caso, pero al menos se podrá navegar decentemente en casi todas las situaciones. - La alternativa profesional pasa por una detección de dispositivos (mediante WURFL o similar), y mediante una segmentación de los terminales (iPhone es un caso particular, otro pueden ser los otros terminales táctiles con un soporte de CSS más desconocido, otro pueden ser para las típicas resoluciones de 320x240, otro para terminales de pantalla media y otro para pantallas más pequeñas), así nos aseguramos una experiencia de usuario óptima y se intenta aprovechar las características de los terminales. Obviamente, depende del tipo de sitio, contenidos, funcionalidades,... no es tan sencillo a priori. Con respecto al diseño, no hay que olvidar que en terminales móviles hay que tener muy en cuenta el contraste (las condiciones de luminosidad pueden ser muy variables) y no hacer demasiadas florituras con el CSS (sobre todo en terminales pequeños): por experiencia propia, es mejor optar por lo sencillo y no complicarse la vida. El soporte de CSS en ocasiones es muy limitado, y algo tan sencillo como una lista de elementos en el que se usan imágenes en lugar de bullets, se convierte en un problema sin solución. El concepto de One Web tiene truco :) Saludos Gonzalo SoporteNuke escribió: Dios! y para donde es que va esto...! Web para el iphone, para el android... Seguro una web debe tener: 1 - Una version para safari 2 - Otra para IE4 3 - Otra para IE5 4 - Otra para IE7 5 - Otra para IE8 6 - Otra para FireFox 7 - Otra para Opera 8 - Otra para Chrome (Hacer otras para cada Sistema Operativo) 9 - Otra para los motorolas 10 - Otra para los sony ericcson 11 - Otra para los nokias 12 - Otra para y otra para y otra y ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] Site con 2 dtd's
Buenas. ¿XHTML 1.1? Supongo que sabrás que se tiene que servir como application/xml+xhtml y que internet explorer no interpreta ese mime type, ¿verdad? Se agradecería saber los motivos que se han esgrimido para tomar esa decisión :) Da un vistazo a [1], pero a priori me parece mucho más prudente usar XHTML 1.0 servido como application/xml+xhtml para los navegadores decentes (eso excluye obviamente a ie, en todas sus versiones) o directamente text/html si no os queréis complicar la vida. Puede parecer una tontería, pero el cambio de tipo de tipo de documento tiene muchas implicaciones, y si las páginas en HTML no están *muy bien hechas*, puede haber muchos problemas (compatibilidad de javascript, estilos,...). En principio, una herramienta para migrar de HTML a XHTML es HTML Tidy [2]. Da un vistazo también al documento de Hixie [3], aunque te recomiendo que te fijes en los hechos y no en sus opiniones personales. Saludos. Gonzalo [1] HTML and XHTML Frequently Answered Questions http://www.w3.org/MarkUp/2004/xhtml-faq [2] HTML Tidy http://tidy.sourceforge.net/ [3] Sending XHTML as text/html Considered Harmful http://hixie.ch/advocacy/xhtml Rafa Artacho escribió: Buenos días: Me surge la necesidad / obligación en un site que está hecho conforme a: !DOCTYPE html PUBLIC -//W3C//DTD HTML 4.01 Transitional//EN http://www.w3.org/TR/html4/loose.dtd; de comenzar a maquetar las nuevas páginas con esta dtd: !DOCTYPE html PUBLIC -//W3C//DTD XHTML 1.1//EN http://www.w3.org/TR/xhtml11/DTD/xhtml11.dtd; ¿conocéis algún sitio con la misma casuística?, tenéis alguna experiencia de este tipo, documentación al respecto? Muchas gracias ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] Bordes Redondeados
Saludos. Eso de que Internet Explorer implementó las esquinas redondeadas mediante -ms-border-radius es mentira. Todo surgió en un post sobre el blog oficial de internet explorer [1], y entre los muchos comentarios que había, se hablaba de ese asunto. Pero en ningún momento el equipo de ie ha dicho que lo soporta. Y entre la blogocosa hispana, alguien lo utilizó en un ejemplo de código [2], pero el ejemplo no era real, era ficticio. Como curiosidad, en los comentarios se decía que funcionaba: -ms-border-radius: 0px 0px 0px 0px; – IE 8 y a mí, sinceramente, me hizo mucha gracia, porque obviamente se trataba de un chiste, ¿no? :) Saludos. Gonzalo PD: Anieto2k, si estás en la lista, revisa el post, y comprueba los comentarios. [1] Microsoft CSS Vendor Extensions http://blogs.msdn.com/ie/archive/2008/09/08/microsoft-css-vendor-extensions.aspx [2] Microsoft Internet Explorer 8 y los prefijos CSS http://www.anieto2k.com/2008/09/09/microsoft-internet-explorer-8-y-los-prefijos-css/ Mauricio Dulce escribió: Hola, buscando en google encontré que internet explorer 8 soporta esta sintaxis, pero al verla en dicho navegador este no las toma, alguien que me pueda orientar un poco mas sobre el tema. Recurrí a esto, por que el sitio que estoy maquetando esta hecho en .net y ya saben lo engorroso que puede llegar a ser a la hora de tocar el código sin tener el source y que es generado por un controlador, no puedo usar javascript por que los ingenieros dicen que eso cargaría aun mas la aplicación, así que lo único que se me ocurrió fue intentar con css3 ya que internet explorer 6 y 7 no están contemplados en los requerimientos del proyecto ya que es una intranet de un partner de microsoft. CSS: border-radius: 3px 3px 0 0; -ms-border-radius-topleft: 3px; /*IE8*/ -ms-border-radius-topright: 3px;/*IE8*/ -moz-border-radius: 3px 3px 0 0; -khtml-border-radius-topleft:3px; -khtml-border-radius-topright:3px; -webkit-border-top-right-radius: 3px; -webkit-border-top-left-radius: 3px; gracias Mauricio Dulce UI/UX Designer-Developer HTML CSS Móvil: (57) 312 519 0288 Teléfono: (571) 2746831 Email: mauricio.du...@gmail.com ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] ¿HTML 5 YA?
Saludos. HTML5 es un borrador que si todo sigue su curso, alcanzará el estatus de recomendación allá por el 2020 (no el año que viene, ni dentro de dos años, es dentro de diez años o más). Todavía se están decidiendo que elementos se quieren incluir, y nada te garantiza que elementos que están en el borrador actual continuen en la futura especificación. En CSS3 creo recordar que elementos propuestos inicialmente, se han modificado (mi memoria es frágil en cualquier caso). Desde mi punto de vista, es demasiado pronto para utilizarlo. Para jugar y hacer experimentos, vale, ¿pero en producción? No veo motivos para usarlos. Cambiando de asunto. Si estás preocupado por el SEO, aparte de todas las recomendaciones clásicas, te puede interesar usar XHTML+RDFa [1]. RDF te puede dar mucho juego, hay vocabularios bastante extendidos, aunque encontrar alguno que cubra necesidades muy específicas, puede ser complicado. Por otro lado, puedes usar microformatos, como el posicionamiento geográfico [2], para la ubicación de las parcelas (si se dispone de esa información). Saludos. Gonzalo [1] RDFa+XHTML RDFa Primer http://www.w3.org/TR/xhtml-rdfa-primer/ RDFa in XHTML: Syntax and Processing (W3C Recommendation 14 October 2008) http://www.w3.org/TR/rdfa-syntax/ [2] Microformat Geo http://microformats.org/wiki/geo Tae Sandoval Murgan escribió: Saludos a todos: Acabo de leer http://www.css3.com/the-new-html-kid-on-the-block/ y me han dado unas ganas tremendas de usar HTML 5 en un sitio web cuyo propósito es la venta de parcelas, es decir, una web pensada para la producción y no para experimentar. Ya sé, ya sé, HTML 5 aún no es recomendación o estándar o lo que sea (ver comentarios en http://www.w3.org/QA/2009/05/_watching_the_google_io.html), y queda bastante tiempo antes de que sea anunciado como tal, pero según el artículo de CSS3.com, las etiquetas de estructura (header, footer y blah) parecen ser soportadas incluso por IE 6 (con un poco de JavaScript, pero quien no actualiza/cambia IE 6 tampoco desactiva JavaScript), por lo que no veo motivos para no darle un empujoncito más a la nueva versión de HTML luego del empujonzote de Google. ¿Qué opinan? Quizás si hubieran problemas con el SEO, pero lo dudo... ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] ¿HTML 5 YA?
Buenas. Germán: Confió en tu criterio cuando dices que aun no podemos contar con CSS3 y HTML5 Gonzalo: Pregunta más opiniones, pero yo al menos lo tengo muy claro :) Germán: se puede agregar RDF a nuestros sitios para mejorar el SEO y la estructura semántica Gonzalo: RDF son palabras mayores (yo intento usarlo cuando puedo), pero te hablaba de RDFa. Hace no mucho salió una noticia indicando que Google lo tenía en cuenta. De ahí mi comentario. Y también porque hoy por hoy es el DTD más avanzado y potente (lo cuál no significa que se los buscadores aprovechen nuestro esfuerzo). Germán: [...]pero cuando puse el trozo de código que me daba la licencia de Creative Commons el HTML dejó de ser válido [...] Gonzalo: mmm, lo dudo mucho :( Saludos. Gonzalo Germán Bustos escribió: Gonzalo, Disculpa mi ignorancia crasa en el tema. Confió en tu criterio cuando dices que aun no podemos contar con CSS3 y HTML5, pero que ya se puede agregar RDF a nuestros sitios para mejorar el SEO y la estructura semántica. Me parece maravilloso, espero que todo eso esté en los enlaces que envías, aunque leer las especificaciones con frecuencia lo deja a uno más confundido, por lo menos a mi. Pero para no hablar en abstracto quiero citar un caso concreto, hace unos días estaba haciendo un sitio y me esforcé mucho por tener HTML válido. Tenia casi todo listo, pero cuando puse el trozo de código que me daba la licencia de Creative Commons el HTML dejó de ser válido, Como no supe que hacer lo que hice fue eliminar todos los atributos que no validaba el W3C y seguir trabajando. Tánto hay por aprender... Germán ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
[Ovillo] Forzar a que un vínculo dentro de una l ista horizontal [...] solucionado: Gracias
Saludos, y gracias por vuestras respuestas, ambas funcionaban: Carlos Campderrós dijo: has probado: ul li { display: block; float: left; width: 100px; } y tras la lista, poner un elemento que haga clear both. Gonzalo: perfecto. Ha sido mi opción elegida :) Y Almorca dijo: A lo mejor lo que te voy a decir es una burrada, pero ¿has probado con inline-block? Gonzalo: Con dispaly:inline-block no, pero con display:inline block sí que funciona perfectamente :) Muchas gracias a todos. Alejandro Gonzalo Bravo García www.webposible.com - Mensaje original De: carlos campderrós [EMAIL PROTECTED] Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano ovillo@lists.ovillo.org Enviado: lunes, 13 de agosto, 2007 17:05:54 Asunto: Re: [Ovillo] Forzar a que un vínculo dentro de una lista horizontal tenga un tamaño fijo hola, On 8/13/07, Alejandro Gonzalo Bravo García [EMAIL PROTECTED] wrote: ALGUIEN SABE CÓMO... Resumiendo todo en forma de cuestionario: Conocéis alguna forma de que una lista de elementos (li) se comporte... 1.- con un salto de línea cuando no cabe en una fila 2.- pudiendo controlar el ancho de cada elemento (para que sean visualmente iguales) 3.- que se parezca a una tabla... sin que el código html sea una tabla 4.- se aceptan varias listas horizontales (una encima de otra) 5.- No se acepta usar una tabla, porque es una lista de elementos, no datos tabulares. has probado: ul li { display: block; float: left; width: 100px; } y tras la lista, poner un elemento que haga clear both. -- Si no puedes deslumbrar con tu sabiduría, desconcierta con tus gilipolleces ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo Sé un Mejor Amante del Cine ¿Quieres saber cómo? ¡Deja que otras personas te ayuden! http://advision.webevents.yahoo.com/reto/entretenimiento.html ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
[Ovillo] Forzar a que un vínculo dentro de una l ista horizontal tenga un tamaño fijo
Saludos a todos los miembros de la lista. OPERA Antes de empezar, si todos los navegadores interpretasen como Opera la propiedad display: inline-table adecuadamente, yo no tendría éste problema, pero... PROBLEMA El problema original consistía en crear una lista de elementos de forma horizontal horizontal (#menu li{ display: inline;}), pero teniendo en cuenta que esta lista puede contener muchos elementos, y no se mostrarían visualmente en la pantalla sin hacer scroll. Sólo con Opera funcionaba, y nada más. Como la opción de crear una tabla con todos los vínculos no la contemplo (cuestión de accesibilidad y orgullo), he buscado otra alternativa, y aunque tampoco me convence del todo (desde el punto de vista del buen uso del código deja mucho que desear), no encuentro otra solución. IDEA ALTERNATIVA Mi genial idea, es usar una serie de listas horizontales una debajo de otra. El problema, es que como cada elemento de la lista tiene un número de caracteres diferentes (lo normal), visualmente el resultado no se parece a una tabla, como a mí me gustaría. El problema, como todos sabemos, es que al tratarse de una lista horizontal, se trata a los elementos como inline en vez de block. Y con CSS no se puede especificar una longitud fija a un elemento que no sea bloque (como h1, h2, p, li, div,...) para dudas, consultar [1]. ALGUIEN SABE CÓMO... Resumiendo todo en forma de cuestionario: Conocéis alguna forma de que una lista de elementos (li) se comporte... 1.- con un salto de línea cuando no cabe en una fila 2.- pudiendo controlar el ancho de cada elemento (para que sean visualmente iguales) 3.- que se parezca a una tabla... sin que el código html sea una tabla 4.- se aceptan varias listas horizontales (una encima de otra) 5.- No se acepta usar una tabla, porque es una lista de elementos, no datos tabulares. Gracias por todo y a todos... Gonzalo www.webposible PD: Este mensaje caduca mañana a mediodía hora española. Después, será demasiado tarde. Faltan por tanto 21 horas a partir de ya :) [1] Traducción de CSS 2 (Carlos Benavidez: 10.2): Ancho del contenido: la propiedad 'width' http://www.sidar.org/recur/desdi/traduc/es/css/visudet.html#propdef-width Sé un Mejor Amante del Cine ¿Quieres saber cómo? ¡Deja que otras personas te ayuden! http://advision.webevents.yahoo.com/reto/entretenimiento.html ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] Libros, manuales, etc... microformatos y metadatos
No... Los microformatos están dentro del cuerpo del documento (entre las etiquetas body), y los metadatos están en la cabecera del documento (entre las etiquetas head). La gran ventaja de los microformatos, de hecho, su razón de existir, es que esa información sea útil para las personas en primer lugar, y en segundo lugar para las máquinas (buscadores, arañas web,...). La forma de ser útil para las personas, es que se puede ver (o escuchar) al navegar por una página web. En cambio la visibilidad de los metadatos, es un poco más complicado: se puede mirar el código fuente (si lo entiendes), o usar algún plugin o configuración especial de algunos navegadores para poder ver su contenido. Si quieres aprender más sobre microformatos (aparte de buscar en internet), puedes dar un vistazo a la presentación de Luis Villa Microformatos en acción. Puedes encontrar el video y la descargarte la presentación en [http://www.ies-losenlaces.com/site/pages/departamentos/familia-profesional/informE1tica/la-web-hoy.php]. Es genial :) Y por supuesto, dar un vistazo a microformats.org y las herramientas para generar microformatos. A mí me han ayudado mucho para conocerlos. Alejandro Gonzalo Bravo García www.webposible.com - Mensaje original Pedro Blanco Sta Cruz Eso no son Microformatos? Gonzalo: Acabo de descubrir que la etiqueta meta meta name=ICBM content= 12.123456, 4.987654/ es para mostrar la situación geográfica, como lo hace: meta name=geo.position content=12.123456, 4.987654/ saludos Alejandro Gonzalo Bravo García www.webposible.com __ LLama Gratis a cualquier PC del Mundo. Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto. http://es.voice.yahoo.com ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] Libros, manuales, etc...
Saludos. Aparte de lo que ya ha mencionado Diego, un par de recursos que te pueden ayudar: - Especificación de HTML 4.01 [http://html.conclase.net/w3c/html401-es/cover.html] Aquí puedes aprender para qué se utilizan todas las etiquetas de HTML. Si alguien usa ese lenguaje y no ha leído la referencia, lo raro es que no cometa errores. No es exactamente un manual, pero sí un lugar de referencia para leerlo alguna vez y consultar dudas cuando surjan. Una vez que sepas HTML, aprender XHTML es sencillo: Si entras en la sección de traducciones del sidar [http://www.sidar.org/recur/desdi/traduc/es/index.php] también puedes encontrar especificaciones de CSS, XHTML,... Y del código que muestras de ejemplo (tengo mis dudas de que sea correcto, a no ser que hayas omitido una parte importante del código): - el primero es un vínculo relacional (aunque esa relación en el ejemplo no está definida). Más información en [http://www.sidar.org/recur/desdi/traduc/es/html401-es/types.html#type-links]. - Los siguientes son metadatos, y puedes encontrar información bastante confusa (es cierto), en la especificación de HTML [http://www.sidar.org/recur/desdi/traduc/es/html401-es/struct/global.html#edef-META]. Y de nuevo, tengo mis dudas de que el código sea correcto, o falta código fundamental para que sea válido (definir un perfil ó un esquema). Si quieres saber cómo codificar metadatos usando perfiles ó esquemas, puedes ver los artículos [http://www.wshoy.sidar.org/index.php?2005/08/01/24-metadatos-geograficos-1-obteniendo-informacion-geografica-para-la-web-semantica] y [http://www.wshoy.sidar.org/index.php?2005/08/01/25-metadatos-geograficos-2-empleandolos-en-ficheros-acronym-titlehypertext-markup-language-langen-xml-langenhtml-acronym-acronym-titleextensible-hypertext-markup-language-langen-xml-langenxhtml-acronym-y-acronym-titleresource]. Por lo menos, cuando los me enteré cómo se codifican los metadatos :) - Y aunque ya te lo ha comentado Diego, las últimas seis lineas de código son metadatos usando Dublin Core como perfil ó esquema (como en RDF). Si quieres usarlos, puedes generarlos con [http://www.webposible.com/utilidades/dublincore-metadata-gen/] (en castellano o catalán) y con las herramientas que aparecen en [http://dublincore.org/tools/]. De todas formas, antes de aprender [X]HTML avanzado, aprovechando etiquetas usadas por otras webs de las que no sabes a ciencia cierta si son o no de fiar, refresca tus conocimientos de HTML leyendo la especificación, conoce todas sus etiquetas (aunque algunas no te las sepas de memoria por lo menos que te suenen) y vete dando un vistazo también a la especificación de CSS. Y de libros... hace poco en algún mensaje han hablando de un sitio que recopila libros sobre la web. Busca en la lista, que lo encontrarás rápido. Saludos, Gonzalo www.webposible.org - Mensaje original De: Potxoka Pony bravo [EMAIL PROTECTED] Para: Ovillo@lists.ovillo.org Enviado: miércoles, 27 de junio, 2007 22:39:45 Asunto: [Ovillo] Libros, manuales, etc... hola: soy nuevo en la lista,hace un tiempo estuve programando html, pero de eso hace ya años,ahora quiero ponerme con css y xhtml,algo de css ya se como posicionamiento,etc. pero quiero introducirme mas en el campo, luego sobre xhtml no se nada,he visto web con tag tipo abbr, etc... y las desconozco. Por eso hago una peticion de si alguien puede recomendarme un buen libro para llegar a comprender todos estos aspectos o algun manual,preferiblemente en español. Otra cosa que desconozco son las nuevas metatag y demas, aunque me he estado informando en google para que son (algunas por lo menos he encontrado), la cosa es que no se donde mirar para estar al dia con las nuevas que salgan, sin estar mirando el codigo de otras webs; como las que pongo a continuacion: link rel=microsummary type=application/x.microsummary+xml href=/microsummary.xml / meta name=ICBM content=.. / meta name=DC.Type content=Text.Homepage.Personal / meta name=DC.Format scheme=IMT content=text/html / meta name=DC.Identifier content=http://www.x.com;; / meta name=DC.Language scheme=ISO639-1 content=es / meta name=DC.Date scheme=RFC822 content=tue, 21 dec 2005 / meta name=DC.Date.X-MetadataLastModified scheme=ISO8601 content=2006-10-03 / meta name=verify-v1 content=gg / ¿Alguien sabe donde puedo estar al dia de nuevos metatags que aparezcan, para ir incluyendolas en mis proyectos?. Muchas gracias saludos de antonio - ¡Descubre una nueva forma de obtener respuestas a tus preguntas! Entra en Yahoo! Respuestas. ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
[Ovillo] Libros, manuales, etc... meta ICBM
Saludos. Acabo de descubrir que la etiqueta meta meta name=ICBM content=12.123456, 4.987654/ es para mostrar la situación geográfica, como lo hace: meta name=geo.position content=12.123456, 4.987654/ saludos Alejandro Gonzalo Bravo García www.webposible.com - Mensaje original De: Potxoka Pony bravo [EMAIL PROTECTED] Para: Ovillo@lists.ovillo.org Enviado: miércoles, 27 de junio, 2007 22:39:45 Asunto: [Ovillo] Libros, manuales, etc... hola: soy nuevo en la lista,hace un tiempo estuve programando html, pero de eso hace ya años,ahora quiero ponerme con css y xhtml,algo de css ya se como posicionamiento,etc. pero quiero introducirme mas en el campo, luego sobre xhtml no se nada,he visto web con tag tipo abbr, etc... y las desconozco. Por eso hago una peticion de si alguien puede recomendarme un buen libro para llegar a comprender todos estos aspectos o algun manual,preferiblemente en español. Otra cosa que desconozco son las nuevas metatag y demas, aunque me he estado informando en google para que son (algunas por lo menos he encontrado), la cosa es que no se donde mirar para estar al dia con las nuevas que salgan, sin estar mirando el codigo de otras webs; como las que pongo a continuacion: link rel=microsummary type=application/x.microsummary+xml href=/microsummary.xml / meta name=ICBM content=.. / meta name=DC.Type content=Text.Homepage.Personal / meta name=DC.Format scheme=IMT content=text/html / meta name=DC.Identifier content=http://www.x.com;; / meta name=DC.Language scheme=ISO639-1 content=es / meta name=DC.Date scheme=RFC822 content=tue, 21 dec 2005 / meta name=DC.Date.X-MetadataLastModified scheme=ISO8601 content=2006-10-03 / meta name=verify-v1 content=gg / ¿Alguien sabe donde puedo estar al dia de nuevos metatags que aparezcan, para ir incluyendolas en mis proyectos?. Muchas gracias saludos de antonio - ¡Descubre una nueva forma de obtener respuestas a tus preguntas! Entra en Yahoo! Respuestas. ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo __ LLama Gratis a cualquier PC del Mundo. Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto. http://es.voice.yahoo.com ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] selectores descendentes
Saludos a todos los miembros de esta lista. Pedro, el uso de h1 para el logotipo, quizás no sea lo más adecuado... a menos que estemos hablando de la página principal o la portada... Hace algunos meses hubo una discusión bastante interesante en la lista de correo accesoweb, y en ella Carlos Benavidez (traductor de la especificación de CSS2 entre otros méritos) argumentó su opinión con bastante fundamento, al menos desde mi punto de vista. El opinaba que el título de un documento HTML (etiqueta title) y el de su contenido (h1) deberían ser el mismo... aunque yo tampoco descartaría el uso para title algo así como Dominio: Título del documento si se quiere potenciar la marca en los buscadores. Un ejemplo típico, el de los periódicos. Cuando pinchas en un vínculo que se corresponde con el titular, te debería dirigir a una página en el que el título (h1) sea ese mismo titular, y la etiqueta title podría ser Periódico acme: titular. El caso que tu cuentas, en mi opinión no es demasiado correcto. Un título por definición no debe ser muy extenso, y si en tu sitio lo utilizas para descripción ampliada de la página... A ver que os parece esta alternativa: - Logotipo, con la clase o identificador logo o algo similar (no olvides usar la relación rel=index para ese vínculo). Tú actualmente usas h1. - h1: descripción breve de la página. Creo que sería el equivalente a tu h3. - Descripción larga de la página... ¿te has planteado el uso de microformatos? Dale un vistazo a Microformatos, la web semántica para torpes [1] y por lo que cuentas, puede que el microformato que te interesa es hCalandar[2]. Y si usas hCalandar Creator [3], modifica las etiquetas para usar las que más te interesen (h1, por ejemplo). Saludos. Gonzalo www.webposible.org [1] Microformatos, la web semántica para torpes http://www.grancomo.com/2006/10/12/microformatos-la-web-semantica-para-torpes/ [2] hCalandar http://microformats.org/wiki/hcalendar [3] hCalandar Creator http://microformats.org/code/hcalendar/creator - Mensaje original De: Pedro Sanz [EMAIL PROTECTED] Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano ovillo@lists.ovillo.org Enviado: jueves, 21 de junio, 2007 9:54:34 Asunto: Re: [Ovillo] selectores descendentes Victoria: precisamente no quiero engañar al buscador, sino optimizar el contenido para facilitarle el trabajo. lo que he hecho en este site, es en todas la pags el h1 es el logo, el h2 corresponderia a una descripción ampliada de la la pag, y luego quisiera que el h3 correspondiera con el título de lo que desarrolla cada pág en concreto. Por ejemplo: ubicación. el problema es que no quería poner un título, sino que dentro del texto incluir algo similar: la ubicación de la ruta turistica se sitia entre ..., donde el ubicación seriá el h3. Entiendo que ésto sería lo correcto semanticamente y a partir de ahí es cuando me ha surgido la duda. En cualqueir caso, gracias a todos por vuestras explicaciones y vuestra atención. Voy a ver si termino la dichosa web... y a seguir aprendiendo. Saludos. Pedro. El día 20/06/07, Victoria Gracia [EMAIL PROTECTED] escribió: Pedro, debemos ser coherentes y conscientes en el diseño de nuestras páginas, y si bien es cierto que según las normas SEO cuanto más valor tenga la marca que contiene el texto, mejor posición (uno de tantos parámetros que utiliza el buscador para determinar la posición), debes tener en cuenta que la posición de esta marca dentro de la página también cuenta. Por lo que dices la página debería tener al menos los elementos siguientes: h1Encabezado del artículo, o del contenido/h1 pPárrafos (más o menos opcionales)/p h2Apartado del artículo, una sección/h2 pExplicación de turno donde expones contenido y donde realmente se trata algún tema, aunque sea citando en el texto A DESTACARuna ruta/A DESTACAR que te interesa especialmente para poder obtener una mejor posición en buscadores/p y bla, bla, bla... Bueno, en tal caso piensa que ateniéndonos sólo al criterio de peso y posición en la página, lo que esté englobado en h1 y en h2 tendrá más peso que lo englobado en A DESTACAR, independientemente de la etiqueta HTML que utilices para marcarlo. Lo más correcto sería que aprovecharas la cita para hacer un enlace a la ruta en cuestión, donde estarías contando puntos para tu posición tanto porque a la ruta LLEGARÍAN ENLACES y por describir correctamente el enlace en el texto que utilices dentro de la etiqueta a href=... Si utilizas prácticas como la de intentar engañar al buscador haciéndole creer que algo es lo que no es, quizás como premio no obtengas una mejor posición en la página sino que por un lado tu página estará igual (o peor como se les de por poner prácticas como esa en la lista de las prácticas a penalizar), y por el otro no validará ni podrás decir que es correcta. ¿No es más sencillo seguir las normas? Un
Re: [Ovillo] Duda de tabindex
Saludos a todos los miembros de esta lista. Je je, ¿Porqué tienes interés en que un vínculo no se tabule nunca? ¿Acaso es el de reclamaciones? Je je. En serio, no entiendo el motivo por el que no quieres que tenga el foco. Si quieres que no se pulse nunca, mejor quítalo. Si quieres dejar el vínculo para el final, ya sabres el método para hacerlo :) Saludos Gonzalo www.webposible.org - Mensaje original De: Rodrigo Álvarez Virgós ¿Es correcto que un enlace no sea tabulado nunca? En las especificaciones del W3C dice que el valor de tabindex ha de estar en el rango [0-32767], y que los elementos con valor cero se tabularán los últimos, pero me gustaría que uno en concreto nunca gane el foco a través del teclado. Poniéndole el tabindex a -1 funciona, pero no es estándar... :-S ¡Descubre una nueva forma de obtener respuestas a tus preguntas! Entra en Yahoo! Respuestas. http://es.answers.yahoo.com/info/welcome ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] Tablas por css - Formularios con CSS
Saludos a todos los miembros de esta lista. Dale un vistazo a Fancy Form Design Using CSS [1]. Y si de vez en cuando visitas Tripix [2] puedes ver más recursos interesantes ;) Gonzalo www.webposible.org [1] Fancy Form Design Using CSS http://www.sitepoint.com/print/fancy-form-design-css [2] Tripix http://www.tripix.net/ - Mensaje original De: Teobaldo De la cruz Carreazo [EMAIL PROTECTED] Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano ovillo@lists.ovillo.org Enviado: martes, 5 de junio, 2007 16:28:02 Asunto: Re: [Ovillo] Tablas por css Hola Buenos dias Gracias por el aporte ofrecido. Soy nuevo en esto del manejo de CSS. Necesito hacer un formulario de captura de datos que tiene diversos objetos cuadro de texto, listas, label y además un tabla que contiene un set de registros ligado a un id. Deseo agrupar los objetos de manera uniforme y que el formulario obtenga una apariencia excelente. Como lo puedo hacer. Gracias por su colaboración. Atte, Teobaldo De la cruz. El día 30/05/07, ichitaka seto [EMAIL PROTECTED] escribió: Hola a [EMAIL PROTECTED] x ejemplo, si lo que quieres es maquetar un menu, lo que estas maquetando es una lista de opciones, entonces no usamos una tabla y usamos una lista. ul liopcion1/li liopcion2/li li.../li ul A esto le daremos el renderizado que queremos ( en forma de tabla, lista, ...) con la ayuda de css. por el contrario, si lo que quieres es maquetar un calendario, horario u otra cosa que semanticamente sea una tabla, usaremos esta. Despues le daremos la forma que queremos con la ayuda de los estilos css. Al final lo que pretendemos es que el codigo html tenga una semantica, para asi poder endenderlo utilizando cualquier navegador. (grafico, solo texto, audio, braile, ) Espero que te ayude ;) Y si me equivoco en algo corregirme porfavor ;) geroarte. El día 30/05/07, Rodrigo Álvarez Virgós [EMAIL PROTECTED] escribió: Las páginas web no son tablas y para eso está css, pero no al revés... una tabla es una tabla ¬¬ ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ¡Descubre una nueva forma de obtener respuestas a tus preguntas! Entra en Yahoo! Respuestas. http://es.answers.yahoo.com/info/welcome ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo