Hola Jorge:
A mí también me dio error la primera vez que intenté acceder al enlace, pero
ahora parece funcionar sin problemas.
[...] que lleva un diseño elástico (se expande horizontal y verticalmente
segun tamaño de la fuente)
Si tienes claro que quieres este tipo de diseño, adelante. Pero si
Hola, tendría que funcionar.
Una observación: ¿la imagen de fondo la tienes situada en una carpeta
diferente o te has confundido al teclear su nombre?
- La imagen de fondo está en images/
- La imagen del cursor está enimagen/
(cambia la última letra)
He probado el código que indicas con
Te aseguro que puedo ver las imágenes en Internet Explorer 7. ¿Has probado a
visualizar la página desde otro ordenador diferente al tuyo?.
Por otro lado, el cambio que has hecho en la css no es correcto; tiene que
estar como al principio.
Donde dice
background-image: url(images/borde.png)
Algunos enlaces para introducir, mediante librerías javascript, sombras y
otras características en las imágenes.
http://www.swfir.com/
http://www.ruzee.com/blog/shadedborder
http://www.tastypopsicle.com/dropshadow/
Hola.
Además de corregir el problema de transparencia de pngs en Internet
Explorer, la biblioteca javascript IE7.js hace que Internet Explorer 5 y 6
se comporten como la versión 7. Existe también un IE8.js.
Página del autor:
http://dean.edwards.name/
Alojamiento en GoogleCode:
Hola.
No entiendo muy bien tus dudas. Si te planteas si usar o no tablas,
decirte que las tablas no se deben de emplear para establecer el diseño de
la página, sino para presentar datos tabulares. En tu caso sería así, una
tabla para cada ronda. Eso sí, emplea CSS para darle formato.
Hola.
Que yo sepa (y si no que alguien me corrija), depende de la configuración
del navegador. He visto en Internet algún script que promete lo que quieres,
pero ignoro si funciona. De todas formas, se considera contrario a la
usabilidad el abrir vínculos en nuevas ventanas o pestañas. Si el
A nivel práctico, Enmanuelle tiene razón. Internet Explorer muestra
incorrectamente el texto del atributo *alt *de las imágenes como una
tooltip. Afortunadamente, si también está definido el atributo *title*,
Internet Explorer hace caso a este último como texto de la tooltip y reserva
alt para
Hola, Ramón:
Como tú mismo has comentado, la recomendación html indica que el atributo
alt especifica texto alternativo en el caso en el que los agentes de usuario
no puedan visualizar imágenes, formularios o applets. Por lo tanto,
centrándonos en el caso de una imagen, el texto del atributo alt
En realidad no hay nada que diga de forma expresa *está prohibido que
el texto del atributo alt se muestre mediante una tooltip*, al igual que no
hay nada que obligue a los fabricantes de vehículos a que se encienda la
radio cada vez que cambias a la quinta marcha. ¿A que te parece ridículo
Hola, Rodrigo.
Veo que has usado Wordpress.
Tienes errores de validación en el código xhtml. El uso del elemento embed
para el vídeo de youtube es uno de ellos. Se debe de usar object en su
lugar, pero esto da para más de un debate.
En la parte del pie has incluido una lista no ordenada ul,
http://www.w3.org/2005/11/Translations/Lists/ListLang-es.html
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
¿qué versión?
2008/11/19 Joseba [EMAIL PROTECTED]
Hola!
Estoy intentando hacer una plantilla para el Outlook y veo que no respeta
el
no-repeat del background.
Alguien se ha topado con ese problemilla?
Gratxe.
___
Lista de
Hola
¿Web contenida en un contenedor?
¿Te refieres a que la estás incluyendo en un frame (marco)?
Aporta más datos.
2008/11/19 Jose Avia [EMAIL PROTECTED]
Buenas.
Me surge un problemilla.
Tengo una web contenida en un contenedor.
Dicho contenedor, debe tener una imagen de fondo, pero
Hola, Ramón:
Tu contestación es buena, pero un par de puntualizaciones:
1.- La primera es quizás demasiado puntillosa, pero supongo que te lo
tomarás a bien ya que pareces ser una persona detallista (lo digo por el
hilo del atributo alt). El nombre de una clase no debe de hacer referencia
al
Además, está llena de errores de validación.
La vista estándar usa iframes y tiene DTD transitional. La vista
básica en HTML no tiene iframes ni DTD.
2008/11/20 Miguel Beltran R. [EMAIL PROTECTED]
En estos momentos me dio curiosidad ver como se ve google mail en firefox
sin estilos
Hola:
Los atributos html *cellpadding *y *cellspacing *se pueden sustituir por sus
equivalentes en CSS.
*cellpadding *se incluye en css mediante la propiedad *padding*.
*cellspacing *se incluye en css mediante las siguientes dos reglas:
* border-collapse: separate;
border-spacing: 3px;*
El
Hola, Encarnación.
[Tú escribiste]
*Porque la otra forma que me indicabas para no
tener que tocar las páginas html no he sabido
hacerlo: *class=boton*, *class=radio*, etc.
*
Perdona, supongo que no he sabido expresarme de forma clara. Verás, se
trata de elegir bien los nombres de las clases y
no tienen que a ver sí me podéis ayudar
porque llevó con el tema mas de 1 semana y muchas horas.
Gracias.
Félix
El 17/11/2008, a las 0:37, Daniel Navarro [EMAIL PROTECTED]
escribió:
Hola.
Además de corregir el problema de transparencia de pngs en Internet
Explorer, la biblioteca
Hola. Estoy de acuerdo con Tei.
Prueba a escribir *crop *en vez de *scroll*.
Otras consideraciones:
- Tal y como lo tienes, estás proporcionando dos veces el boliche *
bullet.png* para la versión 7 de Internet Explorer (IE7): una con *filter *y
la otra con el hack de selector hijo *htmlbody*.
Hola, le he echado un vistazo y ahora mismo no tienes la hoja de estilo
pirulo.css ¿la has eliminado?.
2008/11/28 [EMAIL PROTECTED]
Hola Amigos! tengo este link:
http://members.libreopinion.com/ar/judithg/index.html
y una serie de pequeños incovenientes en IE (tengo el 8beta)
1- en
Puedes usar los comentarios condicionales cuando quieras dirigirte a una
versión anterior a la 7 de Internet Explorer. Inclúyelo en el head del
archivo html:
*!--[if IE lt 7]*
style type=text/css
/* reglas para navegadores anteriores a IE7 */
/style
*![endif]--*
En el ejemplo anterior,
Vale, le echaré un vistazo.
Por lo pronto, decirte que en Firefox se produce un salto del menú cuando
cambias de página. Esto es debido a que este navegador sólo muestra la barra
de desplazamiento vertical (scroll) cuando es necesario. Si el contenido de
la página es lo suficientemente pequeño
Hola de nuevo.
Error de la imagen de fondo de los elementos del menú.
En *pirulo.css*, donde dice:
.rhm1-bg li a span{
float:left;
display:block;
padding:0 *32x* 0 15px;
}
el 32x está mal, debe de ser *32px*
Error de la esquina izquierda.
En *pirulo.css*, donde dice:
.rhm1-left{
Hola, estos días estoy muy ocupado, pero cuando pueda le vuelvo a echar un
vistazo a tu página.
Respecto del corte en la imagen de fondo, te lo comenté en el mensaje
anterior:
Tienes dos formas de arreglarlo: cambiar el texto para que ocupe menos
(obvio) o editar la imagen rhm1_hover_r.gif para
Hola, aunque parece que has corregido tus problemas, comentarte que muchas
veces la separación entre bloques es debido a que el margen de un elemento
interno (por ejemplo, un párrafo dentro de un div) tiene un margen que
SOBRESALE del elemento contenedor (en el ejemplo que he puest, el margen del
Hola
Para que la página actual quede resaltada en el menú, tienes que añadir
class=current en la etiqueta li que contiene el enlace a esa página.
Pero sólo en un li, NO EN TODOS como tú lo has puesto.
En *index.html* debes de escribir:
li *class=current*a href=index.htmlspanHome/span/a/li
lia
Hola, aunque consigas ajustar la cuadrícula en un momento dado, en cuanto
cambies el tamaño horizontal de la ventana del navegador el diseño se
volverá a desajustar. El problema reside en que la imagen en forma de
rejilla de #headerimg se mueve cuando redimensionas la ventana del
navegador, ya que
Hola Rodrigo:
Opción por defecto en botones de radio
Marcar siempre una opción por defecto en los botones de radio es una medida
de usabilidad. Mira lo que dice Jakob Nielsen en
http://www.useit.com/alertbox/20040927.html :
*9. Always offer a default selection for radio button lists. By
http://www.sphider.eu/
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
En Internet Explorer falla la posición absoluta y la leyenda se desplaza a
la derecha por culpa del padding del contenedor. Para solucionarlo puedes
inluir *height: 1%* (sin las comillas) en la CSS del div contenedor de
clase con_leyenda.
Saludos.
El 17 de diciembre de 2008 11:21, Daniel Navarro
Hola:
Puedes crear un elemento de clase leyenda y posicionarlo absolutamente
respecto del elemento que lo contiene. Para que la posición sea relativa al
elemento contenedor, tendrás que establecer position: relative en éste.
HTML
div class=con_leyenda
div *class=leyenda*Leyenda/div
p
Si es un menú sin niveles de profundidad, no te hace falta javascript, basta
con CSS.
Busca en *Google *los términos:
* menu css listas*
En el caso de un menú con varios niveles desplegables en teoría tampoco
necesitarías javascript si no fuera por Internet Explorer.
Saludos.
2008/12/16
Hola, Javier.
La respuesta la tienes en la especificación CSS2.1 del W3C. La tienes en
formato pdf en http://www.w3.org/TR/CSS/css2.pdf. Esto es lo que dice en su
apartado *4.3.2 Lengths*:
*The 'em' unit is equal to the computed value of the 'font-size' property of
the element on which it is
Es sencillo ... para alguien que sepa algo de php. Si no sabes nada, supongo
que casi todo lo que te cuente te sonará a chino. Pero si eres valiente y le
echas coraje te recomiendo que lo intentes (bueno, no hace falta ser tan
valiente pero quería motivarte). Lo que si te ruego es que me avises si
que dices, resolver dudas concretas en
esta lista y extenderme más en los correos privados.
Saludos.
El 28 de diciembre de 2008 12:13, Angel Martin Alganza a...@ugr.esescribió:
Hola, Daniel,
On Sun, Dec 28, 2008 at 02:50:23AM +0100, Daniel Navarro wrote:
valiente pero quería motivarte
Hola, William.
Lo primero que tienes que hacer es establecer en modo de estándares al
Internet Explorer. Para ello escribe una declaración doctype válida al
principio del documento, por ejemplo:
!DOCTYPE html PUBLIC -//W3C//DTD HTML 4.01//EN
http://www.w3.org/TR/html4/strict.dtd;
Ten en
El código es demasiado complicado para una página tan sencilla. Supongo que
para el menú has usado Dreamweaver u otro programa que te ha generado el
código automáticamente ¿o has copiado ese engendro de algún sitio?.
En fin, prueba a añadir, en tu archivo css, la declaración position:
relative;
No soy diseñador gráfico, así que lo que te comento seguidamente tómatelo
como sugerencias. Te lo digo porque la mayoría de mis críticas versan sobre
la apariencia del sitio y porque adopto un tono de haz esto y esto
otro
- Si el logotipo de la empresa no es necesariamente el que se
Ante todo, pido perdón por la extensión de este correo, que es una respuesta
sobre la petición de críticas que hizo Wilfredo del sitio
http://www.musipan.net/
- - - - - - - - -
Hola, Wilfredo.
Veo que se ha empleado bastante esfuerzo en construir el sitio aunque, como
todo, es susceptible de
Ante todo, pido perdón por la extensión de este correo, que es una respuesta
sobre la petición de críticas que hizo Wilfredo del sitio
http://www.musipan.net/
- - - - - - - - -
Hola, Wilfredo.
Veo que se ha empleado bastante esfuerzo en construir el sitio aunque, como
todo, es susceptible de
Hola Cristian.
No me has entendido, seguramente porque no me he explicado bien. Con
atributos inexistentes no me refiero a que no existan en la especificación
html, sino a que no lo han puesto en el código fuente de la
página (etiquetas img) y son obligatorios, como tú bien dices. Quizás
debería
escribió:
Creo que antes de pedir opinion sobre una web, lo mejor es que al menos la
revisen en w3c...
Saludo,
DJ-Dom
El 12 de enero de 2009 3:17, Daniel Navarro webpe...@gmail.com escribió:
Hola Cristian.
No me has entendido, seguramente porque no me he explicado bien. Con
atributos
Hola, Ardilla Roja. Una página bonita y hecha con gusto. Me han gustado las
referencias al mundo de la carretera, en especial las opciones del menú en
forma de carteles de señalización.
Entiendo que además del posicionamiento de la imagen del trailer, también
quieres que éste forme parte del
Hola.
Si lo que quieres es imprimir una página no diseñada por ti, puedes
configurar el navegador como te ha respondido david0152, o capturar la
pantalla mediante las teclas alt+impr o mediante una utilidad de captura.
Si lo que quieres es que los usuarios puedan imprimir imágenes de tus
Hola, Javier.
La página que mencionas funciona tanto con javascript como sin él.
Los pequeños botones que permiten conmutar de color son elementos anchor
en el código fuente:
a id=redhref=?style=redonclick=set_style(this);return
false;red/a
a id=orange href=?style=orange
Hola, Andrés.
El selector que estás usando se denomina selector de atributo. IE6 no
soporta este selector pero los navegadores más modernos sí. No has indicado
el código html pero, para que funcione, color tiene que ser un atributo de
a:
a href=# color=#f30Esto es un enlace/a
Sin embargo,
enero de 2009 14:05, Daniel Navarro webpe...@gmail.com
escribió:
Hola, Andrés.
El selector que estás usando se denomina selector de atributo. IE6 no
soporta este selector pero los navegadores más modernos sí. No has
indicado
el código html pero, para que funcione, color tiene que
Ampliando lo dicho, ahora los selectores contextuales también se llaman
selectores descendientes.
Los selectores contextuales es una denominación de CSS1:
http://www.w3.org/TR/REC-CSS1/#contextual-selectors
que en CSS2 se renombró a selectores descendientes:
Hola, si buscas en google los términos css gallery o css showcase te
sorprenderá la cantidad de recopilaciones de sitios que te pueden servir de
inspiración.
El 18 de enero de 2009 5:50, Jonathan C. lockhe...@gmail.com escribió:
buenas, me gustaría saber si existe una web o blog frecuentado
Hola. Es mejor que adjuntes un enlace a la página en vez de al código. Con
la página delante y herramientas como el complemento de firefox web
developer toolbar es más sencillo estudiarla.
Supongo que lo que quieres es un pie que permanezca en la parte inferior de
la ventana hasta que el
Si no tienes un Windows XP original te puedes bajar de Microsoft una imagen
de xp con ie6 para VirtualPC. Lo llaman *Internet Explorer Application
Compatibility VPC Image*. El único inconveniente es que tiene fecha de
caducidad y, cuando lo hace, se cierra a la hora. Pero no es trágico si no
te
Hola.
Edita el código html e incluye un espacio en blanco (nbsp; no vale) o
un salto de línea (no un br /) entre las dos etiquetas a que
contienen a las imágenes.
Saludos
2009/2/5, Maira Vykus mairavy...@yahoo.es:
Hola a todos.
Tengo un problema en el siguiente sitio:
Hola, José Manuel. Gracias por mostrarnos esta página. Analizando sitios se
puede aprender mucho.
Las imágenes están incluidas en el documento html en la forma:
div id=imagenes
img ...
img ...
...
/div
En las hojas de estilo:
- El div#imagenes se posiciona de forma absoluta
- Las imágenes
El PC Cuaderno núm. 33 (ISBN: 2-915605-62-9) titulado *CSS, un juego de
niños* es barato (sólo 5€), con ejemplos que te puedes bajar del sitio y es
fácil de entender. Para empezar y tener un conocimiento básico de css en
poco tiempo está bien.
http://www.pc-cuadernos.com/newsite/booklet.php?id=83
complican un poco el tema de
accesibilidad.
El 9/02/2009, a las 18:43, Daniel Navarro escribió:
Hola, José Manuel. Gracias por mostrarnos esta página. Analizando
sitios se
puede aprender mucho.
Las imágenes están incluidas en el documento html en la forma:
div id=imagenes
img
Hola, Cristian.
El libro que recomiendas es muy bueno. Yo compré la versión en castellano
que se llama *CSS Manual Avanzado* de Anaya (ISBN: 9788441521377). Aunque
está bien explicado, yo lo recomendaría como segunda lectura, cuando ya se
tenga un conocimiento general de css.
También me encanta
El 10 de febrero de 2009 10:23, Daniel Navarro webpe...@gmail.com
escribió:
Hola, Cristian.
El libro que recomiendas es muy bueno. Yo compré la versión en castellano
que se llama *CSS Manual Avanzado* de Anaya (ISBN: 9788441521377).
Aunque
está bien explicado, yo lo recomendaría
El libro que comentas de Jennifer Niederst Robbins no lo conocía, pero lo he
ojeado en O'Reilly y parece un libro genial.
CSS Cookbook de Christopher Schmitt está muy bien, pero hay que tener
cuidado en conseguir la segunda versión (octubre 2006). Yo tenía una versión
más antigua y la regalé
Sigo pensando en recomendarte PC Cuaderno núm 33. Está en castellano, es de
nivel básico con ejemplos (te puedes bajar el código de los emplos del sitio
web) y es rápido de leer (tú comentas que tienes poco tiempo).
Acabo de entrar en la página de BenKo y no he tenido problemas
Tengo un problema de diseño que no logro resolver para Opera. Estoy usando
Opera 9.63 en WinVista 32bits.
Cuando un elemento contiene flotantes en su interior, éstos pueden
sobresalir de los límites de su contenedor. Una solución que se puede
adoptar para que el contenedor se ensanche con los
, Ignacio Ricci ignacio.ri...@gmail.com escribió:
Probaste agregarle un ancho al contenedor aparte de overflow hidden?
2009/2/10 Daniel Navarro webpe...@gmail.com
Tengo un problema de diseño que no logro resolver para Opera. Estoy usando
Opera 9.63 en WinVista 32bits.
Cuando un elemento contiene
Para ordenadores de escritorio, 1024x768 es la más usada. La página que
comentas está creada pensando en esta resolución. Pero debes de hacer el
sitio también accesible para otros dispositivos como pdas y teléfonos
móviles enlazando la hoja de estilos correspondiente.
Mira en
IE6 admite perfectamente margin: 0 auto;
El hack de centrar el texto para luego volverlo a alinear a la izquierda es
para versiones anteriores. Ya no hace falta.
Si no te funciona para la versión 6 de IE es porque no configuras tu código
para que el navegador pase al modo de estándares. Para
Hola, Daniel Rodríguez. Se me ocurren dos posibilidades.
Puede ser por el margen superior del elemento que esté debajo del div que
contiene la animación. Asegúrate que este margen no se entrometa en el
elemento superior. Para ello, establécelo en cero o aplícale un borde o un
padding (aunque sea
display: block o tambien con
vertical-align: bottom; trabajando sobre object
Saludos y Muchas gracias de nuevo, Daniel Rodriguez
El 15 de febrero de 2009 11:55, Daniel Navarro webpe...@gmail.com
escribió:
Hola, Daniel Rodríguez. Se me ocurren dos posibilidades.
Puede ser por el margen
Hola, jis.
Veo que te has basado en una plantilla de Andreas Viklund [1] (esto es sólo
un comentario). Podrías mejorar un poco el menú centrando el texto
verticalmente (te ha quedado un pelín alto). También creo que el texto de la
cabecera quedaría mejor fuera de la imagen, al lado de ésta. Dando
Andreas Viklund, como indica en su página de copyright [1], da libertad para
quitar el enlace que hace mención a su nombre. Eso sí, si el sitio es
comercial y se quita ese enlace, ruega encarecidamente que se haga una
pequeña donación via paypal.
Saludos.
[1]
Algunas incompatibilidades las puedes solucionar con IE7.js o IE8.js.
Dices:
*si a un div le ponemos un ancho y a eso un relleno y un margen ie lo
toma como un todo, cosa que en muchas ocasiones me genera problemas
con la diagramacion del sitio.*
¿Problemas con el modelo de cajas?. Para que IE
Hola, miraré el error, pero lo puedes arreglar posicionando ese enlace de
forma absoluta:
position: absolute;
top: 0px; right: 0px;
Saludos
2009/2/25 Ardilla Roja ardillar...@gmail.com
Saludos a todos los listeros,
Aqui con una pregunta...
tengo esta esctructura:
div id=encabezado
Hola, comprueba en las opciones de internet (Herramientas Opciones de
Internet) lo siguiente:
* (pestaña) Seguridad (icono) Intranet Local (botón) Nivel personalizado
que se permite la ejecución de controles y complementos ActiveX
* (pestaña) Programas (botón) Administrar complementos
Este error es un problema antiguo de IE. Lo tienes documentado en varios
sitios, por ejemplo:
http://www.positioniseverything.net/floatmodel.html (en inglés)
En resumen, cuando tienes elementos estáticos (en tu caso el h1) junto a uno
flotado (en tu caso, el enlace del idioma), si estableces
Para mí, sin duda, lo más complicado es la compatibilidad de los diferentes
navegadores con las especificaciones css.
Saludos.
2009/2/25 dreagnout dreagn...@yahoo.es
Hola, quisiera que los usuarios dieran su opinión sobre qué parte de
CSS le parece más avanzada y complicada, para saberlo y
Coloca una copia local de las imágenes de estos marcadores para que se
carguen rápido. Si te fijas, en la página que tú mismo comentas están así:
http://www.stripegenerator.com/ (los iconos están en la parte inferior).
Saludos.
El 28 de febrero de 2009 16:56, Diseño Atsui
ORGANIZAR CSS
Mientras esperas a que te conteste dreagnout, te doy mi opinión.
No conozco un método para ordenar las css que esté consensuado por todo el
mundo. Sí que puedes encontrar en Internet muchas opiniones (y truquillos
como indentar las reglas, usar declaraciones abreviadas, etc.), pero
He tenido problemas en algunos navegadores con esta solución y no me ha
servido. Cuando se establece overflow:hidden a un elemento con floats a su
lado, Opera calcula mal los márgenes (también Firefox bajo Linux). Si no se
le aplica overflow:hidden, Opera calcula los márgenes sin tener en cuenta
...@gmail.comescribió:
No entiendo bien en caso.Tenes 2 elementos flotados adyacentes y uno con
overflow hidden?
En ese caso no lo necesitarias porque el elemento padre de los floats
tambien esta flotado y no se produce el bug,.
2009/3/4 Daniel Navarro webpe...@gmail.com
He tenido problemas en algunos
valer o no.
Saludos
El 5 de marzo de 2009 2:23, Ignacio Ricci ignacio.ri...@gmail.comescribió:
Bueno pero ese es un armado raro. Para mi eso serían 3 floats con anchos en
porcentajes.
2009/3/4 Daniel Navarro webpe...@gmail.com
Perdona por no explicarme bien: hay un elemento con floats en su
He estado investigando un poco y resulta que el problema del margen en
elementos con overflow hidden tiene su explicación. También tiene una
solución sencilla.
DESCRIPCIÓN
Tenemos un elemento que se debe de expandir para contener a los floats que
tiene en su interior. Pero, a su vez, este
Hola. El margen superior del elemento p que está dentro del pie sobresale de
los bordes de #pie y es el causante de ese espacio. Para evitarlo, aplica
overflow:hidden a #pie. También puedes añadirle un padding-top: 1px. Una
tercera solución es eliminar el margen superior de ese elemento p.
Hola,
Depende, voy a presuponer que quieres una solución compatible con IE6 y sin
usar javascript (en caso contrario podrías evitarte marcado no semántico).
También entiendo que te basta con un ancho de caja fijo.
Puedes usar la técnica de las puertas correderas para usar sólo dos
imágenes, no
Hola, Pedro Corchero. Creo que algunos (o muchos) están entendiendo tus
mensajes como un intento de posicionar mejor tu sitio en los buscadores.
Te concedo el beneficio de la duda. Me gustaría darte mi opinión a lo que
preguntas, pero no entiendo a qué te refieres cuando hablas de estructura
¿la
Hola, Javier Herrán.
Es importante la planificación previa antes de diseñar un sitio. Para ello
tendrás que obtener toda la información que puedas del cliente (objetivos,
colores y logo, secciones, etc.). Antes de escribir código tienes que tener
un prototipo de la página (imagen, no html),
Hola, IE7 usa cleartype para mostrar las fuentes de forma más legible.
Prueba a desactivarlo desmarcando la casilla correspondiente en
Opciones de Internet (pestaña) Opciones Avanzadas
(hay que cerrar y volver a abrir IE)
Saludos.
2009/3/9, sebastian garcia-valenciano
Puedes probar a añadir esa funcionalidad sólo con css, sin js (aunque
seguramente haga falta para ie6). Sería interesante que indicaras un enlace
a un ejemplo.
Saludos.
2009/3/9 sebastian garcia-valenciano sebast...@garcia-valenciano.net
Prueba a desactivarlo desmarcando la casilla
?
Alberto García
**
Tei escribió:
2009/3/9 Alberto García albe...@katiuskas.com:
Daniel Navarro escribió:
[...]Muchos ni siquiera saben nada sobre la cabecera http, de que su
flamante código XHTML (con X) es interpretado como HTML (sin X) por
los
Gracias por compartir tu información (aunque no sea css).
Saludos.
El 9 de marzo de 2009 15:15, sebastian garcia-valenciano
sebast...@garcia-valenciano.net escribió:
me autorespondo, para que queda registrada la solución en la lista:
En IE7 falla la renderización de texto cuando se
Hola,
En http://webpelon.net78.net/ovillo/2009-mes03-10-option_mayor_que_select/he
puesto una prueba sin javascript . El problema es que no muestra la
flecha que despliega las opciones (aunque éstas sí se despliegan al hacer
clic, tanto en IE5 como IE6). Tal y como está lo veo de poca utilidad
Hola,
Me gustaría aclarar algunos conceptos. Los elementos desaprobados
(deprecated), al contrario de los obsoletos (obsolete), deben de seguir
teniendo soporte por motivos de compatibilidad. Sin embargo, la etiqueta b
no está ni obsoleta ni desaprobada en la especificación html 4.01.
Hola Carlos,
Supongo que te refieres a la propiedad content aplicada con los
pseudoelementos :before y :after. Que yo sepa, esto no modifica el árbol
DOM. O sea, que añaden contenido a un elemento, pero no elementos hijos como
te planteas.
Una solución muy utilizada para insertar estas etiquetas
Hola, Ramón.
Puedes usar position: absolute para situar el segundo elemento encima del
primero y javascript para calcular la altura de éste y así poder desplazar
el primer elemento más abajo en esa misma cantidad. Lo podrías implementar
con lenguaje del lado del servidor, pero tendrías el
Hola, Tei.
Gracias por la información, pero ¿has probado a refrescar la página?.
En mi sistema Windows Vista con Chrome e Iron portable se muestra
correctamente.
Saludos.
El 17 de marzo de 2009 19:14, Tei oscar.vi...@gmail.com escribió:
2009/3/17 Daniel Navarro webpe...@gmail.com:
...
Aquí
Hola Asela,
Hoy en día el uso de tablas se debe de relegar a la presentación de
datos tabulares y no, como se hacía antes, para posicionar los
diferentes elementos de la página. Tu carta, dejando de lado los
diferentes apartados y categorías, en algún momento serán datos
tabulares y, por lo
Hola Ramón.
Parece claro que el problema que planteas no se puede resolver sólo con css.
Algo que podrías plantearte es el dejar el antetítulo antes del título
(tanto visual como en el marcado) pero colocar un enlace al antetítulo justo
después del título. De esta forma, aunque el lector salte de
Hola, Alejandra.
Con un sistema gestor de contenidos vas a tener varias ventajas. Por un
lado, te puedes beneficiar de módulos ya hechos que hacen el trabajo de
programación por ti: gestión de news, formularios de contacto, etc. Por
otro, gestionar muchas páginas se hace más sencillo ya que tú
Hola, preguntaste:
Sí, hombre, si ya sabemos que funcionar funciona. Lo que yo me
pregunto es si es más eficiente servir N ficheros de X tamaño desde N
dominios que servir un fichero de N*X tamaño desde un dominio. Para
distintos valores de N y X y eso.
Evidentemente, un sólo fichero con
hilo, sobre todo para los puntos en los que coincidimos.
El 26 de marzo de 2009 18:12, Choan Gálvez choan.gal...@gmail.comescribió:
Hola.
On Mar 26, 2009, at 17:39 , Daniel Navarro wrote:
Hola, preguntaste:
Sí, hombre, si ya sabemos que funcionar funciona. Lo que yo me
pregunto es
://img49.imageshack.us/img49/5553/imagen3.png
2 ejemplo, mismo sitio con configuracion normal
http://img520.imageshack.us/img520/3788/imagen3212931.png
tanto el cache del browser como el de la aplicación fueron borrados y
el vps reiniciado.
El 26/03/2009, a las 21:27, Daniel Navarro escribió
:
a href=http://www.facebook.com/...; ... img src=*
../imagenes/facebook.gif* alt=icono facebook //a
Saludos
El 29 de marzo de 2009 2:18, Diseño Atsui disenio.at...@gmail.comescribió:
¡Gracias por sus sugerencias Daniel Navarro y Fernando Gutierrez!
Les comento que por el tema de los
Hola, como te ha comentado StripTM, cuando no tengas B, asigna a body otra
clase, de forma que puedas diferenciar el diseño en las css.
Te he dejado un ejemplo en
http://webpelon.es/ovillo/2009-mes03-30-Conmuta_una_o_dos_columnas/index.html
Esencialmente, contiene el código siguiente:
HTML
1 - 100 de 132 matches
Mail list logo