Hola Arturo,
Lo que he dicho todo el rato es que no estoy en contra de los scrolls, ni
verticales ni horizontales ni internos, ni de los diseños tipo blog si son
para un blog o la cantidad de texto o contenidos lo requiere, de lo que
estoy en contra es de usar ese o cualquier otro formato por
Hola, Rafael
En primer lugar te pido disculpas por criticar tu web sin tú haberlo
solicitado, ya he dicho que no pretendía polemizar con ello. No obstante
si tienes la URL en tu firma será para que pinchemos en ella, ¿no? ^_^
En mi caso no sólo he hecho clic en tu página, lo he en la de casi
jarl!!!
jamás pensé que se le pudieran dar tantas vueltas al tema del scroll.
por cierto, david lombardía; no tendrás queja porque los listeros se han
puesto a dar todo lo que tienen con la crítica de tu web.
la verdad es que es un jodido regalo(perdón por lo de regalo) contar con un
equipo de
On 8/2/07, Rafael García Lepper [EMAIL PROTECTED] wrote:
Hola Rodrigo,
Estoy de acuerdo con lo que dices, y propongo buscar soluciones de diseño
alternativas, por ejemplo:
- ventana
|1+-+2 |
| | S 3 |
| | |scroll |
| | B 4
Hola Rodrigo,
Estoy de acuerdo con lo que dices, y propongo buscar soluciones de diseño
alternativas, por ejemplo:
- ventana
|1+-+2 |
| | S 3 |
| | |scroll |
| | B 4 |
|6+-+ 5 |
-
| |
|
Tei [EMAIL PROTECTED] escribió:
El scroll normal esta pegado a la derecha de la pantalla para que no haya
que buscarlo. Arrastras el raton hacia la derecha a ciegas, se topa con el
tope de la pantalla y pulsas click izquierdo. Y siempre esta ahi.
Ponerlo en mitad de la pantalla reduce la
On 8/2/07, Rafael García Lepper [EMAIL PROTECTED] wrote:
Tei [EMAIL PROTECTED] escribió:
El scroll normal esta pegado a la derecha de la pantalla para que no
haya
que buscarlo. Arrastras el raton hacia la derecha a ciegas, se topa con
el
tope de la pantalla y pulsas click izquierdo. Y
Hola!
pues sí. Efectivamente es el mejor regalo que se puede hacer.
Gracias Ovillo!
Un saludo,
David
sn escribió:
jarl!!!
jamás pensé que se le pudieran dar tantas vueltas al tema del scroll.
por cierto, david lombardía; no tendrás queja porque los listeros se han
puesto a dar todo lo que
A vueltas con el scroll...
Como usuario de la web, cuando encuentro lugares donde el texto es
abundante (y me interesa), suelo tener un comportamiento un tanto poco
ecológico... imprimo la página.
¿Cómo se comporta el contenido de la capa cuando imprimo? ¿Se imprime
todo?
Lo que más me molesta
Hola,
No creo que un div style='overflow: auto' se pueda considerar un frame,
sobre todo porque los contenidos no están en un documento aparte, que
resulta ser el mayor problema de los frames y es un problema gordo.
Yo no hablo de ventanas, sino de interfaz de usuario, en ningún programa
jamás
On 8/2/07, Rafael García Lepper [EMAIL PROTECTED] wrote:
Hola,
No creo que un div style='overflow: auto' se pueda considerar un frame,
sobre todo porque los contenidos no están en un documento aparte, que
resulta ser el mayor problema de los frames y es un problema gordo.
Rafael, no le des
On 8/2/07, Victoria Gracia [EMAIL PROTECTED] wrote:A vueltas con
el scroll...
Como usuario de la web, cuando encuentro lugares donde el texto es
abundante (y me interesa), suelo tener un comportamiento un tanto poco
ecológico... imprimo la página.
¿Cómo se comporta el contenido de la
A la hora de de cerrar los div pones:
/div contenedor /div/body
Para que no tengas problemas validadando: para indicar que se cierra
un div o bien pone un comentario /div !-- Contendor--
Corregirme si me eqivoco, aunque es /div id=contenedor si el div
que abresite tiene una atributo class pues
On 8/2/07, Rubén R. V. [EMAIL PROTECTED] wrote:
Por cierto el XHTML requiere que todas las etiquetas que se abran se
cierre ejemplo li/li o en el caso de las imagenes img src=
alt= / FIJATE en la barra invertida en el anted del
Hola.
El tipo mime correcto de XHML es
14 matches
Mail list logo