Buen día,
Listeros, tengo una consulta respecto al uso del raise exception, hace
un tiempo "creo" haber logrado lo que ahora me propongo; resulta que
quiero utilizar HINTS y ERRCODE, ambos en una sola exception, en la
ayuda de postgres encuentro lo siguiente:
RAISE [ level ] condition_name
Hola!!!
Bueno te daras cuenta que anteriormente me habia comunicado contigo
para preguntar un poco sobre PGPOOL en el comando
PCP_RECOVERY_NODE y sus sceipts para generar la recuperación de datos.
Al dia de hoy logre que funcionara el PGPOOL pero no se si fue lo correcto
Segun yo tengo entendido
Te leiste la documentación?
En tu caso seria:
Para mostrar
Select lpad(5::varchar,3,'0');
Suerte!
:: HDS Consultores TI
Servidores | Redes | Programacion | GNU/Linux | PostgreSQL
Web: http://hdsconsultores.net
Blog: http://codigohds.com
Linux User #:320363
2010/3/22 Victor Avendaño
> Entonc
Entonces seria algo así?
lpad(serial, 4, 00)
El 22 de marzo de 2010 11:09, Hector R. De los Santos
escribió:
> Seguimos hablando de lo mismo??
> No entendi que quisiste decir con esta opinion, no he recomendado un
> leguaje diferente al sql, agregar esa funcion a un insert no tiene
> nada de com
On Friday 19 March 2010 04:05:24 pm Oscar Javier Moreno Rey wrote:
> Espero te sirva.
me ha servido de mucho, gracias...
--
Salu2
Ulinx
Administrador de redes
Ministerio de Finanzas y Precios
Linux user 366775
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos
Muchisimas gracias por la ayuda.
Saludos.
-Mensaje original-
De: Alvaro Herrera [mailto:alvhe...@alvh.no-ip.org]
Enviado el: lunes, 22 de marzo de 2010 14:30
Para: (Syswarp) Carlos Enrique Perez
CC: 'Ayuda'
Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] Postgres como base de datos documental
(Syswarp) Ca
(Syswarp) Carlos Enrique Perez escribió:
> Buenos dias:
> Quisiera saber si alguno de ustedes tuvo alguna vez que trabajar con este
> tipo de cosas en postgres y si me pueden comentar que experiencia tuvieron a
> respecto como para saber si estamos en el camino correcto como para
> utilizarlo para
Hola te recomiendo http://www.visual-paradigm.com/product/dbva/ para
mi es perfecta la uso hace varios años ya anda muy bien con postgres
aunque te sirve para cualquier motor. Funciona en windows y linux ya que
es java.
Saludos.
El 22-03-2010 13:55, Fernando Siguenza escribió:
Gracias amig
Gracias amigo pero trabajo con windows, ojala y me puedas recomendar alguna
para este so.
Saludos
From: jgar...@hotmail.com
To: fs...@hotmail.com; pgsql-es-ayuda@postgresql.org
Subject: RE: [pgsql-es-ayuda] Herramienta para modelado de Base de Datos
Date: Mon, 22 Mar 2010 16:48:47 +
Buenas tardes Fernando,
Si trabajas con linux hay una herramienta que va muy bien y es gratuita para el
diseño de datos en PotsgreSQL, es PgD (pgDesigner) la puedes descargar en
http://pgdesigner.sourceforge.net pero para ejecutarlo tienes que tener
instaldo el Basic para Linux (Gamba) http:/
Seguimos hablando de lo mismo??
No entendi que quisiste decir con esta opinion, no he recomendado un
leguaje diferente al sql, agregar esa funcion a un insert no tiene
nada de complejo. Aunque la verdad no recomiendo esto, lo mas sano
seria dejar tus datos numericos y hacer el lpad cuando vayas a m
Amigos como estan, queria saber si me pueden recomendar alguna herramienta para
modelar la base de datos E-R (entidad-relacion) y que luego me genere la base
de datos o el script.
Tambien quisiera saber si hay alguna otra herramienta que me genere el diagrama
entidad relacion desde una base de
Buen dia.
Depende como esta escrito el insert, me parece que no todos los
lenguajes compilan lpad(), por eso me parece que, salvo excepciones, las
funciones de Postgres las dejaria que la realize el.
Es una opinion.
Saludos
Hector R. De los Santos escribió:
Un trigger?
Me parece que es algo d
Un trigger?
Me parece que es algo demaciado simple para tener que integrarlo en un
trigger, si deseas tener ese campo tipo Varchar y rellenarlo con ceros, solo
basta hacer el lpad() en el INSERT.
Suerte!
:: HDS Consultores TI
Servidores | Redes | Programacion | GNU/Linux | PostgreSQL
Web: http://
Buenos dias:
Quisiera saber si alguno de ustedes tuvo alguna vez que trabajar con este
tipo de cosas en postgres y si me pueden comentar que experiencia tuvieron a
respecto como para saber si estamos en el camino correcto como para
utilizarlo para tal fin:
. WEB CRAWLER/INDEXADOR (existe algo asi
Victor Avendaño escribió:
Parece que me expresé mal, no necesariamente necesito un tipo de
datos, pero sería genial que así se pudiera generar, lo que deseo es
poder tener algo como un character varing de longitud 3 que sea
autoincrementable, osea que se baya generando de la siguiente manera
Eso de poner los rellenar con ceros lo puedes hacer via tu lenguaje o via
SQL con PostgreSQL usando lpad(). Te recomiendo que tengas el campo entero o
serial y hagas el relleno de ceros con lpad(),
Leete esto:
http://www.postgresql.org/docs/8.4/static/functions-string.html
Suerte!
:: HDS Consul
Parece que me expresé mal, no necesariamente necesito un tipo de datos, pero
sería genial que así se pudiera generar, lo que deseo es poder tener algo
como un character varing de longitud 3 que sea autoincrementable, osea que
se baya generando de la siguiente manera 001, 002, 003. 012,013,014,
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
select now() + interval '1 day';
On 22/03/2010 15:09, Manuel Diego wrote:
> Estimados,
>
> Una consulta, como puedo cambiar sólo la fecha de un campo
> timestamp y que la hora siga igual?
>
> Desde ya, muchas gracias.
>
> *Ma
Estimados,
Una consulta, como puedo cambiar sólo la fecha de un campo timestamp
y que la hora siga igual?
Desde ya, muchas gracias.
Manuel Diego Paillafil Gamboa
man...@radiohead.cl
Victor Avendaño escribió:
Buenas Lista, mi duda es:
Hay alguna forma de crear tipo de datos serial 3 digitos o mas. Me
explico un campo 'codx' de tipo serial y que autoincremente algo así
001, 002, 003. Según tengo entendido postgres incrementa 1, 2, 3, 4,
5, 6. Se puede dar la logitud o la c
Buenas Lista, mi duda es:
Hay alguna forma de crear tipo de datos serial 3 digitos o mas. Me explico
un campo 'codx' de tipo serial y que autoincremente algo así 001, 002, 003.
Según tengo entendido postgres incrementa 1, 2, 3, 4, 5, 6. Se puede dar la
logitud o la catidad de digitos.
Espero se h
22 matches
Mail list logo