Hola Reynier,
1. primer dilema se puede resolver al menos quitando la altura definida
en la clase #center { height: 316px; } que se encuentra en la linea 8 de su
fichero style.css
2. segundo dilema se puede resolver de varias maneras, le sugiero que
revise los cambios que le hice a
Hola Reynier, hace poco escribí un post sobre los Framework de CSS, que
puede servirte en una primera parte para decidirte por alguno.
*Frameworks de CSS para el Desarrollo Web*
http://www.regoremor.com/css/frameworks-de-css-para-el-desarrollo-web/
Saludos
Roger Romero*
*
El 9 de septiembre de
Hola Reynier puedes intentar probar con *Baseline http://baselinecss.com/
*a mi me parece muy completo. Yo la verdad trabajo con uno creado por mi
tomando lo mejor de cada uno de ellos, adaptandolo y mejorandolo a medida
que lo valla necesitando. Espero algún día publicarlo.
Saludos
Roger
El 9
molesta.
Espero le den pronto una solución, ya sea por parte del usuario o por parte
de los admin.
Saludos
Roger*
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o
que Ruby esté
siguiendo de cerca a .Net.!
La información me la ha proporcionado mi compañero Rafa Comino
http://toreando.blogspot.com/(Toreando y programando en .Net)
*Fuente: *
http://www.tripix.net/2008/04/26/popularidad-de-los-lenguajes-de-programacion/
--
Roger Romero Palau
Web Developer
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
wine
--
Roger Orellana
@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
--
Atentamente en espera de su respuesta. . .
Roger Romero
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia
Suelo dividirlo en tres bloques. El primero para las optimizaciones y
estilo generales. El segundo para el Layout
,y el ultimo para los estilo de cada bloque. Me queda algo así:
/* Optimizaciones y general */
* { margin: 0; padding: 0 }
h1,h2,h3,p {
ul..
li..
body { font: .. }
a {
Reynier Perez Mira wrote:
No se si este sea el lugar pues tengo entendido qe es solo para CSS pero si es
asi entonces disculpen. Estoy realizando un sitio y no se para que codificación
programar. El FF por defecto me toma Unicode UTF-8 pero esta esta otra Western
ISO-8859-1. Entonces no se
El problema de keli-finder es que sus desarolladores no entienden el
medio en el que se estan moviendo. No saben de estandares, de legislación
- la accesibilidad es obligatorio desde el 1/1/2006 -, de tendencias,
pero sobre todo, no comprenden la sutileza de un medio semi-transparente
como la
No se puede discriminar a nadie por su sexo, su religión, su status
social, su raza, su color, etc, y supongo que tampoco por el ordenador
que haya decidido comprar o el software que quiera usar. ¿o no?
Porque si vamos a discriminar, podemos impidir la entrada a oficinas
municipales a todos
No creo que te sirva, pero alguna vez me ha pasado algo parecido.
Lo solucione poniendo el z-index de la zona no clickable un valor mayor
que 'el fondo'.
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a
indica que se trata de un enlace externo. Poner
en estos enlaces el texto enlace externo, además de engorroso hubiera
estropeado la legibilidad.
Por cierto, en la wikipedia además de indicarte que se trata de un
enlace externo, te avisan de un cambio de idioma.
Roger.
[1] si es que esta
[EMAIL PROTECTED] wrote:
¿Cómo se indica que se va a saltar a una página externa? ¿Mediante el
title o hay algún marcado especial para estos casos?
Que yo sepa no hay un marcado especial.
En la wikipedia[1], busca HTML por ejemplo. La lista de enlaces
externos que aparece este claramente
Esta muy bien:
- El XHTML esta muy currado. Se agradece que las clases esten en
castellano y que los metas los haya escrito un humano.
- Tiene un marcado semanticamene muy correcto.
- El diseño es fresco.
En cuanto al maracado solo os apunto dos cosillas ( y que conste, que
con una página
aupa peña:
Yo suelo mandar el CSS adjunto en la etiqueta style dentro de head. Asi
el mail se ve con cierto estilo aunque faltan de cargar las imágenes.
El problema es que por defecto el Thunderbird bloquea las imagenes
externas, salvo en algunos casos 'especiales' como por ejemplo que la
Víctor Berga wrote:
La clase en cuestión que me da problemas es:
.ClassBody { font-family: Arial,Helvetica,sans-serif;
font-size: 13px;
margin-top: 100px;
position: absolute;
float: left;
}
Hay una contradicción en el CSS: si la clase es absoluta, fuera del
flujo web, no
El problema de tu diseño es que la tabla .PropBar_table flota a la
izquierda con respecto a
tabla Classbody (la propiedad float siempre relaciona un elemento con el
que le sigue en el código HTML) y como tabla tiene el 100% de ancho, se
descoloca.
Prueba con :
.NavBar_Table { text-align:
Aupa peña:
Perdonen ustedes el spam, pero ando buscando trabajo:
Ofrecesé programador PHP-MySQL y ASP-SQL-Server con conocimiento de CSS
y accesibilidad, residente en Alava. Se aceptan ofertas de freelance.
Gracias por vuestro tiempo.
___
Lista de
pues si, eso tengo entendido.
una imagen png en si es lo mismo que una jpg o gif solo que con sus
caracteristicas propias. pero lo importante en este caso es que ni jpg, ni
gif, ni png guardan las propiedades editables de un documento de fireworks.
Los ficheros generados por Firework son
Añade a
#formularios dt { width:10em; text-align:right ..}
Los elementos float SIEMPRE tienen que tener definida explicitamente su
ancho.
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes
Aupa peña:
Ya ha salido la versión beta de Firefox 1.5.
Los mas destacable a primera vista, es la velocidad con que dibuja las
páginas.
Ha mejorado el soporte de estandares (SVG) y tambien parte de CSS3. En
su pagina, mencionan que han añadido soporte para columnas. ¿sabe
alguien si han
Como te han comentado no creo que debas usar fieldset.
Puedes usar DL:
dl
dtCitadt
ddblockqoute/dd
dtAutor/dt
dd..dd
dtObra/dt
dd..dd
dtPagina/dt
dd..dd
dtPublicado/dt
dd..dd
dl
W3C recomienda la utilización de DL para esto tipo de listas, donde
enumeramos propiedad / valor.
Pedro Moreno wrote:
coño de spiral! nuestras empresas copulaban antaño :)
aqui le habla un superviviente de la extinta internet factory de jet
internet/uni2
bueno saberlo roger. a ver si nos echamos un cafelito algun día y charlamos!
vale..
por cierto, ¿hay mas peña de euskadi
El problema es interesante ya que el marcado semantico es uno de mis
eternos problemas.
Os apunto algunas ideas:
- Si presentamos los articulos ordenados por sección, me parece
correcto, usar h2 en sección y h3 en artículo, pero si presentamos los
articulos por fecha, Sección, no es mas que
Adriana Pertierra wrote:
¿Has probado?
div.contenedor {
position:relative;
width: 100%;
overflow:auto}
div.paraflash{
position:absolute;
z-index: 2;
width: 300px;}
div.paraflotante {
margin-left:300px;
}
Es decir, defines un contendor para los dos elementos. El flash lo metes
como capa
Pedro Moreno wrote:
Siempre es bueno visitar asturias, con esta excusa más aún :) Aunque tenga
que cojer el carro desde euskadi, me gusta la idea.
Por cierto, ¿Como anda de Ovillo listers mi zona? ¿Alguien más de euskadi en
la sala?
Pues va a ser que si, roger de Gasteiz
creo que te falta poner:
overflow: auto;
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
Manuel González Noriega wrote:
h2sección/h2
div class=articulo
h3titulo/h3
p id=volantavolanta/p
p id=bajadabajada/p
p id=autorpor spanautor/span/p
p id=fechafecha/p
div id=cuerpo
pcuerpo/p
pcuerpo/p
pcuerpo/p
/div
/div
Los id no se pueden repetir en una misma página, así que esta
Una solución rápida, es en el CSS poner
#sidebar {
...
position: absolute;
}
funciona bien en IE y W3C, pero repasalo bien para cuano el content sea
pequeño.
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a
Muchas gracias Eva.
Efectivamente, quitando el comentario las cajas van bien (salen unas
barras de scroll pero eso tiene arreglo)
¡ver para creer! Creo que jamas hubiera pensado que un simple
comentario pueda alterar los elementos flotantes.
Por cierto, acabas de descubrir el nuevo bug.
tongo, tongo !
Si cambias el texto de un columna, verás que cada columna tiene distinta
altura y no estan dentro del fondo del dl contenedor.
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
height a la caja.
¿alguna idea, antes de maquetarlo con una simple tabla de 1x2?
roger
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente
Diego Martín Lafuente wrote:
¿Qué te parecen las nuevas iniciativas?
Llegan tarde y mal, pero algo es mejor que nada. La administración, que
tiene que velar por el derecho de todos/as no estuvó a la altura. Al
principio de la era web, se limito a contratar empresas para hacer sus
webs sin
stripTM wrote:
¿Crees que el W3C va a publicar cosas malas de IExplorer cuando
seguramente Microsoft sea la empresa que más dinero les dá?
No, pero puede hacerlo al reves. De la misma manera que hay iconos W3C
para páginas web validadas, ¿porque no hay un validador para navegadores ?
Si
Certificación W3C para navegadores?
Los expertos e ingenieros de empresas que realizan el software para navegar
(Microsoft, Opera, ...) forman parte del grupo de trabajo que hacen los
estándares. O como crees que se ponen de acuerdo? Otra cosa es que además
de esto, implementen otras
La idea de hacer una lista negra de páginas innaccesibles no esta mal, pero:
- solo puedes activarla a partir del 2006, y no tiene efecto legal.
- puesto que hay diversas interpretaciones de la accesibilidad, hay que
limitarse a páginas verdaderamente escandalosas.
Xose Pita wrote:
Creo que hoy en día el marco de referencia son las directrices WCAG 1.0 (la
2 está todavía en recomendación creo) y es un marco interpretable pero si
que da bastantes parámetros objetivos. (mas
informacionhttp://www.w3c.es/Presentaciones/2003/1203-euitio-WAI/8.html
La WAI
A la gente le cuesta cree que px es relativo, pero lo es. El tamaño
fisico de algo de 100px puede ser 5cm en un monitor de 15 y 3.5cm en
uno de 20. En un mismo monitor con una resolución de 1200x1000,
nuestros famosos 100px pueden medir 3.5cm, y en el mismo monitor,
resolución 800x600, medirá
Es curioso, pero sin en Firefox activas las opción Display ID Class
details, se ven las columnas donde deben.
Creo que añadiendo la linea float:left a los estilo de col1,col2, y col3
algo se soluciona..pero tendrás que mirarlo más.
___
Lista de
por donde tengo que empezar a
revisar. Sospecho que es tema de los float..pero poco más.
Si teneis algun enlace genial, de esos que abundan por esta lista, se
agradece tambien..
roger
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista
También puede que sea porque desean que la página se vea igual en los
diferentes navegadores gráficos y la única forma de conseguirlo es de
esta manera, aunque si esta es la razón sería un poco triste.
CSS esta muy bien y es el futuro. Pero cuando tienes que montar páginas
para TODOS los
Buscando la solución a problemas con IE he visto que poniendo:
!DOCTYPE HTML PUBLIC -//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN http://www.w3.org/TR/html4/loose.dtd;
!DOCTYPE HTML PUBLIC -//W3C//DTD HTML 4.0//EN
!DOCTYPE HTML PUBLIC -//W3C//DTD HTML 4.0 Strict//EN
IE sigue el estandar W3C sobre el
aupa peña:
Gracias por vuestras aportaciones a esta mini-terapia de grupo. Me ha
sido muy util: he descubierto
un buen hack (*#barra) en el CSS de Argenis; el enlace de Felix sobre
IE7, todavía lo estoy leyendo; es interesante
saber que hay gente que maquete primero en IE6 como Miguel Angel;
Aupa Iban:
No creo que tu problema tenga solución con el CSS de IE. Quizás debas
usar javascript.
He estado probando con lo siguiente:
select id=raro1
onfocus=document.getElementById('raro1').style.width='400px';
onblur=document.getElementById('raro1').style.width='100px';
Estirar el
Miguel Angel Pedregosa Pareja wrote:
1) Creo que tienes varios fallos:
- si usas el hack, el primer height debería ser 33px para corregir el
IE. En W3C la altura de un elemento es height+padding+border que en tu
caso es 25+8+0=33. En IE la altura es altura= height. Por eso tienes
que sumarle
Aupa:
1) En firefox la solucion es simple: encierras las 3 columnas en un
contenedor, y las propiedades del mismo son:
#main {
overflow: auto;
position: relative;}
Pero no funciona en IE ya que en este infame navegador un contenedor no
se expande para contener a los elementos hijos
Tengo una duda de categoría semántica: En diversas páginas de un site tengo
una lista con diferentes opciones que el usuario puede seleccionar y quiero
marcar una para q vea q es la opción más ‘normal’, la q seguramente
apretará
en el 90% de los casos. La duda es, debo aplicar el class al a o
Las imagens PNG admiten capas traslucidas, que no son lo mismo que capas
transparente. En una capa
transparente, un pixel transparente no se dibuja, y por tanto. aparece
el pixel del fondo. En un capa traslucida
el pixel traslucido se mezcla con el pixel que hay debajo. Normalmente
la capa
Alvarez Laurnaga, Jose Antonio wrote:
Hola amigos, creo recordar que hace poco alguien plante un problema de
visualizacin con Explorer que simplemente se arreglaba recargando la
pgina. Era algo as como un float que apareca cortado en IE 6 (FF ningn
problema) y simplemente recargando la pgina ya
Una solucin puede ser quitar el ancho del select y encerrarlo con un
div con ancho fijo y overflow:auto
div style=width:100px;overflow:auto
select size=4
El problema es la usabilidad: si tienes mas de 4 opciones y una de ellas
es larga, el scroll verticial estar oculto hasta que el
Tienes varios div con posicionamiento absoluto, como por ejemplo
#cromoenlaces. Cuando los elementos precedentes cambian de tamano, el
div absoluto sigue 'clavado' a 170px (porque tu se lo pusiste asi).
Pon las tres columnas centrales en un contenedor central. Asi se la
cabecera es mas alta,
El problema es la accesibiliad. Las normas WAI dicen que el diseño tiene
que adaptarse a la pagina, es decir tiene que ser liquido. Las normas
WAI se escribierón cuando las pantallas tenian 15 pulgados como máximo y
no tuvierón en cuenta que un texto de una columna es legible en un
pantalla
Miguel Angel Pedregosa Pareja wrote:
Hola listeros, enhorabuena por la lista.
¿Alqguien sabe como puedo controlar las dimensiones de un textarea mediante
css, me refiero al numero de filas y columnas?
Un saludo a todos.
Con CSS es tan facil como:
textarea { width: 50em; height:5em }
Martin Bavio wrote:
Hola necesito solucionar un problema urgente con mi maquetacion en
css... estoy haciendo un layour que consiste en un header, 3 columnas
y un footer. Hize las 3 columnas utilizando la propiedad float, en 3
divs diferentes. Hasta aca todo bien, el problema es que los dos divs
Aupa peña:
Tengo que hacer que una factura al imprimirse, conserve la misma
cabecera en todas la paginas.
Con CSS la solución es facil, ya que basta con meter la cabecera en un
div fixed. El problema es que el IE (como no)
no lo soporta. ¿alguien sabe de alguna alternativa? creo que con theader
Es nesesario saber cual es el salario?y si el trabajo se puede hacer
desde otro pais?
Atentamente en espera de su respuesta.
Roger Romero
manuel razzari escribió:
PROGRAMADOR WEB
---
Incorporamos programador full-time en Capital Federal, Argentina, con:
- Dominio de HTML y CSS
Por favor necesito que alguie me diga que son las etiquetas:
H1
H2
H3
H4
H5
H6
UL
LI
entre otras, y quisiera saber como las uso
Saludos y espero que alguien me pueda ayudar.
Roger Romero
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un
pidiendo mucho
Roger
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
59 matches
Mail list logo