No se en postgresql, pero usando dblink en Oracle crea bloqueos haciendo
select a tablas remotas.
On 4/07/2020 6:01 pm, Miguel Beltran R. wrote:
Hola Simeó,
Y si creas una base de datos con puras tablas vinculadas? usando
https://www.postgresql.org/docs/9.3/postgres-fdw.html
de tu cliente 1
Hola Simeó,
Y si creas una base de datos con puras tablas vinculadas? usando
https://www.postgresql.org/docs/9.3/postgres-fdw.html
de tu cliente 1 te conectas al servidor A que tiene las tablas miTabla1,
miTabla2
donde miTabla1 esta vinculada a miTabla1 en el servidor B
y miTabla2 esta vinculada
Simeó:
On Fri, Jul 3, 2020 at 6:32 PM Simeó Reig wrote:
> Sí, claro, si fuese java tendríamos un datasource y sin problemas. El
> acceso este es ODBC y en remoto, las opciones pasan por discernir por el
> nombre de la BD.
Hace casi cuatro lustros que deje el windows, pero de los tres
anteriores
On 03-07-2020 14:03, Francisco Olarte wrote:
Simeó:
On Fri, Jul 3, 2020 at 1:54 PM Simeó Reig
wrote:
No es por el número de bases de datos, son réplicas cada 15 minutos
auto-montadas para dar respuesta a un DRP (Disaster Recovery Plan). Es
una cuestión de facilidad en su interpretación. Es mu
Simeó:
On Fri, Jul 3, 2020 at 1:54 PM Simeó Reig wrote:
> No es por el número de bases de datos, son réplicas cada 15 minutos
> auto-montadas para dar respuesta a un DRP (Disaster Recovery Plan). Es
> una cuestión de facilidad en su interpretación. Es mucho más fácil
> recordar y más difícil mete
Ehhh -puerto ? No será la solución ?
> On 3/07/2020, at 11:54 PM, Simeó Reig wrote:
>
> Hola,
>
> No es por el número de bases de datos, son réplicas cada 15 minutos
> auto-montadas para dar respuesta a un DRP (Disaster Recovery Plan). Es una
> cuestión de facilidad en su interpretación. E
Hola,
No es por el número de bases de datos, son réplicas cada 15 minutos
auto-montadas para dar respuesta a un DRP (Disaster Recovery Plan). Es
una cuestión de facilidad en su interpretación. Es mucho más fácil
recordar y más difícil meter la pata si la documentación pone:
bd-produccion
bd-
Creo que es mejor usar puertos distintos, a menos claro que tengas
muchas bases de datos./maquinas.
Cuantas bases o maquinas vas a manejar ?
On 3/07/2020 7:23 am, Diego wrote:
Si te animas... investiga odyssey, sino pgbouncer.
On 2020-07-02 11:51, lazaro garcia wrote:
Buenas a todos en la
Si te animas... investiga odyssey, sino pgbouncer.
On 2020-07-02 11:51, lazaro garcia wrote:
Buenas a todos en la lista.
Puedas usar PgBouncer.
Saludos
El jue., 2 jul. 2020 a las 10:49, Simeó Reig
(mailto:simeo.r...@grupoincofisa.com>>)
escribió:
Buenas tardes,
Pregunta, ¿exi
Buenas a todos en la lista.
Puedas usar PgBouncer.
Saludos
El jue., 2 jul. 2020 a las 10:49, Simeó Reig ()
escribió:
> Buenas tardes,
>
> Pregunta, ¿existe algún proxy para postgres que pueda redirigir el
> tráfico según el nombre de la bd? Lo que queremos conseguir es tener un
> mismo puer
Buenas tardes,
Pregunta, ¿existe algún proxy para postgres que pueda redirigir el
tráfico según el nombre de la bd? Lo que queremos conseguir es tener un
mismo puerto de acceso pero según el nombre de la BD redirija la
conexión tcp/ip a otra máquina.
Cliente <---> Proxy con puerto 5
11 matches
Mail list logo