Re: [Ovillo] [OT] Cálculo de costes de desarro llo / diseño - venía de Re: OT: Necesito orienta cion en presupuesto
Haría un estudio del proyecto; para mi no hay sitios webs estándar. Eso es una falacia; alguien que busca eso, se va a ir al vecino del quinto que se lo hace gratis, o similar; ese cliente, a mi, no me interesa, personalmente. Ese cliente, lo máximo que le voy a hacer, es montar un CMS simple, lo más simple posible, le doy formación en él, y que él se lo guise y se lo coma (eso, si le hago algo..); eso puede ser un día de trabajo, con lo que 8 * 24 € / h = 164 €. Para mi, para hacer un trabajo mínimamente decente, habría que hacer: - Imagen de marca, ver si la tiene o no; si el cliente la tiene, un coste menos para él - Primera entrevista con el cliente de qué busca o no busca en su sitio web. - Búsqueda de mejores prácticas en su sector y tipo de empresa, y análisis inicial de necesidades. - Entrevista con el cliente para revisar el análisis inicial. A partir de ahí, se podría empezar a trabajar sobre qué quiere y necesita el cliente o qué no quiere o no necesita; me han venido clientes pidiendo una tienda on line a todo trapo, y hacer un mínimo análisis, y decirles que no la necesitan, que su negocio no es un negocio para vender on line, al menos inicialmente (y qué fácil hubiese sido para mi montarles un prestashop o un magento y cobrarles 2.000 ó 3.000 euros...); pero para mi eso no sería ético, el cliente tendría un producto que no necesita, y terminaría por decir que le has estafado, por que no rentabilizaría la inversión que ha hecho Repito, si el cliente busca una web que tenga el quiénes somos, dónde estamos, y un formulario de contacto, y busca algo a precio Ese no es un cliente para mi; para hacer eso, es mejor que se de de alta en un servicio gratuito como 11870 o similar (los hay a cientos), o bien en estos que hacen tu página web a partir de plantillas. Por eso digo que eso de web estándar no me parece una forma adecuada de afrontar ningún trabajo a día de hoy. Ahora, cada uno es muy libre de trabajar, cobrar, y hacer, lo que quiera :) Ah, una aclaración; digo que el cliente de la web del vecino del quinto que le cobro 150 € por montarle un drupal (por ejemplo) y darle un poco de formación no me interesa, o el cliente de una web con 3 secciones, que le da exactamente igual el diseño de la misma, accesibilidad, etc, tampoco me interesa; explico por que son clientes que no me interesan; tendría que tener mínimo de unos 150 clientes de esos por trabajador y por año; y terminan dándote más dolores de cabeza que otra cosa, por que aunque les cobres muy poco, en cuánto tienen la mínima duda, problema, etc., te llaman, te dan la murga, te dicen que se lo hagas tu, que lo que les has montado es una mierda, etc etc etc... Hay de todo; pero suele ser lo más habitual :) El 28/08/10 23:43, Ivan Pérez escribió: http://www.webtaller.com/maletin/articulos/estandares_para_todo_sitio_web.php El 28 de agosto de 2010 16:33, Victor Hugo Arias Valencia hugovic1...@gmail.com escribió: Que pena meter la cucharada, pero, Estandar?, qué es un sitio web estandar? Quién define ese estandar? 2010/8/28 Ivan Pérez vag...@gmail.com Tengo una pregunta, por otro metodo de cobranza. ¿Cuanto cobrarias por un proyecto de sitio web estandar? (No por hora, solo proyecto). ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo -- Docente tutor - Soporte Conocimiento Virtual Academia www.ConocimientoVirtual.edu.co www.PixelTelevision.com ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
[Ovillo] [OT] Cálculo de costes de desarro llo / diseño - venía de Re: OT: Necesito orient acion en presupuesto
Totalmente de acuerdo con Jairo; un apunte; en una SL, al menos en dónde yo vivo, Lugo, por trabajador tienes que facturar entre 3.000 - 3.500 € mensuales, lo que se traduce en un coste por hora de 24 € / hora, aproximadamente (una vez tienes en cuenta las horas útiles según convenio, etc etc etc). Rogaría que todos leyeseis hasta el final, ya que me he molestado en escribir el post completo, justificándolo con datos y cifras reales; y que aportéis opiniones. Estoy hablando de asalariados que están cobrando entre 1.000 y 1.100 euros netos; anualmente, se traducen en unos 16-17.000 € brutos. Sin embargo, el coste para la empresa ronda los 22.500 € (régimen general y asalariado fijo, la seguridad social a cargo de la empresa depende del sector, pero está -en el 2010- en: 23,60 % de contingencias comunes + 5,50 % desempleo + 0,20 % FOGASA + 0,60 % Formación Profesional, y el variable de Accidentes de Trabajo, que puede oscilar entre un 1,5 % y un 4 % en la mayoría de los casos, lo que hace un mínimo de un 31,4 % del bruto del asalariado que a mayores tiene que pagar la empresa a la seguridad social). Todo ello, teniendo en cuenta las horas por convenio de asalariado, unas 1750 - 1.780, se traduce en un coste horario mínimo de casi 13 € / h; pero lógicamente, tienes otros gastos fijos; suministro eléctrico, de teléfono, teléfono móvil, gestorías y asesorías, seguros, combustible, amortizaciones de inmovilizados.. Lo que pueden elevar ese coste mínimo horario (que es para cubrir sueldos simplemente..), bastante. Y estas cifras, son suponiendo una ocupación del 100 %, y que el tiempo se aprovecha al 100 %; y esa nunca es la realidad... Para un cálculo REAL del coste hora, yo recomendaría hacer algo como lo siguiente: - Cálculo del coste bruto anual del asalariado / trabajador / autónomo - Cálculo del número de horas anuales que se trabajan Dividiendo el bruto entre el número de horas, nos daría el coste horario por trabajador para cubrir su sueldo (incluidos los costes asociados del sueldo del trabajador, claro); pero hay que tener en cuenta más cosas: - Cálculo / estimación de amortizaciones anuales (hablo de cálculo / estimación, por que depende de si es una empresa nueva, o una que ya tenga datos de otros años para poder tomar como referencia). - Cálculo / estimación de gastos (anuales) de: - Suministros: electricidad, agua, teléfono fijo, teléfono móvil, ISP, combustible, otros. - Primas de seguros. - Arrendamientos de locales. - Tributos locales y fedatarios públicos (impuestos locales, como IVI y similares). - Servicios externos: gestoría y asesorías, consultoría externas, etc. - Otros gastos, deducibles o no. Ahora, se suman estos costes, a los costes de los asalariados, con lo que tenemos un cálculo o estimación del coste de operación anual; por otro lado, se calculan las horas anuales trabajadas, es decir, número de trabajadores * número de horas anuales por trabajador; tenemos: Coste de operación anual / número de horas trabajadas totales anuales = coste MÍNIMO de hora / hombre Ahora bien, este cálculo es un poco irreal, como comentaba; por ello, es mejor tener en cuenta lo siguiente: - número de horas posibles para trabajar totales anuales (las que antes he llamado número de horas trabajadas totales anuales) - estimación de número de horas que se van a trabajar anualmente; en un tema como es el diseño, no se puede suponer que vas a tener trabajo todo el año; yo estimaría a lo sumo un 60 %. - productividad del número de horas trabajadas; vamos a poner que somos muy productivos, y estimamos un 75 %. Voy a ilustrar todo esto con el resultado del cálculo para otro negocio, con cinco trabajadores; según convenio, el número total de horas anuales son 1.776 h; por tanto: - número de horas posibles anuales = 5 * 1.776 h = 8.880 horas - suma del coste de los trabajadores: 103.405,14 € - suma del coste de los gastos: 20.863,32 € (en este caso concreto, no había amortizaciones, todos los inmovilizados de la empresa estaban ya amortizados) - costes de operación anuales: 122.599,59 € Bien, si hacemos ahora la cuenta de: 122.599,59 € / 8.880 h = 13,8 € / h Pero repito, este cálculo es irreal; estaríamos considerando que trabajamos esas 8.880 h completas, y la productivad es del 100 %, lo cuál es totalmente IRREAL; sería más correcto hacer el siguiente cálculo (aquí consideramos que las horas que se trabajan anualmente son un 80 %, y la productividad de un 75 %; es el caso de otro negocio, no diseño, repito): - horas útiles reales = 8.880 h * 0,80 % * 0,75 % = 5.328 h Con lo que nos queda: 122.599,59 € / h / 5.328 h = 23,01 € / h Y, ojo, a la hora de presupuestar, esto es lo que deberíamos presupuestar por hora trabajada... Pero en cualquier concepto; hacer un presupuesto, lleva un tiempo; hay que cobrarlo; hacer los papeleos y gestiones que sean, lleva un tiempo; hay que cobrarlo; y, lógicamente, los materiales que necesitemos habrá que presupuestarlos y
Re: [Ovillo] OT Propietario de la web
La respuesta que te da Jairo, es perfecta. Como puntualización al punto 2, yo me encuentro en situación similar (yo soy el solicitante de la subvención, y estoy al corriente en todos los pagos, que quede claro, jejejeje), dependiendo de la subvención, pueden exigirte que el pago se realice únicamente vía transferencia bancaria; en concreto, pego aquí el texto exacto de la subvención que he pedido yo (pero ha de comprobarlo tu cliente en la subvención que pida, claro está): La justificación del pago de los gastos objeto de las subvenciones de estas orden deberá de acreditarse a través de transferencia bancaria, certificación bancaria o extracto bancario de pago. En estos documentos deberán de quedar claramente identificados el receptor y el emisor del pago. No se admitirán los pagos en efectivo. Asimismo, no se admitirán como justificantes los obtenidos a través de internet si no están validados por la entidad bancaria. No obstante, si no te ha pagado, y el titular del dominio eres tu, tienes el panel de control de tu mano.. Yo inclusive le tiraría abajo la web hasta que se ponga al corriente en los pagos; al fin y al cabo, está disfrutando de un servicio que aún no ha pagado (total o parcialmente). Por otro lado, en cuanto a la facturación, te digan lo que te digan por ahí, vas a tener que hacer lo siguiente: 1) Darte de alta como mínimo el mes que factures como autónomo; suponen unos 250 € de recibo de autónomo ese mes. 2) Darte de alta en Hacienda, mediante el modelo 036 3) A la hora de facturar, has de hacer la siguiente operación: Factura (supongamos que son 1.000 € de base) Base imponible: 1.000 € IVA (18 %) 180 € IRPF (15 %) -150 € Total a ingresar: 1.030 € Ojo, esos 1.030 € que ingresas, no son tuyos; has repercutido a tu cliente 180 € de IVA, que a no ser que tu hagas compras con IVA -y las justifiques ante Hacienda), con lo cual soportes IVA, esos 180 € de IVA has de devolvérselos a Hacienda a final del trimestre, pues el IVA es un impuesto que siempre se repercute en el cliente final, y tanto para la sociedad mercantil como para el autónomo, etc, no suponen ni un ingreso ni un gasto. Los 150 € que pongo como negativos, no es que se te descuenten, es que tiene que ingresarlos esa persona por ti a Hacienda, en concepto de IRPF (son retenciones a cuenta por actividades profesionales, que después tu vas a poner en tu IRPF anual). Lo estoy contando muy por encima, si vas a una gestoría o bien a algún vivero de empresas / estamento en tu ciudad o provincia que apoye a nuevos empresarios, te lo explicaran todo mucho mejor y con más calma :) Un saludo. PD: como seguro que estos gastos no los tenías previstos cuándo le presupuestaste la web, y como el interesado en cobrar la subvención es tu cliente, que no te duela repercutírselos a él, que es el interesado en cobrar la subvención ;) El 10/08/10 00:24, Jairo Ochoa escribió: OFF-TOPIC !!! Por lo que cuentas entiendo que es tu primer trabajo y que estás facturando en B. Si estás en España: 1) La factura es el único requisito que debe presentar, así que empieza por emitirla. 2) Justificante de pago, extracto bancario de la transferencia o cheque. No se suele admitir pagos en metálico porque no son fácil de justificar. 3) Según la LSSICE el dominio debe estar registrado a nombre del titular, me refiero al registro owner, los demás contactos puedes ser tú, admin, technical, billing Los datos de usuario y contraseña de la web de la registradora del dominio y del hosting no tienes porque dárselo, ya que es un servicio que tú le ofreces. Para subvención, estatal o autonómica, sólo piderán el punto 1) y 2) A tu favor, la subvención suele tener una fecha límite de presentación de documentación y justificación de pagos. Si no paga antes de esa fecha tampoco podrá recibir la subvención. Saludos, -- Jairo Ochoa Dropbox - Almacenamiento gratis / Free online backup https://www.dropbox.com/referrals/NTg2Njc1MTg5 El 10 de agosto de 2010 00:08, cubells vic...@vcubells.net escribió: Hola a todos y todas: Mi cuestión es senzilla. Iré al grano. Estoy realizando un trabajo para un cliente. Me he encargado de todo, dominio, servidor, web, diseño. Mi cliente quiere solicitar una subvención por la web pero necesita alguna justificación de que la web es suya. ¿Qué necesita el cliente para justificarlo? ¿Os habéis encontrado en la misma situación? Quisiera hacerlo pero sin darle el control sobre el dominio porque no está cumpliendo los pagos pactados. Espero haberme explicado. Un saludo mestros! ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a
Re: [Ovillo] OT Propietario de la web
internet que así tiene un justificante sellado por el banco. Si ya te hizo pagos, lo que ya te había pagado se lo devuelves. Un par de apuntes, abajo entre el texto. -- Jairo Ochoa Dropbox - Almacenamiento gratis / Free online backup https://www.dropbox.com/referrals/NTg2Njc1MTg5 El 10 de agosto de 2010 12:54, Hari Seldon hari.seldon.develo...@gmail.comescribió: La respuesta que te da Jairo, es perfecta. Como puntualización al punto 2, yo me encuentro en situación similar (yo soy el solicitante de la subvención, y estoy al corriente en todos los pagos, que quede claro, jejejeje), dependiendo de la subvención, pueden exigirte que el pago se realice únicamente vía transferencia bancaria; en concreto, pego aquí el texto exacto de la subvención que he pedido yo (pero ha de comprobarlo tu cliente en la subvención que pida, claro está): La justificación del pago de los gastos objeto de las subvenciones de estas orden deberá de acreditarse a través de transferencia bancaria, certificación bancaria o extracto bancario de pago. En estos documentos deberán de quedar claramente identificados el receptor y el emisor del pago. No se admitirán los pagos en efectivo. Asimismo, no se admitirán como justificantes los obtenidos a través de internet si no están validados por la entidad bancaria. La razón es sencilla, yo digo que me pagaste, no me pagas, no tienes gasto, te embolsas la subvención y vamos a media == fraude No obstante, si no te ha pagado, y el titular del dominio eres tu, tienes el panel de control de tu mano.. Yo inclusive le tiraría abajo la web hasta que se ponga al corriente en los pagos; al fin y al cabo, está disfrutando de un servicio que aún no ha pagado (total o parcialmente). Por otro lado, en cuanto a la facturación, te digan lo que te digan por ahí, vas a tener que hacer lo siguiente: 1) Darte de alta como mínimo el mes que factures como autónomo; suponen unos 250 € de recibo de autónomo ese mes. Menores de 35 años, los 2 primeros años tienen una reducción del 25% en la cuota 2) Darte de alta en Hacienda, mediante el modelo 036 3) A la hora de facturar, has de hacer la siguiente operación: Factura (supongamos que son 1.000 € de base) Base imponible: 1.000 € IVA (18 %) 180 € IRPF (15 %) -150 € La retención puede ser del 7% durante los 2 primeros años El pagador ha de ingresar dicha retención con el Modelo 110 de la Agencia Tributaria. De no lo hacerlo no te pasa nada, pero en junio cuando hagas la declaración no va a constar ese dinero como retenido y vas a tener que presentar documentación para justificarla. Total a ingresar: 1.030 € Ojo, esos 1.030 € que ingresas, no son tuyos; has repercutido a tu cliente 180 € de IVA, que a no ser que tu hagas compras con IVA -y las justifiques ante Hacienda), con lo cual soportes IVA, esos 180 € de IVA has de devolvérselos a Hacienda a final del trimestre, pues el IVA es un impuesto que siempre se repercute en el cliente final, y tanto para la sociedad mercantil como para el autónomo, etc, no suponen ni un ingreso ni un gasto. Modelo 300, ingreso trimestral de IVA Los 150 € que pongo como negativos, no es que se te descuenten, es que tiene que ingresarlos esa persona por ti a Hacienda, en concepto de IRPF (son retenciones a cuenta por actividades profesionales, que después tu vas a poner en tu IRPF anual). Lo estoy contando muy por encima, si vas a una gestoría o bien a algún vivero de empresas / estamento en tu ciudad o provincia que apoye a nuevos empresarios, te lo explicaran todo mucho mejor y con más calma :) Un saludo. PD: como seguro que estos gastos no los tenías previstos cuándo le presupuestaste la web, y como el interesado en cobrar la subvención es tu cliente, que no te duela repercutírselos a él, que es el interesado en cobrar la subvención ;) Eso es, que la gestoría te presupueste gastos de alta y baja en Hacienda y Seguridad Social + declaración trimestral IRPF modelo 130 e IVA modelo 300 Le sumas la cuota mensual de Seguridad Social y todo lo imputas como gasto a tu trabajo. Si ya habías pactado el precio a ver como haces para cobrarle más. Pero de inicio ya tendrías que haber contado con hacer factura y para eso tienes que estar dado de alta en Hacienda. En otro caso busca alguien que facture por ti y le pagas el IVA y el % de IRPF. El 10/08/10 00:24, Jairo Ochoa escribió: OFF-TOPIC !!! Por lo que cuentas entiendo que es tu primer trabajo y que estás facturando en B. Si estás en España: 1) La factura es el único requisito que debe presentar, así que empieza por emitirla. 2) Justificante de pago, extracto bancario de la transferencia o cheque. No se suele admitir pagos en metálico porque no son fácil de justificar. 3) Según la LSSICE el dominio debe estar registrado a nombre del titular, me refiero al
[Ovillo] OT: Lista de ExtJS en Español
Buenas tardes / días: Acabo de crear una nueva lista sobre programación javascript con las librerías ExtJS: http://groups.google.com/group/extjs-es De momento hay muy poca información sobre estas librerías, pero puedo asegurar (por que las estoy utilizando para un proyecto bastante gordo), que para hacer aplicativos de gestión en web, son de lo mejorcito que hay; y la licencia sigue siendo GPL http://www.extjs.com/products/license.php Un saludo. ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
[Ovillo] [OT] [Fwd: Criterios para fijar los precios de los servicios]
En vista que es un tema recurrente en la lista, aquí os dejo un post que os puede interesar: http://www.pymesyautonomos.com/2008/10/21-criterios-para-fijar-los-precios-de-los-servicios ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] Ayuda para mini examen
En mi opinión, es mucho más recomendable una sesión de trabajo, con los candidatos que más o menos cumplan las espectativas, que no un examen. Como bien están comentando por ahí, hay cosas a las que no se las puede puntuar. Por otro lado, siempre me ha parecido bastante mal el tema de que te hagan ir a un examen, y te hagan hacer un trabajo que no te van a pagar.. Cuándo tu igual estás más que cualificado para desempeñar; o si no lo estás totalmente, te puedes adaptar con la suficiente rapidez como para llegar a ser el más competente para ese puesto. Personalmente, siempre que he hablado con cualquiera, entre 30 min. y una hora me ha sido más que suficiente para saber si esa persona sabe, o no sabe; pero bueno, es mi opinión personal... De nuevo, como recomendación, una sesión de trabajo; eso sí, que sea pagada, y no les hagáis trabajar gratis, que eso siempre sienta muy mal. Saludos Ignacio Ricci escribió: Muchas gracias Victoria :D 2008/9/1 Victoria Gracia [EMAIL PROTECTED] A mi lo que siempre me ha dado mejor resultado ha sido poder evaluar no tanto lo que el candidato sabía (para eso todos podemos recurrir a referencias) sino cómo resolvía, y para eso es muy posible que la evaluación la tenga que hacer alguien que vaya a trabajar con él. No se trata tanto de si utiliza código en forma abreviada o no (eso siempre lo puede aprender y consensuar según sea el método de trabajo de vuestro equipo), ni siquiera si se sabe de memoria todos los fallos que presentan los navegadores y sus soluciones... se trata de saber dónde busca la información, en qué trabaja (muy buena la idea del examen con PC pelao, aunque fuera larga) y qué tipo de exigencias podéis encontrar por su lado. Lo de las exigencias no es una excentricidad, yo tuve que invitar amablemente a un miembro de mi equipo a que se incorporara en otro porque sencillamente no soportábamos su perfección o repelentez, dejadlo como mejor os guste. Eso normalmente lo mejor es una breve sesión de trabajo, lo mires por donde lo mires ;) Lo que deberíais fijar es el mínimo que queréis que el candidato cumpla (siempre es difícil ponerlo por escrito) en forma de sentencias claras, junto a éstas una medida de valoración: * código acorde con los estándares (debería ser capaz de marcar con tags un texto pelado aunque se lo dierais impreso) * código usable y accesible (al menos debe saber normas mínimas y cómo/dónde validar) * etc.. Os diré que yo tuve que pasar un examen en un trabajo (hasta ahora uno de los más divertidos y gratificantes en los que he estado), que consistió en hacer un estudio y presentar el resultado en formato html (entonces la X aún no se usaba). No era como maquetador, era como algo más, pero os aseguro que yo valoré mucho a quien me había dado el trabajo (no era un trabajo igual que cualquier otro) y a la vez sirvió para que me valoraran. No lo hice en la oficina, tuve unos días para hacerlo desde casa... total podría haber hecho trampa, pero no me hubiera servido de nada puesto que eso era lo mismo que debía hacer luego en el día a día. Quizás una buena prueba es que se presentaran con un trabajo sobre las referencias que consultan para CSS y XHTML maquetado (si hacen categorías, utilizan sitios en inglés u otros idiomas, etc... también estaréis teniendo más información sobre cómo y con qué trabajan) ;) Según sea el puesto (y el sueldo) que vaya a ocupar el candidato así debe ser la prueba. Un saludo Victoria Neftalí Guerrero Pancorbo escribió: claro pero esos pasitos son exactamente lo que uno necesita, que vas a ponerle un examen de un certificado de la w3c???, que pasa que ninguno usais google xq no os acordais de todo?, ninguno usais a los compañeros??? no vale el que mas conocimientos sabe por escrito, sino el que se maneja con agilidad, entiende el codigo, y lo resuelve bien, yo veo mal poner un examen tan dificil, ya que incluso ninguno de los ya contratados lo haría bien. bueno yo no soy el que va ha hacer el examen ni las preguntas, solo os digo que os pongáis en el papel de ellos. saludosss ignacio puedes poner preguntas que tu veas que tiene que ser muy friki para saberlas, los frikis suelen ser los mejores informaticos. saludos El lun, 01-09-2008 a las 12:52 -0300, Ignacio Ricci escribió: W3Schools me parece que es *demasiado básico*. Son los primeros pasitos en XHTML y CSS. 2008/9/1 Neftalí Guerrero Pancorbo [EMAIL PROTECTED] Mira Carlos, yo cuando empecé a mirar el tema de maquetacion, css y demás me recomendaron que iciera los test de la w3shools, hay examen y creeme que las preguntas si son para contratar estan muy bien, ellos mismos te dan los resultados, y va con tiempo, simplemente tendrías que pasarles el link para que agan el examen o copiar la pagina a una local y que hagan el examen ahi. El lun, 01-09-2008 a las 12:27 -0300, Ignacio Ricci escribió:
[Ovillo] OT: Impresora Láser Color para A4 co mpleto
Buenos días de nuevo; mi segundo OT del día... Este sí que es muy OT, pero de las listas de correo a las que estoy suscrito, esta es en la que hay más diseñadores (creo), que supongo que seréis de los que más sepáis del tema. Estoy buscando una impresora láser color, para uso doméstico / empresarial, pero con la peculiaridad de que sea capaz de imprimir en todo el área de un A4; vamos, que no tenga que ponerle márgenes; lógicamente, la quiero así para poder imprimir documentos con marca de agua (y que la marca de agua llegue hasta los bordes), etc; tampoco es que quiera prescindir de la imprenta totalmente, o que vaya a hacer trípticos con ella; pero sí documentos como facturas, etc, en los que quiero que aparezcan marcas de agua hasta el borde del documento. He llamado a HP y lo único que me han dicho o dado solución, ha sido una impresora de impresión fotográfica (o sea, inyección de tinta), y tamaño A3 En otras marcas, Epson o Samsung, por ejemplo, no he visto tampoco información. ¿No hay ninguna impresora láser color en el mercado que haga lo que yo quiero? Ah, eso sí; tampoco es que me quiera gastar un dineral; tengo un presupuesto de máximo 600 euros :) De las que he visto, me gusta mucho la HP 2600N, que tiene un precio muy atractivo... Pero por lo que me han dicho, sí deja un fastidioso margen :( Pues nada, si alguien sabe algo, o me puede ayudar, se lo agradeceré muchísimo :) Gracias. ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
[Ovillo] OT: Problema con Firefox - Imágenes no se visualizan correctamente
Bueno, aquí mando mi primero OT del día... Me pasa una cosa muy curiosa con el Firefox... Las imágenes que no tienen dimensiones, o sea, img src=blablabla / o bien img src=blalbalba style=width... /, se me muestran incorrectamente, como cuándo muestras una imagen de menor resolución a un tamaño menor; es más, utilizando ReMooz (1) (por ejemplo), no me redimensiona las imágenes. ¿A alguien le ha pasado algo similar? Tengo instalados los plugins Firebug y Web Developer Toolbar, Measure It, ColorZilla, YSlow, HTML Validator (y alguno más pero que no creo que tengan que ver con visualización) Agradecería cualquier ayuda y/o indicación. Gracias :) (1) http://digitarald.de/project/remooz/ ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] OT: que lenguaje lado servidor conviene?
Cuántas opiniones (y muchas interesantes) En fin, no hay lenguajes mejores/peores para cosas grandes / cosas pequeñas; un lenguaje / tecnología no es sino una herramienta; y cómo tal, hay que saberla utilizar. Por otro lado, sobre qué aprender... Depende a qué te quieras orientar; sí quieres orientarte a soluciones en entornos web (esto es, que se ejecuten en navegador), desde luego, y a día de hoy, la elección pasa por varias tecnologías fundamentales: - Plataformas Linux con servidores Open Source ó - Plataformas Windows con servidores IIS + .NET Ahí está la primera elección, en mi opinión; optar por tecnologías open source, o bien por soluciones propietarias de microsoft. Sí optas por soluciones open source (mi más sincera recomendación, de hecho), a día de hoy existen 3 tecnologías principales - Lenguaje Ruby - Lenguaje Python - Lenguaje PHP Otros cómo pueden ser Perl, ya han quedado bastante atrás, y no se utilizan tanto como se utilizaron; y Java, personalmente, cada día me gusta menos... Pero no solo te tienes que quedar con el lenguaje; en el desarrollo moderno, no se concibe desarrollar soluciones sin el apoyo de un Framework; para cualquiera de los 3 anteriores, tienes: - Ruby: RoR (Ruby on Rails), un auténtico boom - Python; Django - PHP: Symfony -para mi el mejor para PHP-, cakePHP, PRADO, Zend Framework... más aquí: http://phpframeworks.com/index.php5 Y por supuesto, no tiene sentido conocer ni un lenguaje de scripting de servidor, y un framework de apoyo, sin conocer aunque sea lo más básico, de bases de datos (en algún sitio hay que guardar la información...) - MySQL - PostgreSQL Y, claro está, sin olvidarnos del front-end... (x)HTML, CSS, javascript, uso de librerías como Prototype, jQuery, MooTools. Bueno, así es como lo veo yo, en líneas muy generales, y escribiendo deprisa; y ahora, unas cuántas líneas sobre Java... Java empezó como una gran promesa, allá al principio de los 90, sí mal no recuerdo; era la panacea, escribir el código una vez, y ejecutarlo en dónde quieras; la idea era muy buena (aunque no era nueva), y además se vendió como la nueva solución para incorporar lógica a electrodomésticos, y toda clase de artilugios eléctricos (y olvidarse de la tediosa programación de PLCs)... En fin, todas ideas muy buenas y novedosas. A día de hoy, han pasado más de 15 años, y vemos en qué se ha convertido el mundo Java; es una de las tecnologías más fuertes en desarrollo de aplicaciones para móviles, y dispositivos de mano; se utiliza bastante para desarrollo de aplicaciones de escritorio, utilizando cualquiera de las librerías gráficas que tiene (AWT, Swing, SWT...); pero sin embargo, para web, yo creo que ya no se usa tanto como se utilizó entre el 95-2000; sí bien el soporte transaccional que tiene, es brutal. Entre los programadores RoR, es muy común llamar a Java el Cobol de los 90.. Y yo no puedo menos que estar de acuerdo :) Pero, cómo ya dije antes, no hay tecnologías ni buenas, ni malas, ni pequeñas, ni grandes; siempre hay tecnologías que tienen puntos fuertes, y puntos débiles; la elección de una o de otra, dependerá de la solución que quieras desarrollar :) Saludos Roger Romero escribió: Popularidad de los lenguajes de programación En este artículohttp://www.tiobe.com/index.php/content/paperinfo/tpci/index.htmlofrecen un interesante ranking sobre la popularidad de los distintos lenguajes de programación. El ranking lo hacen en base al número de ingenieros cualificados en todo el mundo, cursos, proveedores y búsquedas en los principales buscadores. Parece claro que el lenguaje más popular es Java, seguido por C y Visual basic. En lo que respecta a otros lenguajes de programación más directamente relacionados con la web (en realidad con casi cualquiera de ellos se podría hacer una web), las posiciones son muy reveladoras: - 3. Visual Basic - 4. PHP - 8. C# - 9. Rubi - 11. Javascript - 20. Coldfusion - 23. Actionscript Me llama la atención que .Net, entre VB y C#, le moje la oreja a PHP. Que Actionscript (Flash) parece prácticamente en desuso? y que Ruby esté siguiendo de cerca a .Net.! La información me la ha proporcionado mi compañero Rafa Comino http://toreando.blogspot.com/(Toreando y programando en .Net) *Fuente: * http://www.tripix.net/2008/04/26/popularidad-de-los-lenguajes-de-programacion/ ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] Evitar background-color en las imágenes
a:hover img { color: #D3E2E7; text-decoration: none; background-color:none; } Prueba añadiendo eso Terradillos Gutiérrez Carlos escribió: Hola, cómo podría evitarse que esto: a { color: #06c; text-decoration: none; } a:hover { color: #D3E2E7; text-decoration: none; background-color:#FF3366; } conllevara que las img incluidas entre a hicieran un fondo de color en el hover. Salu2 ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] OT - Hay que ser ingeniero para saber programar? (Era..) Consejo para presupuesto web
Por experiencia, no es necesario estudiar informática (ingeniería informática, o sucedáneos), para programar (y bien) Y al mercado profesional me remito.. Es muy frecuente encontrarte a físicos, matemáticos, ing. industriales, telecos trabajando como programadores; y en muchos casos, hasta es mejor coger a un no-informático, pues así al menos, no le habrán comido el cerebro en la facultad... El mercado es claro, y a día de hoy, la carrera de ingeniería informática (esa en concreto, del resto de ingenierías también se podría hablar mucho y bien/mal...), exige una remodelación; lo están exigiendo ellos, y lo más importante, el mercado... Si es que por tener, no tienen ni colegio.. No se ponen de acuerdo entre ellos... En fin, que el título de ing. informático no es la panacea de que vas a tener a alguien que programe bien; sí que tendrás a alguien que tiene una buena base, y podrá adaptarse a lo que se necesita en desarrollo web mucho antes que, probablemente, otro recién titulado; pero nada más Ale, ya pongo la otra mejilla, para que me empiecen a caer tortas ;) Saludos Neftalí Guerrero Pancorbo escribió: Informaticos metidos a diseñadores no, cualquiera puede maquetar sin saber informatica, maquetar al estilo cutre, pero no maquetar sobre Java, sobre Plone, sobre Rails, sobre lenguajes potentes que estudian y tocan los informaticos, dentro de esto estamos los que somos maquetadores que tanto maquetamos en diferentes lenguajes, como programamos parte de las vistas de la aplicacion y tocamos y editamos las páginas de estilos. Trabajo el cual un no informatico lo aría mas lento, mas mal y con menos lógica que un informático. así que un sitio web siempre va a estár mejor si lo ha hecho un informatico que un no informatico incluso mejor que un diseñador. ya que si has hecho varías webs sabes que colores puedes utilizar y que peguen entre ellos, lo que un diseñador no sabe es a poner un css que sea util, ni a realizar la web en otro lenguaje que no sea html, sino php, jsp, ruby, y tampoco creo yo que muchos no informaticos sepan utilizar y comprender Javascript. vale que no tengamos un colegio de informaticos, pero nadie nos puede quitar importancia ya que casi todo funciona gracias a informaticos. El lun, 07-04-2008 a las 09:27 +0100, Arturo Martín escribió: No considero que un sitio web sea exactamente un desarrollo informático a medida, aunque en cierto modo si lo es, pero creo que afortunadamente en la mayoría de los casos es más sencillo desarrollar un sitio web que una aplicación de escritorio; aparte de que requiere menor cualificación (motivo por el que somos tantos en este gremio que no estudiamos informática) Hola, Rafael: Esto es un error de planteamiento muy serio. ¿Estás diciendo que la titulación ideal para el diseño/desarrollo web es 'Informática'? ¿Cómo que se requiere menor cualificación para desarrollar una web que para desarrollar una aplicación de escritorio? Esto no puede ser en serio… Así nos va en este mundillo, con informáticos metidos a diseñadores… Saludos, Arturo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] OF: Texto legal en boletín de noticia s obligatorio?
Sí, sí es necesario. Te recomiendo que te des una vuelta por la AGPD (Agencia de Protección de Datos) https://www.agpd.es/ Un saludo -Mensaje original- De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:ovillo- [EMAIL PROTECTED] En nombre de Maria Fuertes Enviado el: martes, 29 de enero de 2008 15:37 Para: ovillo@lists.ovillo.org Asunto: [Ovillo] OF: Texto legal en boletín de noticias obligatorio? Hola Me gustaría incluir un boletín mensual de noticias en mi página web (www.mariaphotographer.com), tengo poco espacio así que iba a incluir lo justo (título, correo, botón) pero cuando estaba a punto de publicar la página se me ha ocurrido que quizá junto al boletín de noticias sea obligado incluir un texto legal sobre privaciad de datos, etc., ¿es obligario incluir el texto legal en la página? Si lo es, ¿hay alguna página web donde te informen del texto más adecuado? Gracias, un saludo María __ Sent from Yahoo! Mail - a smarter inbox http://uk.mail.yahoo.com ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] Alinear verticalmente una imagen con CSS
Buenos días, Abigail: Antes de nada.. ¿¿Cómo te da por irte a Reikiavik?? Con el frío que allí debe de hacer.. ;) Bueno, viendo el código del sitio tuyo, veo que tienes: div id=office img width=250 height=70 alt=logotipo src=images/office_up.gif/ img width=250 height=333 alt=dibujo que simula una pequeña oficina src=images/office_dwn.gif/ /div Con el div con id office, metes la imagen para completar las líneas de las lámparas (las bolas rojas); yo, particularmente, metería toda la imagen de la oficina, como fondo del div; veo dos opciones; una, meter otro div anidado, para meter la imagen de la oficina (office_dwn.gif) alineada a la izquierda y abajo; y la otra, hacer una imagen nueva, que tenga más alto del necesario, digamos que se alargue pues hasta los 1.500 px, y alinearla a la izquierda y abajo. La primera opción, habrá muchos en la lista que me acusarán de divitis, pues evidentemente es u div que no aporta ningún significado semántico; sin embargo, hay muchas veces que para conseguir ciertos efectos gráficos, no queda más remedio que utilizar divs.. Con lo cual, pues es un mal menor, en mi opinión (y sigue siendo código totalmente válido y accesible). La segunda opción, tiene la contra de que utilizarás una imagen más pesada de lo que necesitas. Si no sabes cómo aplicar lo que te digo, coméntamelo y pongo código :) Espero haberte sido de ayuda. Un saludo -Mensaje original- De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:ovillo- [EMAIL PROTECTED] En nombre de Abigail Rodríguez Enviado el: jueves, 24 de enero de 2008 20:22 Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano Asunto: Re: [Ovillo] Alinear verticalmente una imagen con CSS Hola: Podéis ver el caso en mi Web: www.abbyrodd.comLo que intentaba hacer es que cuando el texto de una sección es extenso, el dibujo de la izquierda se alargara automáticamente. Por ejemplo, la sección Cómo trabajo. Ahora he colocado párrafos vacíos entre la imagen superior que contiene el logo y la inferior con la mesa de trabajo, para alcanzar la altura deseada. Pero esto no me parece una buena solución. Gracias por vuestros comentarios. Saludos. Date: Wed, 23 Jan 2008 23:04:27 -0300 From: [EMAIL PROTECTED] To: ovillo@lists.ovillo.org Subject: Re: [Ovillo] Alinear verticalmente una imagen con CSS Un ejemplo ? 2008/1/23 Hari Seldon [EMAIL PROTECTED]: Sería más fácil si nos pusieses el ejemplo en línea; así veríamos el código y esas cosas... Si no quieres poner el ejemplo tal cuál es, un prototipo valdría O bien usa pastebin para poner el código :) Saludos-Mensaje original- De: ovillo- [EMAIL PROTECTED] [mailto:ovillo- [EMAIL PROTECTED] En nombre de Abigail Rodríguez Enviado el: miércoles, 23 de enero de 2008 23:58 Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano Asunto: Re: [Ovillo] Alinear verticalmente una imagen con CSS El alto de la capa es variable, se ajusta al alto de otra capa adyacente que tiene los contenidos. La imagen de fondo sólo está para verse cuando la capa se alargue... Date: Wed, 23 Jan 2008 23:38:57 +0100 From: [EMAIL PROTECTED] To: ovillo@lists.ovillo.org Subject: Re: [Ovillo] Alinear verticalmente una imagen con CSS #estilo-abigail {padding:0 10px 0 10px;} #estilo-abigail { background:#FFF url(/ruta-nombre-imagen- de- fondo.jpg)no-repeat bottom left; border-top:3px solid #666; border- bottom:3px solid #666; padding:1px 0 10px 0;} img {border:1px solid #ccc; background:#fff; padding:3px; float:right; margin:0 0 (aqui pon la altura de la imagen de fondo)px 0;} !--Estilo abigail-- div id=estilo- abigail img src=la imagen aki /div !--/Estilo abigail- - Pienso si en la capa sólo tienes una imagen la altura de la capa vendrá determinada por la altura de la imagen, con lo cual la imagen de fondo quedara tapada por la imagen que pones en primer plano. Debes darle un margen al estilo de la imagen igual al la altura de la imagen de fondo (ya lo hice yo tu cambia el tamaño del margen...) el resto personalizalo a tu gustoEl día 23/01/08, Abigail Rodríguez [EMAIL PROTECTED] escribió: Hola:Gracias por responder, pero no se ajusta a mi caso... Quizá no me heexplicado bien: Se trata de una capa con un alto variable y con un fondo que se repite. Dentro de la capa no hay texto, sólo tengo insertada una imagen y a continuación otra, que quiero que se mantenga alineada a bottom. No sé si es posible.Gracias de todas formas. Saludos. P.D: en Islandia no tanto frío como podría pensarse, y los mismos quebraderos de cabeza con CSS y toda esta historia ;-) Date: Wed, 23 Jan 2008 22:31:34 +0100 From: [EMAIL PROTECTED] To: ovillo@lists.ovillo.org Subject: Re: [Ovillo] Alinear verticalmente una imagen con CSS #estilo-abigail {padding:0 10px 0 10px;} #estilo-abigail { background:#E3E8C9 url(/nombreimagen.jpg) no-repeat bottom left; border-top:3px solid #666; border
[Ovillo] (OT) Sobre las ofertas de trabajo / ofertas de servicios (Venía de (OT) Se busc a diseñador freelance)
Jejeje, que mala leche entre compis de curro :P Bueno, bromas aparte, sí que es cierto que hace unos días (o un par de semanas, no recuerdo), apareció por aquí una demanda de trabajo, y la gente se enfadó bastante. Personalmente, creo que lo que hay que cuidar son las formas; no creo que el autor de aquella demanda utilizase la mejor de las fórmulas para solicitar trabajo; ahora, allá cada uno. Siendo coherentes, de la misma forma que se publican ofertas de trabajo, deberían de permitirse las ofertas de servicios, por parte de un profesional independiente, o bien, de una empresa (eso sí, siempre con mucho cuidado en cómo se hace la oferta, y con mano izquierda); de la misma forma en la que aparecen por aquí ofertas de cursos (de pago) que pueden ser interesantes para la comunidad. Ahora bien, si se manda una oferta (o demanda), sin el correspondiente (OT), y la descripción adecuada en el asunto, pues... Ni la torre de Babel sería esto. Bueno, ale, ahí mi opinión; el resto, opinad :P Saludos -Mensaje original- De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:ovillo- [EMAIL PROTECTED] En nombre de Jordi Bufí Caballero Enviado el: miércoles, 23 de enero de 2008 10:59 Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano Asunto: Re: [Ovillo] [OT] Se busca diseñador freelance Yo creo que no respetas la Nettiqueta y deberían expulsarte de la lista y del mundo en general xD El mié, 23-01-2008 a las 10:45 +0100, Carlos Rincón escribió: Hola, Tengo una duda, he leído varias criticas sobre mandar ofertas de trabajo a la lista, y me gustaría saber si es una practica bien vista o no, porque andamos nosotros tambien buscando gente y no se yo si a alguno de vosotros le puede interesar. Creo que hubieron críticas por una demanda de trabajo, no por ofertas. Pero si estoy equivocado y no se puede pido disculpas a la gente de ovillo. un saludo, Nada, solo eso. saludos! Marc - Original Message - From: Carlos Rincón [EMAIL PROTECTED] To: ovillo@lists.ovillo.org Sent: Wednesday, January 23, 2008 10:19 AM Subject: [Ovillo] Se busca diseñador freelance Hola, En Neurotic estamos buscando un diseñador freelance para proyectos puntuales. Sólo necesitamos la imagen gráfica, de la maquetación nos ocupamos nosotros. Especialmente nos gustaría alguien capaz de hacer diseños novedosos siguiendo las últimas tendencias. Si os interesa enviadnos vuestros precios (algo genérico) y una url dónde ver vuestros trabajos (no nos enviéis los trabajos adjuntos al mail) muchas gracias, ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] Alinear verticalmente una imagen con CSS
¿Has probado con posiciones relativas? http://www.w3.org/TR/REC-CSS2/visuren.html#relative-positioning -Mensaje original- De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:ovillo- [EMAIL PROTECTED] En nombre de Abigail Rodríguez Enviado el: miércoles, 23 de enero de 2008 21:13 Para: ovillo@lists.ovillo.org Asunto: [Ovillo] Alinear verticalmente una imagen con CSS Saludos a todos: Aunque leo la lista desde hace un mes o así, es la primera vez que intervengo. Me llamo Abby, soy diseñadora freelance, de Madrid, aunque ahora estoy en Islandia unos meses. Bueno, voy al grano: Mi problema es que no consigo que una imagen se alinee verticalmente en la parte inferior de la capa que la contiene. Debería ser algo muy sencillo, pero... Más concretamente: tengo una capa cuyo alto es variable (en función del alto de otra capa adyacente) y que contiene sólo dos imágenes, una arriba y otra que quiero que se vaya abajo siempre, sea cual sea el alto de la capa contenedora. La capa además tiene una imagen de fondo que se repite. ¿Alguien sabe cómo puede hacerse esto? Llevo tiempo con ello, mirando en foros, documentación, etc. pero no consigo solucionarlo. Gracias de antemano. _ MSN Video. http://video.msn.com/?mkt=es-es ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] Alinear verticalmente una imagen con CSS
Sería más fácil si nos pusieses el ejemplo en línea; así veríamos el código y esas cosas... Si no quieres poner el ejemplo tal cuál es, un prototipo valdría O bien usa pastebin para poner el código :) Saludos -Mensaje original- De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:ovillo- [EMAIL PROTECTED] En nombre de Abigail Rodríguez Enviado el: miércoles, 23 de enero de 2008 23:58 Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano Asunto: Re: [Ovillo] Alinear verticalmente una imagen con CSS El alto de la capa es variable, se ajusta al alto de otra capa adyacente que tiene los contenidos. La imagen de fondo sólo está para verse cuando la capa se alargue... Date: Wed, 23 Jan 2008 23:38:57 +0100 From: [EMAIL PROTECTED] To: ovillo@lists.ovillo.org Subject: Re: [Ovillo] Alinear verticalmente una imagen con CSS #estilo-abigail {padding:0 10px 0 10px;} #estilo-abigail { background:#FFF url(/ruta-nombre-imagen-de- fondo.jpg)no-repeat bottom left; border-top:3px solid #666; border- bottom:3px solid #666; padding:1px 0 10px 0;} img {border:1px solid #ccc; background:#fff; padding:3px; float:right; margin:0 0 (aqui pon la altura de la imagen de fondo)px 0;} !--Estilo abigail-- div id=estilo-abigail img src=la imagen aki /div !--/Estilo abigail-- Pienso si en la capa sólo tienes una imagen la altura de la capa vendrá determinada por la altura de la imagen, con lo cual la imagen de fondo quedara tapada por la imagen que pones en primer plano. Debes darle un margen al estilo de la imagen igual al la altura de la imagen de fondo (ya lo hice yo tu cambia el tamaño del margen...) el resto personalizalo a tu gustoEl día 23/01/08, Abigail Rodríguez [EMAIL PROTECTED] escribió: Hola: Gracias por responder, pero no se ajusta a mi caso... Quizá no me he explicado bien: Se trata de una capa con un alto variable y con un fondo que se repite. Dentro de la capa no hay texto, sólo tengo insertada una imagen y a continuación otra, que quiero que se mantenga alineada a bottom. No sé si es posible.Gracias de todas formas. Saludos.P.D: en Islandia no tanto frío como podría pensarse, y los mismos quebraderos de cabeza con CSS y toda esta historia ;-) Date: Wed, 23 Jan 2008 22:31:34 +0100 From: [EMAIL PROTECTED] To: ovillo@lists.ovillo.org Subject: Re: [Ovillo] Alinear verticalmente una imagen con CSS #estilo-abigail {padding:0 10px 0 10px;} #estilo-abigail { background:#E3E8C9 url(/nombreimagen.jpg) no-repeat bottom left; border-top:3px solid #666; border-bottom:3px solid #666; padding:1px 0 10px 0;} #estilo-abigail h2 {font-size:3.3em;} #estilo- abigail h4 {padding-top:10px;} #estilo-abigail p {font-size:1.2em; color:#333;} img {border:1px solid #ccc; background:#fff; padding:3px; float:right; margin:0 0 10px 15px;} !--Estilo abigail-- div id=estilo-abigail si pones aqui la imagen estará arriba h4texto/h4 h2texto/h2 texto ptexto/p /div !--/Estilo abigail--DEBERIA FUNCIONAR ¿K TAL EN ISLANDIA¡ ME GUSTA EL FREELANCEO El día 23/01/08, Abigail Rodríguez [EMAIL PROTECTED] escribió:Saludos a todos: Aunque leo la lista desde hace un mes o así, es la primera vez que intervengo. Me llamo Abby, soy diseñadora freelance, de Madrid, aunque ahora estoy en Islandia unos meses. Bueno, voy al grano: Mi problema es que no consigo que una imagen se alinee verticalmente en la parte inferior de la capa que la contiene. Debería ser algo muy sencillo, pero... Más concretamente: tengo una capa cuyo alto es variable (en función del alto de otra capa adyacente) y que contiene sólo dos imágenes, una arriba y otra que quiero que se vaya abajo siempre, sea cual sea el alto de la capa contenedora. La capa además tiene una imagen de fondo que se repite. ¿Alguien sabe cómo puede hacerse esto? Llevo tiempo con ello, mirando en foros, documentación, etc. pero no consigo solucionarlo. Gracias de antemano. _ MSN Video. http://video.msn.com/?mkt=es-es ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo _ MSN Noticias http://noticias.msn.es/comunidad.aspx ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
[Ovillo] (OT) Sobre licencia en librerías , LGPL y EPL
Buenas tardes: Hace algunos días que comentamos varias personas, acerca del uso de librerías y sus licencias; en concreto, hablamos de librerías javascript (o frameworks, aunque creo que no lo son a pesar de que en algunos sitios se les llame así); en concreto, son las librerías Ext JS y qooxdoo http://qooxdoo.org/license http://extjs.com/license En la primera, leemos: One important aspect of both licenses (so called weak copyleft licenses) is that if you make any modification or addition to the qooxdoo code itself, you MUST put your modification under the same license, the LGPL or EPL. Note that it is explicitely NOT NEEDED to put any application that is just using qooxdoo as intended by the framework under the LGPL or EPL (this is where the weak part comes into play - contrast this with the GPL, which would only allow using qooxdoo to create an application that is itselft governed by the GPL). Sin embargo, en la segunda, leemos: Open Source License Ext is also licensed under the terms of the Open Source LGPL 3.0 license. You may use our open source license if you: * Want to use Ext in an open source project that precludes using non-open source software * Plan to use Ext in a personal, educational or non-profit manner * Are using Ext in a commercial application that is not a software development library or toolkit, you will meet LGPL requirements and you do not wish to support the Project Lo cual parece una contradicción; sin embargo, leyendo los términos de la LGPL 4. Combined Works. You may convey a Combined Work under terms of your choice that, taken together, effectively do not restrict modification of the portions of the Library contained in the Combined Work and reverse engineering for debugging such modifications, if you also do each of the following: * a) Give prominent notice with each copy of the Combined Work that the Library is used in it and that the Library and its use are covered by this License. * b) Accompany the Combined Work with a copy of the GNU GPL and this license document. * c) For a Combined Work that displays copyright notices during execution, include the copyright notice for the Library among these notices, as well as a reference directing the user to the copies of the GNU GPL and this license document. * d) Do one of the following: o 0) Convey the Minimal Corresponding Source under the terms of this License, and the Corresponding Application Code in a form suitable for, and under terms that permit, the user to recombine or relink the Application with a modified version of the Linked Version to produce a modified Combined Work, in the manner specified by section 6 of the GNU GPL for conveying Corresponding Source. o 1) Use a suitable shared library mechanism for linking with the Library. A suitable mechanism is one that (a) uses at run time a copy of the Library already present on the user's computer system, and (b) will operate properly with a modified version of the Library that is interface-compatible with the Linked Version. * e) Provide Installation Information, but only if you would otherwise be required to provide such information under section 6 of the GNU GPL, and only to the extent that such information is necessary to install and execute a modified version of the Combined Work produced by recombining or relinking the Application with a modified version of the Linked Version. (If you use option 4d0, the Installation Information must accompany the Minimal Corresponding Source and Corresponding Application Code. If you use option 4d1, you must provide the Installation Information in the manner specified by section 6 of the GNU GPL for conveying Corresponding Source.) Parece que dan la razón a la primera de las librerías. Con lo cual, planteemos el supuesto que planteábamos estas personas y yo; supongamos que desarrollo una aplicación de gestión (sobre PHP + Symfony + MySQL/PostgreSQL para ser concretos), para llevar una emisión de facturas; y supongamos que para el front-end, en vez de utilizar unas librerías más genéricas (o bien Javascript escrito desde 0), utilizo las librerías Ext JS; hago esa aplicación, inicialmente para uso mío interno, y no la libero; posteriormente, la aplicación la ven clientes míos, les gusta, y quieren comprármela. Si yo se la vendo; ¿en qué modalidad de licencia la puedo comercializar? Evidentemente, puedo licenciarla como LGPL y seguir vendiéndola, aunque me parece un poco ridículo hacerlo así; ¿se podría crear una licencia comercial, de mi producto, entendiendo este como únicamente el desarrollo de back-end de facturación, y distribuyendo con mi solución una copia de las librerías Ext JS actualizadas y con su correspondiente licencia LGPL? (Y dejando constancia de que aunque mi solución es únicamente la parte de servidor, y que necesita las librerías Ext JS para funcionar correctamente, aunque estas librerías tienen licencia LGPL; así mismo, dejar
Re: [Ovillo] [O.T] google maps
A mí con esto en su momento me llegó: http://code.google.com/apis/maps/documentation/index.html http://code.google.com/support/bin/answer.py?answer=65620 http://code.google.com/apis/maps/documentation/reference.html http://code.google.com/apis/maps/documentation/polylineutility.html Lo que comentas de meter música, pues no sé a qué te refieres exactamente.. Sí es a meter un enlace para que se pueda descargar un streaming de audio (se me ocurre...), en el bocadillo que crea asociado a cada icono, pues en principio en esos bocadillos puedes meter código HTML.. O sea que podrías hacerlo. Saludos -Mensaje original- De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:ovillo- [EMAIL PROTECTED] En nombre de sn Enviado el: martes, 15 de enero de 2008 16:45 Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano Asunto: [Ovillo] [O.T] google maps salud a la comunidad; primero disculpad el offtopic, pero he buscado información por la red y no he encontrado foros, listas o grupos de discusión donde postear mis dudas. segundo, si alguien conoce algún sitio en el que se hable acerca de ésta aplicación de google, que me lo diga y aligeramos este o.t. posteo aquí porque se que los que por aquí andamos tenemos que lidiar con todo tipo de tesnologías en éste, nuestro oficio y tal vez alquien haya lididado ya con ésto. tengo que integrar un mapita de éstos de google maps en mi aplicación. he visto aquí, que vuelcan en sendos inputs las coordenadas pinchadas en el propio mapa de google. alguno ha hecho algo parecido o sabría por donde tirar? si alguien está familiarizado también me gustaría saber cómo introducir música, rollo podcasting en cada iconito, en lugar de simples fotos o texto. gracias por todo y un saludo. ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] Borde de un select
Estoy bastante de acuerdo con que el aspecto de ciertos controles genéricos, no se deben de cambiar, para no confundir al usuario Este ejemplo: http://www.456bereastreet.com/lab/styling-form-controls-revisited/select-mul tiple/ Resulta interesante pues se ve el mismo código, en diferentes navegadores y sistemas operativos Y entre Mac y Pc, como se ve, la diferencia es muy notable. Saludos -Mensaje original- De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:ovillo- [EMAIL PROTECTED] En nombre de Xavier Araque A.|Rendergraf Enviado el: miércoles, 09 de enero de 2008 21:28 Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano Asunto: Re: [Ovillo] Borde de un select Simplemente IE no cumple con los estándares de la W3C. El 9/01/08, carlos campderrós [EMAIL PROTECTED] escribió: On Jan 9, 2008 8:37 PM, stripTM [EMAIL PROTECTED] wrote: El tema de los controles de usuario es complicado ya que en la especificación se habla de que es el navegador / sistema operativo los encargados de darle el aspecto para no confundir al usuario y que se integre bien con su sistema, seguramente (no me he pegado con ello) explorer no te permita modificarlo. Es un comportamiento extraño, tanto el de Firefox como el de Explorer en este caso. En principio esto es lo mismo que las barras de scroll (no modificarlas pq forman parte de la ventana del usuario, no de la web en sí), pero en cambio, estas barras explorer las cambia y firefox no. curioso... -- Si no puedes deslumbrar con tu sabiduría, desconcierta con tus gilipolleces ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo -- .Xavier http://rendergraf.wordpress.com Nuevo Cel. 0416-1027262 Hay hombres que luchan un día y son buenos, hay otros que luchan un año y son mejores, hay quienes luchan muchos años y son muy buenos, pero hay los que luchan toda la vida, esos son los imprescindibles Bertolt Brecht. Linux counter: 292510 Diseñar cada día un mundo mejor... esa es nuestra meta ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] OT: pasar checkbox a bd
¿PHP? Si es php, podría valerte algo así: Para crear los checks: foreach ($resulset as $record) { echo 'input type=checkbox value= name=check_'.$record['id'].' id=check_'.$record['id'].' /; } Una vez hagas el POST, los miras así: foreach ($resulset as $record) { if (isset $_POST['check_'.$record['id']]) { // el codigo que quisieses evaluar y/o ejecutar iría aquí. } } No sé si así te queda claro. Saludos -Mensaje original- De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:ovillo- [EMAIL PROTECTED] En nombre de laura Enviado el: domingo, 06 de enero de 2008 13:24 Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano Asunto: [Ovillo] OT: pasar checkbox a bd hola que tal?, este mail es bastante fuera de tema de la lista, pero espero que alguno sepa guiarme porque estoy un poco perdida . Tengo un formulario compuesto de inputs en forma de checkbox, pero estos inputs dependen de los resultados que surjan de una consulta a la base de datos, por lo que al tratar de captar los resultados de dicho formulario no soy capaz de atraparlos para poder insertarlos en otra consulta a la base. Si podeis echarme una mano, seria genial :) Un saludo y gracias! Laura ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] editores wysiwygl+css+xhtml+accesibilidad
Como apunte, en el framework Symfony, para PHP, se utiliza tanto TynyMCE como FCKeditor en helpers para la introducción de RichText http://www.librosweb.es/symfony/capitulo10/helpers_de_formularios.html Editor de textos avanzado Las áreas de texto definidas mediante textarea se pueden utilizar como editor de textos avanzado gracias a la integración con las herramientas TinyMCE y FCKEditor. Estos editores muestran una interfaz similar a la de un procesador de textos, incluyendo botones para formatear el texto en negrita, cursiva y otros estilos, tal y como muestra la figura 10-2. Si no me equivoco, Rails está en la misma situación. Saludos -Mensaje original- De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:ovillo- [EMAIL PROTECTED] En nombre de sn Enviado el: martes, 04 de diciembre de 2007 11:39 Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano Asunto: [Ovillo] editores wysiwygl+css+xhtml+accesibilidad salud; abro un nuevo post para éste tema, ya que a los desarrolladores nos trae de cabeza la validez del código generado por usuarios. tal vez un buen editor sea la solución más sencilla. skunk mencionó XStandard que parece una alternativa profesional. por contra, sólo es gratuita la versión lite, mientras que la pro tiene un precio bastante...digamos pro. jaime gómez aporta TinyMCE, código abierto LGPL y además, gratuito, lo que es un puntazo a su favor. lo he testeado por encima y sin duda parece una buena opción. he visto cosas que no me gustan cómo la utilización de font para el marcado de estilo de los textos pero jaime apunta que es personalizable así que seguramente se puedan solventar éstos problemillas de accesibilidad y elementos desaconsejados. investigando me he encontrado con FCKeditor. ligero, muy completo y también gratuito. cómo apunte y en comparación con tinyMCE, decir que para el formateo de los textos utiliza estilos en línea con span, lo cuál es más accesible. seguiré investigando hasta dar con la clave. cómo siempre todas las aportaciones y experiencias de los aquí enredados serán útiles. un saludo. ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] editores wysiwygl+css+xhtml+accesibilidad
A ver, respecto a lo de word, yo no sería partidario de utilizar / desarrollar una solución que genere código a partir de documentos Word; ya sea desde el documento directamente, o copiando y pegando. Hay que pensar que a día de hoy, en las empresas, sobre todo en las pymes, cada día hay más conciencia de que el soft libre es una realidad, y funciona; y cada vez hay más usuarios de OpenOffice; por tanto, puede que Word ya no tenga la cuota de mercado que tenía. Por ello, quizás sería mejor pensar en otro formato más neutro (en sobre si es propietario, o no, ya es otra cuestión); sería muy interesante, desde mi punto de vista, un editor que cogiese un PDF, y lo parsease... No sé como lo veis :) Saludos -Mensaje original- De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:ovillo- [EMAIL PROTECTED] En nombre de sn Enviado el: martes, 04 de diciembre de 2007 13:19 Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano Asunto: Re: [Ovillo] editores wysiwygl+css+xhtml+accesibilidad he estado trasteando con todos un poco y en principio el que más me convence es fckeditor. sin embargo en un testeo ijoputilla, copiando y pegando de word(la gran pesadilla), todos cantan de lo lindo en el validador, llegando a dar cientos de errores. el que más se salva en ésta línea es wymeditor, cuya opción de paste from word genera código válido, eso sí desprendiéndose de la mayoría del formato del archivo original. gracias a todos por compartir sus puntos de vista. ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] Editores XHTML y CSS
Buenos días, Eugenia (o tardes) Supongo que te lo habrán comentado ya por aquí, pero bueno, ahí va mi aportación. Yo, como muchos en la lista, utilizo Eclipse + Aptana. Como veo que mucha gente está un poco perdida sobre qué es Eclipse, y qué es Aptana, pues ahí va mi aportación al tema. Eclipse [1] nació como una plataforma para desarrollo de aplicaciones Java [2], y como veréis en la Wikipedia, empezó como un proyecto de IBM; posteriormente, de ese proyecto nacieron muchas cosas; entre otras, me parece interesante resaltar las librerías SWT para Java, unas librerías para desarrollo de aplicaciones Java de escritorio, basadas en los componentes SWT, mucho más rápidos de ejecución que AWT o Swing, los que inicialmente había en Java. El propio Eclipse, está escrito en Java; y cómo aplicación Java, se va a poder ejecutar dónde se tenga un Runtime Java, y las librerías SWT (en principio, y si mal no recuerdo, son los únicos requerimientos); normalmente, las librerías swt ya vienen embebidas en el propio paquete que te bajas de Eclipse, para la plataforma específica que lo bajes. Efectivamente, en la página de descargas [3], existen muchísimas descargas; ¿Por qué? Porque Eclipse ha demostrado ser un IDE muy potente, y muy adaptable; y a día de hoy, creo que no hay ningún lenguaje de programación que no tenga su port a Eclipse (en el enlace de descargas, vemos que tenemos Eclipse para C++, para Java -lógicamente-, para J2EE, PHP, ) Todas estas nuevas características (Features), normalmente se agrupan en paquetes, proyectos y plugins para Eclipse; por ejemplo, WTP (Web Tools Project) [4], son las características y plugins que permiten desarrollar aplicaciones Java de servidor con Eclipse (J2SE / J2EE, Servlets, Javabeans, EJB, ...); y nos da soporte para código HTML y CSS, pues evidentemente, es necesario para desarrollar ese tipo de aplicaciones; por tanto, en el paquete que se puede descargar [5] uno de WTP, tenemos el soporte para HTML y CSS. Otros proyectos interesantes, son el PDT (PHP Development Tools) [6], con soporte para PHP, (y también para HTML y CSS), y Aptana [7], que a día de hoy es un proyecto con entidad propio, y agrupa una serie de características y subproyectos muy interesantes; Aptana empezó siendo un proyecto para dar soporte a Eclipse para el desarrollo de aplicaciones HTML y DHTML, con las librerías más usuales del mercado (Prototype, Scriptaculous, jQuery, ...), pero poco a poco ha ido creciendo, y además de ser un excelente IDE para desarrollar HTML, CSS, Javascript, también tiene soporte propio para PHP, soporte para aplicaciones Adobe AIR, y continua el proyecto RadRails para soporte a Ruby on Rails. ¿Cómo hay que instalarlos? Bien, en el caso de la lista de ovillo, si solamente se necesita soporte para HTML, CSS, y Javascript, yo me decantaría por instalar Aptana directamente; en la página del proyecto se puede descargar el paquete completo, así como un instalador para Windows. Si además se necesita soporte para PHP, yo no me decantaría por el plugin que viene con Aptana, sino que me bajaría el paquete de PDT [6], y después instalaría el plugin de Aptana vía el Update Manager (se me olvidó comentar, que a día de hoy, el Eclipse se puede tanto actualizar, como añadir nuevos plugins/características, mediante un Update Manager, dentro del propio programa, el cual se encarga de bajar todos los paquetes necesarios, e instalarlos, así como de avisar de las posibles dependencias que existan) No sé si habrá quedado más claro, pero bueno... Mis dos céntimos ;) Saludos [1] http://www.eclipse.org/ [2] http://es.wikipedia.org/wiki/Eclipse_(software) [3] http://www.eclipse.org/downloads/ [4] http://www.eclipse.org/webtools/ [5] http://download.eclipse.org/webtools/downloads/ [6] http://www.eclipse.org/pdt/ [7] http://www.aptana.com/ -Mensaje original- De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:ovillo- [EMAIL PROTECTED] En nombre de Eugenia Jongewaard Enviado el: martes, 27 de noviembre de 2007 13:36 Para: ovillo@lists.ovillo.org Asunto: Re: [Ovillo] Resumen de Ovillo, Vol 45, Envío 35 Hola Listeros! Desde ya agredezco mucho a todos los que han recomendado algún editor XHTML. Ahora estoy probando todos! jaja Una consulta para Philipp.. Quiero bajar Eclipse pero en la sección Downloads hay muchas opciones.. cual debería seleccionar? Edita CSS también? ¿Donde bajo el plugin Aptana para agregarlo? Gracias! Todos los comentarios han sido super útiles y los voy a copilar seguramente pronto en un post a mi weblog! www.elrallador.info Saludos! Eugenia Eugenia, el Aptana es una buena elección, ya que está basado en Eclipse [1] y está orientado específicamente al desarrollo web con soporte a AJAX y al gran repertorio de librerías JS disponibles actualmente. También puedes usar directamente Eclipse e instalar el plugin Aptana en él directamente, así dejas abierta la posibilidad de poder utilizar otros lenguajes de programación (añadiendo los plugins necesarios)
Re: [Ovillo] Menú horizontal desplegable hacia arrib a
No lo he probado, pero puede funcionar algo así como: ul liOpción 1 ul liSubopción 1/li liSubopción 2/li /ul /li /ul ul li {position:relative;float:left} ul li ul {position:relative:top:-30px /*el alto que quieras que suba el menu en vertical*/} ul li ul li {clear:left;float:left} Algo así, vamos...Jugando con el position relative y la posición top Saludos -Mensaje original- De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:ovillo- [EMAIL PROTECTED] En nombre de Carlos Escuriola Enviado el: lunes, 26 de noviembre de 2007 13:48 Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano Asunto: [Ovillo] Menú horizontal desplegable hacia arriba Hola a todos. Quisiera hacer (más que quisiera, que no quiero, necesito...) un menú desplegable pero que se despliegue hacía arriba, en lugar de lo tradicional que es hacia abajo, es decir, no un drop down menú, sino un drop up. La cosa es que me gustaría que fuera lo más accesible y limpio posible. Lo que tengo hecho hasta el momento son unas listas anidadas y lo que es el despliegue hacia abajo lo hace bien, pero no consigo hacer que se despligue hacia arriba. ¿Alguna sugerencia? Gracias. ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] Entorno de desarrollo compartido
Particularmente, te recomendaría: - Sistema de gestión de versiones: Subversion - Editor de código fuente: Eclipse, con plugin Aptana + plugin para Subversion (que trae integrado Aptana por defecto, si no recuerdo mal) - Cliente de Subversion para escritorio: TortoiseSVN (no debería de hacerte falta, pero por si acaso) - Base de datos: utilizar diferentes bases de datos por entornos; si usais un framework, tendreis un entorno de pruebas, desarrollo, preproducción.. Y para cada entorno, en codigo, defines qué base de datos has de utilizar; así, si cada uno tiene en localhost corriendo el servidor de base de datos que sea, para programar en localhost, en entorno desarrollo ó dev, pondría para ese entorno la base de datos de localhost; pero se puede crear otro entorno que sea pruebas, dónde se comparta la base de datos, y sea una de un server común. - Herramienta Groupware: la considero indespensable si sois más de 5 personas; teneis a patadas en la red, ya depende de cómo sea vuestra metodología de desarrollo; si usais XP, podeis probar XPWeb [1]; también están interesantes, Trac [2], DotProject [3], Zimbra [4], PhProjekt [5], eGroupware [6], OpenXChange [7] A día de hoy, yo optaría por XPWeb ó Trac, y si quereis algo más liviano, Zimbra Saludos [1] http://xpweb.sourceforge.net/ [2] http://trac.edgewall.org/ [3] http://www.dotproject.net/ [4] http://www.zimbra.com/community/ [5] http://www.phprojekt.com/ [6] http://www.egroupware.org/Home?lang=es-es [7] http://www.open-xchange.com/ -Mensaje original- De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:ovillo- [EMAIL PROTECTED] En nombre de Norter Enviado el: miércoles, 21 de noviembre de 2007 18:59 Para: ovillo@lists.ovillo.org Asunto: [Ovillo] Entorno de desarrollo compartido Muy buenas a [EMAIL PROTECTED], Sabeis de algún entorno de Desarrollo compartido para PHP?, de tal forma que cuando los desarrolladores nos conectemos, se nos actualicen los cambios que hayan realizado tanto en el código, como en la bbdd Muchas gracias de antemano ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] [OT] Servidor
Yo uso 3: www.cdmon.com www.redcoruna.com www.guebs.com Estoy contento con los 3, aunque puestos a seleccionar uno, el que más me gusta es el de Guebs (a pesar de su nombre, son serios) Lógicamente, todo tiene sus pros y sus contras, y habrá en ciertas cosas en las que igual uno es superior al otro; pero en términos generales, bastante bien los 3. Saludos ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] [OT] Sobre Qweb
Parafraseando a Chiquito de la Calzada.. Que en vé de tener carné, tienes una etiqueta de Anís del Mono!! Pues esto es un poquito igual... La validez de la etiqueta la da el institudo que la da; creo que a día de hoy, ni siquiera la certificación de accesibilidad que da Aenor (que certifican y auditan muchísimas cosas en España), está todavia demasiado reconocida... Como para que la certificación que da esta gente tenga mucho valor... Sin ánimo de despreciar a nadie, yo creo que lo único que estan haciendo, es adquirir cuota de mercado, para crear un buen directorio de pymes y medianas empresas. Respecto a la herramienta que comentas, Xenu, no la conozco; pero como complemento de Firefox, está el Firebug; y como complemento de Firefox y de Firebug, está el YSlow YSlow for Firebug, http://developer.yahoo.com/yslow/ Que te da un MONTÓN de información de ficheros, tiempos de carga, llamadas repetidas, opciones de optimización... Muy recomendable. Un saludo. 7 caballos negros vienen de Bonanza!!! PD: es Viernes, y ya hay ganas de cachondeo ;) -Mensaje original- De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:ovillo- [EMAIL PROTECTED] En nombre de Rodrigo Álvarez Virgós Enviado el: viernes, 16 de noviembre de 2007 17:47 Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano Asunto: Re: [Ovillo] [OT] Sobre Qweb Hola, Javier He estado visitando una web donde te hacen un estudio para ver si tu página web se adecua a los buscadores, te dan un Certificado de Adecuación a Buscadores (CAB) La duda me ha surgido cuando una de las páginas que ya lo tienen (www.institutocibernos.com), mirar el logo que aparece en la parte inferior de la home está totalmente hecha en flash. Y me vuelve a surgir la eterna pregunta: ¿Es un timo el tema éste de Qweb? ¿Cómo puede adecuarse una página web a los buscadores, hecha totalmente en flash si sus contenidos no se pueden indexar? ¿Estoy equivocado? Los contenidos no se indexan, pero existen muchas técnicas para subir en los buscadores: los metadatos, los sitemap.xml en el caso de Google, etc. Además los buscadores penalizan si ocultas texto con css y mil cosas más. Hay una herramienta llamada Xenu (es la que yo conozco, habrá más...) que mira cuánto tarda en cargar la página, y a veces ocurre que el tiempo de carga es infinito, porque se pueden producir enlaces de una página que lleva a otra, que a su vez lleva a otra... y así hasta el infinito. Si eso te ocurre, los buscadores también te penalizan. Todo eso es lo que Qweb te certifica, para obtener el CAB; pero eso sí, cito: Qweb y la Fundación Nexia, editora de www.laempresafamiliar.com, han desarrollado un acuerdo para mejorar la calidad de las páginas webs de la pequeña y mediana empresa familiar, de manera que éstas mejoren el ranking en buscadores y aumenten su número de visitantes. ¿Mejorar la calidad de las páginas web? No tengo nada en contra de ellos, pero si podían empezar por la suya, que técnicamente es una mierda pinchada en un palo... No sé cuánto vale el certificado, pero ¿de qué sirve tener el dichoso CAB? ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
[Ovillo] Curso Avanzado sobre Diseño de Sitios Web Accesibles
Supongo que los que realizaron ya el curso básico de Accesibilidad, ya les habrá llegado el email; de todos modos, el enlace es el siguiente: http://www.ich.es/accesibilidad/accesibilidad.php http://www.ich.es/accesibilidad/preinscripcion.php Un saludo a todos. ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] tamaño fuentes
Es un tema ya tratado en la lista; revisa los antiguos hilos De todos modos, unos cuántos enlaces que te vendrán bien: http://www.thenoodleincident.com/tutorials/box_lesson/font/index.html http://www.thenoodleincident.com/tutorials/box_lesson/font/browser.html http://www.thenoodleincident.com/tutorials/box_lesson/font/method.html http://www.alistapart.com/stories/sizematters/ http://developer.yahoo.com/yui/fonts/ http://www.desarrolloweb.com/articulos/porcentajes-para-tamanios-texto-en-cs s.html http://usabletype.com/css/font/sizes/ http://www.maujor.com/tutorial/medidascss.php http://www.useit.com/alertbox/20020819.html http://css-discuss.incutio.com/?page=FontSize http://www.w3.org/QA/Tips/font-size http://www.htmlcenter.com/tutorials/tutorials.cfm/57/CSS/ http://www.bigbaer.com/css_tutorials/css_font_size.htm http://www.alistapart.com/articles/sizematters/ http://www.anieto2k.com/2006/08/21/con-font-todo-sera-mas-corto/ Yo particularmente defino el body con 76 % y después utilizo em en el resto de definiciones CSS Un saludo -Mensaje original- De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:ovillo- [EMAIL PROTECTED] En nombre de Hereje . Enviado el: jueves, 08 de noviembre de 2007 5:17 Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano Asunto: Re: [Ovillo] tamaño fuentes Define el *font-size* en *62.5%* y a partir de ahí, una font con 1em equivaldrá a 12 puntos, úsalo como base... A mí me funciona. On Oct 26, 2007 1:13 AM, noth css [EMAIL PROTECTED] wrote: Yo lo hago todo en EM, y lo hago así el body 100%, y el wrapper de la pagina a 0.69em , que son 11px -- Noth -- sitio: www.noth.es -- ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo -- Tengo un gran arte... ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] osCommerce + CSS?
BTS no lo se que no lo he probado; STS, en principio, funciona perfectamente, y te permite customizar bastante el aspecto Del propio manual de STS: How STS works (basic) Instead of displaying the result of the scripts straight to the browser, STS captures it into variables. To each variable corresponds a placeholder (for example $banner) that can be placed on an html template. STS will then replace all placeholders with the corresponding code and display it in the browser. This involves only a few modifications of the osCommerce files which allow you to change the design of the shop by simply modifying an html page. In its most simple form, only one template is created and it will be used for all pages of the shop. It is also possible to create a template for a specific page, a specific category, a specific manufacturer or a specific product. I have included a blank template to show what code is required in your HTML pages for you to make your own templates. Using this blank template, you can insert the various variables (placeholders) that you desire to use in your store to match your HTML design. This template is located in catalog/includes/sts_templates/test/sts_blank_template.html. Lógicamente, así solo parece que se pueda cambiar el layout general; pero es que también los bloques (dónde yo le veo el verdadero problema a osCommerce) tienen sus templates, que puedes definir, en STS (son opcionales). Igual no se puede conseguir un diseño tabless 100 %, pero con STS yo creo que se puede acercar uno bastante :) En esta que me he encontrado en los foros de osCommerce: http://rasadesign.com/store/ No les ha quedado nada mal (el diseño aparte) http://forums.oscommerce.com/index.php?s=showtopic=276912view=findpostp=1 138143 (Aquí lógicamente han hecho más cosas, y no han usado (parece) STS, pero vamos, que es posible) Saludos -Mensaje original- De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:ovillo- [EMAIL PROTECTED] En nombre de Tei Enviado el: martes, 06 de noviembre de 2007 12:39 Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano Asunto: Re: [Ovillo] osCommerce + CSS? ¿Como de bien funciona STS/BTS? el codigo de osCommerce parece el tipico que en la misma linea genera HTML con tablas, SQL y CSS todo mezclado, y por lo tanto dificil que genere en pantalla algo distinto a lo que se ve originalmente (y todos los sitios osCommerce que he visto son parecidos... supongo que no ayuda que no cambien el grafico del boton checkout :D ). ¿Realmente han inventado algo para domesticar osCommerce?. On 11/5/07, Hari Seldon [EMAIL PROTECTED] wrote: STS ó BTS http://www.oscommerce.com/community/contributions,1524 http://www.oscommerce.com/community/contributions,1263 -Mensaje original- De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:ovillo- [EMAIL PROTECTED] En nombre de inti castro Enviado el: lunes, 05 de noviembre de 2007 22:26 Para: Ovillo Asunto: [Ovillo] osCommerce + CSS? saludos a la lista! ante la posibilidad de tener que trabajar en un proyecto para cambiarle el lookfeel a un sitio hecho con osCommerce hice varias busquedas en google para evaluar si iba a ser un trabajo simple o no utilizar layouts 100% con css. encontre muchas paginas (desde posteos en foros hasta articulos y tutoriales) que recomiendan utilizar otras alternativas al osCommerce si se quiere trabajar con html semantico y css por lo que me veo bastante desanimado. igualmente se me ocurrio consultarles si a alguno de ustedes no les ha tocado trabajar con osCommerce y cómo fueron sus experiencias. muchas gracias. *inti castro* [EMAIL PROTECTED] ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] osCommerce + CSS?
STS ó BTS http://www.oscommerce.com/community/contributions,1524 http://www.oscommerce.com/community/contributions,1263 -Mensaje original- De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:ovillo- [EMAIL PROTECTED] En nombre de inti castro Enviado el: lunes, 05 de noviembre de 2007 22:26 Para: Ovillo Asunto: [Ovillo] osCommerce + CSS? saludos a la lista! ante la posibilidad de tener que trabajar en un proyecto para cambiarle el lookfeel a un sitio hecho con osCommerce hice varias busquedas en google para evaluar si iba a ser un trabajo simple o no utilizar layouts 100% con css. encontre muchas paginas (desde posteos en foros hasta articulos y tutoriales) que recomiendan utilizar otras alternativas al osCommerce si se quiere trabajar con html semantico y css por lo que me veo bastante desanimado. igualmente se me ocurrio consultarles si a alguno de ustedes no les ha tocado trabajar con osCommerce y cómo fueron sus experiencias. muchas gracias. *inti castro* [EMAIL PROTECTED] ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] como hacer que un link quede marcado mientras se esta en el
Aquí tiene algo similar: http://www.cssplay.co.uk/menus/visitedmenu.html Y aquí, marca el link pulsado: http://www.cssplay.co.uk/menu/gallery4 Igual te sirve. Saludos -Mensaje original- De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:ovillo- [EMAIL PROTECTED] En nombre de Martin Szyszlican Enviado el: miércoles, 31 de octubre de 2007 15:47 Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano Asunto: Re: [Ovillo] como hacer que un link quede marcado mientras se esta en el Alejandra: Yo tengo una técnica de la que estoy muy orgulloso, aunque lleva bastante código, es puramente en CSS. Supongamos que tenemos 3 secciones (para hacerla facil) -Home -Empresa -Contacto En cada una de esas tres secciones, tendremos un body con una class= con el nombre de la seccón, es decir: body class=home Luego, en el menú, tendremos li class=homeHome/li Entonces, en el css: body.contacto li.contacto a, body.empresa li.empresa a, body.home li.home a { color: red; /*esta es la seccion activa*/ } Entonces cuando la clase del body coincida con la clase del LI, ese item quedará destacado. En las otras secciones, se mostrará el estilo por defecto para body.* li.* a De esta forma también pueden habilitarse/deshabilitarse submenúes en cada sección, ejemplo: li.empresa ul { display: none; } body.empresa li.empresa ul { display: block; } El submenu de empresa sólo se mostrará en una página cuyo body sea empresa, es decir, en la página empresa y en todas sus subsecciones. Espero que haya sido claro! Cualquier cosa que me preguntan! Martin. El día 31/10/07, [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] escribió: No se si me hice entender bien, pero me falto decir que para los estilos aplico un .css, y como es eso de :si es puro HTML plano te toca hacerlo manualmente, es decir, en cada página tu misma activar el menú en que el visitante esté. como se haria eso, aplicaria una clase? a que se aplicaria al a:active? Muchisimas gracias por tu tiempo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] margin y paddings
Yo diría que puedes flotar el img sin necesidad de poner una capa contenedora, ¿no? De todos modos, yo no lo pondría como lo tienes tu: div id=foto img src=img/quienes.jpg/ /div pAdvantage Project Management es una empresa dedicada al diseño, planificación, gestión, desarrollo y control integral de proyectos. La firma provee a sus clientes de servicios de project management así como de consultoría técnica y financiera en la ejecución y desarrollo de sus actuaciones, con el fin de optimizar sus recursos. /p pNuestra experiencia viene avalada por: /p ul liUn equipo profesional altamente cualificado con amplia experiencia en el desarrollo de proyectos a nivel nacional e internacional. /li liCapacidad de innovación y aplicación de las últimas tecnologías./li liAltos estándares de calidad basados en un exigente control de gestión./li /ul Y lo pondría así: p img src=img/quienes.jpg/ Advantage Project Management es una empresa dedicada al diseño, planificación, gestión, desarrollo y control integral de proyectos. La firma provee a sus clientes de servicios de project management así como de consultoría técnica y financiera en la ejecución y desarrollo de sus actuaciones, con el fin de optimizar sus recursos. /p pNuestra experiencia viene avalada por: ul liUn equipo profesional altamente cualificado con amplia experiencia en el desarrollo de proyectos a nivel nacional e internacional. /li liCapacidad de innovación y aplicación de las últimas tecnologías./li liAltos estándares de calidad basados en un exigente control de gestión./li /ul /p Así el ancho del párrafo deberías de poder manejarlo, y a partir de él, jugar con margin en la lista. Es lo que se me ocurre ahora mismo... Saludos -Mensaje original- De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:ovillo- [EMAIL PROTECTED] En nombre de Andres Enviado el: miércoles, 24 de octubre de 2007 18:52 Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano Asunto: [Ovillo] margin y paddings Hola a todos.Soy incapaz de aplicar margins o paddings en las listas que estan a la derecha de la foto en esta web: http://www.globalintermedia.es/apm/ La foto flota a la izquierda... no encuentro el error. Un saludo. Date: Wed, 24 Oct 2007 16:56:14 +0200 From: [EMAIL PROTECTED] To: ovillo@lists.ovillo.org Subject: Re: [Ovillo] OT: Editor web para Mac Hola, el tema editores me interesa. Yo(semi_autodidacta_casero) simepre he trabajado con dreanweaver , y sobre windows. Siempre me hubiera gustado probar Linux a partir de una instalación propia, pero o bien no me atrevo o lo que siempre leo me resulta harto difícil. Si, he probado Linux con Lives Cds pero no, no es lo suyo. (ojala lo pudiera instalar y solito, ya hubiera dejado Windows). Bien sobre lo de editores, ya digo uso dreamweaver pero eso si en vista de código, tranpeando en algo con la ayuda visial, que editor me recomendariais para hacer el cambio.(que marque código) A proposito si alguien me pudiera asegurar una instalación linpia de Linux(Unix, ubuntu, etc versión X) aunque al principio me costara trabajar lo haria, dejaria Windows El día 24/10/07, Fer Torres [EMAIL PROTECTED] escribió: Recomiendo probar TextMate y skEdit. Al menos, son los que habitualmente uso yo, aunque probé Coda en su día y tiene muy buena pinta.El día 24/10/07, Tei [EMAIL PROTECTED] escribió: puff.. veo que me he ido por los cerros de ubeda y de manera desordenada. menuda divagacion, espero sepan disculparme :D On 10/24/07, Tei [EMAIL PROTECTED] wrote:El concepto de trabajar sobre una copia offline del sitio web, que sesincroniza con el servidor automaticamente, o de manera forzada, meparece interesante. [...] On 10/24/07, andres karp [EMAIL PROTECTED] wrote: Yo uso habitualmente dos editores en casa el Textmate, pero también en el trabajo y en donde puedo el Aptana que es libre y es una pasada. Lo puedes usar solo o como plugin de Eclipse. saludos -- saludos Andrés Karp blog_ http://www.akelarreweb.com work_http://www.novotecno.com book_http://www.akelarreweb.com/andreskarp cool_http://www.lechooga.org group_http://groups.google.es/group/lechooga?hl=es ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo -- » Fer Torres » dosmilmastres.com/blog/ » www.linkedin.com/in/fertorres ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista,
Re: [Ovillo] OT: Comisiones por trabajos
Lo que no entiendo, Jordi, es por que tienes problema con el IVA Al fin y al cabo, el IVA lo va a pagar el cliente final ¿No? A ver, tal y cómo yo lo veo; supongamos que tu factura a cliente tiene una base imponible de 1.000 euros, y quieres darle el 10 % de comisión a la otra empresa Tu facturas a tu cliente: Base Imponible Total Factura 1.000 euros 1.160 euros La empresa amiga, te factura: Base Imponible Total Factura 100 euros116 euros Con lo cuál, en realidad tu beneficio bruto siguen siendo 1.000 euros - 100 euros = 900 euros (Los IVAs irían a las cuentas de IVAs soportados/repercutidos, y dependiendo de tus gastos soportados, tendría que devolverte hacienda, o bien devolver tu a Hacienda) Vamos, nosotros en nuestro negocio (no es TIC, ojo, es sector del metal), lo hacemos así... Tanto con comisiones por ventas, rappels, etc (nuestros proveedores, por ejemplo, si el cliente les compra directamente el material a ellos, lógicamente no les cobran el mismo precio que a nosotros que ya tenemos un descuento por volumen; entonces, nos pagan a nosotros una comisión; y para ello, hemos de hacerles una factura por el importe que sea). Lo único que podría afectar al tema del IVA, es si estás facturando a una empresa de construcción ó similar, que se les factura al 7 %; entonces, tu estarías soportando más IVA de tu empresa amiga (te facturaría al 16 %), mientras que tu facturas al 7 % a tu cliente; pero bueno, a final de año (o trimestralmente) se mira cuánto IVA tienes a tu favor, y cuánto en contra, y se regulariza. No se, igual estoy equivocado.. Si es así, agradezco las aportaciones. Un saludo -Mensaje original- De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:ovillo- [EMAIL PROTECTED] En nombre de Jordi Bufí Caballero Enviado el: martes, 23 de octubre de 2007 12:04 Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano Asunto: Re: [Ovillo] OT: Comisiones por trabajos Gracias a ambos Jordi - Neurotic El mar, 23-10-2007 a las 11:51 +0200, cmik22 escribió: Las comisiones están reconocidas dentro del plan general contable dentro del capitulo de ingresos. Cuando se trata de pagos se debe inputar como servicios de profesionales independientes o como otros servicios. En cualquier caso yo consultaría con la gestoría o administrador que te lleve las cuentas para que te oriente de como hacerlo, si pidiendoles un recibo o pasandoles un abono, tipo nómina, y que te lo firmen. ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] OT: Comisiones por trabajos
Daniela, esas cifras entre 4 y 10 % son de ¿dónde? Es que creo que Jordi es español, con lo cuál aquí tienes por un lado el IVA, y por el otro, lo que te retiene Hacienda (el Fisco) Un saludo. PD: la que más gana siempre, es Hacienda, eso está clarísimo ;) -Mensaje original- De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:ovillo- [EMAIL PROTECTED] En nombre de daniela niembro maldonado Enviado el: martes, 23 de octubre de 2007 19:13 Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano Asunto: Re: [Ovillo] OT: Comisiones por trabajos Podria tomarse como una comision a un vendedor, que en este caso ese fue su papel. Fluctua entre 4 al 10% dependiendo del monto. Fiscal? tal cual agregandole su impuesto, el cual tu tendras que pagar. L.D.I. Daniela Niembro M. Mercadotécnia y Diseño [EMAIL PROTECTED] Belice, Centro America -- -- From: [EMAIL PROTECTED] To: ovillo@lists.ovillo.org Date: Tue, 23 Oct 2007 09:42:19 +0200 Subject: [Ovillo] OT: Comisiones por trabajos Buenas tardes, una empresa vecina nos ha pasado un cliente y como nos gustaría recompensar este acto queremos pasarle una pequeña comisión. El problema es que no tenemos ni idea de que comisión se suele aplicar (¿5, 10%?) ni como se debe tratar esta fiscalmente (¿Nos tienen que hacer una factura por el importe de la comisión? ¿Con IVA?) Si alguien tiene experiencia en estos temas cualquier ayuda será bienvenida. Un saludo, Jordi Bufí Caballero Neurotic - Diseño y programación web www.neuroticweb.com ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo _ News, entertainment and everything you care about at Live.com. Get it now! http://www.live.com/getstarted.aspx ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] Sonidos en botones con html o Css
http://www.schillmania.com/ http://www.schillmania.com/?theme=2005 Ahí lo hace, mezclando javascript y Flash. Un saludo. -Mensaje original- De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:ovillo- [EMAIL PROTECTED] En nombre de - AleSys - Enviado el: martes, 23 de octubre de 2007 19:59 Para: ovillo@lists.ovillo.org Asunto: [Ovillo] Sonidos en botones con html o Css Hola Buenas tardes, Hace poco empecé con esto. Queria consultarles si alguien sabe (o si es tecnicamente posible) colocar sonidos en una botonera que estoy armando con HTML/CSS. O si irremediablemente tendré que recurrir a Flash. Las imágenes que estoy usando para los botones son .PNG... Agradeceré respuestas ! Saludos y muy buena la lista ! Alejandra ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] Encontrar piso adaptado
Por un comentario de esa índole, a estas alturas estarías expulsado de otras listas; y con razón. Si quieres publicitar tu blog, lo publicitas en otro lado. En fin, sin comentarios. -Mensaje original- De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:ovillo- [EMAIL PROTECTED] En nombre de Enric Moix Enviado el: miércoles, 17 de octubre de 2007 11:35 Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano Asunto: Re: [Ovillo] Encontrar piso adaptado si, un poco de spam pero no basura... lo siento por el acoso pero sino de momento no se como ponerme publicidad. Sio quieres lo miras y sino lo borras, pero es interesante. Saludos. ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] Fwd: Proyecto PHP
Me parece (con todos los respetos, por supuesto) que la estimación de tiempo que haceis es pequeña (por la descripción que haceis de crear un CMS + generador de minisites con módulos) Un saludo -Mensaje original- De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:ovillo- [EMAIL PROTECTED] En nombre de Su'ad Enviado el: martes, 16 de octubre de 2007 18:53 Para: Ovillo Asunto: [Ovillo] Fwd: Proyecto PHP Hola a todos ^^ Nunca habia escrito a la lista, aunque la sigo a diario, y la verdad es que debo daros las gracias porque me habeis servido de ayuda (Indirectamente siempre xDDD) muchas veces. Hoy os escribo porque he empezado a trabajar como programadora freelance y me quieren contratar para un proyecto. Es el primero y no se cuanto pedir por el, y ademas los clientes tampoco tienen una idea porque me han dejado a mi la decision... El proyecto consiste en un sistema de control de contenidos para la web de una empresa nacional. El proyecto PHP contara con un administrador principal que controlara los contenidos generales y diseño principal del site, y con un numero ilimitado de microsites (generados por el mismo CMS) para cada sucursal local. Cada sucursal podra usar distintos modulos y colocarlos en lugares distintos, aunque usen el mismo template. El proyecto se desarrollara con PHP5 y MySQL, usando un framework de herramientas propias. En el trabajaremos dos desarrolladores a jornada parcial durante 2 o 3 meses y lo importante, es que no nos encargaremos del diseño, que lo hace otra empresa, sino solo de la programacion en PHP. ¿Que opinais? En base a esto, ¿vosotros cuanto pediriais? Muchas gracias por adelantado :) -- Allyenna I never wanted the stars / I never shot for the moon / I like them right where they are / All I wanted was you / So baby just turn away / Because I can't face the truth / All I'm trying to say / Is all I wanted was you Blog# http://i-dream.allyenna.net Web# http://www.allyenna.net ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] Accesibilidad en pseudo-enlaces javascript
Y sería todavía más elegante, así: a href=imagenes/imagen1.jpg target=_blankimagen 1/a script language=javascript anchors = document.getElementByTag('a'); l = anchors.lenght; for (var i=0; i++; il) { anchors[i].href = ''; anchors[i].target = ''; anchors[i].onclick = function() { document.getElementById('imagen').src ='imagenes/imagen1.jpg'; return(false); } } /script Vamos, con javascript no intrusive... Ojo, que el código lo he hecho sobre el email directamente, y ni lo he probado.. O sea que probablemente esté mal; pero da una idea de lo que se pretende. Lógicamente, este código es muy mejorable, porque aquí recorremos todos los elementos A de la página y le asociamos el mismo código para el onclick; pero vamos, jugando un poquito, es fácil de cambiar. Un saludo -Mensaje original- De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:ovillo- [EMAIL PROTECTED] En nombre de David Pardo Enviado el: martes, 25 de septiembre de 2007 10:48 Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano Asunto: Re: [Ovillo] Accesibilidad en pseudo-enlaces javascript Sería mucho mejor: a href=imagenes/imagen1.jpg onclick=document.getElementById('imagen').src = 'imagenes/imagen1.jpg';return(false)imagen 1/a porque así, en ausencia de javascript, podrían también acceder a la imagen Dan Alcaide escribió: Hola, no se si es un tema que se pueda plantear en esta lista, la cuestion es que tengo unos pseudo-enlaces en javascript (creo que se llaman asi) este es el codigo: a href=javascript:void(0) onclick=document.getElementById('imagen').src = 'imagenes/imagen1.jpg'imagen 1/a Lo que hace es que me cambia la imagen que tengo en un div. Pero me da la sensación que no es accesible, ya que depende del usuario si tiene activado javascript y el href del enlace no apunta a nada. ¿Hay alguna forma de hacerlo mas accesible? O por ejemplo para navegadores que no acepten CSS y javascript ¿puedan ver todas las imágenes sin depender de estos dos últimos? No se si me explico. Salu2. No virus found in this outgoing message. Checked by AVG Free Edition. Version: 7.5.488 / Virus Database: 269.13.30/1029 - Release Date: 24/09/2007 19:09 ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] Accesibilidad en pseudo-enlaces javascript
Totalmente de acuerdo, si se abre ventana nueva, se debe de avisar al usuario; con un title debería de ser suficiente, ¿no? Un saludo :) -Mensaje original- De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:ovillo- [EMAIL PROTECTED] En nombre de Emmanuelle Gutiérrez y Restrepo Enviado el: martes, 25 de septiembre de 2007 12:06 Para: 'Ovillo, la lista de CSS en castellano' Asunto: Re: [Ovillo] Accesibilidad en pseudo-enlaces javascript Bien por el javascript no intrusivo, pero lo del target blank ya es otra cosa. Es preferible, altamente recomendable, no usar target blank. Pero si por cualquier razón no queda más remedio, se debe advertir al usuario que el documento se abrirá en una nueva ventana. Saludos, Emmanuelle -Mensaje original- De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:ovillo- [EMAIL PROTECTED] En nombre de Hari Seldon Enviado el: martes, 25 de septiembre de 2007 12:01 Para: 'Ovillo, la lista de CSS en castellano' Asunto: Re: [Ovillo] Accesibilidad en pseudo-enlaces javascript Y sería todavía más elegante, así: a href=imagenes/imagen1.jpg target=_blankimagen 1/a script language=javascript anchors = document.getElementByTag('a'); l = anchors.lenght; for (var i=0; i++; il) { anchors[i].href = ''; anchors[i].target = ''; anchors[i].onclick = function() { document.getElementById('imagen').src ='imagenes/imagen1.jpg'; return(false); } } /script Vamos, con javascript no intrusive... Ojo, que el código lo he hecho sobre el email directamente, y ni lo he probado.. O sea que probablemente esté mal; pero da una idea de lo que se pretende. Lógicamente, este código es muy mejorable, porque aquí recorremos todos los elementos A de la página y le asociamos el mismo código para el onclick; pero vamos, jugando un poquito, es fácil de cambiar. Un saludo -Mensaje original- De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:ovillo- [EMAIL PROTECTED] En nombre de David Pardo Enviado el: martes, 25 de septiembre de 2007 10:48 Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano Asunto: Re: [Ovillo] Accesibilidad en pseudo-enlaces javascript Sería mucho mejor: a href=imagenes/imagen1.jpg onclick=document.getElementById('imagen').src = 'imagenes/imagen1.jpg';return(false)imagen 1/a porque así, en ausencia de javascript, podrían también acceder a la imagen Dan Alcaide escribió: Hola, no se si es un tema que se pueda plantear en esta lista, la cuestion es que tengo unos pseudo-enlaces en javascript (creo que se llaman asi) este es el codigo: a href=javascript:void(0) onclick=document.getElementById('imagen').src = 'imagenes/imagen1.jpg'imagen 1/a Lo que hace es que me cambia la imagen que tengo en un div. Pero me da la sensación que no es accesible, ya que depende del usuario si tiene activado javascript y el href del enlace no apunta a nada. ¿Hay alguna forma de hacerlo mas accesible? O por ejemplo para navegadores que no acepten CSS y javascript ¿puedan ver todas las imágenes sin depender de estos dos últimos? No se si me explico. Salu2. No virus found in this outgoing message. Checked by AVG Free Edition. Version: 7.5.488 / Virus Database: 269.13.30/1029 - Release Date: 24/09/2007 19:09 ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] [OT] Presupuesto en Flash de 2 sitios - Pregunta sobre Flash...
Bueno, pues nada, que viendo el sitio, mi pregunta es la siguiente: ¿Qué aporta Flash a este sitio web? Los fade in fade out que se hacen de las fotos, a día de hoy son perfectamente asumibles vía Javascript; el menú no tiene ningún efecto extraño; el mapa de localización, quedaría mejor un Google Map personalizado No sé, sinceramente ¿Qué le aporta a este sitio web el estar hecho en Flash? Un saludo. -Mensaje original- De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:ovillo- [EMAIL PROTECTED] En nombre de LISTAS Enviado el: miércoles, 05 de septiembre de 2007 0:10 Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano Asunto: [Ovillo] [OT] Presupuesto en Flash de 2 sitios Hola, les tiro una punta: Necesito saber si alguien puede hacerme un sitio en Flash similar (o mejor) a este enlace: http://www.elmosquitoparrilla.com.ar/ Y obviamente: cuánto cotiza, forma de pago, etc. Yo estoy en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. En realidad son 2 trabajos en Flash. El segundo (el enlace que me pasó el cliente por teléfono se me borró del histórico del navegador al pasar el CCleaner) es muy interactivo y es para ropa de niños. Además, llevaría algunas páginas con juegos (hay que inventarlos) y una base de datos para que el cliente pueda poner y sacar fotos a su comodidad sin intervención del diseñador. ¿Quién se anima? Los presupuestos pásenmelos por vía privada así no molestamos a los demás. Gracias. ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] [OT] Presupuesto en Flash de 2 sitios - PreguntasobreFlash...
Sí, conozco al cliente cabezón Pero a ese cliente también hay que intentar llevárselo a tu terreno... Cuándo se le explique qué: 1) En cuánto a accesibilidad y estándares, Flash es un cero... 2) Para indexarlo en Google, ya no es que sea un cero.. Es un -1 3) Si haces el sitio web en (x)HTML, podrás conseguir que se vea de forma aceptable en tu móvil, por ejemplo; si se hace así... O bien programas muy bien el flash, o en tu móvil vas a ver algo divertido :P En fin, como estas, hay mil razones... ¿Y qué ventajas aporta el flash? Por otro lado, si se desarrolla el sitio web en flash, por fuerza ha de ser más caro, pues has de tener la licencia de flash, la cual, como mínimo (y si mal no recuerdo), suponen 800 euros (España).. con lo cual el coste se incrementa. Amén de que desarrollar flash con back-end siempre es más complejo... Vamos, yo uso (y programo) Flash, pero considero que, como toda herramienta, hay que saberla usar; si me piden un juego on-line interactivo, no lo haré en Javascript, por que las posibilidades que me da Flash en cuánto a programación son muy superiores; si me piden hacer una visita virtual en 3D, también utilizaré Flash (java no lo quiero ver ni de lejos...) Pero si me piden un sitio web normal y corriente... No se... En fin, un saludo. -Mensaje original- De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:ovillo- [EMAIL PROTECTED] En nombre de egipto Enviado el: miércoles, 05 de septiembre de 2007 16:41 Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano Asunto: Re: [Ovillo] [OT] Presupuesto en Flash de 2 sitios - PreguntasobreFlash... Holas, aprovecho para saludar a todos, que este es mi primer mensaje en la lista ;D Sólo comentar que pienso que si el cliente se encabezona con algo así, nada mejor que decirle una gran verdad, y es que una página como esta es imposible de optimizar en condiciones. Las cosas hechas con flash, muy bonitas, se mueven mucho (como decía un compañero, nada que no pueda hacerse de otro modo, igual incluso mejor), pero a ver cómo consigues que aparezca al menos entre las veinte primeras (y ya es dar mucho margen) en los buscadores. ¿Para qué quiere nadie una página muy bonita, que no se va a ver?. Pero bueno, para gustos... ;D Yolanda ;D - Original Message - From: Dan Alcaide To: 'Ovillo, la lista de CSS en castellano' Sent: Wednesday, September 05, 2007 2:36 PM Subject: Re: [Ovillo] [OT] Presupuesto en Flash de 2 sitios - PreguntasobreFlash... Pasa varias veces que el cliente se encabezona que lo quiere en Flash y debes hacerlo así. No siempre es culpa del desarrollador. -Mensaje original- De: Hari Seldon [mailto:[EMAIL PROTECTED] Enviado el: miércoles, 05 de septiembre de 2007 13:59 Para: 'Ovillo, la lista de CSS en castellano' Asunto: Re: [Ovillo] [OT] Presupuesto en Flash de 2 sitios - Pregunta sobreFlash... Bueno, pues nada, que viendo el sitio, mi pregunta es la siguiente: ¿Qué aporta Flash a este sitio web? Los fade in fade out que se hacen de las fotos, a día de hoy son perfectamente asumibles vía Javascript; el menú no tiene ningún efecto extraño; el mapa de localización, quedaría mejor un Google Map personalizado No sé, sinceramente ¿Qué le aporta a este sitio web el estar hecho en Flash? Un saludo. -Mensaje original- De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:ovillo- [EMAIL PROTECTED] En nombre de LISTAS Enviado el: miércoles, 05 de septiembre de 2007 0:10 Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano Asunto: [Ovillo] [OT] Presupuesto en Flash de 2 sitios Hola, les tiro una punta: Necesito saber si alguien puede hacerme un sitio en Flash similar (o mejor) a este enlace: http://www.elmosquitoparrilla.com.ar/ Y obviamente: cuánto cotiza, forma de pago, etc. Yo estoy en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. En realidad son 2 trabajos en Flash. El segundo (el enlace que me pasó el cliente por teléfono se me borró del histórico del navegador al pasar el CCleaner) es muy interactivo y es para ropa de niños. Además, llevaría algunas páginas con juegos (hay que inventarlos) y una base de datos para que el cliente pueda poner y sacar fotos a su comodidad sin intervención del diseñador. ¿Quién se anima? Los presupuestos pásenmelos por vía privada así no molestamos a los demás. Gracias. ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo No virus found in this outgoing message. Checked by AVG Free Edition. Version: 7.5.485 / Virus Database: 269.13.5/990 - Release Date: 04/09/2007 22:36 ___ Lista de
Re: [Ovillo] ¿Qué os parece esta web?
Pues en parte tiene razón Emilio... Al cliente, normalmente, aunque se equivoque, se le da la razón; más tarde se le llevará a tu terreno, pero inicialmente, decirle que se equivoca.. Y es fácil de entender; veamos (un supuesto), yo soy una persona que tengo un chiringuito dónde vendo tornillería y maquinaría industrial; y me va muy bien, porque en mi zona/ciudad resulta que todo el mundo me conoce, y me compra. ¿Va a venir una empresa de fuera a decirme CÓMO tengo que vender o no vender? ¿Me va a explicar cómo es mi mercado? Yo creo que una frase más ligera sería más adecuada; algo cómo: Hoy la empresa que no vende por Internet, está perdiendo dinero, y está perdiendo posición estratégica frente a sus competidores Inclusive: Hoy la empresa que no vende por Internet, está perdiendo dinero Dices lo mismo, y no ofendes a nadie. Y francamente, eso de que la empresa que no vende por internet no vale nada, a mí, como hijo de empresario (una pyme familiar, pero empresa, al fin y al cabo), me ofende bastante; nosotros ni vendemos, ni tenemos pensado vender, por internet. No todos los sectores son adecuados para la venta on-line. Por mucho que diga el Plan Avanza... Ejemplillos: - Bienes Inmuebles -vivienda principalmente- (aunque Metrovacesa actualmente lo está intentando en http://www.quecasaquieres.com/web/productos/viviendas/ ; pero al precio que está hoy la vivienda... ¿Tú te comprarías tu casa por web? Está bien como punto de partida, pero desde luego, después la vas a mirar y a remirar... Otra cosa es si lo que quieres es especular con su precio) - Maquinaria industrial: que yo sepa, lo único que existen son portales dónde se vende maquinaria de segunda mano; pero maquinaria nueva (entiéndase, maquinaria industrial de un valor superior a los 3.000 euros), no conozco nada Podríamos poner muchos más, pero básicamente, en compras superiores a los 3.000 euros, salvo que sean electrodomésticos o similares, la gente no compra por internet. Internet puede ser un buen punto de partida dónde iniciar una venta, o sea, dónde captes al cliente final; pero vender directamente por Internet, en muchos sectores, es complejo; y más en España, dónde no hay una tradición de venta por catálogo como existe en otros países. Respecto a la web, me gusta, aunque le veo los fallos en cuánto al menú lateral que ya te han comentado, lo que te han comentado acerca de los clientes, estoy de acuerdo con ello, también en cuánto al banner inferior... Después, algunas otras cosillas; la parte superior, dónde tenéis los enlaces de portada mapa web, etc, en mi opinión esos enlaces están bastante destacados frente a lo que en realidad son; yo quizás pondría ahí la navegación principal (pues es lo que normalmente el usuario espera), y pondría los enlaces habituales de portada mapa web etc, en la parte inferior. Después, pondría el menú lateral a la izquierda, y únicamente pondría textos de enlaces rápidos, como Clientes, Contacto, etc.. Lo que os interese resaltar, vamos. También extendería la banda superior e inferior, a toda la superficie útil del navegador; ya que no usáis un diseño fluido, al menos no dejéis la pantalla sin utilizar tan blanca También otro detalle que me choca un poco, es que las imágenes de fondo / de ilustración que aparecen en las diferentes secciones, a veces las ponéis como fondo (Quiénes somos - Equipo), otras, como ilustración, foto al pie ó similar (Quiénes somos - Historia), y también cambiáis la posición (equipo - valores); y lo hacéis sin cambiar el resto del Layout; no se, a mi no me convence, pero bueno, es una cuestión más de gustos que de otra cosa; por ejemplo, la sección Identidad corporativa me gusta más, una foto grande y que no se pierde entre el contenido. Las puntualizaciones que hago son más a nivel visual (o sea, para mi gusto), que otra cosa; con lo cual, no son tan importantes. Si veo importante, sin embargo, el tema de la frase Hoy la empresa que no vende por Internet no vale nada.; también me da un poco de dolor a la vista ver Historía. Pero, en general, me gusta. Un saludo. -Mensaje original- De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:ovillo- [EMAIL PROTECTED] En nombre de David Lombardía Enviado el: martes, 31 de julio de 2007 13:57 Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano Asunto: Re: [Ovillo] ¿Qué os parece esta web? Hola, poco constructiva? te lanzamos la crítica y en la misma página tienes la solución: DeltaIdeas. Es bastante constructivo. No pretendo ponerme corporativo, no gano nada con ello, pero los textos están bastante estudiados y cada frase tiene un objetivo. Un saludo y muchas gracias por tu crítica, David [EMAIL PROTECTED] escribió: Poner en la primera línea de texto de una web: Hoy la empresa que no vende por Internet no vale nada. me parece que implica una crítica poco constructiva hacia la empresa del cliente potencial. Emilio - Original Message - From: David Lombardía [EMAIL PROTECTED] To: Ovillo
Re: [Ovillo] Programar en Javascript
Sí, efectivamente, es así Por eso digo que antes hay que inicializarla Se podría hacer que no se pierda creando un wrapper que inicialice y después llame a writeDebugMsg, pero vamos... Estaba un poco vago cuándo hice esto :P Un saludo -Mensaje original- De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:ovillo- [EMAIL PROTECTED] En nombre de carlos campderrós Enviado el: martes, 17 de julio de 2007 15:17 Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano Asunto: Re: [Ovillo] Programar en Javascript Hola Hari, gracias por eso, muy interesante. Un pequeño apunte en la función writeDebugMsg(sMsg), más abajo On 7/17/07, Hari Seldon [EMAIL PROTECTED] wrote: writeDebugMsg: function(sMsg) { if (this.bInitialized) { var dNow = new Date(); var hour= dNow.getHours(); var minute = dNow.getMinutes(); var second = dNow.getSeconds(); var monthnumber = dNow.getMonth(); var monthday= dNow.getDate(); var year= dNow.getYear(); var sNow= hour + : + minute + : + second + , + monthday + / + monthnumber + / + year; this.oDiv.innerHTML += br /; this.oDiv.innerHTML += sNow + : + sMsg; } else { this.init(); } Si la llamas y no está inicializado, parece q lo inicializas, pero pierdes el primer mensaje de error. writeDebugMsg: function(sMsg) { if (! bInitialized) { this.init(); } // y aqui toda la parte de escritura del mensaje. } Saludos -- Si no puedes deslumbrar con tu sabiduría, desconcierta con tus gilipolleces ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] Web developer Toolbar ¿Existe equivalen te para IE?
No se si podrás hacerlo -en algunos diseños concretos supongo que no-, pero yo lo que suelo hacer es poner un color de fondo al div que me esté dando problemas, y lo pruebo en IE, con un regla de escritorio de estas que hay a patadas por la red :) Es una solución ñapa, pero bueno... Vale Te lo digo porque lo que hay para IE es el IE Developer Toolbar (que si no recuerdo mal está en el sitio de Microsoft para descargar), pero no creo que se pueda instalar en los diferentes IE; vamos, se debería de instalar nada más en el IE principal que tengas en tu máquina -suponiendo que tengas Windowze, claro-... No he probado, la verdad; si te funciona en todos los IE, podrías comentarlo por aquí ;) Un saludo -Mensaje original- De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:ovillo- [EMAIL PROTECTED] En nombre de Pedro Moreno Enviado el: viernes, 22 de junio de 2007 13:17 Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano Asunto: [Ovillo] Web developer Toolbar ¿Existe equivalente para IE? Hola, En especial lo que busco es la útil InformationDisplay Block Size para encontrar descuadres en FF pero para el Explorer, que es el que de verdad descuadra siempre ;) Para IE6 con MultipleIE. Al menos. Gracias! Pedro Moreno P:S: Por cierto, que rara es la de MS para IE7... no le pillo el rollo. ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] consulta cssp
Puede estar hablando de iframes dinámicos -o sea, crearlos mediante jS, y ahí llamar a lo que se necesite, algo similar a cómo se hace un upload con ajax- Saludos -Mensaje original- De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Karen_WmBeta Enviado el: miércoles, 06 de junio de 2007 1:34 Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano Asunto: Re: [Ovillo] consulta cssp El 5/06/07, Alejandro Salamanca escribió: Quizá podrías usar iframes. es broma?? a estas alturas, espero que si ;) para secciones fijas (o mejor dicho, permanentes), te recomiendo los includes con php, fáciles, limpios y totalmente compatibles porque se ejecutan desde el servidor... y lo mejor es que no necesitas saber programar en php, si dices que tienes conocimientos básicos, con eso basta (no lo tomes a mal, pero por tus preguntas me quedan sospechas ;) como siempre, busca en google. ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] RV: Maquetar web a tres columnas
http://www.alistapart.com/articles/negativemargins/ http://www.alistapart.com/articles/holygrail http://www.positioniseverything.net/articles/pie-maker/pagemaker_form.php http://blog.html.it/layoutgala/ http://css-discuss.incutio.com/?page=ThreeColumnLayouts Y el clásico http://www.positioniseverything.net/articles/onetruelayout/ -Mensaje original- De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de David Lombardia Enviado el: sábado, 19 de mayo de 2007 15:41 Para: ovillo@lists.ovillo.org Asunto: [Ovillo] RV: Maquetar web a tres columnas Hola a todos, estoy teniendo un problema bastante grave con el posicionamiento en buscadores. Resulta que tengo una web maquetada a 3 columnas, en la primera la dirección postal de una empresa, en la segunda el contenido de la página y en la tercera el menú de la siguiente manera: div id=dirección/div div id=menú/div div id=contenido/div Dirección y menú están flotadas a la izquierda y a la derecha respectivamente y contenido lo coloco con el margen. Hasta aquí todo funciona bien. El problema es el siguiente: Al aparecer el contenido de dirección y menú al comienzo de la página, los buscadores me meten la dirección en la descripción de la página cuando aparece el link en el buscador, por lo que no queda muy vistoso que digamos. ¿Cómo puedo solucionar este problema? ¿Hay alguna otra manera de conseguir una página a 3 columnas permitiendo que el primer div que aparezca sea el de contenido? Un saludo, David ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] png transparente IE6
¿Qué versión de IE 6 utilizas? Por que si estás usando algún standalone que anda por ahí, o alguna versión antigua de MultipleIE, en alguna de ellas había problemas con los filters, que no los interpretaba bien; puedes bajarte la última de MultipleIE de aquí: http://tredosoft.com/Multiple_IE Un saludo. ¡Ah!; prueba con el filter así: filter:progid:DXImageTransform.Microsoft.AlphaImageLoader(enabled=true,sizin gMethod=image src='images/png8bits.png'); El parámetro de sizingMethod identifica cómo el filtro trata la imagen, si la estira con un escalado -ojo, a veces hace una cosa rara cuándo se usa el valor scale, a mi por ejemplo el otro día un bg transparente a pesar de que la capa que lo contenía tenía 10 px. de altura, y que la imagen tenía 10 píxeles de altura x 1 de anchura, me lo reescalaba a 15 de altura por el ancho de la capa; solución: reescalar la propia imagen, al ser png 32 bits no aumentaba el peso, y hacer el sizingMethod como image-; el parámetro enabled es autoexplicativo; y el src le da la ruta de la imagen, que cómo te han dicho, ha de ser relativa al documento (x)HTML, y no a la hoja de estilos. -Mensaje original- De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Oscar martinez novoa Enviado el: miércoles, 09 de mayo de 2007 10:57 Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano Asunto: Re: [Ovillo] png transparente IE6 Nose... he mirado y nada. Yo tengo una carpeta y dentro de esta tengo el xhtml y la css y luego tengo una carpeta llamada img y nada mas... cuando pongo el filter este, no se ve la imagen ni nada... pero gracias... seguire mirando. :) El día 9/05/07, Juan Jorge Muñoz Herrero [EMAIL PROTECTED] escribió: Has revisado bien las rutas?? Ten una cosa en cuenta, la ruta que debes poner en el filter es la relativa entre el documento (X)HTML y la imágen, no entre el CSS y la imágen. Por ejemplo, si tienes una carpeta llamada 'css' donde guardas las hojas de estilo y dentro de ella una carpeta llamada 'img' con las imagenes, en cualquiera de las hojas de estilo tendrías que escribir algo como... background: url(img/elemento_cabecera_quienes.png); Pero en los filtros de internet explorer tendrías que escribir algo como... filter: progid:DXImageTransform.Microsoft.AlphaImageLoader (src=css/img/elemento_cabecera_quienes.png,sizingMethod=image); Espero que sea eso, saludos. -- Juan Jorge Muñoz Herrero http://www.taarq.com (0034) 635 10 7142 ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] OT- warnings php
Zend Studio (Si tienes $$$ para pagarlo, claro) Si no, te puedes apañar con PHP IDE (ahora PDT), o similar... (En teoría, PDT tiene un debugger integrado; personalmente, yo no he conseguido que funcione; eso si, yo no he debugeado con el ejecutable de php -ni se me ha pasado por la cabeza, vamos-, porque particularmente opino que para hacerlo bien, hay que debugear en el propio server -se entiende en uno de desarrollo, claro está-) O bien, otra opción más elegante, es utilizar PEAR y las clases de Log (ojo, no es un auténtico debugeo, simplemente es un trazado de variables...) Saludos -Mensaje original- De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Leandro Asrilevich Enviado el: lunes, 16 de abril de 2007 23:44 Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano Asunto: Re: [Ovillo] OT- warnings php la pregunta sobre debugger para oho esta bueno... alguien conoce algo que valga la pane para hacer debug de php..? On 4/16/07, Alejandro Moreno [EMAIL PROTECTED] wrote: porque no nos dices el código en el que te falla y lo que te escupe el debugger? Sobre el artículo, es interesante, pero no es más que lo que hacíamos en la universidad cuando nos fallaba algún código y no usábamos un buen debugger. Ahora bien, hay algún buen debugger para php? Hazlo en privado si quieres por si molestamos a los demás con un OperacionTriunfo :P On 4/16/07, Leandro Asrilevich [EMAIL PROTECTED] wrote: ok .. igual considero que lo mejor ademas de solucionar el bug desde ya para que ese warning no salga, es en produccion poner la propiedad de php display_errors en off por medio de un .htaccess, total cuando eseas depurar algo cambies eso por on y listo.. On 4/16/07, Marlene [EMAIL PROTECTED] wrote: Bueno tiene que ver bastante porque el tiene solo dos camino que tomar para eliminar la salida de los warnings: 1- O en php.ini invalida la salida de los warnings (opcion esta con la que no estoy de acuerdo) 2- O resuelve la causa de salida de los warnings. En mi caso yo le indique a sn como solucione la salida de mis warnings, si resuelve con eso bien, sino debera seguir buscando la causante de que se produzcan los mismos. - Original Message - From: Leandro Asrilevich [EMAIL PROTECTED] To: Ovillo, la lista de CSS en castellano ovillo@lists.ovillo.org Sent: Monday, April 16, 2007 1:07 PM Subject: Re: [Ovillo] OT- warnings php la verdad no entiedno que tiene que ver esa directiva del php.ini con lo que pidio sn On 4/16/07, Marlene [EMAIL PROTECTED] wrote: Bueno yo tuve problemas con esto porque usaba las sesiones y en el php.ini tenia puesto session.auto_start = 1, lo puse en 0 y resuelto.No se si ese sea tu problema tambien - Original Message - From: sn [EMAIL PROTECTED] To: Ovillo, la lista de CSS en castellano ovillo@lists.ovillo.org Sent: Monday, April 16, 2007 11:52 AM Subject: [Ovillo] OT- warnings php salud; ante todo, perdón por el off topic, no se volverá a repetir, pero el caso es que ando apurado y en otros sitios no hayo respuesta. cómo puedo quitar los warnings que saca php por pantalla? he probado con *fbsql_warnings() *pero en mi versión de php(4.3.4) no lo reconoce. reitero mis disculpas. un saludo. ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo -- _ Leandro Asrilevich Web Multimedia Developer Movil: +54 (11) 15 6161-9998 Tel: +54 (11) 4307-3085 Web: www.beastx.com.ar MSN: [EMAIL PROTECTED] Skype User: leandro.asrilevich Defensa 1805 PB E Capital Federal - Buenos Aires - Argentina ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo -- _ Leandro Asrilevich Web Multimedia Developer Movil: +54 (11) 15 6161-9998 Tel: +54
Re: [Ovillo] [OT] Hasta la vista, baby
Un OT totalmente fuera de lugar, y que encima has spameado en dos listas (al menos, en las dos en las que coincidimos); sospecho que habrá sido en todas las que participas Antes de hablar tan alegremente, deberías de empezar por enterarte que el castellano, no existe; es Lengua Española, no castellano: http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3LEMA=castellano 5. m. Dialecto románico nacido en Castilla la Vieja, del que tuvo su origen la lengua española. O sea que ahora, según tu propio texto, vamos a pasar los anglicismos al dialecto castellano... En fin, que esto aquí no tiene ninguna cabida. Un saludo -Mensaje original- De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de LISTAS Enviado el: jueves, 15 de marzo de 2007 16:12 Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano Asunto: Re: [Ovillo] [OT] Hasta la vista, baby Hablando de esnobistas, un ejemplo de nick, est, pseudónimo snob: Almirante von Web/. No es lo mismo, campeón: un seudónimo (sin la pe, ¡ejem!) es un nombre de fantasía. Nick sí es una aberración pudiendo decirse: alias o seudónimo... ;-) (Si me vas a tirar arena en los ojos, asegúrate de que sea arena...) Pero no personalicemos por favor, que eso es cosa de niños. Almirante von Web/. - Original Message - From: Juan R. [EMAIL PROTECTED] To: Ovillo, la lista de CSS en castellano ovillo@lists.ovillo.org Sent: Thursday, March 15, 2007 11:15 AM Subject: Re: [Ovillo] [OT] Hasta la vista, baby Hablando de esnobistas, un ejemplo de nick, est, pseudónimo snob: Almirante von Web/. - Original Message - From: LISTAS [EMAIL PROTECTED] To: [EMAIL PROTECTED]; [EMAIL PROTECTED]; [EMAIL PROTECTED]; javaEScript [LISTA] javaescript@scriptia.net; CGR [LISTA] [EMAIL PROTECTED]; DyP [LISTA] [EMAIL PROTECTED]; CSS-ADV [LISTA] [EMAIL PROTECTED]; Ovillo, la lista de CSS en castellano ovillo@lists.ovillo.org Sent: Thursday, March 15, 2007 2:21 PM Subject: [Ovillo] [OT] Hasta la vista, baby == Hasta la vista, baby == ¿Acaso llamamos al perro dog? ¿Acaso decimos: aquí hay cat encerrado? ¿Acaso hacemos monkeyadas? ¿O hacemos monadas? ¿Decimos: tía, estás muy mona o tía, estás muy monkey? Y a qué viene todo esto... Ya verán. Si link quiere decir enlace, ¿por qué no decir enlace? Castellanizar el inglés es de snob siempre y cuando exista traducción. Si no la existe, es una necesidad. La palabra snob, castellanizada, se escribe y pronuncia esnob. Esto es así porque no hay una palabra en castellano que la defina. Pero por qué decir: lincar, linkar, linquear, linkear o por ejemplo: linca, linka, linqué, linqueé, linke, linkée, linquea, etc. si podemos decir, con toda la autenticidad del caso: enlazar y enlace sin ponernos colorados? Pero además de esnob, es síntoma de dependencia cultural, lo que lo hace más penoso aún. Un ejemplo: la palabra sale, en inglés quiere decir venta, y sin embargo en las vidrieras de la Argentina los esnobistas ponen sale, que en castellano quiere decir... salir. Yo he preguntado a muchas personas que ponen semejante aberración y me han respondido que ponen eso porque ofrecen: saldos, ofertas, rebajas, descuentos... Nunca nadie me dijo: ventas. Gracioso. Tan gracioso como penoso. Pero REAL. Es más, algunos argumentaron respecto a su sale con el siguiente argumento: es por si pasa un extranjero por la puerta. ¡Ja, ja, ja...! ¡Qué ignorancia! ¡Qué soberbia! ¡Qué miseria...! Entonces pongamos: palabras en taiwanés (o chino), japonés, alemán o portugués, ya que son los que más visitan nuestros pagos. Pero ¿inglés? ¿Por qué el inglés? Porque es el idioma más hablado. Falso: lo son el chino y el castellano.[1] Concluyendo, tenemos que es: esnob, dependiente, penoso, inculto, mediocre e inadecuado. O(r): snobbish, laborious, noncultured, mediocrity, inadequate (and) employee... si les parece... ;-) Entonces, ¿hacemos click o clic; cliqueamos, clicamos o qué? Sencillamente: punteamos (con el puntero) sobre el enlace. ¿Qué tal? Hablamos tan mal que hasta esto que es lo correcto nos parece raro, ¿verdad? Almirante von Web/. -- Educando al asno, por no apalearlo. ©2007 ;-) ___ NOTAS: [1]: Idioma castellano (mal llamado español[2]. En España se hablan muchas otras lenguas y, el idioma oficial es el de Castilla; ni el catalán, ni el gallego, ni el occitano, ni el euskera, ni...) Para más información visitar http://es.wikipedia.org/wiki/Idiomas_de_Espa%C3%B1a [2]: Aunque la introducción del idioma en los países conquistados fue previa a la existencia de España como nación, el Diccionario de Lengua Española de la RAE (Real Academia Española de la Lengua), da castellano y español como sinónimos. A mi entender, una aberración autoritaria y discriminatoria. ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
Re: [Ovillo] PHP ACCESIBLE
php = servidor asp, aspx, cfm, jsp, etc = servidor Conceptos de accesibilidad, etc = cliente (en el navegador del usuario) No tiene absolutamente nada que ver Para entendernos, tu página PHP generará el código (x)HTML -HTML ó XHTML- que se le envía al cliente -el navegador web-, por lo tanto no tiene sentido hablar de php accesible; lo que has de asegurarte es que el código (x)HTML que genere tu página PHP, sea accesible. Un saludo -Mensaje original- De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Amanda Espuela Enviado el: miércoles, 14 de febrero de 2007 17:24 Para: Ovillo@lists.ovillo.org Asunto: [Ovillo] PHP ACCESIBLE ¡¡¡ Tengo una pregunta !!! Sabeis si una página .php es accesible. Estoy formandome sobre el tema y me falta saber si una página .cfm .php .aspx es óptima para ser accesible porque tengo entendido que lo óptimo son .html puro y duro. Espero vuestra respuesta. ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] Ajax y accesibilidad
¿Javascript no intrusivo? Para mi, es la solución idónea http://www.digital-web.com/articles/separating_behavior_and_structure_2/ http://simonwillison.net/2004/May/26/addLoadEvent/ http://bennolan.com/behaviour/ -Mensaje original- De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Carlos Revillo Enviado el: martes, 13 de febrero de 2007 10:42 Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano Asunto: Re: [Ovillo] Ajax y accesibilidad Depende de como lo implementes, debes usar las etiquetas noscript con el contenido que vayas a mostrar mediante ajax para que los usuarios que no tengan activado el javascript puedan acceder a toda la información. En google puedes encontrar mucha información sobre su uso, para todo lo demás, aquí estamos... :P ojo con el noscript. en xhtml 2.0, (si alguna vez lo vemos) no será válido... ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] Bases de datos
Me parece una afirmación muy rotunda afirmar que Postgre más rápida a la hora de hacer updates/inserts... Respecto a MySQL... ¿Utilizando tablas MyISAM, InnoDB, ó cómo? ¿Algún Benchmark dónde se demuestre lo que dices? Si me hablas de PG/SQL, pues vale... Pero lo que afirmas me parece, cuánto menos, arriesgado... Saludos -Mensaje original- De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Emili Parreño Enviado el: martes, 30 de enero de 2007 11:10 Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano Asunto: Re: [Ovillo] Bases de datos MySQL se utiliza más que postgresql en web, porque es mucho más rápida a la hora de hacer consultas a la base de datos. PostgreSQL tiene a su favor que es más rápida que MySQL a la hora de escribir en la base de datos. Como la mayoria de aplicaciones web sólo hacen consultas a la base de datos, o las inserciones son muy pocas, en este se utiliza MySQL. Pero si tu aplicación es de gestión, donde los usuarios se pasan el dia insertando registros (contabilidad, facturación, ), deberás utilizar Postgres Constanza Quintero C. escribió: ... También esta postgresql como una buena opción para bases de datos. Personalmente creo que, como base de datos, está mucho mas avanzado que MySQL. http://www.postgresql.org/ y para uso en la web, a través de PHP, tamien. Aunque para gustos los colores. ___ Emili Parreño www.cuadernorojo.com ___ ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] Resoluciones y validación
Silvia, un trabajo bien hecho NUNCA cae en el cubo de los olvidos. Mi consejo es que pases de ellos tres pueblos, y hagas un diseño fluido, como te han comentado por ahí; y juegues con % y no con unidades absolutas. Y si a tu empresa no le gusta, con decirles pero lo veis bien a 1024, no?, lo tienes solucionado. ¿Argumentos a tu favor? Fácil, para empezar: Si el 80 % de la gente utiliza 1024 x 768, llegaremos a esa gente; pero si ADEMÁS se ve correctamente a cualquier resolución, llegaremos al 100 % de la gente A lo de que en dos años nadie tendrá 800x600, puedes responder con: Si, yo ahora trabajo con resoluciones de 1280 x 1024 o superiores, si hacemos un diseño que se adapte a la resolución, y NO HACEMOS QUE EL USUARIO SE ADAPTE A NUESTROS REQUERIMIENTOS, el % de público objetivo satisfecho con la web aumentará Vamos, las cosas bien hechas, siempre se pueden defender. Por curiosidad... Tu empresa es de programatas de aplicaciones de escritorio, ¿a que si? ;) Un saludo PS: no tengo nada en contra de los desarrolladores de apps desktop, yo lo he dicho y lo soy en ocasiones, pero normalmente descuidan mucho la presentación... Bueno, la descuidan demasiado, en exceso, creo yo :( -Mensaje original- De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Silvia Arcos Enviado el: jueves, 08 de junio de 2006 16:45 Para: ovillo@lists.ovillo.org Asunto: Re: [Ovillo] Resoluciones y validación gracias por las respuestas, no se puede nadar contracorriente cuando la respuestas son tipo... total... hay empresas que no lo cumplen y lo ponen..., o pensamientos tipo en 2 años nadie tendra 800x600 no vas a hacer paginas desfasadas :-s el trabajo bien hecho queda una vez mas en el cubo de los olvidos... sniff _ Horóscopo, tarot, numerología... Escucha lo que te dicen los astros. http://astrocentro.msn.es/ ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] Resoluciones y validación
Y hay más motivos... La gente mayor, normalmente, no quiere tener una resolución mayor que 800x600, por que ven las letras y los iconos pequeños (mucha más gente de lo que suponeis, os sorprendería...) Y el target posible de un sitio web institucional, es lo más amplio posible, con lo que la gente mayor entra también ahí... Es más, es importante que des la posibilidad de agrandar el tamaño de letra (o disminuir), y que el diseño no se resienta por ello. Un saludo ;) -Mensaje original- De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de DJ-Dom Enviado el: sábado, 10 de junio de 2006 1:19 Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano Asunto: Re: [Ovillo] Resoluciones y validación No todos los monitores admiten resoluciones de ese tipo, en muchas oficinas y/u otra empresas aun con máquinas modernas usan monitores que no admiten una resolución mayor a 800x600. (Lo he visto) Saludo, DJ-Dom 2006/6/9, Hari Seldon [EMAIL PROTECTED]: Silvia, un trabajo bien hecho NUNCA cae en el cubo de los olvidos. Mi consejo es que pases de ellos tres pueblos, y hagas un diseño fluido, como te han comentado por ahí; y juegues con % y no con unidades absolutas. Y si a tu empresa no le gusta, con decirles pero lo veis bien a 1024, no?, lo tienes solucionado. ¿Argumentos a tu favor? Fácil, para empezar: Si el 80 % de la gente utiliza 1024 x 768, llegaremos a esa gente; pero si ADEMÁS se ve correctamente a cualquier resolución, llegaremos al 100 % de la gente A lo de que en dos años nadie tendrá 800x600, puedes responder con: Si, yo ahora trabajo con resoluciones de 1280 x 1024 o superiores, si hacemos un diseño que se adapte a la resolución, y NO HACEMOS QUE EL USUARIO SE ADAPTE A NUESTROS REQUERIMIENTOS, el % de público objetivo satisfecho con la web aumentará Vamos, las cosas bien hechas, siempre se pueden defender. Por curiosidad... Tu empresa es de programatas de aplicaciones de escritorio, ¿a que si? ;) Un saludo PS: no tengo nada en contra de los desarrolladores de apps desktop, yo lo he dicho y lo soy en ocasiones, pero normalmente descuidan mucho la presentación... Bueno, la descuidan demasiado, en exceso, creo yo :( -Mensaje original- De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Silvia Arcos Enviado el: jueves, 08 de junio de 2006 16:45 Para: ovillo@lists.ovillo.org Asunto: Re: [Ovillo] Resoluciones y validación gracias por las respuestas, no se puede nadar contracorriente cuando la respuestas son tipo... total... hay empresas que no lo cumplen y lo ponen..., o pensamientos tipo en 2 años nadie tendra 800x600 no vas a hacer paginas desfasadas :-s el trabajo bien hecho queda una vez mas en el cubo de los olvidos... sniff _ Horóscopo, tarot, numerología... Escucha lo que te dicen los astros. http://astrocentro.msn.es/ ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo -- www.dj-dom.net [EMAIL PROTECTED] ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] [OT] PHP y la firma digital.
Hola: Respondo al OT por que me parece interesante, y supongo que a más de un integrante de la lista, le resultará de utilidad la información. PHP tiene la ventaja de que tiene librerías para casi todo; y con openSSL deberías de poder cubrir casi cualquier necesidad sobre firmas electrónicas: http://es2.php.net/manual/es/ref.openssl.php También te pueden resultar útiles las librerías/funciones: http://es2.php.net/manual/es/ref.curl.php http://es2.php.net/manual/es/function.cybercash-base64-decode.php http://es2.php.net/manual/es/ref.cybermut.php Como vereis si leeis la documentación, la mayoría de estas librerías de php son wrappers para acceder desde PHP a librerías instaladas en el propio sistema. Particularmente, con openSSL no pase de hacer un ejemplo muy tonto, con lo cuál no te podría orientar acerca de su uso. Ahora bien, el certificado, ¿está en cliente o en servidor? Es decir, ¿quereis montar un certificado en cliente que asegure que el cliente es quién dice ser?; por que si lo que quereis es asegurar que el servidor es quién dice ser, os llega con montar openSSL como módulo de apache, y aplicar la oportuna configuración al apache. Para ver como se monta todo eso, os pongo varios enlaces: http://www.garex.net/apache/ http://lists.debian.org/debian-apache/2004/07/msg00271.html http://www.falkotimme.com/howtos/apache_modssl_php/index.php http://www.cert.org/advisories/CA-2002-27.html http://www.crazysquirrel.com/computing/debian/apache-mod_ssl.jspx http://lists.debian.org/debian-apache/2003/10/msg00530.html http://www.differentpla.net/node/179 Yo la mayoría de las cuestiones que he tenido que realizar, de eCommerce y demás, las he solucionado cifrando con HTTPS a nivel de Apache; realmente, la LOPD no te pide más que eso (si vuestro cliente os lo está pidiendo por eso) Igual también os interesa info sobre .htaccess http://www.htmlpoint.com/apache/08a.htm http://www.htmlpoint.com/apache/08b.htm Presupongo que trabajais con Apache... Si no es así, la historia cambia un poco. Si, como os comentaba, quereis trabajar con certificados en cliente, entonces debeis de acudir a código y a la referencia de openSSL de php. Espero os sirva. Un saludo. -Mensaje original- De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Abel Sutilo Enviado el: viernes, 02 de junio de 2006 12:13 Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano Asunto: Re: [Ovillo] [OT] PHP y la firma digital. [EMAIL PROTECTED] escribió: ¿Y esto que tiene que ver con CSS? Nada, por eso Jesús lo marcó en su buenhacer como OT. Si nos dedicamos solo a responder con tirones de orejas sin aportar nada, mejor no responder, ¿no? Véase como ejemplo, mi mismo mensaje :-P Me interesa por otra parte la respuesta a la pregunta. Si alguien puede arrojar algo de luz, por favor :) jEsuSdA 8) escribió: Hola!: Ayer, hablando con un amigo me preguntaba a cerca de una cuestión que no supe responderle y que espero alguno de vosotros pueda aclararme. Resulta que quiere hacer una web en la que su cliente le solicita que la autentificación de usuarios se realice mediante firma digital. El caso es que ha solicitado información a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre y éstos le han respondido enlazando a una web de Microsoft donde explica como hacerlo mediante ASPX. Mi pregunta (y la de mi amigo) es: ¿No existe manera de usar la firma digital con PHP u otros lenguajes? ¿Existe un sistema similar alternativo para de alguna manera securizar los accesos y envíos de información en una web (tipo GPG o similar)? Gracias ;) ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] CMS vs. CSS
Cuánta razón tienes, Laura... Mi banco, La Caixa, hace no mucho que no era totalmente compatible con Firefox las operativas de la extranet de clientes; recuerdo que envié un email, y me dijeron que configurase el Internet Explorer bien... (No recuerdo el texto exacto, pero algo similar). Me quedé con las ganas de escribir un email al director de TIC de la Caixa, pero la verdad, por falta de tiempo -y de ganas, por que luchar contra corriente, siempre es complejo; le iba a explicar los problemas de Physing existentes con IE, etc etc, pero al final, desistí antes de tiempo...-, no lo hice; pero los usuarios somos los que debemos EXIGIR que las herramientas, webs, etc etc, sean multiplataforma y no necesiten de demasiados requerimientos... Al menos, lo mínimo en el mercado (Y te lo dice alguién que programa y mucho en Flash...). Sin ir más lejos, está el tema de AJAX, que a día de hoy está de moda; pues, francamente, le veo muchos de lo inconvenientes que en su momento se le ponía al Flash; la carga inicial es mayor (cargar todas las librerías jS), no podemos indexar en google, y necesitamos tener habilitado el javascript; si, hay quién me dirá pero es que javascript lo tiene habilitado casi todo el mundo hoy; y yo contesto, que esa misma respuesta se puede dar del plugin de Flash... Y sin embargo no todo el mundo lo tiene; o por ejemplo, si trabajas para Flash Player 8, resulta que hay problemillas con Linux, pues parece ser que no hay version de Flash Player 8 para Linux Etc etc etc (Lo cuál no deja de ser curioso cuándo el formato SWF se ha liberado, y actualmente hay un montón de iniciativas GNU para crear SWF a partir de herramientas GNU, y para Flash Player 8; el ejemplo mejor es el MTASC). En fin, que muchas veces el diseñador, programador, gerente, o jefe de turno, quiere rizar tanto el rizo, que se le olvida que lo más importante es que el sitio web o la herramienta web ha de llegar al mayor número posible de usuarios. Lógicamente, hay ocasiones que determinadas funcionalidades, condicionan bastante el desarrollo (en cuánto a facilidad / costes / tiempos); pero de no ser así.. La mayoría de los requerimientos se pueden solucionar con webs perfectamente accesibles. Un saludo PS: se nota las horas que son por lo que uno desbarra... ;) -Mensaje original- De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de laura Enviado el: miércoles, 24 de mayo de 2006 1:41 Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano Asunto: Re: [Ovillo] CMS vs. CSS hola Siento haber empezado este comentario, no cai en la cuenta de que eran paginas hechas por ti mismo, aunque realmente lo ponias bien claro, En fin, supongo que la idea del flash es muy atrayente porque se pueden hacer verdaderas florituras, pero coincido con los demas que han participado de este comentario, siempre deberia haber una alternativa para poder ver la web que no requiriera ninguna tipo de tecnologia muy exigente. Es cierto que son webs comerciales y que deben vivir de eso, pero tambien si pretenden que la gente las use, tendran que intentar abarcar el maximo posible, y no dejar a nadie en tierra, ya que quieren crear clientes... y ya se sabe aquello de que el cliente siempre tiene la razon, no? ;) El tema seria convencerles de que una web puede ser igual de elegante y funcional con tecnologias que llegas al 99% de los clientes potenciales. Porque digo yo, que la gente que tiene problemas al visitar ciertas paginas, cuando encuentra una q puede usar a pesar de su handicap, esta gente queda agradecida y seguro que vuelve otra vez, y se lo dice a sus amigos como un caso extraordinario de web que puede visitar y les dice q esa compañia si tiene en cuenta su caso. Al contrario cuando ves que una empresa no se preocupa ni tan solo porque sus paginas web sean totalmente funcionales en un sistema operativo tan extendido como MacOSX, ... no quiero citarla pero es de telefonia movil y suelen usar el rojo para sus logos. Estoy muy descontenta, solo porque _para mi_ su web es inoperativa en lo que yo necesito y les da igual. Preguntadles a los jefes que prefieren que piensen sus clientes potenciales de ellos, he oido mucha gente que opera en internet con sus bancos, y por el hecho de que la tecnologia web empleada cambia, ellos tambien sacan su dinero del banco y se van a uno en el que puedan seguir manejando sus cuentas corrientes desde su ordenador personal. Es tan facil como eso, no puedo usar una web, pues no la visito. Buenas noches! Laura On 5/23/06, Wilfredo Rodriguez @gmail.com wrote: Saludos Coke, bueno y eso no es nada, si te cuento que quería el cliente te caes para atrás ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] CMS vs. CSS
Uh.. anti-flash? ;) De todos modos esos menús la mayoría se pueden conseguir con CSS y/o javascript. Saludos. PD: no hay malas tecnologías, solo malos usos ;) -Mensaje original- De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de laura Enviado el: martes, 23 de mayo de 2006 1:44 Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano Asunto: Re: [Ovillo] CMS vs. CSS hola una pregunta acerca de la web del centro galerias, para hacer un simple menu era necesario recurrir al flash?(me refiero al menu de la izqda de la web) que ocurre con aquellos internautas q no dispongan de flash en su ordenador? ya puestos, hago el mismo comentario/queja para la de los aeropuertos. yo no podria acceder a estas paginas con linuxppc :((( saludos Existen muchismos sitios realizados con joomla, pero te pasare algunos hechos por mi mismo: http://www.aeropuertosdelzulia.gob.ve/index.php http://www.centrogaleriasmall.com ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] semi OT: traducciones
Layout: disposición/maquetación de contenidos Rendering: procesado por parte del navegador del (x)HTML para su visualización (en mi opinión, en el contexto en el que estamos, debería de traducirse por eso) -Mensaje original- De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de alberto romero Enviado el: viernes, 19 de mayo de 2006 11:31 Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano Asunto: Re: [Ovillo] semi OT: traducciones A mi me gusta traducir layout por diseño, maquetación o estructura, y rendering por pintado. On 5/19/06, kemie guaida [EMAIL PROTECTED] wrote: Estoy traduciendo un artículo sobre css del inglés, y no estoy segura como traducir algunos términos: layout - disposición? rendering - representacion? renderizacion? sus sugerencias me ayudarán mucho saludos kemie ...:| kemie |:... .:| www.monolinea.com http://www.monolinea.com |:. ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo -- alberto romero | denegro.com ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] certificación accesibilidad
Yo no creo que sea un tema para tomárselo a broma Es más, estamos todos en la obligación de hacer presión para que NO puedan obligar a la gente a que se certifique por esa empresa/agencia/lo que digan ellos que sean Daros cuenta que estamos ante un caso de oportunismo, posible chanchullo, competencia desleal, acaparamiento de mercado, y malas artes... Vamos, que me parece un tema muy muy serio, que plateen el que quieren que los ministerios / instituciones tengan que tener SU sello. Quizás deberíamos empezar a pensar que AENOR debe de meter baza en el asunto, antes de que esto se desmadre... Un saludo. -Mensaje original- De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Elena Salas Enviado el: viernes, 12 de mayo de 2006 16:18 Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano Asunto: Re: [Ovillo] certificación accesibilidad Hola de nuevo, la verdad es que es flipante. Mitxel, ¿sabes si dijeron si la certificación querían exigirla a nivel de españa o sólo a nivel del país vasco? (Igual le ponen la K de Kalitatea, jajajaja) Bueno, esto parece que no es nuevo. Aquí en el país vasco se han puesto ha exigir (para presentarse a oposiciones por ejemplo) la IT TXartela. Consiste en un examen para demostrar tus conocimientos de programas de ofimática. El tema está bien desde el punto de vista de que elimina prueba práctica del examen(supongo), y sobre todo porque presentarse a esta prueba para certificar tus conocimientos es gratuito, ( para el ciudadano que se presenta, ¿quien lo paga?). Si entrais en la página http://www1.eeuskadi.net/reg/index.html podemos ver que la certificación la emite también ESI, el mismo que es promotor de la certificación web ¡¿vaya sorpresa?! ... (Por supuesto esta tarjeta es local y no te vale para nada más) Exigir este tipo de certificación me parece indignante.Debe auditarse el trabajo, no el profesional, porque no se trata de una enseñanza reglada. Es como querer inventarse un Colegio Profesional en el que sólo los titulados puedan visar un trabajo, pero claro..., a través de un certificado emitido por una entidad con ánimo de lucro y respaldado por las autoridades correspondientes. Por no volver a hablar de que no aporta nada nuevo al usuario (aquello que un sistema arbitral por detrás, por ejemplo) Me sorprende muchísmo que no haya nadie del CTIC leyendo la lista que pueda arrojar un halo de esperanza... ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] css y las imagenes
De esa web, cuándo la ví en su momento, me sorprendió especialmente esto: http://www.cssplay.co.uk/menu/cssart.html Crean imágenes con CSS Pero bueno, si nos paramos a analizar lo complejo que puede ser el utilizar tanto CSS, la cantidad de código que hay que utilizar, etc (si, cuántas más líneas de código, más van a pesar los archivos... Que eso también cuenta), creo que utilizar imágenes es altamente beneficioso. Un ejemplo; los bordes redondeados en CSS; a veces no hacen lo que se suponen deben de hacer, y encima, hay que escribir bastante código... ¿Merecen -siempre- la pena? No lo tengo del todo claro. Sobre lo que comentas de viciante... Anda que no te queda ni nada... Esto es un mundo ___enorme___ (Tan grande como linux o más ;) ) Un saludo. -Mensaje original- De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Nika Vidal Enviado el: sábado, 13 de mayo de 2006 1:17 Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano Asunto: Re: [Ovillo] css y las imagenes On 5/12/06, laura [EMAIL PROTECTED] wrote: hola ahora la pregunta es que entendes vos por arte? o por algo artitisticas? pues facil, arte es hacer lo q sale en cssgarden y otras webs geniales que hay, pero sin usar tanta imagen, me preocupa el tema de cargar demasiado la web de imagenes mas o menos pesadas. Me gustaria que no dependiera tanto de las imagenes, ni tampoco del javascript. Las imagenes, depende de si imagenes con transparencias, algunnos internet exploder no son capaces de verlas, y si el navegador tiene desactivado el javascript tampoco funcionará 100% la web, seria interesante encontrar algo que funcione por si solo eso es lo q creo que es un sueño, crear esas webs tan artisticas y bonitas pero sin usar trucos como las imagenes que dan forma y color. Igual es una tonteria lo q digo, pero es la impresion que me da nada mas llegar a este mundo del css. Buenas noches! Laura ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo Hola: No se si ya la conoces, pero en http://www.cssplay.co.uk/ (no se porqué siempre me ha llamado mucho la atencion esa web?) hacen esperimentos muy guapos, como pueden ser efectos o dibujos, usando solo css. No se si es a eso a lo que te referías antes. Un saludo, Nika. ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] problemas con el flash
Y con la nueva maravilla del Active Content de IE, se ve muy bien en este navegador... Sin duda, es el fu-tu-ro ;) -Mensaje original- De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de kastor troy Enviado el: jueves, 11 de mayo de 2006 22:38 Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano Asunto: Re: [Ovillo] problemas con el flash Si no he entendido mal la cuestión, en www.citroen.es lo tienen resuelto. Si, pero a costa de los menus, no funcionan en opera win/Linux ni en firefox Linux (solo mire en las ultimas versiones),es mas, en firefox Linux, se pierde el segundo menu que esta justo en el borde superior del flash. Saludos!! Saludos desde Londres!! //(cuando funcione el check spelling de mi opera, pondre los acentos)// -- Using Opera's revolutionary e-mail client: http://www.opera.com/mail/ Linux Registered User #395787 (counter.li.org) ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] Que ganamos validando una web
Pues no eres tu solo el que tiene que meter una hoja de estilo extra para corregir bugs de IE Al menos, a mi no me respeta los margins y demás como me los respeta Firefox / Gecko... Y francamente, me fío más del firefox, que al fin y al cabo es un motor muy utilizado, y estándar, que del motor del IE... Aunque muy OT, por ejemplo, ¿habeis visto lo que hace ahora el IE con los swf? Es de coña, vamos Un saludo. -Mensaje original- De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Jaime Gómez Obregón Enviado el: martes, 09 de mayo de 2006 14:46 Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano Asunto: Re: [Ovillo] Que ganamos validando una web El mar, 09-05-2006 a las 13:28 +0200, Magicsoul escribió: ... antes los diseñodres (y hablo sólamente desde este punto) simplemente haciamos un diseño en Photoshop, maquetabamos y listo html para IE, ahora es más trabajo (en caso de que te preocupen los temas de validación claro está ) ya que tenemos que ver un montón de cosas, Hombre, yo prefiero hacerlo al revés. Mientras escribo pruebo con el Firefox. Cuando he terminado a veces pruebo también con Konqueror y si acaso Ópera. Safari usa el motor de Konqueror por lo que esto me sirve también para Mac. La mayor parte de las veces funciona tal cual, haciendo ninguno o sólo pequeños ajustes. Por último paso al MSIE 6 y... bufff, todo destrozado. Últimamente estoy empezando a hacer hojas de estilo exclusivas para IE por este motivo. Es decir, la hoja normal y luego una extra para corregir los bugs del IE. Yo tomo al IE como una excepción, no como la norma, aunque muchas veces veo gente que lo hace al revés, cosa que no comparto. Un saludo, -- Jaime Gómez Obregón Director Comercial ([EMAIL PROTECTED]) ITEISA - www.iteisa.com 942 544 036 - 662 256 006 ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] Terminologia - ¿Definición de aplicac ión web?
Sigo pensando lo mismo Tu definición de aplicación web se me antoja muy limitada. Si un interfaz web, por el hecho de ser distinto, es mejor que un interfaz de escritorio típico, para una aplicación concreta, no entiendo por qué seleccionar el interfaz típico. Por ejemplo, el interfaz del AutoCAD no es el mismo que el de una aplicación de escritorio (aunque las versiones modernas tengan un archivo, editar, etc), pero es claro que por que no es el mismo tipo de aplicación. Las aplicaciones de banca electrónica (para hacer transacciones, para consultar movimientos, etc) que yo conozco, no tienen un interfaz igual al de la aplicación de escritorio; y yo no encuentro ninguna dificultad en su uso... Puede que otros si, no lo se. Pero estas aplicaciones cumplen con su cometido. ¿O acaso no son aplicaciones? También tenemos el caso de aplicaciones de groupware; las hay que intentan emular el interfaz del outlook, y otras que no; ¿cuál es el planteamiento correcto?; la verdad es que creo que la interfaz del outlook, en cuánto al calendario, es difícilmente superable, y ha sido imitada por, por ejemplo, Evolution, que ha sido uno de los puntos de inflexión (en mi opinión) para que mucha gente cambiase su antiguo Outlook por una alternativa GNU http://gnome.org/projects/evolution/ http://gnome.org/projects/evolution/images/screenshots/2.4/task-lists.png http://gnome.org/projects/evolution/images/screenshots/2.4/evo-proxy-cal.png Vamos, que lo de intento de simular una aplicación de escritorio me parece un tanto.. Incorrecto; yo creo que sería mejor definirla con algo parecido a: Adaptación o port (o puede valer intento cuándo no sea un buen port) de llevar una aplicación existente, o bien una nueva solución, con la interfaz más adecuada y usable de las conocidas hasta el momento, a un entorno navegador (cliente) - servidor web O algunos términos similares... Pero el término intento de simular me parece desprestigiar un tanto la solución que se adopte, cuándo en muchos casos la elección de una solución en entorno web, resulta ser la mejor opción. Además, podemos pensar en Java, aparte de Flash, o de Web 2.0 (Ajax o lo que quieras poner) Es más, lo de AJAX a mi, personalmente, me causa risa floja, por que yo personalmente estuve en un proyecto en el año 2000 (que había empezado en el 99), dónde ya utilizábamos XML en cliente (y parseábamos en cliente, de hecho), a traves del MSXML del IE; y teníamos peticiones asíncronas, etc etc etc... O sea que quizás lo novedoso que tenemos con AJAX, es que Mozilla y otros han dejado de ser cabezotas y se han dado cuenta que no todo lo que hace Microsoft es malo ;) El proyecto, en concreto, es este: http://www.medianet.es/experiencia/productos/ http://www.medianet.es/fileadmin/mnsit01_template/main/Pegaso1.pdf Esto funciona con XML del lado de cliente, con clases propias y contra el MSXML, y funciona así ya desde el 2000... ¿Teníamos por tanto web 2.0 en aquel entonces? ;) XUL es muy bonito, pero lo tenemos nada más en Gecko; es una pena, realmente; pero también tenemos otras plataformas.. Personalmente veo mucho futuro en los Widgets, el Yahoo Widget Engine (antiguo Konfabulator) está muy bien... Y los widgets en sí se programan en Javascript, y muchos de ellos, van contra Webservices.. ¿En qué categoría de aplicación metemos a estos? ¿Creamos una nueva? ¿Aplicaciones de escritorio? ¿Aplicaciones web? http://widgets.yahoo.com/ Y Apple ya ha demostrado en su OS X lo bien que van los widgets... En fin, me parece un debate interesante, si alguién quiere participar, opinar, disentir, etc... Yo encantado, ojo, siempre desde el buen rollo o la buena onda -creo que por aquellos lares lo dicen así-. Un saludo :) -Mensaje original- De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Federico MP Enviado el: domingo, 07 de mayo de 2006 17:38 Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano Asunto: Re: [Ovillo] Terminologia On Sat, 06 May 2006 20:14:16 -0300, Hari Seldon [EMAIL PROTECTED] wrote: ¿Y por qué lo defines como un intento de simular? * Graficamente, tienden a no parecerse a la aplicación promedio que tenes en el escritorio. ¿Acaso Writely tiene el color azul, verde o plateado (según corresponda) de las ventanas de Windows? * Accesibilidad. Es más fácil para cualquier programa de asistencia entender cuál es el menú de una aplicacion de escritorio a adivinar que una lista de enlaces es el menú de la aplicación web. Además, ¿por qué únicamente con javascript? Mi inconciente culpa a la Web 2.0. Aplicaciones con AJAX son más comunes que con Flash (aunque sabiendo que AjaxWrite es XUL, no tengo perdón). -- Federico MP http://511.dabomb.com.ar Using Opera 9 beta 1 ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo
Re: [Ovillo] Terminologia
Intento de simular una aplicación de escritorio recurriendo a diferentes tecnologías web (aka Javascript). ¿Y por qué lo defines como un intento de simular? ¿No puede ser una aplicación por si misma? No tiene por qué ser necesariamente idéntica en su funcionamiento a una aplicación de escritorio.. Creo yo vamos; si el browser aporta algo que sea positivo para la aplicación / solución, debería de usarse Además, ¿por qué únicamente con javascript? Podríamos hacerlo con Applets, Flash, o con lo que venga en el futuro ¿O no? Simplemente creo que la diferencia de la aplicación de escritorio tradicional, es que nos encontramos ante una aplicación distribuida, que solamente debería de exigir al usuario tener instalado un navegador (y, en el caso de ser muy necesario, algún/unos plugins, y/o un navegador específico), y cuyo funcionamiento se ha de basar en peticiones / respuetas por parte de un cliente (el navegador) y un servidor (el servidor web + servidor de aplicaciones + servidor de base de datos) Al menos, en mi opinión. Un saludo. -Mensaje original- De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Federico MP Enviado el: sábado, 06 de mayo de 2006 1:41 Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano Asunto: Re: [Ovillo] Terminologia On Fri, 05 May 2006 00:39:36 -0300, Reynier Perez Mira [EMAIL PROTECTED] wrote: Wikipedia: ¿Qué tan confiable es ese sitio a la hora de darlo como una refererncia o bibliografía en el documento de la tesis? Más alla de confiable, algunos profesores (en mi caso) no ven con buenos ojos usarla como (única) fuente de información. ¡Lean libros! dirían. - Aplicacion web (ni idea) Intento de simular una aplicación de escritorio recurriendo a diferentes tecnologías web (aka Javascript). -- Federico MP http://511.dabomb.com.ar Using Opera 9 beta 1 ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] Costo de la usabilidad en el web
Bueno, que pongan etiquetitas y después no se cumplan, eso es muy común, por desgracia. Otro ejemplo: www.concellodelugo.org También pone su etiqueta... Y nada de nada... -Mensaje original- De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Jaime Gómez Obregón Enviado el: viernes, 14 de abril de 2006 12:48 Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano Asunto: Re: [Ovillo] Costo de la usabilidad en el web ¿Consideran ustedes que se debería pagar adicionalmente por diseñar íntegramente con CSS y aplicando las recomendaciones de usabilidad y accesibilidad? En cualquier caso, Miguel, la respuesta que te ha dado esa empresa de diseño no me parece la peor de todas. Por lo menos dejan claro que no están en condiciones de darte aquello que solicitas. Yo he visto hace poco un caso contrario: http://www.comerciosantander.com El cliente es un ayuntamiento grande. Supongo que una de las premisas del trabajo ha sido respetar los estándares web y las normas de accesiblidad, a tenor de las etiquetas de conformidad que hay en el pie de la página y de una ley española en este sentido. Sin embargo uno va a validar y ¡sorpresa!: ni es XHTML 1.1, ni es válido, ni es CSS válido y tampoco pasa un test de accesibilidad WAI-AA. ¿Qué sentido tiene poner las etiquetas si no son verdad? Quizás el cliente piensa que el sitio es válido solamente por ver las etiquetas. O quizás el desarrollador ha querido tomar el pelo a todos. -- Jaime Gómez Obregón Director Comercial ([EMAIL PROTECTED]) ITEISA - www.iteisa.com 942 544 036 - 662 256 006 ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] Costo de la usabilidad en el web
No te equivocas, no. Además, si veis los errores que aparecen, en fin, son de farmacia de guardia... Que no me vale con que quiten los errores automáticos, vamos... (Que es una chapuza de web que da vergüenza verla, con todos mis respetos para los desarrolladores, pero es que es así...) Saludos. -Mensaje original- De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de [EMAIL PROTECTED] Enviado el: miércoles, 19 de abril de 2006 12:35 Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano Asunto: Re: [Ovillo] Costo de la usabilidad en el web Si tienes toda la razón, pero que no vengan diciendo en el enlace que hay al lado del iconito que cumplen con el nivel triple A.. (212 fallos en el AA y 9 en el AAA) O compromiso do Concello de Lugo é acadar de xeito permanente na totalidade dos contidos do portal o nivel triple A establecido pola WAI, o máis esixente en canto ás medidas de accesibilidade. (Si no me equivoco en mi traducción del gallego) Saludos Picart Hautier escribió: En el ultimo ejemplo, se puede ver, si añadimos el link aquí : http://www.tawdis.net/taw3/online Que la web esta cumpliendo el primer nivel de accesibilidad, ( se han corregido los errores automáticos ) y ya con eso, la empresa ya tiene derecho a colocar la etiquetita... Visto que no hay ninguna restricción acerca de ello... -Mensaje original- De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Hari Seldon Enviado el: miércoles, 19 de abril de 2006 11:35 Para: 'Ovillo, la lista de CSS en castellano' Asunto: Re: [Ovillo] Costo de la usabilidad en el web Bueno, que pongan etiquetitas y después no se cumplan, eso es muy común, por desgracia. Otro ejemplo: www.concellodelugo.org También pone su etiqueta... Y nada de nada... -Mensaje original- De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Jaime Gómez Obregón Enviado el: viernes, 14 de abril de 2006 12:48 Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano Asunto: Re: [Ovillo] Costo de la usabilidad en el web ¿Consideran ustedes que se debería pagar adicionalmente por diseñar íntegramente con CSS y aplicando las recomendaciones de usabilidad y accesibilidad? En cualquier caso, Miguel, la respuesta que te ha dado esa empresa de diseño no me parece la peor de todas. Por lo menos dejan claro que no están en condiciones de darte aquello que solicitas. Yo he visto hace poco un caso contrario: http://www.comerciosantander.com El cliente es un ayuntamiento grande. Supongo que una de las premisas del trabajo ha sido respetar los estándares web y las normas de accesiblidad, a tenor de las etiquetas de conformidad que hay en el pie de la página y de una ley española en este sentido. Sin embargo uno va a validar y ¡sorpresa!: ni es XHTML 1.1, ni es válido, ni es CSS válido y tampoco pasa un test de accesibilidad WAI-AA. ¿Qué sentido tiene poner las etiquetas si no son verdad? Quizás el cliente piensa que el sitio es válido solamente por ver las etiquetas. O quizás el desarrollador ha querido tomar el pelo a todos. -- Jaime Gómez Obregón Director Comercial ([EMAIL PROTECTED]) ITEISA - www.iteisa.com 942 544 036 - 662 256 006 ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
RE: [Ovillo] [OT] Re: CMS, Y presupuesto
Yo aquí hago un inciso. En realidad, el tiempo de búsqueda de una solución, siempre y cuándo se conozcan las soluciones, sería tiempo de análisis... Cargarble al proyecto. Pero si no los conoces, y estás viendo las posibilidades, entonces yo diría que es tiempo de formación propia... Con aplicación directa para el cliente, claro, pero es un tiempo de formación que tus futuros clientes van a aprovechar... Con lo cuál no creo que sea justo que le cobres el 100 % de este tiempo a tu cliente. Lo mismo puede decirse sobre el tiempo que emplees en aprender a manejarlo. No digo que no lo cobres; ahora bien, no cobra lo mismo un ingeniero, que un peón; el ingeniero es el experto cualificado, el peón, el que está aprendiendo... (al menos así debería ser); Entonces, no vale lo mismo el tiempo de formación/aprendidaje para aplicación directa a las necesidades del cliente, que el tiempo de desarrollo en una tecnología / software que ya se domine... En mi opinión, al menos. Un saludo. -Mensaje original- De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Quasi Enviado el: viernes, 17 de marzo de 2006 8:45 Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano Asunto: Re: [Ovillo] [OT] Re: CMS, Y presupuesto Si!, tienes toda la razón. Estoy ahora con el textpattern y vengo de probar el drupal, joomla, etc. Emplee un monton de horas en buscar el que mas se adapte a lo que se pide, y finalmente es textpattern. También tendre que emplear un monton de horas en como bien dices, aprender a manejarlo, analizarlo, en esturcturar los contenidos, etc. Claro todas esas horas esa investigacion lleva su remuneración. Gracias. todos los registros escribió: Con respecto a cuanto cobrar si lo unico que estas haciendo en el diseño. Me parece que el haber encontrado el CMS, aprendido a manejarlo, buscar uno que quede bien con el proyecto. todo eso tiene un precio, la investigacion, el parendizage, todo tiene un precio. y me parece que hay que cobrarlo tambien. ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo -- Saludos: Quasi ;) www.aurea.es ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
RE: [Ovillo] [OT] CMS, Estandares y presupuesto
Totalmente de acuerdo, Rafa Y para más inri, el proyecto es cerrado, bajo tecnologías propietarias, con lo cuál eso de que hablan de Basado en un framework de desarrollo hace que me entre la risa floja... ¿Para qué necesitas un CMS con su propio framework, si tu después no lo vas a poder tocar? Pasando a algo más interesante, yo personalmente creo que los (para mi) CMS open source escritos en PHP más potentes: Typo3 http://typo3.org/ eZ Publish http://ez.no/ Pueden perfectamente adaptarse para obtener un CMS accesible, pues todas las plantillas son configurables por el desarrollador; debo decir además que después de haber visto productos comeciales como Microsoft CMS 2002, Bea Portal, Oracle Portal, Vignette, y algún otro, estos dos estan muy cerca de dichos productos comerciales, y en algunas cosas, les superan (como lógicamente en otras muchas les superan los productos comerciales) Otra cuestión es que quieras un CMS que ya directamente te traiga unas plantillas accesibles... Entonces creo que hay poco por no decir casi nada... De todos modos, si se es un desarrollador medianamente decente, usando Smarty (1) y unas buenas plantillas, casi no necesitas utilizar un CMS (a no ser que vayas a hacer un diario on-line, un sistema de posteo de artículos, etc... Vamos, algo que se esté actualizando de forma diaria y más de una vez al día). La mayoría de las veces que se pretende utilizar un CMS, es para matar moscas a cañonazos, y venderle al cliente que van a poder actualizar la información de su sitio web ellos mismos, etc, etc, cuándo resulta que el cliente la mayoría de las veces, si quiere cambiar algo, te va a decir a ti que lo hagas, con lo cuál esa funcionalidad que le has vendido, y por la cual él ha pagado, ya que lógicamente el coste del producto final se incrementa, no la va a utilizar Un saludo. (1) http://smarty.php.net -Mensaje original- De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Rafa García Enviado el: miércoles, 15 de marzo de 2006 9:49 Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano Asunto: Re: [Ovillo] [OT] CMS, Estandares y presupuesto Adriana Pertierra escribió: Hola chicos, Hablando de CMS`s válidos para crear páginas accesibles, os mando la página web del que hemos creado en mi empresa para que le echéis un ojoç Adriana, como explicación comercial de vuestro producto puede servir -a quien le interese, claro, que no es mi caso-, pero ya no es que estés ofreciendo un producto comercial, es que ni siquiera habilitáis una demo por si alguien quisiera trastear un poco. Esta lista es para resolver dudas, no para vender. ¿No es así? Un saludo. http://www.grupointermark.net/tecnologias/webcontrolcms/ ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
RE: [Ovillo] Menu css
¿Y con un float lo has probado? Saludos. -Mensaje original- De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de David Castelló Enviado el: miércoles, 15 de marzo de 2006 13:42 Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano Asunto: [Ovillo] Menu css Hola! Mi codigo es el siguiente: html headtitle/title/head body div a href=img src=img1 //a a href=img src=img2 //a ul style=display: inline; margin:0; padding:0;list-style:none; lia href=opciones/a ul style=margin:0; padding:0; list-style: noneliimg src=img3 /img src=img4 //li/ul /li /ul /div /body /html El resultado de lo anterior es: img1 img2 opciones img3 img4 y yo lo que quiero es: img1 img2 opciones img3 img4 Segun se, ul es un elemento de bloque, de ahi el salto de linea despues de los dos enlaces. Intento provocar que sea inline, para que esté a continuación de los enlaces, pero no lo consigo. Lo que quiero conseguir es tener un menu horizontal con 3 imagenes, de tal manera que al pasar el raton (hover) por la 3 imagen, se depliegue a su lado un nuevo listado horizontal con unas 5 imagenes. Saludos ! -- David Castelló www.estandaresweb.es ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
RE: [Ovillo] Re: CMS, Y presupuesto
Yo añadiría a todo el hilo... Lo de estimar en funcion de horas no lo veo muy correcto. Cuando todos empezamos en esto seguro que empleamos 3 horas en hacer un algoritmo para cualquier cosilla, una vez que tenemos experiencia ya llega un punto en el que reutilizamos librerias que hemos hecho con el tiempo nosotros mismos. El trabajo que antes hicimos en 3 hroas nos puede llevar 15 min. Pues le cobras 15 minutos, pero al precio del que puede hacer ese tipo de cosas en 15 minutos... (¿O vale lo mismo la mano de obra experta que la que empieza?¿No sirve de nada el know-how?) Vamos, que yo no veo mal estimar el tiempo y cobrar en función de ello. Realmente, todo trabajo, en cualquier ámbito, se presupuesta así; se estiman las materias primas necesarias, y cuánto te cuestan a ti; se elabora un documento (o se tiene en mente al menos) dónde se expliquen qué procedimientos o tareas vamos a realizar con dichas materias primas (y si necesitamos alguna maquinaria u otras materias primas adicionales); se estima, en función de lo que el cliente pide, cuánto tiempo nos van a llevar esas tareas o procedimientos; vemos cuánto tiempo nos lleva, y cuánto nos cuesta ese tiempo a nosotros; y por último, se suma todo; el coste de materias primas, el coste de maquinaria y de materias primas auxiliares, y el coste de mano de obra pura y dura; y se le aplica el % de ganancias que estimes oportuno (se puede aplicar por partes, no cargar porcentaje de ningún tipo en las materias primas, y más porcentaje en la mano de obra; o bien repartir el porcentaje en todo el proyecto...) Mi padre tiene un taller de carpintería metálica, y hace los presupuestos así Y tiene librerías (maquinaria adaptada para ciertas labores, por ejemplo, o bien trucos de trabajo para acelerarlo) para facilitarte el trabajo, pero el trabajo no se hace solo, por muchas librerías que tenga ya preparadas, para hacer toda la carpintería metálica de un chalet, pues.. Hay que hacerlo. En el caso del software, o más concretamente, del desarrollo orientado a plataformas web, pues yo creo que tenemos: - Materias primas: todo el material que te da el cliente; sin él, no podrás trabajar; su coste es 0, ahora bien, el tiempo que te lleve clasificarlo, ordenarlo, y / o convertirlo a un formato adecuado, habrás de evaluarlo - Materias primas auxiliares / maquinaria: en este caso, tendríamos las máquinas de trabajo tuyas, los servidores de producción y desarrollo, los costes de alojamiento, costes de licencia tanto para ti como para tu cliente - Tiempo de desarrollo: lo más difícil de estimar siempre Pero vamos, que básicamente en cualquier campo se va a presupuestar por un servicio así Unos enlaces que te pueden ayudar: http://www.desarrolloweb.com/manuales/62/ http://www.desarrolloweb.com/articulos/1983.php?manual=62 http://www.desarrolloweb.com/articulos/1906.php?manual=62 http://www.desarrolloweb.com/articulos/2001.php?manual=62 http://www.desarrolloweb.com/manuales/71/ http://www.desarrolloweb.com/articulos/2293.php?manual=71 http://www.desarrolloweb.com/articulos/2372.php?manual=71 = este te va a interesar especialmente http://www.paulgraham.com/start.html http://www.desarrolloweb.com/articulos/674.php?manual=23 -Mensaje original- De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de [EMAIL PROTECTED] Enviado el: miércoles, 15 de marzo de 2006 17:59 Para: ovillo@lists.ovillo.org Asunto: Re: [Ovillo] Re: CMS, Y presupuesto Es ahi donde el podra pensar... como me cobra 200 o 300€ por un programa que ya esta hecho. Me explico? Bueno, le cobras 200 o 300 € porque has tenido que hacer el diseño, cortar las fotos, cargar contenidos, progamarle ese módulo que necesitaba para adaptarlo con una base de datos antiguo que tenía, has hecho el cliente para que la web no fuese igual que todas, encima se lo has preparado también que va a estar bien posicionado en buscadores porque has dotado a tus plantillas de una estructura correcta y de buenos contenidos, y has preparado el gestor para que las urls q resulten sean amigables... y hasta has conseguido que el sitio sea AA. sí, el cms ya estaba hecho. e incluso tu cliente se lo puede descargar. pero sería capaz de hacer todo eso con solo descargarse e instalar el cms? Otro argumento que suele resultar es el de es que si uso cms lo tienes en x días, pero si no quieres que use cms lo tendré en x multiplicado por 6... - Terminar mensaje reenviado - ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
RE: [Ovillo] OT Aplicacion E-Commerce
Exacto: Tu puedes revender algo con licencia GPL, ahora bien, realmente no le vas a cobrar a tu cliente por un producto que se puede bajar de internet (se puede hacer, de la misma forma que yo puedo coger una piedra de un río, y vendérsela a cualquiera); pero no me parece ético. Y lo que no deja lugar a dudas la licencia GPL es que NUNCA se puede saltar uno a la torera la propiedad intelectual. Por tanto. -Mensaje original- De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de DJ-Dom Enviado el: martes, 14 de marzo de 2006 19:46 Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano Asunto: Re: [Ovillo] OT Aplicacion E-Commerce GPL: puedes vender/revender/copiar/recopiar/distribuir/redistribuir/etc La regla es hacer saber a quien les entrega el programa, de la versión original y los datos de su autoría Saludo, DJ-Dom El día 14/03/06, David Arango [EMAIL PROTECTED] escribió: El 13/03/06, Hari Seldon[EMAIL PROTECTED] escribió: Lo que SI tiene sentido vender es el servicio de implantación, configuración, adaptación, etc, que es lo que esta empresa debería de ofrecer, y de hecho, medio ofrece en la página de servicios: Estén vendiendo un fork de oscommerce o no creo que en todo caso lo primero debería ser el respeto por las personas, es decir, que si tanta queja tienes, por favor, ponte en contacto con dicha empresa, o con la FSF, o con Richard Stallman si quieres, pero no te líes a poner a parir a una empresa en un foro público sin saber a ciencia cierta de lo que estás hablando, porque por mucho que se parezcan dos URLs eso no quiere decir que lo que está debajo sea exactamente lo mismo. -- David Arango el único desarrollador con una orden de alejamiento de Jeffrey Zeldman Simplelogica.net, ahora con un 33,3% más de intromisión en listas de correo Cuando no hago otra cosa escribo en mildiez.net ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo -- www.dj-dom.net [EMAIL PROTECTED] ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
RE: [Ovillo] OT Aplicacion E-Commerce
No es por meter más leña al fuego, pero vamos, es que es tan descarado que no hay por dónde cogerlo... Ponen 3 ejemplos de tiendas on-line, a saber: http://www.defactops.com/pandora_ejemplos.htm http://www.brioequitacion.com/ http://www.cmquiros.com/ http://www.imprentas-ecoprint.com/ Que por cierto, lo que usan no es osCommerce, sino ZenCart, un fork oficial de osCommerce http://www.zen-cart.com/ Quién lo haya instalado alguna vez, sabe que por defecto la parte de administración se instala en un directorio /admin/ por debajo del directorio general; bien, si nos vamos a la página de ejemplos de zen-cart: http://www.zen-cart.com/modules/showcase/viewcat.php?cid=7 Cogemos los 3 primeros ejemplos que trae: http://www.supercarexperiences.com/vroom/index.php?main_page=indexcPath=81 http://puffinballoons.com/shop/index.php?main_page=indexcPath=11 http://www.carcommunications.co.uk/store/index.php?main_page=product_infocP ath=4products_id=232 Y ponemos las urls con /admin al final, y obtenemos: https://www.supercarexperiences.com/vroom/admin/login.php?zenAdminID=f736cb7 4682c99ba5128e109d266d6f4 http://puffinballoons.com/shop/admin/login.php?zenAdminID=4643a50fd25636b909 5422c57db4800f http://www.carcommunications.co.uk/store/admin/login.php?zenAdminID=e3441fdb b02821a6725a09af9e5926ea Cogemos las 3 urls que nos pone esta empresa de ejemplo, y les añadimos /admin al final, y mirar lo que obtenemos: https://reno.serversecured.net/~brioequi/admin/login.php?zenAdminID=5ada0731 5ac75a69dd4d0a814c363f8d http://cmquiros.com/admin/login.php?zenAdminID=6fcb67c1981f9c3611d1e7246a103 75b http://imprentas-ecoprint.com/admin/login.php?zenAdminID=4c08e3489a8f76e4e2b 19181af503aad Curiosamente, no es solo que se parezcan las urls, ni la estructura en bloques de la tienda on-line... ¡¡¡Es que las pantallas de login de la zona de administración son idénticas ¿Casualidad? -Mensaje original- De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de David Arango Enviado el: martes, 14 de marzo de 2006 15:41 Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano Asunto: Re: [Ovillo] OT Aplicacion E-Commerce El 13/03/06, Hari Seldon[EMAIL PROTECTED] escribió: Lo que SI tiene sentido vender es el servicio de implantación, configuración, adaptación, etc, que es lo que esta empresa debería de ofrecer, y de hecho, medio ofrece en la página de servicios: Estén vendiendo un fork de oscommerce o no creo que en todo caso lo primero debería ser el respeto por las personas, es decir, que si tanta queja tienes, por favor, ponte en contacto con dicha empresa, o con la FSF, o con Richard Stallman si quieres, pero no te líes a poner a parir a una empresa en un foro público sin saber a ciencia cierta de lo que estás hablando, porque por mucho que se parezcan dos URLs eso no quiere decir que lo que está debajo sea exactamente lo mismo. -- David Arango el único desarrollador con una orden de alejamiento de Jeffrey Zeldman Simplelogica.net, ahora con un 33,3% más de intromisión en listas de correo Cuando no hago otra cosa escribo en mildiez.net ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
RE: [Ovillo] OT Aplicacion E-Commerce
Yo que quieres que te diga, pero la app esta que vende defactops me da que es un fake del oscommerce... http://demo.oscommerce.com/product_info.php?products_id=21 http://cmquiros.com/index.php?main_page=product_infocPath=1_25products_id= 25 ¿Se parecen un poco las urls, no? Es más, la disposición en bloques, y por módulos, etc, se parece sospechosamente a la de oscommerce No se si hay alguién en la lista que pertenezca a esta empresa, pero vamos, si lo hay, sería bonito una explicación pública sobre el tema en cuestión http://www.oscommerce.com/about/about Como se ve bien clarito en la página, la licencia de oscommerce es GNU, o sea que esta gente está vendiendo algo que no puede vender... http://www.defactops.com/pandora.htm El texto es lo suficientemente autoexplicativo como para ver que hablan de su aplicación y no de una evolución de osCommerce http://www.defactops.com/pandora_presupuesto.htm Y ahí se ve un snapshot de la parte de administración, que quién haya utilizado oscommerce, verá que son sospechosamente similares Sobre sistemas B2C en PHP: http://www.desarrolloweb.com/articulos/2132.php?manual=69 http://www.desarrolloweb.com/articulos/2161.php?manual=69 http://www.desarrolloweb.com/articulos/2186.php?manual=69 http://www.desarrolloweb.com/articulos/2209.php?manual=69 http://creloaded.com/ http://www.xt-commerce.com/es/index.php http://www.desarrolloweb.com/articulos/2329.php Un saludo. -Mensaje original- De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de David Arango Enviado el: lunes, 13 de marzo de 2006 17:35 Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano Asunto: Re: [Ovillo] OT Aplicacion E-Commerce El 13/03/06, Igloo Web Studio[EMAIL PROTECTED] escribió: Hola... Cual aplicacion de comercio electronico me recomiendan, busco una que respete los estandares... Conocen alguna? que me recomiendan? Está chungo el tema este del ecommerce accesible. Si buscas algo libre quizá Drupal con el módulo ecommerce[1], las plantillas se pueden personalizar para hacerlas accesibles. En software comercial tienes Pandora [2], aunque no he podido probarlo personalmente. [1] http://drupal.org/project/Modules [2] http://www.defactops.com/pandora.htm Saludetes -- David Arango el único desarrollador con una orden de alejamiento de Jeffrey Zeldman Simplelogica.net, ahora con un 33,3% más de intromisión en listas de correo Cuando no hago otra cosa escribo en mildiez.net ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
RE: [Ovillo] OT Aplicacion E-Commerce
Claro que se puede vender PERO las modificaciones que han hecho tienen que ponerlas a disposición de la comunidad, cosa que no han hecho. Y desde luego no pueden adjudicarse la autoría de la herramienta, como pretenden hacer. Realmente una app GNU (con licencia GPL lógicamente), SI puedes venderla; el caso es que el cliente te la pague lógicamente; o sea, que no tiene sentido vender una app GNU que el cliente se puede descargar gratuítamente de internet. Lo que SI tiene sentido vender es el servicio de implantación, configuración, adaptación, etc, que es lo que esta empresa debería de ofrecer, y de hecho, medio ofrece en la página de servicios: http://www.defactops.com/pandora_presupuesto.htm Servicios 1. Configuración, Diseño e Instalación de Tienda Virtual Accesible y Estándar, compuesta por más de veinte módulos de funcionalidades diversas. 2. Dominio y Alojamiento. 3. Formación para el uso de la herramienta de administración. 4. Soporte Técnico y Consultoría durante el primer mes. Esto es lo que realmente venden, no la aplicación; por tanto, no es de recibo que mientan y engañen a su cliente intentando hacer ver que tienen la autoría de la aplicación, cuándo su plataforma de B2C se basa en oscommerce, y lo único que han hecho es añadirle unos templates para tener una plataforma acorde al WCAG; es más, dichos templates, si nos vamos a la raíz de la licencia GPL, deberían de distribuirlos de forma gratuíta, ponerlos a disposición de la comunidad, al igual que posibles plugins que hayan desarrollado. Otra cosa es si hablamos de licencia BSD... Pero no es el caso, osCommerce tiene licencia GPL. Ergo, esta gente está tomándole el pelo a sus clientes Y realmente no tiene ningún sentido lo que hacen; por ejemplo: http://www.keleke.com/ Se venden como especialistas en implantación de osCommerce; y cobran por ello; http://www.systemsmanager.net/ Estos, igual. Si entramos dentro del terreno de los CMS, tenemos unos cuántos ejemplos: http://www.igalia.com/es/solutions/ez_publish http://www.igalia.com/es/solutions/open_xchange Venden implantaciones de EZ Publish (incluída la de entornos B2B y B2C), y de Open Xchange. http://www.argamedia.com/productos.php?idarea=50 Implantación de typo3 http://www.nivel7.net/index.php?id=429 http://www.nivel7.net/index.php?id=423 http://www.nivel7.net/index.php?id=424 Más implantación de typo3 http://www.nivel7.net/index.php?id=moodlead http://www.nivel7.net/index.php?id=433 La misma compañía, montando moodle Y vamos, hay muchísimos ejemplos en la red; y están funcionando estas empresas; al cliente le sale más barato que le implanten una solución GNU y se la adapten a sus necesidades, que hacerle una a medida, en el 95 % de los casos al menos. Por eso denuncio la CARA DURA de esta compañía a la hora de renombrar una herramienta que ya existe en el mercado, como es oscommerce, no mencionar que se basan en dicha herramienta, y saltarse a la torera todas las buenas prácticas que se deben de cumplir en la comunidad GNU. Vamos, que por que es un producto con licencia GPL, por que si ellos hubiesen comprado, supongamos, el Microsoft CMS, y lo hubiesen planchado haciendo pequeñas modificaciones, y lo hubiesen querido vender como producto de ellos (con nombre diferente, y con autoría de ellos), seguro que microsoft no se estaba quieta... Pero como es gratis, pensamos que tenemos todo el derecho del mundo a plagiar y a saltarnos a la torera la propiedad intelectual... Y rotundamente, NO, una cosa es la licencia GPL (o BSD, o similares), y otra muy distinta, la propiedad intelectual; y esta gente, no tienen ni respeto, ni.. En fin, cosas como esta me indignan bastante (creo que se nota) Habrá quién me pueda decir (o pensar) que si yo desarrollo una aplicación en PHP, que como lo estoy haciendo con una herramienta GNU, que debería de liberar el código de dicha aplicación... Y eso NO es correcto; sería como si yo tuviese que liberar un desarrollo que realice en C++, por poner un ejemplo (se entiende que no voy a usar librerías de pago como pueden ser QT o similares). Esto está abundantemente documentado en el propio sitio web de PHP y en Zend si no recuerdo mal también había documentación al respecto. Bueno, ale, perdón por todo el OT, pero como digo, estas cosas me indignan muchísimo... Un saludo. -Mensaje original- De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Choan C. Gálvez Enviado el: lunes, 13 de marzo de 2006 20:25 Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano Asunto: Re: [Ovillo] OT Aplicacion E-Commerce On 3/13/06, Hari Seldon [EMAIL PROTECTED] wrote: Yo que quieres que te diga, pero la app esta que vende defactops me da que es un fake del oscommerce... http
RE: [Ovillo] sistemas para manejo interno.
Tienes varios (en PHP): - GroupWare - PHPGroupWare - PHProjekt - dotProject Puedes ver muchos aquí: www.opensourcecms.com También le echaría un ojo a la herramienta de MySQL: http://dev.mysql.com/downloads/other/eventum/ Es un sistema de bugtracking, pero igual te sirve también. Un saludo. -Mensaje original- De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de todos los registros Enviado el: lunes, 13 de marzo de 2006 20:51 Para: ovillo@lists.ovillo.org Asunto: [Ovillo] sistemas para manejo interno. Estoy dirijiendo un proyecto web integrado por varias personas, y quiero instalar en mi hosting algun sistema para manejo interno (osea algo para enviar mensajes, escribir ideas etc.)... webeando encontre el EyeOS, un sistema operativo online en PHP (archivos planos, sin SQL) pero mi hosting tiene el SAFE_MODE en ON y el sistema no se puede instalar... alguien sabe de un sistema semejante ??? (que no sea un wiki) gracias Baltazar Nadalino ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
RE: [Ovillo] OT: Web financiada por el Ministerio vivienda
Resulta muy curioso si veis el código fuente que aparece aquí: http://pfw-keli.concatel.com/M_QUIENES_SOMOS/Menu.php?MQ%3D%3D . LINK href=/Style/styleMain_Menu.css.php type=text/css rel=stylesheet /HEAD body !-- %@ Control Language=c# AutoEventWireup=false Codebehind=uc_cje_cabecera.ascx.cs Inherits=PortalCJE.UC.UC_CJE_Cabecera.uc_cje_cabecera TargetSchema=http://schemas.microsoft.com/intellisense/ie5% script src=/PortalCJE/UC/UC_CJE_Cabecera/uc_cje_cabecera.js type=text/javascript/script . Vaya, ¿¿una solución que mezcla .NET con php??? Nada más lejos de la verdad, me temo :( Si nos vamos a la web de CJE http://www.cje.org/ Y nos vemos el código fuente, vemos que la ha desarrollado una empresa denominada Tecsisa sobre Domino: ... !-- Lotus-Domino (Release 5.0.9a - January 7, 2002 on Windows NT/Intel) -- HEAD meta name='Author' content='TECNOLOGIA SISTEMAS Y APLICACIONES (www.tecsisa.com)'!-- Copyright 2002 TECSISA - Tecnología Sistemas y Aplicaciones S.L. Todos los derechos reservados. --!--/HEAD ... Y en el 2002, vaya... Antes del cambio de gobierno ;) Y parece que el nuevo portal (por llamarle algo...), lo ha desarrollado Concatel, con su solución CMS... (Es muy curioso como esta empresa en la presentación de su producto CMS, dice que apuesta por las soluciones Open Source; ¿por qué entonces no liberan su solución CMS? Por que la base del open source es esa, liberar tus productos para que la comunidad pueda beneficiarse de ellos, y tu a la vez de la comunidad, no únicamente tomar las herramientas gratuítas existentes -apache, php, mySql, linux...-, y utilizarlas en beneficio propio Dice mucho acerca de la filosofía de la empresa) Resulta muy curioso que si han utilizado su solucion de gestión de contenidos, que evidentemente, se basa en plataformas LAMP (no se si usará mySql, pero bueno, eso a última hora da un poco igual), no pinta nada ese código comentado de .NET... Ahora voy a hacer un poco de elocubración mental (lease, voy a suponer cosas que no tienen porqué ser ciertas). Un portal pequeñito como es este (vamos, no veo que tenga tanta información ni tantos servicios transaccionales..), un presupuesto de 140.000 euros me parece excesivo. Sobre todo, teniendo en cuenta que se podía haber implementado lo que hay, con un drupal, mambo o sistema pseudo CMS similar, que te puede montar cualquiera, y bastante barato. Como comento, para implementar lo que veo, que es simplemente una serie de páginas de información, un tablón de noticias, un FAQ -espero que esté hecho contra base de datos...-, y búsqueda de información acerca de subvenciones, futura vivienda y legislación. No le veo más servicios a este portal, o al menos, de momento no los han implementado. Sobre estándares, está claro que se los pasan por el forro.. Para empezar, hasta han montado dos frames para que no se vea que está alojada en un subdomain de concatel... No se si eso es temporal o definitivo, pero vamos, si es definitivo, es vergonzoso y el ministerio no tiene técnicos cualificados para aconsejarles, porque esas cosas... No se pueden permitir. Yo me supongo que lo que ha pasado aquí es que el desarrollo lo empezó una primera empresa, probablemente la misma que hizo el portal de CJE, y la empezarían en .NET; pero por el motivo que fuese, por que no se cumplían los plazos, o porque la empresa no tenía el suficiente know-how, o no gustaba en el ministerio y/o en el CJE los resultados, se cambió el desarrollo a otra empresa, en este caso, Concatel; y como habría unos plazos que cumplir, unas fechas de lanzamiento, etc, se ha hecho como se ha podido, dejándose en las plantillas comentarios con ese código .NET, y similar.. Con lo cuál no es de extrañar la chapuza que vemos. Sin embargo, quisiera romper una lanza a favor del gobierno actual... ¡¡¡Al menos hace algo!!! Cosa que el anterior, pues que quereis que os diga, prefería tenernos a todos un poco emburrados... Estos como poco lo intentan; su problema principal, a mi forma de ver, es que estan bastante mal asesorados. Por ello no estoy totalmente de acuerdo con el comentario de Eva, sobre los políticos actuales.. Deberías de ver lo que se hizo aquí en Galicia en las últimas elecciones con Fraga.. Eso si que fue penoso, denigrante, triste, vergonzoso, causante de vergüenza ajena, picores, escozores, risa floja, en fin, todos los adjetivos y sensaciones que querais poner en esa línea Y por ejemplo, no teneis más que ver la web que hicieron para la campaña electoral; vaya, era ppdegalicia.com acabo de ver que la han quitado... No me extraña, el contenido accesible era de risa floja, eran las noticias en formato de texto plano casi, un listado con un titular en grande y el texto en pequeño (y ojo, que fue un trabajo de un amiguete, y un buen trabajo, para el tiempo y los medios que le dieron); de todos
RE: [Ovillo] Permiso por puntos
Corregirme si me equivoco, pero... No hay por ahí una ley que obliga que todas las webs de estamentos oficiales, ¿han de ser y/o tener una versión accesible? (pero una versión seria claro, llamar a eso versión accesible.. Me recuerda a lo que hizo el pp de galicia en la web que hicieron para las elecciones, http://www.ppdegalicia.com/ que ahora parece no estar disponible, pero que era texto plano a palo seco) Desde luego, este sitio web un ejemplo del mal uso de Flash, porque, ¡ni siquiera usan bien flash!; no se quién será la chica que aparece en el sitio web, pero vamos, se hace cargante (y encima carga la línea con sonido e imágenes que podrían deshabilitarse desde el inicio para no cargar la ayuda y hacer más fluída la carga); los textos que aparecen referentes a los puntos, son poco legibles; el menú superior, como no veas la ayuda del principio, no sabes que está ahí (y yo me pregunto; ¿cuál es el problema de dejarlo siempre en la parte superior?); la navegación no es intuitiva... Vamos, yo creo que es un cúmulo de despropósitos la dichosa web; es más, con todo esto de que vivimos en una España plural, etc etc, se supone que la traducirán al Catalán, Eusquera y Gallego (y por este orden...), y me parece que como tengan que actualizarla mucho, les va a dar la risa, porque eso es de todo menos fácilmente mantenible... En fin, gran acierto de la DGT, no se quién será su responsable de TI, pero estoy seguro de que con el proyecto en cuestión algo ha ganado... Sino, es un completo incompetente e ignorante. (Y estas cosas también pasaban con el PP, no le echemos la culpa al PSOE como ha puesto de moda el PP) Saludos. -Mensaje original- De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Martin Szyszlican Enviado el: miércoles, 01 de febrero de 2006 1:40 Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano Asunto: Re: [Ovillo] Permiso por puntos Agradecele a google http://216.239.51.104/search?q=cache:HZP0jWY1N7AJ:www.permisop orpuntos.es/+hl=enct=clnkcd=1client=firefox-a Pero apurate, porque puden actualizar el cache en cualquer momento. Martin. Emmanuelle Gutiérrez y Restrepo wrote: Hola StripTm y todos, No está dirigida a personas con discapacidad, ni a usuarios de navegadores distintos al explorer, ni a usuarios de resoluciones menores de 800x600, ni a usuarios de ordenadores antiguos, ni a usuarios de banda estrecha, ni a usuarios de... Qué generoso eres con la puntuación y qué generosos son ellos con el dinero de los españoles risa. En fin, paciencia y viendo el lado bueno de la cosa, es un excelente ejemplo de malas prácticas. Saludos, Emmanuelle P.S.: Por cierto, agradeceré a cualquiera que haya guardado una copia de la primera versión y que pueda enviármela. -Mensaje original- De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] nombre de stripTM Enviado el: miércoles, 01 de febrero de 2006 0:00 Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano Asunto: Re: [Ovillo] Permiso por puntos Alejandro Cuesta escribió: Teniendo en cuenta que en el título de la web pone: web provisional 1, cabe esperar que sacarán una versión un poco más completita. ¡Dazle un voto de confianza! [guiño] Han rectificado, ahora pone Página web optimizada para navegadores Internet Explorer 6.0 y superiores y para resoluciones de pantalla 800 x 600 y 1024 x 768 Requiere plug-in de flash 8 http://www.macromedia.com/shockwave/download/download.cgi?P1_Prod _Version=ShockwaveFlash ¡¡¡Estupendo!!! En lugar de un 3 les voy a poner un 4 de nota ya que evidentemente es una web que no esta dirigida a discapacitados ;-) -- Saludos -=stripTM=- ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo -- -- ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo -- Martin Szyszlican www.ylisto.info ___ 1GB gratis, Antivirus y Antispam Correo Yahoo!, el mejor correo web del mundo http://correo.yahoo.com.ar ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___
RE: [Ovillo] Permiso por puntos
En el título pone web provisional 1 O sea que.. :P Esto es lo que se ve con Fangs: Page has three links colon PERMISO POR PUNTOS colon dash Mozilla Firefox Table with two columns and eight rows Table with one column and two rows PERMISO POR PUNTOS Esta web va a ser tu toma de contacto con el Permiso por Puntos que se va a implantar en España a partir del one de Julio de two thousand six . A partir de Enero podrás disfrutar y profundizar en el conocimiento del permiso. No te quedes con ninguna duda y vuelve a visitarnos en Enero. Table end This page link Graphic slash permiso underline roll.gif Link Graphic slash webdgt underline ten .gif Link Graphic slash webdgt underline eleven .gif quote El permiso de conducir es un crédito que la sociedad da los conductores y el ejercicio de la conducción es una acción de responsabilidad por su parte. quote quote Lo único que va a cambiar es que sólo habrá sitio para los buenos conductores quote quote Por lo que vamos a conducir más seguros y por lo tanto, mejor quote Table end -Mensaje original- De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de devta singh Enviado el: viernes, 27 de enero de 2006 17:29 Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano Asunto: Re: [Ovillo] Permiso por puntos Bueno, ¿que presupuesto le estimais que han soltado por eso? Yo creo que no menos de 6000 o 12000 euros. La verdad es que va con la contundencia (grafica) y con el estilo de talante comunicativo de los políticos actuales (lo triste es que un pais tiene los políticos que se merece). Una página una capa que aparece y dos ficheros a descargar, no está mal. Contundente. ¿Es accesible? Alguien tiene Jaws? Si no lo es es lo mínimo que se puede argumentar. Devta On 1/27/06, Samuel Agudiño Márquez [EMAIL PROTECTED] wrote: www.permisoporpuntos.es Sin comentarios :( -- http://yogakundalini.com/ http://devta.wordpress.com/ ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
RE: [Ovillo] efecto en menu desplegable con css
Vamos a ver, esto está bastante bien descrito en el ejemplo de HTMLDOG: http://www.htmldog.com/articles/suckerfish/dropdowns/ Es necesario utilizar javascript porque IE -y algún otro navegador..- no soportan el :hover en los LI y en otros tags. http://www.meyerweb.com/eric/css/edge/menus/demo.html En vez de utilizar javascript, se puede utilizar un behaviour para CSS en IE, creo que el mejor es este: http://www.xs4all.nl/~peterned/csshover.html El problema que tiene este, es que los estilos del tipo: li:hover li No le gustan, y tienes que escribirlos así: li:hover li Con lo cuál hay veces que no hace el menú exactamente lo que quieres.. Aunque jugando un poco con el !important en las reglas CSS definidas, normalmente se suele solucionar. Así mismo, tanto el jS como el behaviour se deben de incluir con un comentario condicional de IE http://msdn.microsoft.com/workshop/author/dhtml/overview/ccomment_ovw.asp Espero os sea útil. Un saludo. -Mensaje original- De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Choan C. Gálvez Enviado el: viernes, 13 de enero de 2006 10:17 Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano Asunto: Re: [Ovillo] efecto en menu desplegable con css Fernando Graells escribió: Yo estoy programando varias páginas utilizando un menú de este tipo. La única opción es utilizar javascript para los navegadores estandar FF y Opera y un htc para internet explorer. ¿Por qué? ¿Acaso Internet Explorer no soporta javascript? sfEls[i].onmouseover=function() { this.className+= sfhover; } sfEls[i].onmouseout=function() { this.className=this.className.replace(new RegExp( sfhover\\b), ); } Cuidadín con esto que no siempre va a funcionar, algunos navegadores (no recuerdo cuales) se comen el espacio (el de ` sfhover`) al añadirlo a un `className` vacío. Tampoco estoy muy convencido de que esa RE sea correcta. Para añadir/quitar nombres de clase, te recomiendo utilizar algo parecido a `toggleClassName` [1]. Por otra parte, cuidado con sobrescribir manejadores ya definidos. [1]: http://lists.scriptia.net/pipermail/javaescript-scriptia.net/2 005-November/38.html (tirando pa' bajo) Salud, Choan ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
RE: OT [Admin]Re: [Ovillo] OT: Qué poner en avis o legal
Efectivamente, si es un OT, es un OT; y cada uno tiene todo el derecho del mundo a leerlo, no leerlo, a contestar o no contestar. Por ejemplo, este anterior: [Ovillo] [OT] El problema de Dreamweaver 8 mac y abrir llave ({) Se ha contestado hoy. Pues también es claramente un Off Topic.. Y sin embargo, se ha contestado. A quién no le gusten los OT, que ponga un filtro en su cliente de correo y/o su ISP. Y si la lista es NO MODERADA, entiendo que un OT puede enviarse, siempre y cuándo no sea ni ofensivo, ni perjudicial para nadie. Vamos, que son preguntas y cuestiones que tiene la gente... Nadie creo que pregunte por amor al arte ni por fastidiar. Lógicamente, esas personas que preguntan podrían buscarse la vida... Pero no lo hacen, por que no pueden, no tienen tiempo, o simplemente, no quieren. También el que responde tiene la misma potestad de contestar, no hacerlo, leer o no leer... En fin, no quiero que se me ofenda nadie, pero un OT es un OT, y como tal, tiene sus propias connotaciones y no-normas. Un saludo. -Mensaje original- De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Jairo Cardona Giraldo Enviado el: domingo, 25 de diciembre de 2005 18:29 Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano Asunto: Re: OT [Admin]Re: [Ovillo] OT: Qué poner en aviso legal Estoy de acuerdo. Entiendo que quien lee un O.T. lo hace bajo su propio riesgo y responsabilidad y no de la lista. Un abrazo de feliz navidad para todos. Jairo. - Original Message - From: Daniel Torres Burriel [EMAIL PROTECTED] To: Ovillo, la lista de CSS en castellano ovillo@lists.ovillo.org Sent: Saturday, December 24, 2005 3:15 PM Subject: Re: OT [Admin]Re: [Ovillo] OT: Qué poner en aviso legal -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE- Hash: SHA1 Manuel González Noriega wrote: Salvo en casos concretísimos, el anteponer OT a tu mensaje es una señal muy clara de que es mejor idea que no lo mandes. Es como pensar que con gritar ¡Agua va! ya puedo vaciar mi orinal por la ventana. Se me ocurre que una de las mejores cosas que se podrían hacer para crear una cierta cultura anti offtopic en la lista (en esta y en todas las no moderadas), es no contestar a los off topics :) - -- /* Daniel Torres Burriel - www.torresburriel.com /* Web design - Usability consulting - IT Press /* More info bio: www.torresburriel.com/perfil/ /* GPG key: 0x43DB2AB7 -BEGIN PGP SIGNATURE- Version: GnuPG v1.4.3-cvs (MingW32) Comment: GnuPT 2.7.6 Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org iD8DBQFDraxLLelthkPbKrcRAj/rAJ9qOLuBPeg7s9SkAS9fNUfUA29+KgCgzl9a z6MFYmPXXenUjmN4XlrRCAc= =aQL9 -END PGP SIGNATURE- ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
RE: [Ovillo] Pregunta sobre flash y xml
Mírate: ignoreWhite de la clase XML setTimeout Hacen lo que necesitas. Para copiar los registros seleccionados a local, podrías hacerlo con un .sol (shareobject), pero particularmente no te lo recomiendo; mejor la información en ddbb o en server identificada por usuario, o algo similar. Un saludo. -Mensaje original- De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Alvaro Isorna Enviado el: jueves, 17 de noviembre de 2005 16:45 Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano Asunto: [Ovillo] Pregunta sobre flash y xml Buenas tardes, la verdad es que me reconozco absolutamente pagano en el mundo de Flash, y por cosas del destino me ha caído un pequeño desarrollo para leer un archivo xml, mostrar secuencialmente sus registros, seleccionar unos pocos y luego modificar el xml (o construír uno nuevo) con los seleccionados (una especie de bingo), ¿alguien me puede echar una mano a este respecto? - ya sé como leer el documento xml, y en cierta manera dicriminar entre los nodos (tengo cierto problema con los nodos de tipo texto en blanco, aka saltos de línea entre nodos) - en principio necesitaría hacer algo parecido a un temporizador de javascript, que vaya leyendo registro a registro, y cuando yo pinche en un botón seleccione el último leído - y si es posible, copiar dichos registros seleccionados a un xml en local Muchas gracias, y un saludete -- ¬ Alvaro Isorna ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
RE: [Ovillo] altura 100%
Normalmente yo uso ambos... body, html { height: 100%; width: 100%; } Y fuera Así me ocupa el 100% del espacio... Saludos. PD: el problema es que según los estándares, esto no es correcto; el tag html no puede tener una altura del 100% :( -Mensaje original- De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de mmundo Enviado el: jueves, 10 de noviembre de 2005 12:19 Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano Asunto: Re: [Ovillo] altura 100% El 10/11/05, mmundo[EMAIL PROTECTED] escribió: Perdón, es el elemento body :P Si lo pruebas, funciona. En la anterior prueba, también hay que declarar el selector HTML para que funcione con Firefox... sabía que el elemento HTML me sonaba de algo ;) Martí. -- ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
RE: [Ovillo] altura 100%
Yo lo miré en su momento para centrar el flash -u otro contenido- verticalmente, y aquí te pongo alguno de los enlaces que consulté: http://www.ozzu.com/ftopic48356.html http://flash-forum.flashdevils.com/showthread_fd/t-188672.center%20swf%20fil e%20and%20expand%20browser%20to%20full%20available.html http://www.htmlcodetutorial.com/help/archive.php/o_t__t_2079__centered-table .html Saludos. -Mensaje original- De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de mmundo Enviado el: jueves, 10 de noviembre de 2005 12:39 Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano Asunto: Re: [Ovillo] altura 100% El 10/11/05, Hari Seldon[EMAIL PROTECTED] escribió: PD: el problema es que según los estándares, esto no es correcto; el tag html no puede tener una altura del 100% :( Hola Hari, ¿tienes alguna url de referencia donde hable de ello? Gracias. ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
RE: [Ovillo] Iframe
Hay muchas formas de hacerlo... AJAX es una de ellas, pero tiene la desventaja de que necesitas un intérprete XML en tu navegador; y eso aún a día de hoy no lo tienen todos... Con lo cuál puede suponer un problema. Yo opino que la forma más sencilla, es crear dos frames, uno con altura o ancho 0, y el otro al 100%; y cargar el contenido sobre el que no se ve, y en ese contenido que ya vaya el javascript adecuado para escribir en tu página el resultado. Lógicamente, esto sirve para lo que sirve... Si quieres accesibilidad, cumplir los estándares, etc etc, mediante javascript malamente los podrás cumplir Un saludo. -Mensaje original- De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Angel Enviado el: lunes, 07 de noviembre de 2005 16:00 Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano Asunto: Re: [Ovillo] Iframe Estoy viendo AJAX que permite hacer peticiones http usando javascript (en el cliente) y procesar la respuesta. El día 7/11/05, Angel [EMAIL PROTECTED] escribió: ¿Podría entonces leer el contenido de una pagina web (externaI), modificarlo, e insertarlo en mi pagina web? El día 7/11/05, Toni Terremoto [EMAIL PROTECTED] escribió: Otra vez saludos: Creo que tienes un problema con la página cargada y su función traduccion(pais). No lo he comprobado. Es probable. Creo que ejecuta un open.window(... _top); de ahí tu problema. Si te fijas los links del contenido central, no te chafan la página. Creo que compraban que el contenido no se encuentre dentro de ningún frame. Si es así no podrás hacer nada a no ser que puedas cambiar el Script origen, que entiendo que entiendo q no es probable. SUERTE!!! -Mensaje original- De: [EMAIL PROTECTED] [mailto: [EMAIL PROTECTED] En nombre de Angel Enviado el: lunes, 07 de noviembre de 2005 12:32 Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano; Ovillo, la lista de CSS en castellano; [EMAIL PROTECTED]; d-p-web Asunto: [Ovillo] Iframe Tengo una pagina web que tiene un iframe con esta web externa http://www.mma.es/costas/htm/marino/index.htm. Mi problema es que cuando pulso sobre algún menu de esa web, su contenido se abre sobre toda mi página web, y no sobre el iframe en el que esta contenido. Es como si el link tuviese un target=_top o un target=_parent Como podría solucionar ese problema. Gracias ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
RE: [Ovillo] Iframe
Cualquier página medianamente decente, tendrá un javascript y/o etiquetas META para evitar que puedas hacer eso... O sea que yo de ti se lo expliaría a tu jefe, para no hacer cosas sin mucho sentido. Otra cosa es si la web que meteis en IFRAME es vuestra también (un subdominio, o similar).. Entonces ya no digo nada. Pero si no es vuestra, francamente me parece perder el tiempo. Un saludo. PD: es más, si tu jefe planea hacer algún uso extraño de otra web, eso canta mucho en las estadísticas del mismo, con lo cuál probablemente si utilizais alguna tecnología de servidor para leer y parsear el contenido, os banearan la ip, y si lo haceis en cliente directamente, también va a cantar.. -Mensaje original- De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Angel Enviado el: lunes, 07 de noviembre de 2005 21:44 Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano Asunto: Re: [Ovillo] Iframe Bien, os explico la finalidad de usar iframes. Necesito integrar mi página web con otras páginas. Es decir, embeber otras paginas web en mi pagina, y que el usuario pueda navegar por ellas sin salir de la mia. (exigencias de mi jefe ya sabeis...) Gracias. El día 7/11/05, DJ-Dom [EMAIL PROTECTED] escribió: Puede que te este bloqueando tu iframe con javascript Puedes leerla con algún lenguaje de servidor ¿Que es lo que quieres exactamente con esa página? Mientars menos iframe, mejor (yo apuesto por ninguno) Saludo, DJ-Dom El día 7/11/05, Toni Terremoto [EMAIL PROTECTED] escribió: Con lenguaje Servidor, sí, creo que se podría, pero te espera muchísimo trabajo. Sobre AJAX no creo q sea la mejor solución y también te resultaría costoso!. Tanto necesitas ese iframe? no puede ser una nueva ventana donde ver la info de las webs externas?. Parece que quieras hacer navegable Internet desde tu página web. Es más asequible crearte tu propio navegador que intentar surfear por la web desde un FRAME. La verdad que no entiendo la finalidad de todo esto. Solo me queda por decirte..., MUCHISSISSIMA SUERTE! -Mensaje original- De: [EMAIL PROTECTED] [mailto: [EMAIL PROTECTED] En nombre de Angel Enviado el: lunes, 07 de noviembre de 2005 15:59 Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano Asunto: Re: [Ovillo] Iframe ¿Podría entonces leer el contenido de una pagina web (externaI), modificarlo, e insertarlo en mi pagina web? El día 7/11/05, Toni Terremoto [EMAIL PROTECTED] escribió: Otra vez saludos: Creo que tienes un problema con la página cargada y su función traduccion(pais). No lo he comprobado. Es probable. Creo que ejecuta un open.window(... _top); de ahí tu problema. Si te fijas los links del contenido central, no te chafan la página. Creo que compraban que el contenido no se encuentre dentro de ningún frame. Si es así no podrás hacer nada a no ser que puedas cambiar el Script origen, que entiendo que entiendo q no es probable. SUERTE!!! -Mensaje original- De: [EMAIL PROTECTED] [mailto: [EMAIL PROTECTED] En nombre de Angel Enviado el: lunes, 07 de noviembre de 2005 12:32 Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano; Ovillo, la lista de CSS en castellano; [EMAIL PROTECTED]; d-p-web Asunto: [Ovillo] Iframe Tengo una pagina web que tiene un iframe con esta web externa http://www.mma.es/costas/htm/marino/index.htm. Mi problema es que cuando pulso sobre algún menu de esa web, su contenido se abre sobre toda mi página web, y no sobre el iframe en el que esta contenido. Es como si el link tuviese un target=_top o un target=_parent Como podría solucionar ese problema. Gracias ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
RE: [Ovillo] Problema con CSS + IFRAME
Prueba a establecer los parámetros que te interesan con el modificador !important Si el foro no lo utiliza en sus CSS (no creo que lo haga), debería de funcionarte. Sino, otra solución pasaría por utilizar javascript... Aunque creo que ya sería mucho más compleja Saludos. Hari -Mensaje original- De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de alex Enviado el: viernes, 28 de octubre de 2005 20:06 Para: ovillo@lists.ovillo.org Asunto: [Ovillo] Problema con CSS + IFRAME Hola, Por razones ajenas a mi decision, me he visto obligado a maquetar un foro prediseñado (en mi caso usebb, aunque podria ser cualquier otro, como phpbb, etc...) dentro de una pagina web dentro de la seccion de una pagina web que estoy preparando. A priori, la unica solucion rapida que se me ocurrio, fue crear un IFRAME en esa seccion y direccionarlo hacia el foro. Todo funciona perfectamente... hasta que nos metemos en problemas CSS... El foro, obviamente tiene su propia hoja de estilos. Y la pagina principal otra. La pagina empieza a cargar correctamente todos los contenidos y los presenta bien, pero una vez que llega al IFRAME, inserta el foro, el cual se ve perfectamente (son sus estilos propios) pero a partir de aqui, el final de la pagina (una vez acaba el iframe) pierde totalmente los estilos, es decir, el html se muestra, pero no reconoce los tags del estilo, con lo que el footer de la pagina principal desaparece. En otras secciones en las que no esta el IFRAME, funciona perfectamente, por lo que me da la impresion de que al cargar el IFRAME, los estilos definidos en la principal (llamemoslos main.css) se sobreescriben por los del foro (foro.css) y las etiquetas que estan repetidas, toman el valor del ultimo (en este caso el foro?). Alguna solucion ? al margen claro de la mas obvia que seria poner un enlace para cargar el foro en otra seccion, con su propia maquetacion y pasar olimpicamente de tags como el iframe 8-) ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo