-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
Ramon Pravia wrote:
sólo en el caso de que las hayamos insertado con la etiqueta img. Si la
hemos puesto como imagen de fondo con css, no hay ningún texto alternativo.
:)
Hey, es verdad!!!
Tienes razón. Creo que tendremos que recuperar tu modus
El 20/01/2006, a las 10:14, José Montes Cuadrado escribió:
Hola de nuevo. Como no quedaba conforme con ninguna solución, seguí
investigando, y creo que he dado con la solución óptima.
Yo no quiero que el encabezado H1 se vea en la página cuando estén
activos los estilos, pero sí cuando no
José Montes Cuadrado escribió:
[...]
div id=zonacabecerah1Título principal de la página/h1/div
En ese div he metido el encabezado H1 cuyo CSS es:
h1 {
visibility : hidden;
display : none;
}
No tiene demasiada lógica. Si un elemento no se muestra (`display:
none;`), bien poco importa
Daniel Torres Burriel escribió:
Nosotros en el curro lo implementamos como se ve en http://www.cartv.es
Es el mismo efecto que busco. En realidad 'visibility:hidden;' sobraría.
lo cual me parece menos elegante.
¿Por qué es menos elegante?
Me parece menos elegante porque lo que
Como bien te responde Choan, no se trata de elegancia, sino de
compatibilidad.
Metiéndolo debajo del felpudo [je je] garantizas mayor compatibilidad que de
la forma más elegante.
Más info:
http://www.lacoctelera.com/gigo/post/2005/12/22/ocultar-elementos-con-css-display-none
- Álex -
El día
Choan C. Gálvez escribió:
No tiene demasiada lógica. Si un elemento no se muestra (`display:
none;`), bien poco importa que sea visible o invisible (`visibility`).
Tienes razón.
De esta manera, ni se ve, ni estorba, cuando CSS está activo. Esta
idea se me ocurrió al evaluar la página
A las buenas
Daniel Torres Burriel escribió:
El 20/01/2006, a las 10:14, José Montes Cuadrado escribió:
Hola de nuevo. Como no quedaba conforme con ninguna solución, seguí
investigando, y creo que he dado con la solución óptima.
Yo no quiero que el encabezado H1 se vea en la página cuando estén
Carlos Revillo escribió:
el :after en IE si le das un ancho al alemento en cuestión... no se si te
servirá para lo que pretendes hacer, pero cuando yo he querido aplicar
:alter he hecho algo como
#capa {... ; width:{ancho}}
#capa:after{bla bla}
Ese ancho lo especificas bien en px o en
Hola Ramón. Muchas gracias por tus explicaciones.
Ramon Pravia escribió:
Meter el texto del encabezado en un elemento (normalmente span) que
ocultamos con visibility:hidden, como se hace en la web que dice Dani.
Problema: la css oculta siempre el texto. Si deshabilitamos las imágenes por
Ramón escribió:
Añadir al encabezado en cuestión otro elemento o pseudo-elemento que
colocamos encima de éste con css (márgenes negativos, position absolute...
lo que sea), y en el que colocamos como imagen de fondo el rótulo que
queremos mostrar, de forma que al estar por encima del texto lo
Martin Szyszlican escribió:
Ramón escribió:
h1Texto de encabezadospan/span/h1
O utilizando h1:after, que es infinitamente más elegante. Claro que IE no
lo
soporta, y hay que hacer un hack bastante antiestético [1]
Pero esto me genera una duda, Cómo estamos seguros del ancho del texto
Lo que dices de que funciona dándole ancho al elemento en cuestión, creo que
puede que te estés confundiendo por una cosa. A veces se usa :after para que
un elemento contenga a sus flotantes, metiendo un contenido en after y
dándole clear:both. Este sistema no funciona en IE porque, como te
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
Ramon Pravia wrote:
Meter el texto del encabezado en un elemento (normalmente span) que
ocultamos con visibility:hidden, como se hace en la web que dice Dani.
Problema: la css oculta siempre el texto. Si deshabilitamos las imágenes por
cualquier
Daniel Torres Burriel escribió (Fri, 20 Jan 2006 18:45:48 +0100):
Ramon Pravia wrote:
Meter el texto del encabezado en un elemento (normalmente span)
que ocultamos con visibility:hidden, como se hace en la web que
dice Dani. Problema: la css oculta siempre el texto. Si
deshabilitamos las
Yo creo que el ejemplo del HTML Slidy no es un buen ejemplo. No creo
que esa sea la mejor estructuración. Creo que sería mejor haber puesto
como h1 :
h1HTML Slidy: Slide Shows in XHTML/h1
y el resto como h2:
h2Slide Shows in XHTML/h2
...
h2What you need to do/h2
...
ya que son subtítulos de
Hola colisteros,
a mí se me plantea otra duda (lo mismo es absurda). En el supuesto que
lo correcto fuera utilizar un sólo H1, una página puede no necesitarlo
(porque la imagen de la cabecera indique explícitamente el contenido de
la página, pej.), pero sí necesite tener varios H2 para
Que viejo y apasionante debate sonrisa. Os dejo unas cuantas
referencias, para que todo el mundo tenga más datos y opiniones:
En su día ya se hablo bastante del tema aquí mismo en Ovillo:
http://www.mail-archive.com/ovillo@ovillo.org/msg01259.html
También en Domestika debatimos sobre el tema:
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas. Para mí, queda clara la
tendencia. Un sólo H1 por página.
Salu2
--
==#==
José Montes Cuadrado
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a
www.teleservicios.es
-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED]
En nombre de José Montes Cuadrado
Enviado el: miércoles, 18 de enero de 2006 11:40
Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano
Asunto: Re: [Ovillo] Correcto uso de H1
Hola colisteros,
a mí se me plantea otra duda
José:
No deberías tener un h2 si no tienes un h1. Si la imagen de cabecera
funciona como título de la página, entonces dicha imagen debería estar
dentro de un h1 con un texto alternativo que sea el título de la página.
h1imgalt=Titulo/h1
Saludos
--
Pablo Viojo
[EMAIL PROTECTED]
Muchas gracias por tu respuesta, Pablo.
Dije una imagen por poner un ejemplo, pero podría darse el caso de una
página que no necesitara un título. Se me ocurre otro ejemplo: en el
caso de seleccionar, en una página sin imagen de cabecera, un ítem en un
menú superior y que éste quede marcado
: [Ovillo] Correcto uso de H1
Muchas gracias por tu respuesta, Pablo.
Dije una imagen por poner un ejemplo, pero podría darse el caso de una
página que no necesitara un título. Se me ocurre otro ejemplo: en el
caso de seleccionar, en una página sin imagen de cabecera, un ítem en un
menú
José Montes Cuadrado escribió:
Lo que trato con este hilo es buscarle tres pies al gato con casos en
los que un encabezado H1 podría omitirse, porque no sea necesario, y
ver qué pasa entonces. ¿Aún así estoy obligado a poner un encabezado
H1 con un contenido repetido? ¿Siempre tiene que haber
Saludos a todos ustedes amigo de la lista, creo que ya me despejaron
la duda, y lo hicieron muy divertido. Ah!... apuesto por un solo H1.
El 18/01/06, stripTM[EMAIL PROTECTED] escribió:
José Montes Cuadrado escribió:
Lo que trato con este hilo es buscarle tres pies al gato con casos en
los
:54
Para: ovillo@lists.ovillo.org
Asunto: [Ovillo] Correcto uso de H1
Saludos amigos listeros, tengo la siguiente duda y es sobre el uso
correcto de h1, se DEBE tener mas de un h1 en una pagina??
De colocar mas de un h1 es posible, pero esta es aceptable?
Saludos y espero sus comentarios
Un apunte desde la html 4.01 spec:
*Some people consider skipping heading levels to be bad practice. They
accept H1 H2 H1 while they do not accept H1 H3 H1 since the heading level
H2 is skipped.*
Supongo que más de un h1 en el mismo documento puede considerarse una mala
técnica desde un punto
Hola David,
No lo veo así.
Fijaros en la estructura de slidy:
http://www.w3.org/Talks/Tools/Slidy/
El h1 es un encabezado de primer nivel, que puede pertenecer a un
bloque lógico concreto. En el ejemplo anterior div slide
Para el TITULO del documento es title, que en un % muy elevado
coincide
Yo los pongo por objeto contenido
o sea, en una caja de noticias que tenga un listado de tres noticias
hago
ul id=news
li
h1titulo/h1
pnota/p
/li
li
h1titulo/h1
pnota/p
/li
li
h1titulo/h1
pnota/p
/li
/ul
pero no estoy muy seguro.
a veces creo
Saludos amigos listeros, tengo la siguiente duda y es sobre el uso
correcto de h1, se DEBE tener mas de un h1 en una pagina??
De colocar mas de un h1 es posible, pero esta es aceptable?
Saludos y espero sus comentarios.
___
Lista de distribución Ovillo
semánticamente no lo considero
aceptable ni correcto.
-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED]
En nombre de Yurkevich Contreras
Enviado el: viernes, 13 de enero de 2006 20:54
Para: ovillo@lists.ovillo.org
Asunto: [Ovillo] Correcto uso de H1
Saludos amigos
http://www.w3.org/QA/Tips/Use_h1_for_Title
El día 13/01/06, Yurkevich Contreras [EMAIL PROTECTED] escribió:
Saludos amigos listeros, tengo la siguiente duda y es sobre el uso
correcto de h1, se DEBE tener mas de un h1 en una pagina??
De colocar mas de un h1 es posible, pero esta es
31 matches
Mail list logo