Pues que quieres que te diga, Sordotone, pero a mi lo del text-indent a -999
no me parece una técnica muy fina.
Y si yo tuviera una pantalla de 7metros de ancho XD???
Veo mejor un simple span, y no tres millones de spans con display none a
href=#spanasdas/span/a
Creo que te leiste
Y para terminar ;-) código de zen garden:
div id=pageHeader
h1spancss Zen Garden/span/h1
h2spanThe Beauty of acronym title=Cascading Style
SheetsCSS/acronym Design/span/h2
/div
Y el span con display none
EXCOMUNION YA!
- Original Message -
From: Juan Rebollo juan.rebo
Opera 10.5 ok
iexplorer 7/8 ko
Pero funcionar funciona
lo podeis probar aqui:
http://www.pruebas.spimebox.com/anchor/
¿alguien más lo puede testear en otros navegadores?
Gracias
Quique
__ Información de ESET Smart Security, versión de la base de firmas de
virus
prueba/span/p
La razón es que si vemos la páginas sin estilos, se mantiene en una línea y
legible.
Una lista anidada puede ser incómoda de leer.
--
Jairo Ochoa
El 26 de mayo de 2010 15:40, Joaquín Vicente joa...@gmail.com escribió:
2010/5/26 Juan Rebollo juan.rebo...@rebollosablon.es
Hola,
tengo un menu del tipo ruta: nivel1 nivel2 nivel3
En principio habia pensado maquetarlo como:
ul
lia href=Nivel 1/a/li
li
/ul
No obstante me encuentro con esto:
http://xhtml.com/10736464-753C-44F1-BF7E-C2354E70AD51/breadcrumbs.htm
¿Cual es mas correcto? Supongo que el del
Not Found
The requested URL /wordpressweb/artistas/ was not found on this server.
Ayudaría poder ver la url ;-)
- Original Message -
From: Marina Gallardo marinagalla...@gmail.com
To: Ovillo, la lista de CSS en castellano Ovillo@lists.ovillo.org
Sent: Saturday, December 19, 2009 3:13
Hola,
estamos desarrollando una aplicación que genera formularios -concretamente
con asp .net mvc- y el problema está en que por la lógica podría darse el
caso que se pudiera repetir el valor del id de los campos input.
Hemos pensado en no poner atributo id y utilizar solo el name. Eso valida
Bueno, leyendo a Ramón y a Rodrigo...no se que decir ;-)
El tema es que los nombres/id's se generan automáticamente: nombre de la
clase-controlador-ordinal
O sea, el desarrollador no tiene control sobre el html generado (entre otras
cosas porque puede que no tenga conocimientos de html). El
...@gmail.com
To: Ovillo, la lista de CSS en castellano ovillo@lists.ovillo.org
Sent: Wednesday, November 25, 2009 6:14 PM
Subject: Re: [Ovillo] OT: label sin for
El 25 de noviembre de 2009 13:43, Rodrigo Álvarez Virgós
rodri.vir...@gmail.com escribió:
Hola, Juan
Juan Rebollo escribió:
Hola
A bote pronto se me ocurre una cosa:
te cojes el Fiddler y ves si realmente se están haciendo las peticiones a
los js y si se reciben.
Si la respuesta es negativa me temo que hay un bug en websphere. ¿Has
probado con otro server para aplicaciones j2ee? La versión que tienes en
local de
Hola,
a ver si consigo explicarme.
Tengo una tabla de 10 filas y 2 columnas. Bueno, pues en pantalla quiero
mostrar 5 filas una columna y 5 en otra, o sea, como si colocara dos tablas
con float left... PERO como los datos pertenecen a la misma tabla no se si
es muy correcto utilizar dos tablas
varias columnas
Las tablas ¿por qué las partirías? ¿sólo por cuestión de diseño?
El 08/10/09, Juan Rebollo juan.rebo...@rebollosablon.es escribió:
Hola,
a ver si consigo explicarme.
Tengo una tabla de 10 filas y 2 columnas. Bueno, pues en pantalla quiero
mostrar 5 filas una columna y 5 en otra
Yo después de probar todo he optado por:
#caja:after
{
content: ; /* Un espacio, no hace falta el puntito ;-) */
display: block;
clear: both;
visibility: hidden; /* Estos dos ultimos */
height: 0; /* no son necesarios si utilizamos el espacio en lugar del
punto*/
}
Y en
Un solución para no utilizar hoja condicional es utilizar en el body
{font-size: x-small}... lo que te asegura que el tamaño base será más o
menos el mismo en todos los navegadores
Jeffrey Zeldman dixit ;-)
- Original Message -
From: Maikel Naigt [EMAIL PROTECTED]
To: Ovillo, la lista
http://developer.mozilla.org/en/docs/DOM:element.innerHTML
Though not actually a part of the W3C DOM specification, this property
provides a simple way to completely replace the contents of an element.
Me temo que no es estandart ;-)
Yo utilizo jquery...
- Original Message -
From:
En el caso de jquery, yo juraría que internament usará innerHTML.
Yo creía que no, pero si :-(
$(selector).html();
html: function( value ) {
return value == undefined ?
(this[0] ?
this[0].innerHTML :
null) :
this.empty().append( value );
},
- Original Message -
Funciona muy bien. Y sobre todo el soporte: te responde un técnico
rápidamente.
- Original Message -
From: Sergio Iglesias [EMAIL PROTECTED]
To: Ovillo, la lista de CSS en castellano ovillo@lists.ovillo.org
Sent: Friday, February 22, 2008 11:37 AM
Subject: Re: [Ovillo] [OT] Hosting
Hola Marc y lista,
ya puestos yo quitaría el onsubmit de aquí:
form name=formulario action=?=$PHP_SELF? method=post
onsubmit=return enviar_datos();
Y en javascript tendría algo así como
document.getElementById(elbotonsubmit).onclick = function() {
la_funcion_de_chequeo();
return
Yo tengo una web con las caracteristicas que tu comentas (asp + mysql por
odbc) en www.dinahosting.com
Son majetes y te responden rápido ante cualquier incidencia.
Y no, no me llevo comisión ;-)
- Original Message -
From: Sergio Flores [EMAIL PROTECTED]
To: Ovillo, la lista de CSS en
Pues a mi me gusta typo3 ;-)
www.typo3.org
- Original Message -
From: Jordi Bufí Caballero [EMAIL PROTECTED]
To: Ovillo, la lista de CSS en castellano ovillo@lists.ovillo.org
Sent: Wednesday, October 24, 2007 3:07 PM
Subject: Re: [Ovillo](OT) ¿conviene aprender joomla?
Nosotros en
Creo que os estaliando entre la programadora y tu.
Pues te comentare que la bb.dd. esta hecha con php
La bd no esta hecha con php. La conexión a la bd la haces desde php.
Hasta ahora me lo pasaban como variables de php
A ver, una vez que estableces la conexión a una bd y ejecutas una sentencia
Pero volviendo al tema: si te obligan a usar XMl y deseas mantener el
nivel doble A de accesibilidad tu única salida es el uso de XSLT (que,
por llamarlo de algún modo, son las hojas de estilo para los
documentos XML).
Repito, para que la gente no se lie. ACESSIBILIDAD WEB no tiene NADA que ver
Se me olvidaba, hay otra posibilidad:
4. Pasar el xml que te devuelven a un array de php (busca xmltoarray) y
moverte por el array: algo engorroso pero mucho menos que si tienes que
pasar a string y tirar de expresiones regulares
- Original Message -
From: Juan Rebollo [EMAIL
Hola,
leyendo los mensajes dejados sobre este tema no encuentro en donde se
diga que la accesibilidad web tenga que ver con php, xml o xslt
Tu como interpretas esto:
Pero volviendo al tema: si te obligan a usar XMl y deseas mantener el
nivel doble A de accesibilidad tu única salida es el uso de
* TransMenu
* March, 2003
*
* Customizable multi-level animated DHTML menus with transparency.
*
* Copyright 2003-2004, Aaron Boodman (www.youngpup.net)
*
- Original Message -
From: LISTAS [EMAIL PROTECTED]
To: Ovillo, la lista de CSS en castellano ovillo@lists.ovillo.org
Sent:
25 matches
Mail list logo