http://autodoc.projects.pgfoundry.org/
On Jul 8, 2015 3:07 PM, "MARIA ANTONIETA RAMIREZ SOLIS" <
marami...@ulsaneza.edu.mx> wrote:
> Buen dia
>
> Por medio del presente les pido una orientacion, deseo documentar una base
> de datos en postgresql, me pueden decir de alguna herramienta que pueda
>
si es información crítica yo te sugeriría usar PG_Pool
(http://www.pgpool.net/mediawiki/index.php/Main_Page)
Es un proxy de peticiones y balanceador de carga, lo que hace es que puedes
tener 2 BD y el proxy manda a ambas DB los querrás.
Esto te permite tener alta disponibilidad y en caso de que
1) te recomiendo uses postresql 9.x
2) procura usar discos en raid 5. Con servidores Dell, he usado controladoras
perc 6 con raids de 5 discos y un hot-spare y el rendimiento en postgresql es
muy bueno. normalmente uso discos SAS de 10k revoluciones. El usar Raid eleva
la tasa de trasferencia y
Estimado Felipe:
Crea un raid 5 para los datos y deja los transaction log files en otro volumen,
eso incrementa el perfomance.
Hemos usado Postgresql 9 y raid 5 con al menos 5 discos, un disco en hot spare
y un raid 1 para el sistema operativo y otro raid 1 para los "logs files" con
16 Gigas d
usa CVS, Subversion o Git, son sistemas de control de versiones para
desarrolladores, guarda cada cambio en el código, ye permite compararlos y
regresar a una versión funcional en caso de errores.
Esto aunado a un IDE (Integrate Developer Environment) es muy bueno (V.G.
Eclipse con CVS o Subver
La BD necesita supervisar las coneciones y si no hay actividad las cierra, lo
que debes hacer es una funcion que mande un query baboso cada cierto
tiempo(ejemplo en Perl):
#-#
# Function: Ping([DB handler]) #
#---
Lo he compilado en procesadores PPc en Mac, baja los fuentes y en tu sistema
debes tener instalado autotools y no debes tener problema.
Saludos... El Pop
On Jun 1, 2010, at 10:04 PM, Jaime Casanova wrote:
> 2010/6/1 Ernesto Quiñones :
>> Hola amigos
>> una pregunta: alguien ha instalado postgr