Linos escribió:
> Hola,
> les explico lo que quiero hacer y las dos maneras que he encontrado de
> hacerlo (pero ninguna me convence, creo q se me debe escapar algo), tengo
> una tabla donde grabo las lineas de un ticket, en estas lineas guardo el
> pvp_teorico por un lado y su pvp con las
Emanuel Calvo Franco escribió:
El día 22 de enero de 2009 16:42, Linos escribió:
Emanuel Calvo Franco escribió:
Podés pasar el código ddl de las tablas?
De ultima recreo una simulación y las pruebo.
Debería funcionar... es raro.
Claro, estas son las tablas implicadas.
CREATE TABLE articul
Hola, si se puede.
Si realizas una consulta sobre la tabla y colocas como delimitador una
coma la puedes convertir en un archivo .csv y abrirlo directamente
desde Excel.
También puedes crear un archivo plano con cualquier limitador y luego
importarlo desde Excel.
Saludos.
> Encontre unos modulos con selects como el que acontinuación les muestro:
>
>
> rst(0).Open "SELECT iif(AcumSalCX=1,'Cargo', iif(AcumSalCX=2, 'Abono', 'No
> Acumula')) as Concepto, " _
Eso no es standard de SQL so PG no lo soprta . Puedes conseguir lo mismo con
CASE ... WHEN...END
Dicho sea
El día 22 de enero de 2009 16:42, Linos escribió:
> Emanuel Calvo Franco escribió:
Podés pasar el código ddl de las tablas?
De ultima recreo una simulación y las pruebo.
Debería funcionar... es raro.
--
Emanuel Calvo Franco
ArPUG / AOSUG Member
Postgresql Support & Admin
--
TIP 7: no
Emanuel Calvo Franco escribió:
2009/1/21 Linos :
Emanuel Calvo Franco escribió:
2009/1/21 Linos :
Emanuel Calvo Franco escribió:
2009/1/20 Linos :
gracias por echarme un cable emanuel, si te he entendido bien
tendria
que usar lo que me pegas en el mail como la subquery para el left joi
Calidad esa no me la sabia!!, siempre se aprende algo nuevo, muchas Gracias
2009/1/21 Enrique Nuñez
>
>
> El 21 de enero de 2009 9:30, marta vicente romero > escribió:
>
>> Hola:
>>
>> Me gustaria pasar una tabla a una hoja de calculo,
>> me da igual en excel como en openoffice
>>
>
> Puede cre
kettle, sirve para otros motores. Aunque la finalidad del software más allá
de la migración es poder efectuar transformación de datos. Es ETL...
Te será de gran utilidad.
Saludos.
2009/1/22 Jose Antonio Arce
> Saludos, espero que esten bien.
>
> Podrían recomendarme una herramienta para migrar
El jue, 22-01-2009 a las 09:40 -0600, Jose Antonio Arce escribió:
> Saludos, espero que esten bien.
>
> Podrían recomendarme una herramienta para migrar mi base de datos mysql
> 5.0.22 a PostgreSQL 8.3.5
Migración de Mysql server para PostgreSQL
Encontramos varios formas:
Primera forma: utiliza
Jose Antonio Arce escribió:
> Saludos, espero que esten bien.
>
> Podrían recomendarme una herramienta para migrar mi base de datos mysql
> 5.0.22 a PostgreSQL 8.3.5
Quizas este
http://pgfoundry.org/projects/my2postgres/
o este
http://pgfoundry.org/projects/mysql2pgsql/
--
Alvaro Herrera
Saludos, espero que esten bien.
Podrían recomendarme una herramienta para migrar mi base de datos mysql
5.0.22 a PostgreSQL 8.3.5
Gracias,
Jose Arce
Costa Rica
--
TIP 7: no olvides aumentar la configuración del "free space map"
David Rodriguez escribió:
Una pequeña nota:
> Con eso para restaurar utilice el comando
>
> psql -f backupnew postgres > salida
>
> Nota: "> salida" es para que me guarde los posibles errores o salidad en la
> pantalla en ese fichero.
En realidad los errores, de haber alguno, no quedarían en e
Colegas gracias a su recomendación y a su ayuda pude lograr migrar las bases
de datos para el nuevo postgresql 8.3.5 64 bit
aqui les paso la solución final para los que le puedan servir en algún
momento.
Bueno uno de los errores que estaba cometiendo era que el pg_dumpall lo
hacia en el viejo serv
El día 22 de enero de 2009 11:24, Jose Luis Balle
escribió:
> Deberias cambiar FOR EACH STATAMENT por FOR EACH ROW?
>
Ahora que veo me parece que sip, me habia comido esa sentencia.
--
Emanuel Calvo Franco
ArPUG / AOSUG Member
Postgresql Support & Admin
--
TIP 10: no uses HTML en tu p
El día 22 de enero de 2009 10:26, SILVANA IOVINO
escribió:
hola silvana. Te invito a que te sumes a la lista del Arpug (ya que
veo que sos .ar)
para eso entra al link www.arpug.com.ar/trac o www.postgres-arg.org
Estamos mapeando los usuarios en argentina de Postgresql.
> CREATE OR REPLACE FUNCTI
Deberias cambiar FOR EACH STATAMENT por FOR EACH ROW?
El día 22 de enero de 2009 10:26, SILVANA IOVINO
escribió:
> Hola a todos!! necesito si alguno me puede ayudar con un problema que tengo
> al momento de crear un trigger que usa una funcion, el script de creacion de
> la funcion y del trigger
El día 22 de enero de 2009 11:04, Cesar Erices escribió:
> ok, gracias por la aclaración
>
> 2009/1/22 Alvaro Herrera
>>
>> Cesar Erices escribió:
>> > >
>> > >
>> > > No todo el mundo tiene el mismo concepto de "cluster".
>> >
>> > a que te refieres con esto alvaro?
>>
>> Para algunos "cluster"
El día 22 de enero de 2009 10:31, Gabriel Ferro
escribió:
> - Mensaje original
>
> No me animo.. me da no se que cortar el proceso para tener que esperar de
> nuevo tanto tiempo ademas no tengo ni idea el tema cursores...
> pero lo cambiare para la proxima... nuevamente mil gracias
>
ok, gracias por la aclaración
2009/1/22 Alvaro Herrera
> Cesar Erices escribió:
> > >
> > >
> > > No todo el mundo tiene el mismo concepto de "cluster".
> >
> > a que te refieres con esto alvaro?
>
> Para algunos "cluster" es un sistema multimaestro, mientras que otros
> buscan un sistema maestr
Cesar Erices escribió:
> >
> >
> > No todo el mundo tiene el mismo concepto de "cluster".
>
> a que te refieres con esto alvaro?
Para algunos "cluster" es un sistema multimaestro, mientras que otros
buscan un sistema maestro-esclavo con posibilidad de failover. Otros,
sistema con disco compartid
> rst(0).Open "SELECT iif(AcumSalCX=1,'Cargo', iif(AcumSalCX=2, 'Abono', 'No
> Acumula')) as Concepto, " _
>
> & "NumTipoDoc, NombreTipo, DoctoDE FROM TipoDoctos WHERE DocCteProv=1AND
> NumTipoDoc " _
>
> & "in (" & Me.Tag & ") ORDER BY NumTipoDoc, " _
>
> & "AcumSalCX", Cn, adOpenForwa
Hola a todos!! necesito si alguno me puede ayudar con un problema que tengo al
momento de crear un trigger que usa una funcion, el script de creacion de la
funcion y del trigger es el siguiente:
CREATE OR REPLACE FUNCTION "public"."titulo_busqueda_dinamico_update_modelos"
() RETURNS trigger AS
- Mensaje original
> De: Emanuel Calvo Franco
> Para: pgsql-es-ayuda
> Enviado: jueves 22 de enero de 2009, 9:23:18
> Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] consulta durante ejecucion de proceso
>
> 2009/1/22 Javier Chávez B. :
> > On Thu, Jan 22, 2009 at 10:55 AM, Gabriel Ferro
> > wrote:
> >> O
>
>
> No todo el mundo tiene el mismo concepto de "cluster".
>
> a que te refieres con esto alvaro?
>
--
Cesar Erices Vergara
Ingeniero en Gestión Informática
Analista de Sistema
Santiago - Chile
2009/1/22 Javier Chávez B. :
> On Thu, Jan 22, 2009 at 10:55 AM, Gabriel Ferro
> wrote:
>> Ok, mil gracias... queria asegurarme ya que hace casi 24hs que se esta
>> ejecutando
>> Saludos
>>
>>
Gabriel:
Probaste asi?
SELECT numdoc,clave from padrones.personas
where length(btrim(re
2009/1/21 Linos :
> Emanuel Calvo Franco escribió:
>>
>> 2009/1/21 Linos :
>>>
>>> Emanuel Calvo Franco escribió:
2009/1/20 Linos :
>>>
>>> gracias por echarme un cable emanuel, si te he entendido bien
>>> tendria
>>> que usar lo que me pegas en el mail como la subquery para el left
On Thu, Jan 22, 2009 at 10:55 AM, Gabriel Ferro
wrote:
> Ok, mil gracias... queria asegurarme ya que hace casi 24hs que se esta
> ejecutando
> Saludos
>
>
>
> Yahoo! Cocina
> Recetas prácticas y comida saludable
> http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/
> --
> TIP 3: Si encontraste la respuest
Ok, mil gracias... queria asegurarme ya que hace casi 24hs que se esta
ejecutando
Saludos
Yahoo! Cocina
Recetas prácticas y comida saludable
http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/
--
TIP 3: Si encontraste la respuesta a tu problema, publícala, otros te lo
agradecerán
2009/1/22 Agustin Ignacio Genoves :
> Creo que las funciones generan una transaccion asi que hasta q no
> termine de ejecutar no vas a ver reflejados los cambios. Creo que es
> asi.
>
Echando una vuelta al tema transsacciones este blog [1] tiene un
ejemplo para entender, de todas maneras si ves en
Creo que las funciones generan una transaccion asi que hasta q no
termine de ejecutar no vas a ver reflejados los cambios. Creo que es
asi.
El día 22 de enero de 2009 7:29, Gabriel Ferro
escribió:
> Masters tengo la funcion
>
> CREATE OR REPLACE FUNCTION padrones.completadocu()
> RETURNS void A
Masters tengo la funcion
CREATE OR REPLACE FUNCTION padrones.completadocu()
RETURNS void AS
$BODY$
declare
registro RECORD;
num character varying;
clav bigint;
cadena text;
i integer;
begin
FOR registro IN SELECT numdoc,clave from padrones.personas LOOP
if (length(registro.numdoc)<12) then
n
Primero que todo te recomiendo que le pongas un asunto descriptivo a tus
mensajes.
Siguiendo con el tema
no he usado ssl con postgres, pero si usas VPN, primero verifica que el cliente
se conecta y que el servidor le asigno una ip del tipo 10.0.0.0.
y prueba conectarte a postgres normalmente, es
32 matches
Mail list logo