1.- Si se reincio el servidor asi que descartado
2.- Todas las conexiones son a travez de pgpool, con un único usuario a una
única base de datos.
10.0.0.16 (postgres y pgpool)
10.0.0.15 (tomcat)
El problema es que postgres no me deja hacer mas 45 conexiones con todos los
ajustes.
2009/11/12 Fer
1.- Si se reincio el servidor asi que descartado
2.- Todas las conexiones son a travez de pgpool, con un único usuario a una
única base de datos.
10.0.0.16 (postgres y pgpool)
10.0.0.15 (tomcat)
El problema es que postgres no me deja hacer mas 45 conexiones con todos los
ajustes.
2009/11/12 Fer
Podrías usar PyReplica:
http://www.sistemasagiles.com.ar/trac/wiki/PyReplica
Ahi hay unas presentaciones que explican más o menos como hacer, tendrías
que usar replicación condicional para determinar que datos enviar a cada
base.
Y podrías generar archivos csv o xml desde la tabla replica_log para
si hay teléfono convencional puedes conectarte vía modem y pasar los
datos con tu herramienta de replicación
saludos
2009/11/12 Xavier Guerra :
>
>
> El 13 de noviembre de 2009 15:02, Alvaro Herrera
> escribió:
>>
>> No es imposible ... ¿tienes algún mecanismo para hacer llegar un CD o
>> algo po
El 13 de noviembre de 2009 15:02, Alvaro Herrera
escribió:
> No es imposible ... ¿tienes algún mecanismo para hacer llegar un CD o
> algo por el estilo, cada día, con los cambios de ese día, y que alguna
> persona lo cargue en el sistema? Ten en cuenta que esto significa que
> si el negocio cierr
El 13 de noviembre de 2009 14:43, Fernando Hevia escribió:
>
> Menudo problema. ¿Si no tienen conexion cómo se enviarán los datos
> diariamente siendo que están en zonas geográficas remotas?
> Comprendo el espiritú de cumplir como se pueda, pero por tu propia salud
> mental te recomendaría dejar c
Probaste con slony?
Amplia un poquito mas, nosotros hicimos algo parecido para vtv de argentina.
Salvo que estes trabajando ahi.
jajaja
saludos.
_
De: pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org
[mailto:pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org] En nombre de Xavier Guerra
Enviado el: jueves, 12 de novi
Xavier Guerra escribió:
> Hola lista, se me presento el siguiente escenario en la empresa donde
> trabajo, resulta que la empresa tiene sucursales en distintas zonas
> del país, en las cuales muchas de esas zonas no tienen conexion a
> Internet o por lo menos no en el sitio donde están ubicadas est
hermano eso es como querer administrar un server por telepatia.
Juan Jose Rosales
UCI 2009
- Original Message -
From: "Fernando Hevia"
To: "Xavier Guerra" , "ayuda de postgres en español"
Sent: Thursday, November 12, 2009 2:13:13 PM GMT -05:00 US/Canada Eastern
Subject: R
> -Mensaje original-
> De: Xavier Guerra
>
> Hola lista, se me presento el siguiente escenario en la
> empresa donde trabajo, resulta que la empresa tiene
> sucursales en distintas zonas del país, en las cuales muchas
> de esas zonas no tienen conexion a Internet o por lo menos no
>
> -Mensaje original-
> De: luis muro
>
> Alguien tiene alguna idea :S por el momento reduci el
> child_life_time y reinicio el server cada hora pero
> obviamente eso no es correcto
>
Primero: ¿Seguro que Postgres está aceptando 200 conexiones? Ten presente
que modificar el parámet
Alguien tiene alguna idea :S por el momento reduci el child_life_time y
reinicio el server cada hora pero obviamente eso no es correcto
Saludos
2009/11/11 luis muro
>
>
> Estos son los valores por default pensaba reducir el child_life_time para
> que me liberara los recursos mas rapido
> # If i
Hola lista, se me presento el siguiente escenario en la empresa donde
trabajo,
resulta que la empresa tiene sucursales en distintas zonas del país, en las
cuales
muchas de esas zonas no tienen conexion a Internet o por lo menos no en el
sitio
donde están ubicadas estas sucursales, otras tienen cone
Aquí tengo yo un ejemplo de dbilink con Mysql, tendrías que
configurarlo para DB2 (no se si hay driver para eso) :
http://eqsoft.net/blog/index.php?/archives/1333-Instalando-DBI-Link-de-PostgreSQL-para-comunicarse-con-MySql.html
Ten en cuenta que esto hace que el PostgreSQL cada vez que ejecute u
Moises Silva escribió:
> Marcos:
>
> Lo que requiero es hacer una sentencia SQL que pueda leer mas de una BASE DE
> DATOS, por ejemplo esto se maneja en DB2 con librerias, algo como:
> SELECT * FROM LIBRERIA1/TABLA1 WHERE CAMPO IN (SELECT CAMPO FROM
> LIBRERIA2/TABLA2 WHERE GESTION = 20099)
Marcos:
Lo que requiero es hacer una sentencia SQL que pueda leer mas de una BASE DE
DATOS, por ejemplo esto se maneja en DB2 con librerias, algo como:
SELECT * FROM LIBRERIA1/TABLA1 WHERE CAMPO IN (SELECT CAMPO FROM
LIBRERIA2/TABLA2 WHERE GESTION = 20099)
Donde LIBRERIA1 es BASE DE DATO
Moises Silva escribió:
>
> Hola lista, tengo la siguiente duda, como se debe hacer una sentencia
> SQL para manejar 2 tablas en distintas bases de datos.
>
> Se agradece los comentarios y opiniones
>
> Saludos Cordiales
>
> *Moisés Silva Cárdenas
> CADE Informatica
> Plaza Venezuela esq. Loayza No
tienes que configurar un dlink o un dbilink dependiendo el caso
luego de eso el query es sencillo
saludos
2009/11/12 Moises Silva :
> Hola lista, tengo la siguiente duda, como se debe hacer una sentencia SQL
> para manejar 2 tablas en distintas bases de datos.
>
> Se agradece los comentarios y opi
Hola lista, tengo la siguiente duda, como se debe hacer una sentencia SQL para
manejar 2 tablas en distintas bases de datos.
Se agradece los comentarios y opiniones
Saludos Cordiales
Moisés Silva Cárdenas
CADE Informatica
Plaza Venezuela esq. Loayza No 1401
La Paz- Bolivia
( Telefono: (591-2) 23
su contenido
inmediatamente.
__ Información de ESET NOD32 Antivirus, versión de la base de
firmas de virus 4598 (20091112) __
ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje.
http://www.eset.com
Hola Buenos días:
Tengo una base de datos postgres en un hp 9000 con unix y desearía exportar
e importar a Excel, no se como empezar, he visto en internet unos programas
que lo hacen, me pueden indicar los pasos para poder conseguirlo
Un saludo y gracias por adelantado
Jordi Vila Torras
Jef
21 matches
Mail list logo