Re: [Ovillo] Fallo de accesibilidad 3.2 (Prioridad 2)
Hola Ernesto, La regla a seguir es que los contenedores y las fuentes sean susceptibles de ser ampliados o reducidos de acuerdo con las necesidades del usuario. Eso no quiere decir que todo tenga que estar definido en unidades de medida relativa. Hay elementos, como por ejemplo las imágenes, y objetos, que pueden estar definidos en unidades de medida fijas. La regla aquí es: Only use absolute length units when the physical characteristics of the output medium are known, such as bitmap images Si en la cabecera no hay ningún elemento susceptible de ser aumentado o reducido por el usuario, entonces puedes definir el alto fijo. La revisión de la accesibilidad debe ser siempre manual, y una de las cosas que hay que verificar manualmente es si los contenidos siguen siendo legibles y si se sigue podiendo interactuar con ellos cuando el usuario utiliza distintos agentes de usuario, en distintas configuraciones, y reduciendo o ampliando esos contenidos. Saludos, Emmanuelle -Mensaje original- De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Ernesto Frías Enviado el: sábado, 03 de febrero de 2007 17:00 Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano Asunto: Re: [Ovillo] Fallo de accesibilidad 3.2 (Prioridad 2) Yo tengo una preguna respecto a este asunto. Veamos, yo le doy a un contenedor un ancho de 77em, y este contenedor contiene una cabecera... Bien: el ancho no me supone ningún problema, ya que la cabecera se posiciona a la izquierda y solucionado, pero si el alto de la cabecera, ya que quiero que se ajuste a un alto fijo (por ejemplo: 330px). ¿si le pongo height: 330px; ya no cumpliria la doble A? No le veo sentido, ya que en toda la web tanto los tamaños de fuentes como el de los contenedores principales estan especificados en em's. Veo un tanto subjetivo determinados temas relacionados con la accesibilidad, la verdad. Muy agradecido de antemano en las respuestas... Ah!!! Y gracias por el enlace Emmanuelle. On 2/3/07, Emmanuelle Gutiérrez y Restrepo [EMAIL PROTECTED] wrote: Hola Carolina y Hermmann, Carolina: En el código del div que pegaste se puede apreciar claramente que estás utilizando px para definir el ancho de ese elemento. Debes definirlo en em o en porcentaje para que el elemento pueda ser ampliado o reducido según las necesidades del usuario. Hermann: px no es una unidad de medida absoluta en el sentido de que es relativa al tamaño del píxel del monitor que esté utilizando el usuario, pero en definitiva resulta absoluta puesto que define el número de píxeles exactos que deberá ocupar el elemento. Así que para los efectos de definición de tamaño de contenedores o de fuentes, debemos considerarla como absoluta. Saludos, Emmanuelle P.S.: Para tratar este tipo de temas, recomiendo el uso de la lista ACCESOWEB, centrada en todo lo relacionado con la accesibilidad en la web y en la que participan usuarios, desarrolladores, diseñadores y expertos en accesibilidad de toda Iberoamérica: http://www.sidar.org/que/acces/ ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] Fallo de accesibilidad 3.2 (Prioridad 2)
Exacto... Es lo que yo pensaba, y veia más logico y coherente. Sin embargo si que es cierto que algunos consultores de usabilidad arremeten contra ello, cosa que nunca he entendido. Me dejas mucho más tranquilo. Incluso habia realizado pruebas con imagenes en em's... lo que pasa es que, a mi parecer, esa no es la mejor solución... :) Gracias por la contestación, y si hay más opiniones, adelante... ;-) Saludos, Ernesto Hola Ernesto, La regla a seguir es que los contenedores y las fuentes sean susceptibles de ser ampliados o reducidos de acuerdo con las necesidades del usuario. Eso no quiere decir que todo tenga que estar definido en unidades de medida relativa. Hay elementos, como por ejemplo las imágenes, y objetos, que pueden estar definidos en unidades de medida fijas. La regla aquí es: Only use absolute length units when the physical characteristics of the output medium are known, such as bitmap images Si en la cabecera no hay ningún elemento susceptible de ser aumentado o reducido por el usuario, entonces puedes definir el alto fijo. La revisión de la accesibilidad debe ser siempre manual, y una de las cosas que hay que verificar manualmente es si los contenidos siguen siendo legibles y si se sigue podiendo interactuar con ellos cuando el usuario utiliza distintos agentes de usuario, en distintas configuraciones, y reduciendo o ampliando esos contenidos. Saludos, Emmanuelle ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] Fallo de accesibilidad 3.2 (Prioridad 2)
Bueno, en esto estamos en lo de siempre, que muchas pautas no son claras... El punto dice exactamentehttp://www.discapnet.es/web_accesible/wcag10/WAI-WEBCONTENT-19990505_es.html#tech-relative-units : 3.4 Utilice unidades relativas en lugar de absolutas al especificar los valores en los atributos de los marcadores de lenguaje y en los valores de las propiedades de las hojas de estilo. Según eso los atributos en el HTML y los valores en las hojas de estilo DEBEN estar expresados en unidades relativas Pero luego matiza Por ejemplo, en CSS, utilice 'em' o medidas porcentuales, en vez de 'pt' (puntos) o 'cm' (centímetros), que son unidades absolutas. Si se usan unidades absolutas, valide que el contenido presentado es utilizable. Es decir que se pueden utilizar medidas absolutas si el contenido presentado es utilizable... El contenido del punto es lo que he puesto al principio, lo de abajo es un comentario... ¿con qué nos quedamos? Pues yo soy de la opinión que el comentario es que que debe guiar nuestras acciones, y racionalizar el tema. Lo que no quita para que haya gente muy purista que se quede con el punto sin pensar en nada más, que también me consta que los hay. El día 5/02/07, Ernesto Frías [EMAIL PROTECTED] escribió: Exacto... Es lo que yo pensaba, y veia más logico y coherente. Sin embargo si que es cierto que algunos consultores de usabilidad arremeten contra ello, cosa que nunca he entendido. Me dejas mucho más tranquilo. Incluso habia realizado pruebas con imagenes en em's... lo que pasa es que, a mi parecer, esa no es la mejor solución... :) Gracias por la contestación, y si hay más opiniones, adelante... ;-) Saludos, Ernesto Hola Ernesto, La regla a seguir es que los contenedores y las fuentes sean susceptibles de ser ampliados o reducidos de acuerdo con las necesidades del usuario. Eso no quiere decir que todo tenga que estar definido en unidades de medida relativa. Hay elementos, como por ejemplo las imágenes, y objetos, que pueden estar definidos en unidades de medida fijas. La regla aquí es: Only use absolute length units when the physical characteristics of the output medium are known, such as bitmap images Si en la cabecera no hay ningún elemento susceptible de ser aumentado o reducido por el usuario, entonces puedes definir el alto fijo. La revisión de la accesibilidad debe ser siempre manual, y una de las cosas que hay que verificar manualmente es si los contenidos siguen siendo legibles y si se sigue podiendo interactuar con ellos cuando el usuario utiliza distintos agentes de usuario, en distintas configuraciones, y reduciendo o ampliando esos contenidos. Saludos, Emmanuelle ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo -- Orange at GMail ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] Fallo de accesibilidad 3.2 (Prioridad 2)
Super Orange al rescate... ;-) De todas formas ORange, y teniendo en cuenta que tal y como tu dices muchas pautas no son claras, no crees al igual que yo, que en el caso de una cabecera (una imagen, ni más ni menos) es ilogico expresarlo en medidas porcentuales. He hecho pruebas de poner en la imagen medidas absolutas, pero claro, accesibilidad no gana... incluso me temo que pierde (si amplias bastante, el logo se ve mucho peor). ¿Porque ponerlo entonces en em's o %? Creo que hay mucho para discutir aqui... AH!!! Y me estais mareando (como me cabree) O:) En fin, que sigo sin tenerlo del todo claro. En lo que si que coincido es que algunos consultores tienen esos puntos en cuenta tal y como tu lo planteas; sin embargo tambien hay otros que no... en definitiva: si ni los consultores se aclaran, dime tu. X:D Saludos, y gracias a ambos Ernesto ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] Fallo de accesibilidad 3.2 (Prioridad 2)
Yo que tú intentaría primero hacer caso fiel al punto, y si no hay manera me quedaría con lo de que el contenido ha de ser utilizable. Es decir, intentar seguir la norma a pies juntillas, y si no es posible pues ser razonable. El día 5/02/07, Ernesto Frías [EMAIL PROTECTED] escribió: Super Orange al rescate... ;-) De todas formas ORange, y teniendo en cuenta que tal y como tu dices muchas pautas no son claras, no crees al igual que yo, que en el caso de una cabecera (una imagen, ni más ni menos) es ilogico expresarlo en medidas porcentuales. He hecho pruebas de poner en la imagen medidas absolutas, pero claro, accesibilidad no gana... incluso me temo que pierde (si amplias bastante, el logo se ve mucho peor). ¿Porque ponerlo entonces en em's o %? Creo que hay mucho para discutir aqui... AH!!! Y me estais mareando (como me cabree) O:) En fin, que sigo sin tenerlo del todo claro. En lo que si que coincido es que algunos consultores tienen esos puntos en cuenta tal y como tu lo planteas; sin embargo tambien hay otros que no... en definitiva: si ni los consultores se aclaran, dime tu. X:D Saludos, y gracias a ambos Ernesto ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo -- Orange at GMail ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] Fallo de accesibilidad 3.2 (Prioridad 2)
Muy buen consejo... Se intentara. Muchas gracias de nuevo Mr. Orange Saludos, Ernesto Yo que tú intentaría primero hacer caso fiel al punto, y si no hay manera me quedaría con lo de que el contenido ha de ser utilizable. Es decir, intentar seguir la norma a pies juntillas, y si no es posible pues ser razonable. ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] Fallo de accesibilidad 3.2 (Prioridad 2)
Elastico significa que si haces CTRL +- (o CTRL rueda de ratón en Explorer) todo el diseño crece acompasadamente, y no sólo las letras. A lo que tú te refieres puede ser a un diseño líquido (que se adapta a la longitud de la ventana. O igual te refieres a lo que yo llamo un diseño adaptable, que significa que se adapta a unas determinadas resoluciones (para quitarse de en medio el obstáculo de si diseñar para 800x600 o a 1024x768). Un ejemplo de adaptable lo intenté aqui http://www.grupoacs.com/, aunque no degrada igual de bien en todos los navegadores, y depende un poco del tamaño de los contenidos que introduzcan (porque a veces se pasan de tamaños con algunas fotos, como les pasa ahora mismo en la home). El día 4/02/07, LISTAS [EMAIL PROTECTED] escribió: Yo no veo que sea elástico. Achico la ventana y el documento no se adecua... ¿O hay algo que no entendí...? Almirante von Web/. - Original Message - From: Orange at Google [EMAIL PROTECTED] To: Ovillo, la lista de CSS en castellano ovillo@lists.ovillo.org Sent: Saturday, February 03, 2007 8:11 PM Subject: Re: [Ovillo] Fallo de accesibilidad 3.2 (Prioridad 2) Yo personalmente lo haría todo en EMs (bueno, fuentes en palabras clave y medidas en EMs), si estoy en proyectos accesibles lo pongo todo en relativo y ya me sale elástico del tirón (y además valido el punto seguro). Aqui van un par de proyectos de los últimos que he desarrollado que van en esa línea http://www.portalquorum.org/ http://intolerantesanonimos.org/ Sí, ya lo sé, las imágenes no escalan, pero son órdenes de arriba Te pongo los enlaces como pruebas de una estructura elástica y de que meter todas las unidades relativas tien sus beneficios, pero ya sé que los proyectos no son perfectos, yo ya lo avisé. Lo de que se da por pasado el punto quiere decir que, si pones las fuentes en relativo, pero las medidas (tamaños, márgenes, etc...) en píxeles, garantizas que - al menos el texto - pueda crecer y sea legible. Es decir que no es que sea poco serio, es que no se toman el punto al pie de la letra, y tienen sus argumentos. El día 3/02/07, Ernesto Frías [EMAIL PROTECTED] escribió: Orabge, a ver, si yo con el tema del texto no me meto... es más, lo que comentas de Pero yo sé que en algunas auditorías de accesibilidad se da por pasado el punto con que estén expresadas las fuentes como relativas. me parece poco serio, ya que son fuentes, y estas pueden aumentar de tamaño. Sin embargo, en el caso de una cabecera, pues sinceramente, lo veo sentido (al menos en el caso del alto). Logicamente veo correcto todo, pero como ya he dicho anteriormente, con excepciones. ¿Como plantearias tu lo de la cabecera? :-¿? Ains... :( Saludos, eRNieB ;-) On 2/3/07, Orange at Google [EMAIL PROTECTED] wrote: Si nos atenemos a las tablas de la ley TODAS las medidas han de estar expresadas en unidades relativas. Alturas, anchuras, márgenes, paddings, etc... Y de hecho eso es algo muy positivo para diseños elásticos, asi que no lo miremos sólo por el lado pesado del asunto. Pero yo sé que en algunas auditorías de accesibilidad se da por pasado el punto con que estén expresadas las fuentes como relativas. Depende un poco de la empresa y del auditor. ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo -- Orange at GMail ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo -- Orange at GMail ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] Fallo de accesibilidad 3.2 (Prioridad 2)
A... creí que simplemente aplicabas un sinónimo por otro equivocadamente como suele hacerse habitualmente pero aquí, por lo visto, hubo deliberada intencionalidad. Vale pues tu explicación y muchas gracias. Almirante von Web/. - Educando al asno por no apalearlo ©2007 ;-) - Original Message - From: Orange at Google [EMAIL PROTECTED] To: Ovillo, la lista de CSS en castellano ovillo@lists.ovillo.org Sent: Sunday, February 04, 2007 5:05 AM Subject: Re: [Ovillo] Fallo de accesibilidad 3.2 (Prioridad 2) Elastico significa que si haces CTRL +- (o CTRL rueda de ratón en Explorer) todo el diseño crece acompasadamente, y no sólo las letras. A lo que tú te refieres puede ser a un diseño líquido (que se adapta a la longitud de la ventana. O igual te refieres a lo que yo llamo un diseño adaptable, que significa que se adapta a unas determinadas resoluciones (para quitarse de en medio el obstáculo de si diseñar para 800x600 o a 1024x768). Un ejemplo de adaptable lo intenté aqui http://www.grupoacs.com/, aunque no degrada igual de bien en todos los navegadores, y depende un poco del tamaño de los contenidos que introduzcan (porque a veces se pasan de tamaños con algunas fotos, como les pasa ahora mismo en la home). El día 4/02/07, LISTAS [EMAIL PROTECTED] escribió: Yo no veo que sea elástico. Achico la ventana y el documento no se adecua... ¿O hay algo que no entendí...? Almirante von Web/. - Original Message - From: Orange at Google [EMAIL PROTECTED] To: Ovillo, la lista de CSS en castellano ovillo@lists.ovillo.org Sent: Saturday, February 03, 2007 8:11 PM Subject: Re: [Ovillo] Fallo de accesibilidad 3.2 (Prioridad 2) Yo personalmente lo haría todo en EMs (bueno, fuentes en palabras clave y medidas en EMs), si estoy en proyectos accesibles lo pongo todo en relativo y ya me sale elástico del tirón (y además valido el punto seguro). Aqui van un par de proyectos de los últimos que he desarrollado que van en esa línea http://www.portalquorum.org/ http://intolerantesanonimos.org/ Sí, ya lo sé, las imágenes no escalan, pero son órdenes de arriba Te pongo los enlaces como pruebas de una estructura elástica y de que meter todas las unidades relativas tien sus beneficios, pero ya sé que los proyectos no son perfectos, yo ya lo avisé. Lo de que se da por pasado el punto quiere decir que, si pones las fuentes en relativo, pero las medidas (tamaños, márgenes, etc...) en píxeles, garantizas que - al menos el texto - pueda crecer y sea legible. Es decir que no es que sea poco serio, es que no se toman el punto al pie de la letra, y tienen sus argumentos. El día 3/02/07, Ernesto Frías [EMAIL PROTECTED] escribió: Orabge, a ver, si yo con el tema del texto no me meto... es más, lo que comentas de Pero yo sé que en algunas auditorías de accesibilidad se da por pasado el punto con que estén expresadas las fuentes como relativas. me parece poco serio, ya que son fuentes, y estas pueden aumentar de tamaño. Sin embargo, en el caso de una cabecera, pues sinceramente, lo veo sentido (al menos en el caso del alto). Logicamente veo correcto todo, pero como ya he dicho anteriormente, con excepciones. ¿Como plantearias tu lo de la cabecera? :-¿? Ains... :( Saludos, eRNieB ;-) On 2/3/07, Orange at Google [EMAIL PROTECTED] wrote: Si nos atenemos a las tablas de la ley TODAS las medidas han de estar expresadas en unidades relativas. Alturas, anchuras, márgenes, paddings, etc... Y de hecho eso es algo muy positivo para diseños elásticos, asi que no lo miremos sólo por el lado pesado del asunto. Pero yo sé que en algunas auditorías de accesibilidad se da por pasado el punto con que estén expresadas las fuentes como relativas. Depende un poco de la empresa y del auditor. ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo -- Orange at GMail ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo -- Orange at GMail ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] Fallo de accesibilidad 3.2 (Prioridad 2)
Hola Carolina y Hermmann, Carolina: En el código del div que pegaste se puede apreciar claramente que estás utilizando px para definir el ancho de ese elemento. Debes definirlo en em o en porcentaje para que el elemento pueda ser ampliado o reducido según las necesidades del usuario. Hermann: px no es una unidad de medida absoluta en el sentido de que es relativa al tamaño del píxel del monitor que esté utilizando el usuario, pero en definitiva resulta absoluta puesto que define el número de píxeles exactos que deberá ocupar el elemento. Así que para los efectos de definición de tamaño de contenedores o de fuentes, debemos considerarla como absoluta. Saludos, Emmanuelle P.S.: Para tratar este tipo de temas, recomiendo el uso de la lista ACCESOWEB, centrada en todo lo relacionado con la accesibilidad en la web y en la que participan usuarios, desarrolladores, diseñadores y expertos en accesibilidad de toda Iberoamérica: http://www.sidar.org/que/acces/ -Mensaje original- De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Hermann Kaser Enviado el: viernes, 02 de febrero de 2007 16:13 Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano Asunto: Re: [Ovillo] Fallo de accesibilidad 3.2 (Prioridad 2) Hola a [EMAIL PROTECTED], Tengo una duda en relación a este código: DIV style=PADDING-RIGHT: 0px; PADDING-LEFT: 0px; FLOAT: left; PADDING-BOTTOM: 0px; MARGIN: 0px; WIDTH: 10px; PADDING-TOP: 0px; HEIGHT: 20px Porque da un fallo de accesibilidad de Prioridad 2 al pasar a la página el TAW, en concreto este: 3.2. Este elemento utiliza unidades de medida absolutas en lugar de medidas relativas. por lo que me gustaría saber como evitarlo, porque aunque el DIV tenga una clase y el PADDING vaya en un CSS es dificil poner este valor en %. % no es la única medida no absoluta, tambien esta em que es relativo al tamaño de una m mayuscula y de ahi el nombre. De todas maneras mirando por la documentacion, pone que px no es una unidad absoluta (http://www.w3.org/TR/CSS21/syndata.html#value-def-length). Saludos, Hermann Käser http://www.theragingche.com/ ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] Fallo de accesibilidad 3.2 (Prioridad 2)
Yo tengo una preguna respecto a este asunto. Veamos, yo le doy a un contenedor un ancho de 77em, y este contenedor contiene una cabecera... Bien: el ancho no me supone ningún problema, ya que la cabecera se posiciona a la izquierda y solucionado, pero si el alto de la cabecera, ya que quiero que se ajuste a un alto fijo (por ejemplo: 330px). ¿si le pongo height: 330px; ya no cumpliria la doble A? No le veo sentido, ya que en toda la web tanto los tamaños de fuentes como el de los contenedores principales estan especificados en em's. Veo un tanto subjetivo determinados temas relacionados con la accesibilidad, la verdad. Muy agradecido de antemano en las respuestas... Ah!!! Y gracias por el enlace Emmanuelle. On 2/3/07, Emmanuelle Gutiérrez y Restrepo [EMAIL PROTECTED] wrote: Hola Carolina y Hermmann, Carolina: En el código del div que pegaste se puede apreciar claramente que estás utilizando px para definir el ancho de ese elemento. Debes definirlo en em o en porcentaje para que el elemento pueda ser ampliado o reducido según las necesidades del usuario. Hermann: px no es una unidad de medida absoluta en el sentido de que es relativa al tamaño del píxel del monitor que esté utilizando el usuario, pero en definitiva resulta absoluta puesto que define el número de píxeles exactos que deberá ocupar el elemento. Así que para los efectos de definición de tamaño de contenedores o de fuentes, debemos considerarla como absoluta. Saludos, Emmanuelle P.S.: Para tratar este tipo de temas, recomiendo el uso de la lista ACCESOWEB, centrada en todo lo relacionado con la accesibilidad en la web y en la que participan usuarios, desarrolladores, diseñadores y expertos en accesibilidad de toda Iberoamérica: http://www.sidar.org/que/acces/ ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] Fallo de accesibilidad 3.2 (Prioridad 2)
Si nos atenemos a las tablas de la ley TODAS las medidas han de estar expresadas en unidades relativas. Alturas, anchuras, márgenes, paddings, etc... Y de hecho eso es algo muy positivo para diseños elásticos, asi que no lo miremos sólo por el lado pesado del asunto. Pero yo sé que en algunas auditorías de accesibilidad se da por pasado el punto con que estén expresadas las fuentes como relativas. Depende un poco de la empresa y del auditor. El día 3/02/07, Ernesto Frías [EMAIL PROTECTED] escribió: Yo tengo una preguna respecto a este asunto. Veamos, yo le doy a un contenedor un ancho de 77em, y este contenedor contiene una cabecera... Bien: el ancho no me supone ningún problema, ya que la cabecera se posiciona a la izquierda y solucionado, pero si el alto de la cabecera, ya que quiero que se ajuste a un alto fijo (por ejemplo: 330px). ¿si le pongo height: 330px; ya no cumpliria la doble A? No le veo sentido, ya que en toda la web tanto los tamaños de fuentes como el de los contenedores principales estan especificados en em's. Veo un tanto subjetivo determinados temas relacionados con la accesibilidad, la verdad. Muy agradecido de antemano en las respuestas... Ah!!! Y gracias por el enlace Emmanuelle. On 2/3/07, Emmanuelle Gutiérrez y Restrepo [EMAIL PROTECTED] wrote: Hola Carolina y Hermmann, Carolina: En el código del div que pegaste se puede apreciar claramente que estás utilizando px para definir el ancho de ese elemento. Debes definirlo en em o en porcentaje para que el elemento pueda ser ampliado o reducido según las necesidades del usuario. Hermann: px no es una unidad de medida absoluta en el sentido de que es relativa al tamaño del píxel del monitor que esté utilizando el usuario, pero en definitiva resulta absoluta puesto que define el número de píxeles exactos que deberá ocupar el elemento. Así que para los efectos de definición de tamaño de contenedores o de fuentes, debemos considerarla como absoluta. Saludos, Emmanuelle P.S.: Para tratar este tipo de temas, recomiendo el uso de la lista ACCESOWEB, centrada en todo lo relacionado con la accesibilidad en la web y en la que participan usuarios, desarrolladores, diseñadores y expertos en accesibilidad de toda Iberoamérica: http://www.sidar.org/que/acces/ ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo -- Orange at GMail ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] Fallo de accesibilidad 3.2 (Prioridad 2)
Orabge, a ver, si yo con el tema del texto no me meto... es más, lo que comentas de Pero yo sé que en algunas auditorías de accesibilidad se da por pasado el punto con que estén expresadas las fuentes como relativas. me parece poco serio, ya que son fuentes, y estas pueden aumentar de tamaño. Sin embargo, en el caso de una cabecera, pues sinceramente, lo veo sentido (al menos en el caso del alto). Logicamente veo correcto todo, pero como ya he dicho anteriormente, con excepciones. ¿Como plantearias tu lo de la cabecera? :-¿? Ains... :( Saludos, eRNieB ;-) On 2/3/07, Orange at Google [EMAIL PROTECTED] wrote: Si nos atenemos a las tablas de la ley TODAS las medidas han de estar expresadas en unidades relativas. Alturas, anchuras, márgenes, paddings, etc... Y de hecho eso es algo muy positivo para diseños elásticos, asi que no lo miremos sólo por el lado pesado del asunto. Pero yo sé que en algunas auditorías de accesibilidad se da por pasado el punto con que estén expresadas las fuentes como relativas. Depende un poco de la empresa y del auditor. ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] Fallo de accesibilidad 3.2 (Prioridad 2)
Yo no veo que sea elástico. Achico la ventana y el documento no se adecua... ¿O hay algo que no entendí...? Almirante von Web/. - Original Message - From: Orange at Google [EMAIL PROTECTED] To: Ovillo, la lista de CSS en castellano ovillo@lists.ovillo.org Sent: Saturday, February 03, 2007 8:11 PM Subject: Re: [Ovillo] Fallo de accesibilidad 3.2 (Prioridad 2) Yo personalmente lo haría todo en EMs (bueno, fuentes en palabras clave y medidas en EMs), si estoy en proyectos accesibles lo pongo todo en relativo y ya me sale elástico del tirón (y además valido el punto seguro). Aqui van un par de proyectos de los últimos que he desarrollado que van en esa línea http://www.portalquorum.org/ http://intolerantesanonimos.org/ Sí, ya lo sé, las imágenes no escalan, pero son órdenes de arriba Te pongo los enlaces como pruebas de una estructura elástica y de que meter todas las unidades relativas tien sus beneficios, pero ya sé que los proyectos no son perfectos, yo ya lo avisé. Lo de que se da por pasado el punto quiere decir que, si pones las fuentes en relativo, pero las medidas (tamaños, márgenes, etc...) en píxeles, garantizas que - al menos el texto - pueda crecer y sea legible. Es decir que no es que sea poco serio, es que no se toman el punto al pie de la letra, y tienen sus argumentos. El día 3/02/07, Ernesto Frías [EMAIL PROTECTED] escribió: Orabge, a ver, si yo con el tema del texto no me meto... es más, lo que comentas de Pero yo sé que en algunas auditorías de accesibilidad se da por pasado el punto con que estén expresadas las fuentes como relativas. me parece poco serio, ya que son fuentes, y estas pueden aumentar de tamaño. Sin embargo, en el caso de una cabecera, pues sinceramente, lo veo sentido (al menos en el caso del alto). Logicamente veo correcto todo, pero como ya he dicho anteriormente, con excepciones. ¿Como plantearias tu lo de la cabecera? :-¿? Ains... :( Saludos, eRNieB ;-) On 2/3/07, Orange at Google [EMAIL PROTECTED] wrote: Si nos atenemos a las tablas de la ley TODAS las medidas han de estar expresadas en unidades relativas. Alturas, anchuras, márgenes, paddings, etc... Y de hecho eso es algo muy positivo para diseños elásticos, asi que no lo miremos sólo por el lado pesado del asunto. Pero yo sé que en algunas auditorías de accesibilidad se da por pasado el punto con que estén expresadas las fuentes como relativas. Depende un poco de la empresa y del auditor. ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo -- Orange at GMail ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
[Ovillo] Fallo de accesibilidad 3.2 (Prioridad 2)
Hola a [EMAIL PROTECTED], Tengo una duda en relación a este código: DIV style=PADDING-RIGHT: 0px; PADDING-LEFT: 0px; FLOAT: left; PADDING-BOTTOM: 0px; MARGIN: 0px; WIDTH: 10px; PADDING-TOP: 0px; HEIGHT: 20px Porque da un fallo de accesibilidad de Prioridad 2 al pasar a la página el TAW, en concreto este: 3.2. Este elemento utiliza unidades de medida absolutas en lugar de medidas relativas. por lo que me gustaría saber como evitarlo, porque aunque el DIV tenga una clase y el PADDING vaya en un CSS es dificil poner este valor en %. Gracias. ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] Fallo de accesibilidad 3.2 (Prioridad 2)
Hola a [EMAIL PROTECTED], Tengo una duda en relación a este código: DIV style=PADDING-RIGHT: 0px; PADDING-LEFT: 0px; FLOAT: left; PADDING-BOTTOM: 0px; MARGIN: 0px; WIDTH: 10px; PADDING-TOP: 0px; HEIGHT: 20px Porque da un fallo de accesibilidad de Prioridad 2 al pasar a la página el TAW, en concreto este: 3.2. Este elemento utiliza unidades de medida absolutas en lugar de medidas relativas. por lo que me gustaría saber como evitarlo, porque aunque el DIV tenga una clase y el PADDING vaya en un CSS es dificil poner este valor en %. % no es la única medida no absoluta, tambien esta em que es relativo al tamaño de una m mayuscula y de ahi el nombre. De todas maneras mirando por la documentacion, pone que px no es una unidad absoluta (http://www.w3.org/TR/CSS21/syndata.html#value-def-length). Saludos, Hermann Käser http://www.theragingche.com/ ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo