A mí lo que digan en este asunto Google o la W3C no me importa demasiado.
Si tienes que editar una hoja de estilo que hiciste hace tres años, la
diferencia entre editar una clase titular y una clase TextoVerdeGrande
es suficiente razón para mí como para usar nombres de clase con contenido
+1 al comentario de Marcos.
En algunos casos lo que hago es usar varios nombres de clases, el mío que
es el que define los estilos que aplico realmente, y el indicado por los
microformatos, que a menudo no llevan estilos propios asociados.
Habrá que echarle un ojo a eso de los microdatos...
El
ESTANDARES WEB es todo señores.
Si hay algún administrador por aquí que me corrija, pero que yo sepa,
los estándares web los define el W3C y son HTML, XHTML, CSS,
ECMAScript, DOM, SOAP, WDSL y otros más oscuros, pero desde luego no
entran en esa categoría herramientas de CMS.
Hoy os escribo por si me podéis dar vuestras opiniones sobre un asunto.
Cuando en un sitio web un visitante pone una url inexistente ( bien porque
ha toqueteado con ella o bien porque se cambio de sitio ).
¿ Qué hacéis ?, ¿ Le redirigís a la portada ?, ¿ Le mostráis un mensaje de
error?,
Ovillo es una comunidad de diseñadores y desarolladores interesados en
los estándares web. El principal objetivo de ovillo es compartir ideas,
aprender y ayudarnos en el trabajo diario con los estándares web.
A mí me parece que información sobre un curso acerca del desarrollo web
móvil
Hola,
Yo tampoco he usado 960 grid, pero como bien dices, cada cosa es para lo
que es, y un div se usa para agrupar elementos a los que luego aplicar
estilos comunes o comportamientos vía DOM. Usar un div para incluir un único
elemento es redundante, y no lo veo necesario.
Salud!
El 2 de
¿Has comprobado el espacio de color de las imágenes? Algunos navegadores son
más quisquillosos que otros con eso.
El 29 de abril de 2011 13:27, Martín Moreno martin.mor...@gmail.comescribió:
Descartado el problema con Chrome, pues. Si has comprobado que las url's
están bien (y que en Windows
Hola,
Hay muchísimas formas de hacker una página hecha en PHP, el servidor puede
tener medidas de seguridad pero si el código no es seguro se abren muchas
puertas a un posible ataque.
Hay muchas guías en Internet que te pueden ayudar a escribir código seguro,
como
Hola,
Sin más información (especialmente los logs de actividad en los minutos
previos al ataque) no se puede hacer un diagnóstico. Aunque si hay más webs
que han sufrido el mismo ataque yo se lo comunicaría al soporte del
servidor, a ver si se lo toman más en serio...
Saludos,
Ernesto
Un artículo clásico en el que explican como hacerlo:
http://www.alistapart.com/articles/alternate/
El 25 de octubre de 2010 22:44, Gerardo Oscar Jimenez Tornos
gerardoosca...@gmail.com escribió:
Está claro que debe ser con javascript, lo que no está nada claro es tener
que ir aplicando
Disiento amigablemente del último consejo de Helmán :)
Creo que es mejor usar tildes con UTF-8 que entidades. El código es más
legible y fácil de editar, más amigable para los buscadores, y pesa menos.
El 13 de septiembre de 2010 22:30, Helmán helman@gmail.com escribió:
Ademas de lo que
Realmente el debate no es tan nimio es una lista que trata sobre estándares
en el desarrollo web
El asunto yo lo veo más como: si desean usar XHTML estricto, el target blank
no se acepta.
Puede usar javascript para saltarse la norma, puede mejorar la usabilidad,
pero si una página se abre en
Las clases se aplicarían en el html del siguiente modo:
div class=titulo blanco justifyemCassanova/em/div
Donde resultaría que el texto se mostraría con el tamaño definido en
titulo,
aparecería justificado en cursiva y en color blanco.
De este modo pienso que con un número reducido de
Hola Alexis,
El aviso del validador automático no se refiere tanto al acceso a la
etiqueta a como a la funcionalidad que desencadena el onclick. El onclick
sí que depende de un evento concreto (el click del ratón). Y dado que hay
usuarios que navegan sin ratón, para asegurar la accesibilidad de
En mi empresa el diseñador trabaja con Photoshop, y a los maquetadores se
les entregan las capas ya despiezadas en jpg o png.
El 2 de diciembre de 2009 14:44, Natalia Solar
natalia.so...@atrapalo.comescribió:
Perdón por la confusión.
No, me refiero a hacer los diseños yo.
Y a q programa
Perdón, mi respuesta no quedó muy clara... cuando son varios los elementos
que van en una misma capa, sí suele enviar un sólo fichero, y es el
maquetador el que los separa (aunque por suerte, nuestro diseñador también
tiene práctica en maquetación con CSS, lo que nos ahorra mucho tiempo :). En
¿Por qué? Muy sencillo: Porque SPAN ***es*** para formatear o aplicar un
estilo a un texto, y STRONG ***no*** lo es.
Estas utilizando una etiqueta HTML para lo que no es.
Si se puede maquetar con tablas... ¿por qué no hacerlo?
Yo creo que si un fragmento de texto se quiere
resaltar, es por que
Si fuera un cuestionario donde uno tiene que completar que es la
semiótica ahí quizás se ve mas claro.
dl
dtlabel for=blaSemiótica/label/dt
ddinput bla bla //dd
/dl
H no me acaba de parecer correcto. Creo
que cuando se incluye la definición es una lista
de definiciones. Cuando se
La historia suena un poco rara, pero creo me
parecía que daba un poco igual, y que se perdería
como lágrimas en la lluvia, al igual que ocurrirá
con todas las certificaciones no oficiales (que
me dá que va a tardar en haber alguna). Pero esto sí que me parece preocupante:
También comentaron
At 09:45 09/05/2006, you wrote:
me pregunto , siempre de caras al cliente , que gana que nosotros le
validemos la web?
Hay muy pocas paginas, de firmas importantes o relevantes en la sociedad
echas por estudios de diseño que no estas validadas i petan por todos los
lados. Entonces para q
Ultimamente llevo observando que hay demasiadas criticas y menos ayudas.
De una temporada para aca parece que TODO el mundo DEBIERA hacer webs
PERFECTAS, XHTML, CSS y TRIPLE-A.
Por un lado, sí, se deberían hacer, o al menos
intentarlo... Para eso paga el cliente, después
de todo. Pero lo que
- Link 1 - Link 2 - Link 3 - Parte de la cabecera -
- -
- Cabecera-
-
Antes de seguir una pequeña pregunta: ¿A que
resolución debería diseñar mi página? ¿800x600?
¿1024x768? ¿Cuál es la más estándar en Internet? (me refiero a la más usada)
Según los datos de las visitas a las páginas de
mis clientes, ahora mismo la más usada es
1024x768, pero 800x600 aún lo
At 00:29 31/03/2006, you wrote:
Ernesto, que yo sepa 'em' es también una medida relativa, y yo con cambiar
el tamaño en 'em' del body se me cambia en toda la página.
Pues también es verdad El tamaño definido en
el body se hereda en todos los componentes de la
página, y los tamaños de
At 21:16 29/03/2006, you wrote:
Una duda existencial: ¿Qué diferencia hay entre usar 'em' en el body y luego
usar porcentajes en el resto y usar 'em' en toda la página?
Yo uso esta última solución y la verdad nunca he tenido ningún problema, ni
con diferentes navegadores ni con diferentes
Dentro de NAJAX (XOAP) habia un ejemplo de
un documento que cargaba los contenidos sin necesidad de recargar la
pagina. Al apretar en un link abre un archivo de texto directamente
dentro de un DIV sin recargar la pagina. El problema que le vi es que
el archivo de texto lo carga como texto plano
Guay. En ese caso a lo mejor estaría bien usar como miniatura la misma
imagen.
¿Para qué cargar dos archivos distintos?
Ufa. No. Malo. Chungo. Si dejas que sea Explorer u otro navegador el que
resamplee tu imagen para mostrar la miniatura, vas a tener una pérdida
de calidad que en muchos casos
Par de detalles más:
* su peso es por lo general excesivo.
* actualizar su contenido es un proceso complejo y costoso.
Y como ya se ha comentado, es una herramienta, y como tal tiene su
utilidad y es la opción adecuada para algunas cosas. Pero para la mayoría,
como que no
* su peso es por lo general excesivo.
Si haces un gif animado esa misma animacion en flash pesa menos
No estoy hablando de animaciones, me refería a páginas, contenidos de
texto o menús completamente realizados en Flash.
Es más que obvio que los que hicieron esa página estan pesando en
Que buena página papi dice el hijo del usuario
Lamentablemente, el que tiene poder adquisitivo es el usuario, no su hijo ;)
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus
Ninguno de nosotros somos un usuario medio, y hay que reconocer que al
usuario medio le encanta el flash, los soniditos y las pijotadas en
vinagre.
¿Entonces el 90% de usuarios que buscan directamente el botón de saltar
introducción al ver una entrada en Flash no representan al usuario medio?
Al imprimir, vista preliminar, el contenido se coloca en dos paginas, una
vacia con l acabecera y la otra con el contenido. Hay alguna manera de
que al imprimir sea de una manera continua?
Yo tuve ese problema hace poco, y era debido a un overflow en la capa del
contenido. Eliminada esa
A quién no le gusten los OT, que ponga un filtro en su cliente de
correo y/o su ISP.
Y si la lista es NO MODERADA, entiendo que un OT puede enviarse,
siempre y cuándo no sea ni ofensivo, ni perjudicial para nadie.
Este es el tipo de comentarios que hacen que una lista acabe
No tiene acceso a unas plantillas (creo que php), que sacan unos datos de
unas bases de datos, a las que tampoco tiene acceso, entre los cuales hay
símbolos del euro tal cual.
Quizás los tiros vayan por la codificación que se use en la base de
datos... Eso a nosotros nos suele dar muchos
Quiero que cargue una hoja de estilos solo para IE menor a 6, pero no me
queda claro del artíulo de kemie [1] ni del de microsoft [2] si esta es
la sintaxis correcta:
!--[if lte IE 6] --
link rel=stylesheet href=templates/iefixes.css
type=text/css media=all /
!--
necesito saber cómo puedo hacer que un campo de opciones un formulario
no tenga ninguna opción por defecto y que en cuanto se seleccione una
opción, directamente otorgue ese valor, sin tener que poner un botón de
envío y cancelación. Es el único campo del formulario.
Hola Pablo,
Como ya han
Quiero poner un superíndice con el número 4 en un documento html
(sup4;), pero al verlo en el navegador no me lo muestra como
superíndice, sino que se ve el texto completo sup4;.
¿Es posible que no se pueda representar? ¿Cómo puedo hacerlo?
sup4/sup
Saludos,
Ernesto
Uff, qué confusa es esta ley...entonces, ¿las administraciones públicas
deben tener sus páginas accesibles el 1 de enero de 2006 o del 2012?
El 1 de enero de 2006. La fecha del 2012, si mal no recuerdo, es para webs
de iniciativa privada que ya estén en funcionamiento (y 2009 para webs
privadas
¿Con la entrada en vigor de la LSSI?
¿Pero no lleva ya meses la LSSI en vigor?
Cierto... Para ser exactos, la respuesta correcta sería con la entrada en
vigor de la disposición adicional quinta de la LSSI sonrisa.
___
Lista de distribución Ovillo
Ernesto Rodríguez Ageitos
Eso no es del todo exacto: efectivamente había un tiempo x para
adecuarlas, pero el plazo acaba el 31 de diciembre. En teoría, a partir
del 1 de enero de 2006, todas las páginas de la Administración han de ser
accesibles.
Marco Giacomuzzi:
Gracias Ernesto.
Con
Bueno, no he mirado mucho el post en cuestión. Pero me da que hay un
ligero error de concepto (o soy yo que no estoy muy despierto, que
también puede ser). Esto que llaman aquí hacks no son otra cosa que
selectores de CSS bien hermosos y válidos de los que Explorer pasa
ampliamente, con lo
Se pueden usar esos comentarios tambien dentro del CSS o solo en el html?
En caso negativo habría que hacer dos hojas de estilo, una correcta y
otra con los hacks.
Sólo en HTML, creo. La idea es esa, dos hojas de estilo, una general y
otra con los retoques que necesite IE.
Si se pudiera,
¿Que validación es mejor?
This Page Is *Tentatively* Valid XHTML 1.0 Strict
o
This Page Is Valid XHTML 1.0 Strict!
El *Tentatively* aparece, creo recordar, cuando el código es válido, pero
el servidor no envía correctamente el tipo MIME o falta el DOCTYPE En
el texto de respuesta de la
Planeta Estándar, un agregador de sitios sobre diseño web basado en
estándares y accesibilidad.
http://planeta-estandar.simplelogica.net
Probablemente dentro de una semanita cambiará a otra ubicación definitiva.
Iba directo a Favoritos, pero esperaré una semana puessonrisa
Excelente
Es similar a los canales de television, los
programas de noticias no son del gusto de todas las personas, algunas
personas amantes de los dibujos animados se siente mas a gusto con
programas de una estetica mas colorida, los amantes de los programas
culturales prefieren esteticas mas clasica,
Pero hay veces que son necesarios. Vuelvo a decir que a cada problema le
corresponde una solución, no la misma a todos.
Hay que buscar al usuario intermedio. Ya sabeis que novatos aprenden, y
maestros pueden desaprender por el avance tecnológico. Por eso tenemos
que hilar mucho más fino que
Generalmente estoy de acuerdo con las opiniones de Ernesto, pero en esta
ocasión me parece que estás cayendo, al igual que muchos otros, en
confundir diseño con efectos visuales.
Es posible, aunque estoy completamente de acuerdo con todo lo que
dices Sólo que Emmanuelle se explica mucho
me ha faltado comentar que siempre se recomienda escuchar al usuario en
lugar de usar la inteligencia o psicología interpersonal para especular
sobre el usuario.
¿A ese usuario que un 100% pulsa el saltar intro que tanto le gusta a
muchos clientes, diseñadores y publicistas?
(perdón, no he
Ahora, todo este trabajo es sólo para lograr un sitio más rápido, es
claro y he leÃdo mucho que con frames las cosas resultan más lentas y,
por su parte he leÃdo muchas más crÃticas en torno a AJAX, pero muy en
el fondo pienso que gran parte de los problemas se podrÃan solucionar
yo tengo que hacer idioma español ingles y portugues... pero toy en
duda cuales serian las dos letras del idioma portugues, y por las dudas
aleman (supongo sera de) y de italiano por que es probable que se le
agregue
Yo usaría las letras correspondientes al ISO 639 [1], que son las más
La elección de la vertiente A se resume en el interés por parte del
cliente en no mostrar los trabajos realizados
Opa! ¿Una agencia web que no se atrave a mostrar los trabajos que ha
realizado? Yo, como cliente, desconfiaría en el acto. Quiero saber cómo
trabajan, y quiero saberlo ahora...
Estoy haciendo un estudio sobre las ventajas de utilizar XHTML (junto
con CSS) frente a HTML, y necesito información acerca de las diferencias
de rendimiento entre ambas.
M. HTML también puede usarse con CSS, ¿la pregunta va sobre
maquetar con CSS vs maquetar sin CSS, o sobre XHTML vs
Me da miedo que Ajax se ponga de muy de moda pierda el rumbo, creo que
al igual que a la hora de diseñar una página lo primero que habría que
tener es el marcado html y luego darle la apariencia, el Ajax debería
enriquecer el uso de las páginas que se recargan y no sustituirlo.
Y me temo que
La pregunta es, creen ustedes que se pueden cargar dos css, una para
resolucuones de 800x600 y otra para resoluciones superiores?
Tengo las dos CSS hechas, me gustarí saber qué debo indicar en el
documento css, en la xhtml o si debo instalar algo.
En http://www.rammstein.com/ hacen
Pero si hablamos de Maquetas Web con CSS,
los programas me son completamente
accesorios, porque todo el código lo
hago a mano. Entonces, para qué gastar
dinero en programas?
Hombre yo puedo hacer perfectamente una página con Notepad o vi, pero
resulta que Homesite me incluye codificación
Hummm,
- Código propietario sí; pero recordad que no dejan de ser
comentarios HTML, incluso en las versiones ie de Mac, funcionan como
comentarios HTML y no serán interpretados a modo de filtro.
Ajá... y es muy probable que los futuros navegadores acepten/corrijan las
reglas de estilo que se
Aprovecho, para que algún experto comente que le parece esta
técnica... (a mi personalmente me parece más limpia que el box model
hack famoso).
Distando mucho de ser un experto, a mí también me parece mucho más limpio,
y es la técnica que uso habitualmente...
Usando esa DTD... tengo que incluir mis scripts en ![CDATA[ ? Sigue
siendo HTML , pero claro, esa sintaxis tan xhtml
Más cómodo y práctico: pon los scripts en ficheros externos... :)
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista,
Hay ocasiones en las que eso no es posible... vease puñetero framework
que genera validación de formularios en cliente de manera automática y
que por razones de requisitos de proyecto no se pueden desactivar...
Pues tiene usted razón Lo malo en esos casos es que además, si la
validación se
Que me corrija alguien si me equivoco, pero creo que el atributo name
estaba algo asi como prohibido para ciertas cosas, pero para otras es
necesario, como los -nombres- de los campos de formularios, y me imagino
que el propio formulario, ya que javascript utiliza ese atributo.
No es del todo
el dreamweaver en vez del note pad para hacer una web...
Los autores web de verdad usan vi, no notepad ;)
Lo digo en plan de coña pero una cosa es hacer de guru y menospreciar el
dreamweaver y una empresa como macromedia y otra muy diferente trabajar en
un entorno de presion donde el cliente
sino que las exigencias del mercado hace
que el código apenas cuente, solo el resultado final
¿Y de donde sale el resultado final, si no es del código? A mí los
clientes me piden que su página se vea correctamente en cualquier
navegador visual; cada vez más se preocupan por temas de
Hola a todos tengo un problema en mi nuevo trabajo me han pedido que
realice un estudio si es factible implemetar css y coldfusion mx.
No problema. ColdFusion, como ya se ha comentado, es similar a ASP o PHP
(sólo que más cómodo de usar y más rápido de desarrollar ;). cfinput
permite incluir
¿Alguien que controle el API de Google Maps en la sala? ;)
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
De una página de información generalista con unas 10.000 visitas diarias:
Internet Explorer 75.46%
Mozilla 9.38%
Firefox 6.45%
Opera 0.82%
Safari 0.75%
Hace dos meses:
Internet Explorer 76.38%
Mozilla 9.05%
Firefox
Tengo una pregunta senzilla: como puedo hacer para incluir siempre un
mismo código en varias páginas sin usar php, ni asp, ni javaScript ni
nada (tipo include)? Es esto posible? Estoy con una web en la que no
queremos usar nada a parte de html puro pero no quiero tener que, por
ejemplo,
¿Qué os parece lo que hacen aquí[1]?
Utiliza dos estilos distintos, según el ancho de la ventana que estemos
usando (lo detecta vía javascript). Probad a cambiar el tamaño de la
ventana y lo veréis claramente.
[1]: http://www.rammstein.com/
A mí me encanta... :)
Y los contenidos pueden
Otra cosa, y que me disculpen los lectores de pantalla y otros
dispositivos, pero no voy a dejar de darle a mi sitio lo que quiero para
que se vea desde un lector de pantalla.
Esa es una actitud que suelen tener bastantes clientes, y que en un mundo
ideal se resolvería de una manera más o
A ver, tanto en cuanto al SEO como a la Usabilidad, el poner el nombre
de la empresa al principio del title dice más bien poco tanto a los
usuarios como a los indexadores sobre el tema de la página.
Yo comparto la opinión de Martín de que, al contrario, esta información es
importante. Pienso
El html 4.0 exige que esten asi amigo y para los metodos de buscadas
existe
la funcion reciproca y otras muchas funciones.
Herejía! Blasfemia! ¿Donde exige HTML 4 que se usen entidades HTML para
caracteres con tildes o cualesquiera otro propio de un lenguaje cuando
tienes disponible un juego
Mmmm no creo que convertir las caracteres con tildes a sus entidades
HTML correspondientes sea la mejor solución. Primero, porque aumenta el
tamaño de la página y de la base de datos, segundo, porque sigue sin ser
UTF-8, que creo que era de lo que se trataba, y por último, porque si
haces
No se que es lo que tendrás, pero yo hace poco pasé toda mi base de
datos escrita en iso-8859-1 a utf-8. Lo único que necesité fue un
equipo con linux:
http://www.nordic-design.net/blog/mysql-y-utf-8-listo
Ten en cuenta también que MySQL soporta utf-8 desde la versión 4, si estás
con la 3 no
Claro, en eso estamos de acuerdo todos, pero el problema q1ue tiene él es
del lado del cliente, no del sevidor.
Fale, pero yo estaba respondiendo a la afirmación Las restricciones en
los nombres de los archivos html son las mismas para todos los sistemas
operativos y para todos los navegadores,
Sí, tu mismo lo dices, en el sistema de ficheros. ¿Pero en el navegador?
No estoy seguro, pero creo que los urls tienen las mismas restricciones,
sean accedidas en el sistema que sean. Por ejemplo, no admiten espacios
(los codifica, creo), los nombres de los dominios están en minúsculas,
Las restricciones en los nombres de los archivos html son las mismas para
todos los sistemas operativos y para todos los navegadores, si no menudo
lío tendríamos.
Ojo, que esto no es cierto, las restricciones en los nombres de fichero,
sean html o sean de cualquier otro tipo, vienen definidas
Otra cosa no se que entienden por el concepto estandar pero para mi
algo estandar es algo que puede verse en cualquier navegador de
cualquier sistema y a cualquier resolución de pantalla y además en otros
disposivos.
Partes de una definición incorrecta. Un estandar es un conjunto de normas
Supongo que esto es una broma, ¿no? Mira que CSS tan bonito sugieren en
esa página:
function shadowText() {
...
}
A ver si leemos con calma... ;) El javascript en cuestión se usa para
generar HTML de tal manera que el método sea compatible con navegadores
antiguos. Sería más
Bien, tienes razón, en navegadores modernos no se requiere javascript
para nada, **sin embargo** tenemos que incluir el mismo texto **dos
veces**.
Sí, bueno, yo no he dicho que sea una solución elegante, ni compatible, ni
recomendable, pero vamos, que poder hacerse con CSS, se puede ;)
Amigos he intentado hacer este menú con DIVs pero el resultado no me ha
salido.
Quiero que tenga el mismo aspecto que he conseguido con tablas:
Para menús es mejor usar listas, que se considera lo semánticamente
correcto (ya que un menú es una lista de opciones). Un clásico sobre el
tema es
Así que si la sombra es imprescindible, o tiras de Javascript o metes
una imagen.
También es posible hacerlo sólo con CSS, jugando con posicionamientos:
http://www.siteexperts.com/tips/styles/ts26/page1.asp
Saludos,
Ernesto
___
Lista de
Segn el orden de cascada para la ejecucin de los selectores en las hojas
de estilos dice que los selectores especficos sustituyen a los ms
generales.
S, pero eso se aplica cuando dos (o ms) selectores hacen referencia a la
misma propiedad. Si las propiedades no entran en conflicto, no hay
En la especificacin de XHTML 1.1 leo que name ha sido reemplazado
por id. De ah que suprimiera los name. Sin embargo, parece que
siguen validado. Ser un error del texto?
En el caso de campos de formulario 'name' tiene una funcin distinta que
la que tena en otros elementos (capas, tablas...).
Yo creo que es interesante incluir, quizs no las letritas famosas, pero
s un enlace a una pgina sobre la accesibilidad del sitio. Esta pgina,
que debera describir las polticas y tcnicas usadas en el sitio respecto
a la accesibilidad del mismo, no slo sirve de pista para otros
diseadores, y de
Buenas
The content of elements must consist of well-formed character data or
markup.
esta line se refiere a algo tan distante como un script de fecha y pone:
if (year 1000)
year+=1900
que nada tiene que ver creo...ufff, si podeis echarme una mano..
Uy, sí que tiene que ver...
Ese método de [Next][Next][Next] es siempre muy utilizado por todas las
grandes empresas, asi que seguramente tus clientes no tendrán dificultad
en entender que es un processo dirigido.
Comparto la opinión de dividir el formulario en varios pasos, sólo
añadiría el colocar un indicador de en
a) Si vuestros documentos están en Klingon, *no* os sirve UTF-8
H. El klingon está reconocido por la IANA y recogido en la norma
ISO-639-2 (con el código 'th') ¿no debería ser posible usar UTF-8 con
este idioma? ;)
___
Lista de
bueno si entonces esos navegadores no reconocen ese parámetro eso no
significa que habra problemas de accesibilidad a la hora de que un
lector de pantalla tenga que hacer su trabajo??
Mmmm no del todo, el truco está en repetir el parámetro en cuestión,
de tal manera que lo reconozca la
bueno si entendi bien eso evitaria el problema de los
navegadores/lectores, pero sin embargo dreamweaver me sigue dando el
mismo error???
Exacto (yo diría advertencia más que error... :))
En todo caso, no estaría de más pasarlo por el validador del W3C [1],
Bobby [2] y/o TAW [3], para estar
En este caso, mi comentario se enfocaba al
esfuerzo por visualizar el sitio en la misma forma en diferentes
plataformas o con diferentes navegadores. No trataba de inferir las
actividades que has descrito.
Bueno, el comentario indicaba que eliminar ese esfuerzo tendría un impacto
89 matches
Mail list logo