Gracias Edwin, esa consulta no me da lo que necesito ya que me da el
tamaño de la informacion almacenada en cierto campo pero no el limite
de tamaño de un campo tipo varchar.
Gracias
El 2 de septiembre de 2009 17:27, Edwin
Quijada escribió:
>
> Select length(field) from table
>
>
>
> *---
Edwin Quijada escribió:
Lo que hice cuando me toco eso mismo:
En SQL server un DTS que buscaba esos caracteres de enter y los sustituia por otra cosa luego exportar como CSV y usar COPY.
Al igual que tu coji bastante lucha con eso.
From: mpernaletetor...@gmail.com
He intentado de todo y lo ul
Select length(field) from table
*---*
*-Edwin Quijada
*-Developer DataBase
*-JQ Microsistemas
*-Soporte PostgreSQL
*-www.jqmicrosistemas.com
*-809-849-8087
*---*
EXPLAIN
EXPLAIN ANALYZE
*---*
*-Edwin Quijada
*-Developer DataBase
*-JQ Microsistemas
*-Soporte PostgreSQL
*-www.jqmicrosistemas.com
*-809-849-8087
*---*
Lo que hice cuando me toco eso mismo:
En SQL server un DTS que buscaba esos caracteres de enter y los sustituia por
otra cosa luego exportar como CSV y usar COPY.
Al igual que tu coji bastante lucha con eso.
*---*
*-Edwin Quijada
*-Develope
Hola,
Justo lo habia instalado con el 2 enlace que me has pasado, lo he medianamente
configurado y lo he puesto a funcionar pero o bien no lo he configurado bien o
no hace lo que esperaba,
Suponia que con el pgbouncer lo que iba a conseguir es una cola de conexiones,
donde cada vez que un scri
Iván Caballero Cano escribió:
> Buenos Días:
>
> Me pueden dar alguna orientación para obtener de la BD el número de
> caracteres de un campo varchar ?
Probaste la funcion format_type()? Pasale pg_attribute.atttypid y
atttypmod.
--
Alvaro Herrera http://www.amazon.com/gp/regist
No contesten solo es informativo
http://www.wikivs.com/wiki/MySQL_vs_PostgreSQL
*---*
*-Edwin Quijada
*-Developer DataBase
*-JQ Microsistemas
*-Soporte PostgreSQL
*-www.jqmicrosistemas.com
*-809-849-8087
*--
Buenos Días:
Me pueden dar alguna orientación para obtener de la BD el número de
caracteres de un campo varchar ?
Gracias.
--
TIP 10: no uses HTML en tu pregunta, seguro que quien responda no podrá leerlo
Si, así es, siempre será una especulación que puede tender a ser aproximada
mientras más variables intervengan en el cálculo de ese tiempo promedio. De
todas formas es una complicación que dependiendo del caso no valga la pena
abordar, ahora si es un sistema crítico el que lo necesita, la creac
Antonio Antonio escribió:
> He intentado instalar este pool en mi servidor, pero no logro obtener
> un repositorio para centos 5
https://projects.commandprompt.com/public/pgcore/
Entiendo que debes instalar uno de estos:
http://yum.pgsqlrpms.org/reporpms/repoview/pgdg-centos.html
--
Alvaro Herr
Hola a todos bueno, se ha decidido migrar a la version 8.4 (trabajamos con
la 8.3) pero queremos seguir trabajando con el SQL Manager 2007, quisiera
comentarios de gente que trabaja con PG 8.4 y SQL Manager 2007, ya que
queremos migrar y PG 8.3 y SQL Manager 2007 nos va muy bien y quisieramos
segui
El problema es que siempre vas a especular con ese "tiempo estimado promedio".
A mi entender creo que no se puede hacer.
Saludos
- Mensaje original -
De: "Enzo Diaz"
Para: "Alvaro Herrera" , enun...@gmail.com
CC: "PostgreSQL"
Enviados: Miércoles, 2 de Septiembre 2009 21:06:59 GMT +01:00
Hola a todos.
Soy novato en postgresql, tengo una vista con los campos
id int
fecha date
total numeric
agrupo por meses mediante la consulta :
select date_part('year',w.fecha) as año , date_part('month'::text,
w.fecha)as mes, sum(w.total) as total_mes
from w_totalalba
Creo que lo más acertado para presentar información relacionada a esto sería
contar los registros que eventualmente retornarán y multiplicarlos por algún
"tiempo estimado promedio", eso es lo más cercano que podrías tener para saber
cuanto se demorará una consulta en retornar los registros, y d
Enrique Nuñez escribió:
> Señores:
> Existe algún método que me permita saber el tiempo aproximado que se
> demorará una consulta sql, evidentemente sin llegar a ejecutarla.
No. Eso sería equivalente a solucionar el problema de parada, lo cual
te ganaría el premio Turing automáticamente.
Hay alg
Señores:
Existe algún método que me permita saber el tiempo aproximado que se
demorará una consulta sql, evidentemente sin llegar a ejecutarla.
Agradeciendo de antemano cualquier ayuda, me despido.
Saludos
ENF
2009/9/2 Manuel Pernalete :
>
> Se tiene que importar 39 tablas de las cuales se ham importado 30 sin
> problemas a travez del driver ODBC que el PGAdmin III instala
> automaticamente, como ven me quedan 9 tablas por importar pero la sorpresa
> es que dichas tablas tiene campos de tipo text donde e
Lo mas fácil que he encontrado hasta ahora es usar M$ access y el driver
odbc de postgresql (unicode) eso me migra la base de datos con todo y
acentos y saltos de linea, etc.
Busca la opcion de importar y exportar datos.
Los procedimentos almacenados los tienes que hacer a mano.
Saludos.
Nahum.
El 2 de septiembre de 2009 12:44, Manuel Pernalete <
mpernaletetor...@gmail.com> escribió:
> Hola a todos amigos y colegas de la lista!
> Tengo casi un mes tratando de resolver un problema que tengo con la
> migracion de data desde una base de datos SQL Server 2000 a una base de
> datos en Postgre
Hola Manuel,
No se si sea lo que necesitas, pero tal vez puedes hacer una aplicación (en
tu lenguaje favorito), que se pueda conectar a las dos bases de datos y
sacar los datos del Microsoft Sql Server y pasarlo a Postgres :)
Obviamente a la hora de pasar la información modificas la parte que quie
Hola a todos amigos y colegas de la lista!
Tengo casi un mes tratando de resolver un problema que tengo con la
migracion de data desde una base de datos SQL Server 2000 a una base de
datos en Postgres
Les cuento que existe un sistema hecho en ASP con base de datos SQL Server y
se acaba de terminar
He intentado instalar este pool en mi servidor, pero no logro obtener
un repositorio para centos 5
Podeis ayudarme a instalarlo
Salu2
--
TIP 6: �Has buscado en los archivos de nuestra lista de correo?
http://archives.postgresql.org/pgsql-es-ayuda
23 matches
Mail list logo