Re: [Ovillo] Separar silabas
Hola Carlos. Muchas gracias por los enlaces que adjuntas. Yo siempre había usado (muy poco) la entidad atendiendo a la especificación que hace de ella la w3c [1] sin preocuparme de nada más (ahora me surge la duda de si debería seguir este camino sistemáticamente; desde luego me iba a ahorrar muchos quebraderos de cabeza risa), inconsciente de los problemas que causan en algunos navegadores. En todo caso, por lo que veo, en lo referente a FF parece que no nos tenemos que preocupar, ya que el problema está localizado y corregido en la rama de desarrollo [2] [1] http://www.w3.org/TR/REC-html40/struct/text.html#h-9.3.3 [2] https://bugzilla.mozilla.org/show_bug.cgi?id=9101 Un saludo, David Merino Ogando On 9/5/07, carlos campderrós [EMAIL PROTECTED] wrote: On 9/4/07, Maikel Naigt [EMAIL PROTECTED] wrote: Si no te convence ninguna solución CSS siempre puedes hacer uso de la entidad shy; que te permite señalar puntos de ruptura dentro de una palabra para estos casos. Úsalo en el/los sitios en los que convengas que se puede dividir la palabra, y en el momento de renderizar el texto, el navegador te dividirá la palabra por un guión en el punto que encuentre esta entidad si procede, dejándola tal cual en caso contrario. No conocía nada del tema y me ha parecido muy interesante. Un poco de búsqueda me ha llevado a esta página [1], para profundizar en el tema. En un apartado de navegadores, dice algo así como que IE = 5, opera = 9.0.2, lynx = 2.8.2 los usa bien, mientras que netscape 6, mozilla (no habla de versión) y firefox 2 los ignora. Este documento también enlaza a una entrada de un blog digna de consideración [2]. Saludos. [1] http://www.cs.tut.fi/~jkorpela/shy.html [2] http://www.clagnut.com/blog/329/ -- Si no puedes deslumbrar con tu sabiduría, desconcierta con tus gilipolleces ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] Separar silabas
On 9/4/07, Maikel Naigt [EMAIL PROTECTED] wrote: Si no te convence ninguna solución CSS siempre puedes hacer uso de la entidad shy; que te permite señalar puntos de ruptura dentro de una palabra para estos casos. Úsalo en el/los sitios en los que convengas que se puede dividir la palabra, y en el momento de renderizar el texto, el navegador te dividirá la palabra por un guión en el punto que encuentre esta entidad si procede, dejándola tal cual en caso contrario. No conocía nada del tema y me ha parecido muy interesante. Un poco de búsqueda me ha llevado a esta página [1], para profundizar en el tema. En un apartado de navegadores, dice algo así como que IE = 5, opera = 9.0.2, lynx = 2.8.2 los usa bien, mientras que netscape 6, mozilla (no habla de versión) y firefox 2 los ignora. Este documento también enlaza a una entrada de un blog digna de consideración [2]. Saludos. [1] http://www.cs.tut.fi/~jkorpela/shy.html [2] http://www.clagnut.com/blog/329/ -- Si no puedes deslumbrar con tu sabiduría, desconcierta con tus gilipolleces ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] Separar silabas
Si no te convence ninguna solución CSS siempre puedes hacer uso de la entidad shy; que te permite señalar puntos de ruptura dentro de una palabra para estos casos. Úsalo en el/los sitios en los que convengas que se puede dividir la palabra, y en el momento de renderizar el texto, el navegador te dividirá la palabra por un guión en el punto que encuentre esta entidad si procede, dejándola tal cual en caso contrario. Por ejemplo, en el código... pLa palabra larga supercalifragilísticoespialidoso es capaz de afearme la justificación./p ...quedaría, si el contenedor es algo estrecho, tal que así: Lapalabra larga supercalifragilísticoespialidoso escapazde afearme la justificación. En cambio, cambiando el código por... pLa palabra larga supercalifragishy;lísticoespialidoso es capaz de afearme la justificación./p ...la presentación del texto quedaría así, en caso de un contenedor estrecho,: La palabra larga supercalifragi- lísticoespialidoso es capaz de afearme la justificación. o permanecería sin dividir, en caso de que el contenedor fuera lo suficientemente ancho, así: La palabra larga supercalifragilísticoespialidoso es capaz de afearme la justificación. Por supuesto, no te tienes por qué limitar a la hora de poner más de un shy; en la misma palabra si deseas que la palabra pueda dividirse por varias sílabas: pLa palabra larga sushy;pershy;cashy;lishy;frashy;gishy;lísshy;tishy;coshy;esshy;piashy;lishy;doshy;so es capaz de afearme la justificación./p Deberías usarlo en aquellas palabras tan largas que te parezca puedan ser conflictivas. Si el texto procede de un gestor de contenidos podrías crear un script de servidor intermedio que examine cada palabra de más de 'n' letras y, en caso afirmativo, que insertara un shy; entre las sílabas que se encuentren a partir del carácter número 'n'. Para averiguar donde comienza o termina un sílaba puedes utilizar varias aproximaciones, pero creo que una de las más sencillas consistiría en tener las más comunes en una matriz y realizar comparaciones. Espero haberte sido de ayuda y que tu texto quede como se merece. guiño Un saludo, David Merino Ogando On 9/2/07, JosÃ(c) Manuel (EB8CXW) [EMAIL PROTECTED] wrote: Hola a [EMAIL PROTECTED]: Mi pregunta era si se puede hacer con CSS, que cuando una palabra al final de una línea no entre entera la parta (por la silaba correcta) y pase lo que sobre a la segunda línea. Ya que ahora cuando justificas el texto y la palabra es grande y no entra en una línea la baja completa a la segunda línea, dejando un espacio en blanco en la línea anterior, eso a la vista es poco estético. Que el navegado parta la palabra o no, que tiene que ver con la programación de páginas web, o existe alguna utilidad, que si destrozarte la estructura de tu página te separe las silabas. Bueno volviendo a mi pregunta, existe alguna forma de hacerlo en CSS, y sino que forma lo hacéis sin utilizar CSS. Reitero mi agradecimiento, a los que ya me han contestado a pesar de no solucionar mi problema, y a los que me contesten. -- Un saludo, José Manuel Gran Canaria/España Si vas a escribir.. piensa en esto: no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!! LISTAS escribió: Ah, sí... ¡qué lindo sería! Pero no sé cuán tristes fueron esos años con el Quark, che... Yo la pasé de maravillas ante los fanáticos del PageMaker que si bien era compatible entre Macintosh y Windows no le llegaba ni a las rodillas al QXP (que todavía uso, amo y defiendo a pesar de la sombra de InDesign y de trabajar sobre la chapucera alfombra de Windows)... Pero ahora volvamos a CSS. Sí, lo de Firefox es maravilloso (otra maravilla más del mejor navegador que usé desde el '97 a esta parte). Y podría ser la antesala de la nueva generación de bowsers: pequeñas aplicaciones que leen el texto en memoria y al cargarse la página por completo, dibuje (render) la página aplicándole los cortes de acuerdo al idioma declarado en el body (body lang=ES en nuestro caso). Lo otro sería el wraping, que se podría crear con los mismos parámetros que usamos para definir áreas de mapas sensibles en una imagen (wraping: 10px) como si fuese un padding contextual. También estaría bueno y lo vengo planteando desde hace años. A.V.W. - Original Message - From: Agustin Bouillet [EMAIL PROTECTED] To: Ovillo, la lista de CSS en castellano ovillo@lists.ovillo.org Sent: Saturday, September 01, 2007 1:34 PM Subject: Re: [Ovillo] Separar silabas Que tristes fueron esos años con el Quark; te entiendo perfectemente! Ahora uso InDesign.. De todos modos, me imagino que el corte de palabra podria llegar a adaptarse a los browsers; lo digo considerando que, por ejemplo, Mozilla ya trae incorporado un corrector otrográfico (lease diccionario). Supongo que en futuras versiones podrian adaptar una propiedad CSS que actue con él; de modo de poder especificar que tipo
Re: [Ovillo] Separar silabas
Más allá del ruido de algunos que añoramos y conversamos sobre cosas que a otros no le interesan (lo cual es lícito y, aún cuando pido disculpas prometo volver a hacerlo), las respuestas fueron dadas (seguir este hilo mismo): pre-wrap (prueba con los valores pre-wrap y pre-line para la propiedad white-space). Todo ello derivado del CSS 2.1 Si con ello no se entiende la indirecta, pues bueno, seré más específico: http://www.milmazz.com/archivos/categorias/css/ Con esto, creo que el tema quedaría cerrado y el amigo encontrará las soluciones pertinentes (y posibles) hasta el momento. A.V.W. - Original Message - From: José Manuel (EB8CXW) [EMAIL PROTECTED] To: Ovillo, la lista de CSS en castellano ovillo@lists.ovillo.org Sent: Saturday, September 01, 2007 11:08 PM Subject: Re: [Ovillo] Separar silabas Hola a [EMAIL PROTECTED]: Mi pregunta era si se puede hacer con CSS, que cuando una palabra al final de una línea no entre entera la parta (por la silaba correcta) y pase lo que sobre a la segunda línea. Ya que ahora cuando justificas el texto y la palabra es grande y no entra en una línea la baja completa a la segunda línea, dejando un espacio en blanco en la línea anterior, eso a la vista es poco estético. Que el navegado parta la palabra o no, que tiene que ver con la programación de páginas web, o existe alguna utilidad, que si destrozarte la estructura de tu página te separe las silabas. Bueno volviendo a mi pregunta, existe alguna forma de hacerlo en CSS, y sino que forma lo hacéis sin utilizar CSS. Reitero mi agradecimiento, a los que ya me han contestado a pesar de no solucionar mi problema, y a los que me contesten. -- Un saludo, José Manuel Gran Canaria/España Si vas a escribir.. piensa en esto: no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!! LISTAS escribió: Ah, sí... ¡qué lindo sería! Pero no sé cuán tristes fueron esos años con el Quark, che... Yo la pasé de maravillas ante los fanáticos del PageMaker que si bien era compatible entre Macintosh y Windows no le llegaba ni a las rodillas al QXP (que todavía uso, amo y defiendo a pesar de la sombra de InDesign y de trabajar sobre la chapucera alfombra de Windows)... Pero ahora volvamos a CSS. Sí, lo de Firefox es maravilloso (otra maravilla más del mejor navegador que usé desde el '97 a esta parte). Y podría ser la antesala de la nueva generación de bowsers: pequeñas aplicaciones que leen el texto en memoria y al cargarse la página por completo, dibuje (render) la página aplicándole los cortes de acuerdo al idioma declarado en el body (body lang=ES en nuestro caso). Lo otro sería el wraping, que se podría crear con los mismos parámetros que usamos para definir áreas de mapas sensibles en una imagen (wraping: 10px) como si fuese un padding contextual. También estaría bueno y lo vengo planteando desde hace años. A.V.W. - Original Message - From: Agustin Bouillet [EMAIL PROTECTED] To: Ovillo, la lista de CSS en castellano ovillo@lists.ovillo.org Sent: Saturday, September 01, 2007 1:34 PM Subject: Re: [Ovillo] Separar silabas Que tristes fueron esos años con el Quark; te entiendo perfectemente! Ahora uso InDesign.. De todos modos, me imagino que el corte de palabra podria llegar a adaptarse a los browsers; lo digo considerando que, por ejemplo, Mozilla ya trae incorporado un corrector otrográfico (lease diccionario). Supongo que en futuras versiones podrian adaptar una propiedad CSS que actue con él; de modo de poder especificar que tipo de justificado se quiere, para que idioma y, que propiedades corte de palabra, cantidad de cortes seguidos, desire, etc... se desean. Que lindo seria... ;oP On 9/1/07, LISTAS [EMAIL PROTECTED] wrote: Hasta donde yo sepa, no existe ningún atributo en CSS que permita corte de palabras y mucho menos en castellano (español). La razón estricta es que, en el idioma matriz de la web (inglés), las palabras suelen no cortarse a menos que sea imprescindible. De ahí a entender ese afaire anglosajón hay un paso: si no les sirve a ellos, ¿por qué preocuparse por los demás? En definitiva: no es un problema técnico sino ideológico que habría que consultar en el W3C tan afecto a la accesibilidad y otras yerbas. Lo mismo ocurre con un programa de edición tan viejo como la injusticia y tan conocido como la sal: QuarkXPress. Aún cuando antaño salió la primera versión en nuestro amado idioma, ¡no existía un filtro para corte de palabra en castellano! hasta que a un par de iluminados se les ocurrió crear el módulo (plug-in) con esa función. Eso sí: sólo funcionaba sobre plataforma Macintosh y era shareware. Lo usé durante años hasta que comencé a trabajar con QuarkXPress sobre Windows y ¡hete allí la sorpresa! al ver que el corte de palabra que venía de fábrica era muy malo comparado con aquella maravilla de los años 90 sobre mi vieja Power 7200 corriendo sobre la maravillosa plataforma de los chicos de la
Re: [Ovillo] Separar silabas
Hasta donde yo sepa, no existe ningún atributo en CSS que permita corte de palabras y mucho menos en castellano (español). La razón estricta es que, en el idioma matriz de la web (inglés), las palabras suelen no cortarse a menos que sea imprescindible. De ahí a entender ese afaire anglosajón hay un paso: si no les sirve a ellos, ¿por qué preocuparse por los demás? En definitiva: no es un problema técnico sino ideológico que habría que consultar en el W3C tan afecto a la accesibilidad y otras yerbas. Lo mismo ocurre con un programa de edición tan viejo como la injusticia y tan conocido como la sal: QuarkXPress. Aún cuando antaño salió la primera versión en nuestro amado idioma, ¡no existía un filtro para corte de palabra en castllano! hasta que a un par de iluminados se les ocurrió crear el módulo (plug-in) con esa función. Eso sí: sólo funcionaba sobre plataforma Macintosh y era shareware. Lo usé durante años hasta que comencé a trabajar con QuarkXPress sobre Windows y ¡hete allí la sorpresa! al ver que el corte de palabra que venía de fábrica era muy malo comparado con aquella maravilla de los años 90 sobre mi vieja Power 7200 corriendo sobre la maravillosa plataforma de loschicos de la manzanita arcoiris (en aquel entonces). En fin: será cuestión de bombardear a los amigos afectos a la accesibilidad y otros entornos para ver si a alguien se le ocurren nuevas cosas como el corte de palabra o el contorneo (wraping) de texto alrededor de una figura. Pero por el momento, habrá que conformarse con lo que hay.. (pre-wrap) en donde por lo menos se respetan los espacios en blanco y las nuevas líneas, pero ajustando cada línea al espacio asignado para ese contenido)... :( A.V.W. - Original Message - From: jaume op [EMAIL PROTECTED] To: Ovillo, la lista de CSS en castellano ovillo@lists.ovillo.org Sent: Saturday, September 01, 2007 2:47 AM Subject: Re: [Ovillo] Separar silabas Existen varios atributos en css que permiten modificar las caracteristicas del texto. Los usados creo que son letter-spacing y word-space, una hace referencia al la separación de caracteres y el otro al espacio entrre palabras. Pienso que algo solucionaria en parte pero en un textocon justify siempre habra alguna que no coincida perfectamente, no estaria de mas que vieras este link quiza te ilumine: http://www.librosweb.es/css/caphttp://www.librosweb.es/css/capitulo6/texto1.html itulo6/texto1.html http://www.librosweb.es/css/capitulo6/texto1.html Saludos El 1/09/07, JosÃ(c) Manuel (EB8CXW) [EMAIL PROTECTED] escribió: Hola a [EMAIL PROTECTED]: Estoy realizado una maquetación en varias columnas, al poner el texto justificado {text-align: justify ; } , va bien hasta que la palabra es muy grande y pasa a la otra línea deja un espacio muy grande, que dando el texto muy mal, No encuentro el Google, nada que me ilumine. Mi pregunta existe en CSS la posibilidad de separar silabas para que el texto quede más presentable, y si existe esa posibilidad como se hace. Gracias de antemano. -- Un saludo, José Manuel Gran Canaria/España Si vas a escribir.. piensa en esto: no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!! ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] Separar silabas
Que tristes fueron esos años con el Quark; te entiendo perfectemente! Ahora uso InDesign.. De todos modos, me imagino que el corte de palabra podria llegar a adaptarse a los browsers; lo digo considerando que, por ejemplo, Mozilla ya trae incorporado un corrector otrográfico (lease diccionario). Supongo que en futuras versiones podrian adaptar una propiedad CSS que actue con él; de modo de poder especificar que tipo de justificado se quiere, para que idioma y, que propiedades corte de palabra, cantidad de cortes seguidos, desire, etc... se desean. Que lindo seria... ;oP On 9/1/07, LISTAS [EMAIL PROTECTED] wrote: Hasta donde yo sepa, no existe ningún atributo en CSS que permita corte de palabras y mucho menos en castellano (español). La razón estricta es que, en el idioma matriz de la web (inglés), las palabras suelen no cortarse a menos que sea imprescindible. De ahí a entender ese afaire anglosajón hay un paso: si no les sirve a ellos, ¿por qué preocuparse por los demás? En definitiva: no es un problema técnico sino ideológico que habría que consultar en el W3C tan afecto a la accesibilidad y otras yerbas. Lo mismo ocurre con un programa de edición tan viejo como la injusticia y tan conocido como la sal: QuarkXPress. Aún cuando antaño salió la primera versión en nuestro amado idioma, ¡no existía un filtro para corte de palabra en castllano! hasta que a un par de iluminados se les ocurrió crear el módulo (plug-in) con esa función. Eso sí: sólo funcionaba sobre plataforma Macintosh y era shareware. Lo usé durante años hasta que comencé a trabajar con QuarkXPress sobre Windows y ¡hete allí la sorpresa! al ver que el corte de palabra que venía de fábrica era muy malo comparado con aquella maravilla de los años 90 sobre mi vieja Power 7200 corriendo sobre la maravillosa plataforma de loschicos de la manzanita arcoiris (en aquel entonces). En fin: será cuestión de bombardear a los amigos afectos a la accesibilidad y otros entornos para ver si a alguien se le ocurren nuevas cosas como el corte de palabra o el contorneo (wraping) de texto alrededor de una figura. Pero por el momento, habrá que conformarse con lo que hay.. (pre-wrap) en donde por lo menos se respetan los espacios en blanco y las nuevas líneas, pero ajustando cada línea al espacio asignado para ese contenido)... :( A.V.W. - Original Message - From: jaume op [EMAIL PROTECTED] To: Ovillo, la lista de CSS en castellano ovillo@lists.ovillo.org Sent: Saturday, September 01, 2007 2:47 AM Subject: Re: [Ovillo] Separar silabas Existen varios atributos en css que permiten modificar las caracteristicas del texto. Los usados creo que son letter-spacing y word-space, una hace referencia al la separación de caracteres y el otro al espacio entrre palabras. Pienso que algo solucionaria en parte pero en un textocon justify siempre habra alguna que no coincida perfectamente, no estaria de mas que vieras este link quiza te ilumine: http://www.librosweb.es/css/caphttp://www.librosweb.es/css/capitulo6/texto1.html itulo6/texto1.html http://www.librosweb.es/css/capitulo6/texto1.html Saludos El 1/09/07, JosÃ(c) Manuel (EB8CXW) [EMAIL PROTECTED] escribió: Hola a [EMAIL PROTECTED]: Estoy realizado una maquetación en varias columnas, al poner el texto justificado {text-align: justify ; } , va bien hasta que la palabra es muy grande y pasa a la otra línea deja un espacio muy grande, que dando el texto muy mal, No encuentro el Google, nada que me ilumine. Mi pregunta existe en CSS la posibilidad de separar silabas para que el texto quede más presentable, y si existe esa posibilidad como se hace. Gracias de antemano. -- Un saludo, José Manuel Gran Canaria/España Si vas a escribir.. piensa en esto: no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!! ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] Separar silabas
Ah, sí... ¡qué lindo sería! Pero no sé cuán tristes fueron esos años con el Quark, che... Yo la pasé de maravillas ante los fanáticos del PageMaker que si bien era compatible entre Macintosh y Windows no le llegaba ni a las rodillas al QXP (que todavía uso, amo y defiendo a pesar de la sombra de InDesign y de trabajar sobre la chapucera alfombra de Windows)... Pero ahora volvamos a CSS. Sí, lo de Firefox es maravilloso (otra maravilla más del mejor navegador que usé desde el '97 a esta parte). Y podría ser la antesala de la nueva generación de bowsers: pequeñas aplicaciones que leen el texto en memoria y al cargarse la página por completo, dibuje (render) la página aplicándole los cortes de acuerdo al idioma declarado en el body (body lang=ES en nuestro caso). Lo otro sería el wraping, que se podría crear con los mismos parámetros que usamos para definir áreas de mapas sensibles en una imagen (wraping: 10px) como si fuese un padding contextual. También estaría bueno y lo vengo planteando desde hace años. A.V.W. - Original Message - From: Agustin Bouillet [EMAIL PROTECTED] To: Ovillo, la lista de CSS en castellano ovillo@lists.ovillo.org Sent: Saturday, September 01, 2007 1:34 PM Subject: Re: [Ovillo] Separar silabas Que tristes fueron esos años con el Quark; te entiendo perfectemente! Ahora uso InDesign.. De todos modos, me imagino que el corte de palabra podria llegar a adaptarse a los browsers; lo digo considerando que, por ejemplo, Mozilla ya trae incorporado un corrector otrográfico (lease diccionario). Supongo que en futuras versiones podrian adaptar una propiedad CSS que actue con él; de modo de poder especificar que tipo de justificado se quiere, para que idioma y, que propiedades corte de palabra, cantidad de cortes seguidos, desire, etc... se desean. Que lindo seria... ;oP On 9/1/07, LISTAS [EMAIL PROTECTED] wrote: Hasta donde yo sepa, no existe ningún atributo en CSS que permita corte de palabras y mucho menos en castellano (español). La razón estricta es que, en el idioma matriz de la web (inglés), las palabras suelen no cortarse a menos que sea imprescindible. De ahí a entender ese afaire anglosajón hay un paso: si no les sirve a ellos, ¿por qué preocuparse por los demás? En definitiva: no es un problema técnico sino ideológico que habría que consultar en el W3C tan afecto a la accesibilidad y otras yerbas. Lo mismo ocurre con un programa de edición tan viejo como la injusticia y tan conocido como la sal: QuarkXPress. Aún cuando antaño salió la primera versión en nuestro amado idioma, ¡no existía un filtro para corte de palabra en castellano! hasta que a un par de iluminados se les ocurrió crear el módulo (plug-in) con esa función. Eso sí: sólo funcionaba sobre plataforma Macintosh y era shareware. Lo usé durante años hasta que comencé a trabajar con QuarkXPress sobre Windows y ¡hete allí la sorpresa! al ver que el corte de palabra que venía de fábrica era muy malo comparado con aquella maravilla de los años 90 sobre mi vieja Power 7200 corriendo sobre la maravillosa plataforma de los chicos de la manzanita arcoiris (en aquel entonces). En fin: será cuestión de bombardear a los amigos afectos a la accesibilidad y otros entornos para ver si a alguien se le ocurren nuevas cosas como el corte de palabra o el contorneo (wraping) de texto alrededor de una figura. Pero por el momento, habrá que conformarse con lo que hay... (pre-wrap) en donde por lo menos se respetan los espacios en blanco y las nuevas líneas, pero ajustando cada línea al espacio asignado para ese contenido)... :( A.V.W. - Original Message - From: jaume op [EMAIL PROTECTED] To: Ovillo, la lista de CSS en castellano ovillo@lists.ovillo.org Sent: Saturday, September 01, 2007 2:47 AM Subject: Re: [Ovillo] Separar silabas Existen varios atributos en css que permiten modificar las caracteristicas del texto. Los usados creo que son letter-spacing y word-space, una hace referencia al la separación de caracteres y el otro al espacio entrre palabras. Pienso que algo solucionaria en parte pero en un textocon justify siempre habra alguna que no coincida perfectamente, no estaria de mas que vieras este link quiza te ilumine: http://www.librosweb.es/css/caphttp://www.librosweb.es/css/capitulo6/texto1.html itulo6/texto1.html http://www.librosweb.es/css/capitulo6/texto1.html Saludos El 1/09/07, JosÃ(c) Manuel (EB8CXW) [EMAIL PROTECTED] escribió: Hola a [EMAIL PROTECTED]: Estoy realizado una maquetación en varias columnas, al poner el texto justificado {text-align: justify ; } , va bien hasta que la palabra es muy grande y pasa a la otra línea deja un espacio muy grande, que dando el texto muy mal, No encuentro el Google, nada que me ilumine. Mi pregunta existe en CSS la posibilidad de separar silabas para que el texto quede más presentable, y si existe esa posibilidad como se hace. Gracias de antemano. -- Un
Re: [Ovillo] Separar silabas
Hola a [EMAIL PROTECTED]: Mi pregunta era si se puede hacer con CSS, que cuando una palabra al final de una línea no entre entera la parta (por la silaba correcta) y pase lo que sobre a la segunda línea. Ya que ahora cuando justificas el texto y la palabra es grande y no entra en una línea la baja completa a la segunda línea, dejando un espacio en blanco en la línea anterior, eso a la vista es poco estético. Que el navegado parta la palabra o no, que tiene que ver con la programación de páginas web, o existe alguna utilidad, que si destrozarte la estructura de tu página te separe las silabas. Bueno volviendo a mi pregunta, existe alguna forma de hacerlo en CSS, y sino que forma lo hacéis sin utilizar CSS. Reitero mi agradecimiento, a los que ya me han contestado a pesar de no solucionar mi problema, y a los que me contesten. -- Un saludo, José Manuel Gran Canaria/España Si vas a escribir.. piensa en esto: no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!! LISTAS escribió: Ah, sí... ¡qué lindo sería! Pero no sé cuán tristes fueron esos años con el Quark, che... Yo la pasé de maravillas ante los fanáticos del PageMaker que si bien era compatible entre Macintosh y Windows no le llegaba ni a las rodillas al QXP (que todavía uso, amo y defiendo a pesar de la sombra de InDesign y de trabajar sobre la chapucera alfombra de Windows)... Pero ahora volvamos a CSS. Sí, lo de Firefox es maravilloso (otra maravilla más del mejor navegador que usé desde el '97 a esta parte). Y podría ser la antesala de la nueva generación de bowsers: pequeñas aplicaciones que leen el texto en memoria y al cargarse la página por completo, dibuje (render) la página aplicándole los cortes de acuerdo al idioma declarado en el body (body lang=ES en nuestro caso). Lo otro sería el wraping, que se podría crear con los mismos parámetros que usamos para definir áreas de mapas sensibles en una imagen (wraping: 10px) como si fuese un padding contextual. También estaría bueno y lo vengo planteando desde hace años. A.V.W. - Original Message - From: Agustin Bouillet [EMAIL PROTECTED] To: Ovillo, la lista de CSS en castellano ovillo@lists.ovillo.org Sent: Saturday, September 01, 2007 1:34 PM Subject: Re: [Ovillo] Separar silabas Que tristes fueron esos años con el Quark; te entiendo perfectemente! Ahora uso InDesign.. De todos modos, me imagino que el corte de palabra podria llegar a adaptarse a los browsers; lo digo considerando que, por ejemplo, Mozilla ya trae incorporado un corrector otrográfico (lease diccionario). Supongo que en futuras versiones podrian adaptar una propiedad CSS que actue con él; de modo de poder especificar que tipo de justificado se quiere, para que idioma y, que propiedades corte de palabra, cantidad de cortes seguidos, desire, etc... se desean. Que lindo seria... ;oP On 9/1/07, LISTAS [EMAIL PROTECTED] wrote: Hasta donde yo sepa, no existe ningún atributo en CSS que permita corte de palabras y mucho menos en castellano (español). La razón estricta es que, en el idioma matriz de la web (inglés), las palabras suelen no cortarse a menos que sea imprescindible. De ahí a entender ese afaire anglosajón hay un paso: si no les sirve a ellos, ¿por qué preocuparse por los demás? En definitiva: no es un problema técnico sino ideológico que habría que consultar en el W3C tan afecto a la accesibilidad y otras yerbas. Lo mismo ocurre con un programa de edición tan viejo como la injusticia y tan conocido como la sal: QuarkXPress. Aún cuando antaño salió la primera versión en nuestro amado idioma, ¡no existía un filtro para corte de palabra en castellano! hasta que a un par de iluminados se les ocurrió crear el módulo (plug-in) con esa función. Eso sí: sólo funcionaba sobre plataforma Macintosh y era shareware. Lo usé durante años hasta que comencé a trabajar con QuarkXPress sobre Windows y ¡hete allí la sorpresa! al ver que el corte de palabra que venía de fábrica era muy malo comparado con aquella maravilla de los años 90 sobre mi vieja Power 7200 corriendo sobre la maravillosa plataforma de los chicos de la manzanita arcoiris (en aquel entonces). En fin: será cuestión de bombardear a los amigos afectos a la accesibilidad y otros entornos para ver si a alguien se le ocurren nuevas cosas como el corte de palabra o el contorneo (wraping) de texto alrededor de una figura. Pero por el momento, habrá que conformarse con lo que hay... (pre-wrap) en donde por lo menos se respetan los espacios en blanco y las nuevas líneas, pero ajustando cada línea al espacio asignado para ese contenido)... :( A.V.W. - Original Message - From: jaume op [EMAIL PROTECTED] To: Ovillo, la lista de CSS en castellano ovillo@lists.ovillo.org Sent: Saturday, September 01, 2007 2:47 AM Subject: Re: [Ovillo] Separar silabas Existen varios atributos en css que permiten modificar las caracteristicas del texto. Los
Re: [Ovillo] Separar silabas
Existen varios atributos en css que permiten modificar las caracteristicas del texto. Los usados creo que son letter-spacing y word-space, una hace referencia al la separación de caracteres y el otro al espacio entrre palabras. Pienso que algo solucionaria en parte pero en un textocon justify siempre habra alguna que no coincida perfectamente, no estaria de mas que vieras este link quiza te ilumine: http://www.librosweb.es/css/caphttp://www.librosweb.es/css/capitulo6/texto1.html itulo6/texto1.html http://www.librosweb.es/css/capitulo6/texto1.html Saludos El 1/09/07, JosÃ(c) Manuel (EB8CXW) [EMAIL PROTECTED] escribió: Hola a [EMAIL PROTECTED]: Estoy realizado una maquetación en varias columnas, al poner el texto justificado {text-align: justify ; } , va bien hasta que la palabra es muy grande y pasa a la otra línea deja un espacio muy grande, que dando el texto muy mal, No encuentro el Google, nada que me ilumine. Mi pregunta existe en CSS la posibilidad de separar silabas para que el texto quede más presentable, y si existe esa posibilidad como se hace. Gracias de antemano. -- Un saludo, José Manuel Gran Canaria/España Si vas a escribir.. piensa en esto: no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!! ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo