ok voy a querer otras cosas!! las tablas temporales eran solo por que habia
leido
que usarlas podia influir lentitud en la escritura y las iba a cambiar por
tablas ya
esten creadas y su contenido es el que iba a ir cambiando pero bueno
y del manejo de las variables me hubiera funcionado mejor en o
Excerpts from Miguel Angel Hernandez Moreno's message of lun jul 12 20:51:47
-0400 2010:
> es que las tyablas temporales con nombres dinamicos es lo que quiero,
Creo que lo más sencillo es que empieces a querer alguna otra cosa.
¿Para qué usas tablas temporales, de todas formas?
-
Enviado a la li
es que las tyablas temporales con nombres dinamicos es lo que quiero, de
hecho eso es solo
un ejemplo hay funciones en las que quiciera usar las variables sin usar el
EXECUTE
ntonces no se puede verdad?? solo con el purro execute
El 12 de julio de 2010 19:37, Alvaro Herrera
escribió:
> Excerpts
Excerpts from Miguel Angel Hernandez Moreno's message of lun jul 12 20:26:50
-0400 2010:
> existe otra forma de hacerlo?? es que eso es lo que queria evitarme!!
¿Evita las tablas temporales con nombres dinámicos?
-
Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org)
Para c
existe otra forma de hacerlo?? es que eso es lo que queria evitarme!!
jejejeeje gracias!!
Excerpts from Miguel Angel Hernandez Moreno's message of lun jul 12 02:15:41
-0400 2010:
> hola compañeros tengo una duda!!
>
> alguein sabe como invocar el valor de una variable en una sentencia por
> ejemplo quiero crear una tabla termporal
> con su nombre variable pero no em deja
Usa EXECUTE.
Gilberto... Yo en ningún momento uso COPY sin embargo por alguna razón
en el log aparece COPY cuando lo único que se ejecuta en ese momento es una
función que sólo tiene una línea de tipo INSERT... ... pero bueno, seguiré
probando e investigando.
Gracias.
Sds.
Andrés
El 12 de julio de 201
Estimados amigos, escribo este email porque últimamente muchas
empresas/instituciones, en Perú al menos, me preguntan sobre donde
ubicar soporte en PostgreSQL.
si uno revisa la lista oficial para América del sur verá que no hay
muchas empresas inscritas, por ejemplo en Perú aparecen solo 3 y yo se
Excerpts from Miguel Angel Hernandez Moreno's message of lun jul 12 17:22:35
-0400 2010:
> Hay una funcion que es demasiado pesada por que llama a otras funciones
> dependiendo
> de los valores que traiga cada parametro que recibe,
Una posibilidad es que no sea esa función la pesada, sino las fu
El 12 de julio de 2010 16:29, Francisco Javier Talavera Nápoles <
talavera_fco_jav...@yahoo.com.mx> escribió:
> Hola a todos
>
> Me acabo de subscribir y tengo algunas preguntas acerca de 'postgres' y
> no se si me poudieran ayudar a resolver, como:
>
>
> Aplica la asignación de permisos bloque
*Pero ¿dónde está el cuello de botella? ¿Es CPU, es disco? ¿Está el
servidor usando swap en el momento de carga alta? ¿Qué es lo que se
satura cuando "todos" están haciendo consultas? ¿Tienes memoria
suficiente? ¿Has investigado qué consultas están consumiendo excesivos
recursos al punto de po
Excerpts from Miguel Angel Hernandez Moreno's message of lun jul 12 17:01:59
-0400 2010:
> Tengo un ligero problema en la lentitud del sistema cuado se conectan
> muchos usuarios, ya configure como me dijeron el conf de postgres, ya
> esoty dando manteniminetos al los indices que tengo, ya hay
>
Hola lista!!
Tengo un ligero problema en la lentitud del sistema cuado se conectan muchos
usuarios, ya configure
como me dijeron el conf de postgres, ya esoty dando manteniminetos al los
indices que tengo, ya
hay mantenimientos para las tablas, ya uso sentencias EXECUTE para dar mayor
rapidez al m
Hola a todos
Me acabo de subscribir y tengo algunas preguntas acerca de 'postgres' y no se
si me poudieran ayudar a resolver, como:
Aplica la asignación de permisos bloqueado por columa y usuario?
Guarda las consultas como vistas?
Como es el almacenamiento de datos?
¿cual es el nombre de esp
Ok... no uso esas herramientas (pgadmin) pero entiendo tu propuesta Mi
intención era validar si alguien le había pasado algo similar y ya tuviera
la explicación a eso.
Gracias.
Saludos
AP.
El 12 de julio de 2010 16:11, Gilberto Castillo Martínez <
gilberto.casti...@etecsa.cu> escribió:
>
>
Excerpts from Andrés P.P.'s message of lun jul 12 15:39:53 -0400 2010:
> *2010-07-11 01:00:26 CDT LOG: duracion: 24584.826 ms sentencia: COPY
> tabla1 (campo1, campo2...campoN) TO stdout;*
pg_dump usa COPY TO para crear respaldos.
> Es posible que postgres Represente en el log como COPY una s
Gracias Gilberto..
mmm... como decía;.. a esa hora aparte del respaldo , lo único que podría
coincidir es la ejecución de una función que trunca una tabla y luego
explícitamente usa INSERT. en ningún momento usa COPY.
podrías detallarme más tu respuesta??... te refieres talvez a co
Estimados
Tengo la siguiente línea (tipo) en el log..
*2010-07-11 01:00:26 CDT LOG: duracion: 24584.826 ms sentencia: COPY
tabla1 (campo1, campo2...campoN) TO stdout;*
Aparece todos los días a la misma hora... sin embargo, NO existen
procedimientos ni shells vía crontab que hagan uso EXPLÍCITO
Excerpts from Miguel Angel Hernandez Moreno's message of lun jul 12 03:47:36
-0400 2010:
> hoy me asalto otra duda sobre como elaborar una funcion de postgres usando
> PLPGSQL,
> me e percatado que los fetch en ocaciones son demasiado tardados y queria
> usar en lugar de
> los cursores un tipo AR
mm, detalla mas la instalacion. Es con algun servidor java, como JBOSS o
Tomcat???
un saludo,
German Salinas
El 12 de julio de 2010 11:05, Z.M. escribió:
> En Mon, 12 Jul 2010 09:59:41 -0300, Isidro Blanco
> escribió:
>
> buenos días,
>>
>> Estoy usando Netbeans 6.8 y sí estoy usando un jd
En Mon, 12 Jul 2010 09:59:41 -0300, Isidro Blanco
escribió:
buenos días,
Estoy usando Netbeans 6.8 y sí estoy usando un jdbc correcto ya que en local
carga perfectamente. Creo que es un problema con la instalación, estoy
haciendo pruebas.
Muchas gracias por responder.
Un saludo y buen día.
Jorge si revisas el esquema "pg_catalog" de tu bd
encontraras una vista llamada "pg_views" allí encontraras
la vista que deseas eliminar, ojo que esta vista hace referencia a
las tablas "pg_class" y "pg_namespace", elimina los registros
correspondientes a la susodicha vista.
El día 12 de julio de
EL contrib/crosstab no funciona dinamicamente, creo que la auyda te lo
especifica :P
*---*
*-Edwin Quijada
*-Developer DataBase
*-JQ Microsistemas
*-Soporte PostgreSQL
*-www.jqmicrosistemas.com
*-809-849-8087
*--
Hola Jorge,
como te mencionó Alvaro, por los caracteres especiles del nombre,
la vista no esta siendo reconocida (SU NOMBRE) por tanto surge ese error.
El día 12 de julio de 2010 08:28, Jorge Diaz escribió:
> El 10 de julio de 2010 23:10, Alvaro Herrera
> escribió:
>>
>> Excerpts from Jorge Diaz
El 10 de julio de 2010 23:10, Alvaro Herrera
escribió:
> Excerpts from Jorge Diaz's message of sáb jul 10 13:58:26 -0400 2010:
> > *Buenas Tardes:*
> > Tengo una vista dañada que no puedo eliminar ni modificar.
>
> ¿a qué te refieres con "dañada"?
>
> > Tiene el siguiente nombre "sel??desdescuento
En Fri, 09 Jul 2010 04:35:59 -0300, Isidro Blanco
escribió:
Buenos días,
Tengo establecidas dos conexiones para una misma aplicación:
1. localhost, 127.0.0.1(puerto 5432, es el que viene por defecto para
postgres): Funciona correctamente.
2. Con otro servidor(192.168.x.xxx): En esta me sa
hola compañeros!!
hoy me asalto otra duda sobre como elaborar una funcion de postgres usando
PLPGSQL,
me e percatado que los fetch en ocaciones son demasiado tardados y queria
usar en lugar de
los cursores un tipo ARRAY de hecho hice la siguiente funcion de prueba
REATE OR REPLACE FUNCTION procmt
27 matches
Mail list logo