Jairo,
Creo que tienes 3 tareas:
1. Como "limpiar" ahora los datos no requeridos
2. Como establecer una politica de mantenimiento autonatica
3. Como reducir costos en disco
Creo que hay varias preguntas que hacer para una mejor propuesta:
1. Que version de postgres estas usando?
2. Es postgres Pa
s where num_ruc='xxx'* no es óptimo ya
>> que es lento y el espacio no se recupera en el disco, usamos servicios en
>> la nube y cobran por espacio ocupado.
>>
>>
> Después de borrar, debes hacer un vacuum, sin embargo el espacio (marca de
> agua por lo que te
tc.
> la marca de agua del disco ya esta corrida, no vas a ahorrar plata en este
> nivel.
>
No es mi plata jejeje, sólo un requerimiento para reducir costos, ya que
hay aprox 10 BD con otros modelos de negocio de la organización y ocurren
casos similares al mío.
>
>
Pero si es es mucho ( qu
( que 1T deben ser como 40USD en amazon por
ejemplo ) despues de librar espacio tendras, que bajar la base, hacer
un rsync al disco nuevo y eliminar el disco viejo. ( ignoro que ahorro
puedas hacer ahi).
Así que me gustaría sus experiencias si han implementado
particionamiento
te cobran ya esta usado ) aun que hagas drop, vacuum, etc. la marca
de agua del disco ya esta corrida, no vas a ahorrar plata en este nivel.
Pero si es es mucho ( que 1T deben ser como 40USD en amazon por ejemplo )
despues de librar espacio tendras, que bajar la base, hacer un rsync al disco
nuevo
no se recupera en el disco, usamos servicios en
> la nube y cobran por espacio ocupado.
>
> Así que me gustaría sus experiencias si han implementado particionamiento
> de tablas ya que veo que no es necesario hacer delete sino drop table.
>
> Haciendo cálculos tendríamos la tabla maestra
millones de registros y puede
> tardar un par de horas en ejecutar la operación.
> >
>
> Creo que te estas complicando demás. Con lo que comentas, suena que el
> problema va en el modelo porque parece que no puedes identificar
> fácilmente a quienes no son tus clientes.
>
> Ahora si
ce que no puedes identificar
fácilmente a quienes no son tus clientes.
Ahora si tu intención es meramente usar particiones, creo que ya
tienes tu respuesta.
> La idea del particionamiento es poder hacer drop table comprobante_num_ruc y
> recuperar el espacio además de llevar
> el registro de
nes de registros y puede
tardar un par de horas en ejecutar la operación.
La idea del particionamiento es poder hacer drop table
comprobante_num_ruc y recuperar el espacio además de llevar
el registro de cuáles clientes se realizó la limpieza.
pg_rewrite voy a revisarlo.
El mar, 26 sept 2023
-table-partitioning/
> Así que me gustaría sus experiencias si han implementado particionamiento de
> tablas ya que veo que no es necesario hacer delete sino drop table.
>
> Haciendo cálculos tendríamos la tabla maestra y 8mil tablas relacionadas por
> cada cliente asociado.
>
--
https://www.linkedin.com/in/gonzalemario
num_ruc='xxx'* no es óptimo ya
> > que es lento y el espacio no se recupera en el disco, usamos servicios
> > en la nube y cobran por espacio ocupado.
> >
> > Así que me gustaría sus experiencias si han implementado
> > particionamiento de tablas ya que veo que no es necesario hacer delete
> > sino drop table.
> >
> > Haciendo cálculos tendríamos la tabla maestra y 8mil tablas relacionadas
> > por cada cliente asociado.
> >
>
n el disco, usamos servicios en la
nube y cobran por espacio ocupado.
Así que me gustaría sus experiencias si han implementado particionamiento
de tablas ya que veo que no es necesario hacer delete sino drop table.
Haciendo cálculos tendríamos la tabla maestra y 8mil tablas relacionadas
por ca
Anthony gracias por la respuesta, voy a revisar la documentacion y probalo,
cuando tenga los resultados actualizo este trhead asi tenemos una idea.
On Fri, May 31, 2019, 11:16 AM Anthony Sotolongo
wrote:
> Hola, el particionamiento antiguo aun se mantiene vigente en las versiones
> 1
Hola, el particionamiento antiguo aun se mantiene vigente en las
versiones 10 y 11, no es que pusieron este nuevo y quitaron el otro, los
dos conviven, seleccionas uno u otro, imagino que si usas pg_upgrade te
lo migrará el particionado tal cual está en el 9.6, nunca he tenido la
oportunidad
Anthony muy buena documentacion.
Tengo una duda sobre como se podria ver affectado el particionamiento de
tablas si se hace un pg_upgrade desde la version 9.6 a la 11.
Alguien ha migrado de la version 9.6 a la 11 y ha tenido problemas con el
particionamiento declarado hasta ese punto?
Se ha
quietud es que voy a montar una aplicación que va a tener tablas con
>> muchos millones de registros y quisiera usar el particionamiento de tablas
>> de postrgresql-11 y no se que tan maduro esta esto con esta nueva versión
>> ya que en las anteriores había que usar reglas o triggers par
hes lista. Saludos a todos y de ante manos muchas gracias por
> este canal ayuda que esta muy bueno.
> Mi inquietud es que voy a montar una aplicación que va a tener tablas con
> muchos millones de registros y quisiera usar el particionamiento de tablas
> de postrgresql-11 y no se que tan madu
Buenas noches lista. Saludos a todos y de ante manos muchas gracias por
este canal ayuda que esta muy bueno.
Mi inquietud es que voy a montar una aplicación que va a tener tablas con
muchos millones de registros y quisiera usar el particionamiento de tablas
de postrgresql-11 y no se que tan maduro
Jaime Casanova escribió:
> On Fri, 21 Dec 2018 at 08:17, Jaime Casanova
> wrote:
> > El include hace que el índice tenga el valor de fecha por lo que el
> > sistema de particionamiento no molesta pero al no ser parte del índice
> > la unicidad se verifica solo sobre id.
On Fri, 21 Dec 2018 at 08:17, Jaime Casanova
wrote:
>
> On Thu, 20 Dec 2018 at 09:08, Stephen Amell wrote:
> >
> > Hola Lista!
> >
> > Como andan?
> >
> > Hoy les escribo porque tengo un problema con el nuevo particionamiento
> > de postgres
On Thu, 20 Dec 2018 at 09:08, Stephen Amell wrote:
>
> Hola Lista!
>
> Como andan?
>
> Hoy les escribo porque tengo un problema con el nuevo particionamiento
> de postgres 11, el objetivo es conservar la PK de una tabla
> particionando por fecha.
>
> En un prototi
Francisco Olarte escribió:
> En el correo en ingles que te enlaza AH van unas explicaciones ( mas o
> menos logicas ). Basicamente, sin indices multitabla el sistema
> tendria que hacer virguerias para validarte un PK(ID), y con indices
> multitabla perderias la ventaja de "Drop partition"rapido y
Stephen:
On Thu, Dec 20, 2018 at 3:08 PM Stephen Amell wrote:
.
> daf=> select * from daf;
> id |fecha| testo
> +-+
>5 | 2018-10-01 00:00:00 | dos <-- DUP ID
>5 | 2018-11-01 00:00:00 | dos <-- DUP ID
>
Stephen Amell escribió:
> Hola Lista!
>
> Como andan?
>
> Hoy les escribo porque tengo un problema con el nuevo particionamiento de
> postgres 11, el objetivo es conservar la PK de una tabla particionando por
> fecha.
Hola
Sí, es una limitación fastidiosa. Justo alguien
Hola Lista!
Como andan?
Hoy les escribo porque tengo un problema con el nuevo particionamiento
de postgres 11, el objetivo es conservar la PK de una tabla
particionando por fecha.
En un prototipo cree una tabla, copiando la idea de la original:
CREATE TABLE public.daf
(
id serial NOT
tiene el concepto de este tipo de particionamiento, entiendo que
> > Alvaro fue quien trabajo en esta nueva característica.
>
> no me parece que fuera Álvaro
No fui yo, fue Amul Sul.
Lo que yo sí hice fue escribir un artículo en el blog en que dije que él
lo hizo ;-)
https://blog.2
: miércoles, 7 de noviembre de 2018 00:56
Para: Edwin Quijada
CC: POSTGRES
Asunto: Re: Particionamiento Hash y nuevas características
On Tue, 6 Nov 2018 at 18:06, Edwin Quijada wrote:
>
> Hola!
> Estoy tratando de probar el particonamiento por hash pero la verdad aun no
> entiendo much
particionamiento,
entiendo que Alvaro fue quien trabajo en esta nueva característica.
no me parece que fuera Álvaro
en todo caso, la idea de particionar por hash es la evitar contención
de escritura. es muy útil en situaciones en las que escribes con mucha
frecuencia y rapidez en una misma tabla
On Tue, 6 Nov 2018 at 18:06, Edwin Quijada wrote:
>
> Hola!
> Estoy tratando de probar el particonamiento por hash pero la verdad aun no
> entiendo mucho cual es la lógica detras de esto. Me gustaría saber, si
> alguien tiene el concepto de este tipo de particionamiento, entiend
Hola!
Estoy tratando de probar el particonamiento por hash pero la verdad aun no
entiendo mucho cual es la lógica detras de esto. Me gustaría saber, si alguien
tiene el concepto de este tipo de particionamiento, entiendo que Alvaro fue
quien trabajo en esta nueva característica.
Seria bueno
30 matches
Mail list logo