Una consulta para el grupo, estamos analizando la utilización de mariaBD en
vez de PostgreSQL debido a la posibilidad que tiene de *replicación
multimaster*, la consulta es, alguien sabe cuando PostgreSQL estaría
disponibilizando esta opción, estuve leyendo sobre BDR, pero creo que es un
proyecto a
Que tal Alvaro, mi idea es la siguiente
[image: Imágenes integradas 1]
Agregando el repmgr para hacer el failover de las réplicas de Master.
Está correcto esto?
Saludos
El 3 de octubre de 2014, 5:44, Álvaro Hernández Tortosa
escribió:
>
> On 01/10/14 22:27, marcelo mendoza wrote:
>
ssed by Kaspersky Mail Gateway 5.6.28/RELEASE
> running at host imx3.etecsa.cu
> Visit our web-site: <http://www.kaspersky.com>, <http://www.viruslist.com>
>
>
--
Marcelo Mendoza
(0983) 383-752
message was processed by Kaspersky Mail Gateway 5.6.28/RELEASE
> running at host imx3.etecsa.cu
> Visit our web-site: <http://www.kaspersky.com>, <http://www.viruslist.com>
>
>
--
Marcelo Mendoza
(0983) 383-752
nuestro cluster de PG... no sé si te ayuda en algo esa sugerencia.
>
> Saludos,
> Gilberto Castillo
> La Habana, Cuba
>
> ---
> This message was processed by Kaspersky Mail Gateway 5.6.28/RELEASE
> running at host imx3.etecsa.cu
> Visit our web-site: <http://www.kaspersky.com>, <http://www.viruslist.com>
>
>
--
Marcelo Mendoza
(0983) 383-752
los dos pgbouncer balanceen las conexiones para mi Postgres?
Saludos
El 25 de septiembre de 2014, 20:57, Álvaro Hernández Tortosa escribió:
>
> On 24/09/14 05:02, Alvaro Herrera wrote:
>
>> Jaime Casanova escribió:
>>
>>> 2014-09-23 9:00 GMT-05:00 marcelo mendoza :
nstalado postgres.
>
> desconozco su necesitada pero debe evaluar si es mejor una replicación
> síncrona o asíncrona, cada una tiene sus fortalezas y sus debilidades.
>
>
> El 23 de septiembre de 2014, 7:48, marcelo mendoza <
> jmarcelo.mend...@gmail.com> escribió:
>
&g
arman.org/> pero no se si estas herramientas hacen failover
automático.
Saludos
--
Marcelo Mendoza
(0983) 383-752
Cual sería una metodología de auditoría integral? Que herramientas se
pueden utilizar?
El 2 de mayo de 2014, 7:30, Martín Marqués escribió:
> El día 2 de mayo de 2014, 6:39, Alberto Cabello Sánchez
> escribió:
> > On Wed, 30 Apr 2014 10:16:19 -0400
> > marcelo mendoza wrot
Buenos días grupo quisiera saber que herramientas de auditoría hay
disponibles para el Postgres / Postgres Plus, a nivel comunitario, de modo
a proteger los archivos de logs, para que una vez que sean generados no
puedan ser modificados, de modo a saber si el DBA realizó una operación
fraudulenta
reproducible, seteando
> log_statements = all en postgresql.conf y luego restauras el dump otra
> vez.
>
> --
> Jaime Casanova www.2ndQuadrant.com
> Professional PostgreSQL: Soporte 24x7 y capacitación
> Phone: +593 4 5107566 Cell: +593 987171157
>
--
Marcelo Mendoza
(0983) 383-752
Buenas grupo, al tratar de realizar un restore de una base de datos se
quedó colgado el restore, y luego mostró el mensaje "tuple concurrently
updated"
Esto quedó así, una tabla quedó bloqueada, pudimos borrar los datos de la
tabla, pero la tabla en sí quedó bloqueada.
Sé que tiene relación con el
>
> Tendrías que adaptar esto a tus sentencias (sólo lee GPRMC y GPGGA) (si
> recibes los datos de GPS en NMEA, claro)
>
>
> Un saludo
>
> Jorge Tornero
>
> El 19/03/14 13:03, marcelo mendoza escribió:
>
> Buenas tardes grupo, me han solicitado registrar datos
Buenas tardes grupo, me han solicitado registrar datos un una base de datos
PostgreSQL, desde un gps, el gps puede enviar los datos a una ip y un
puerto determinado, pero cual sería un procedimiento para leer esos datos e
insertarlos en la base de datos?
Tendría que tener una aplicación escuchando
Cierto, se me pasó esa parte de que era una aplicación web, bueno, eso solo
se podría hacer a nivel del lenguaje de la aplicación
Saludos
El 21 de agosto de 2013 14:25, Jaime Casanova escribió:
> 2013/8/21 marcelo mendoza :
> > No te serviría la función inet_client_addr()
>
;
> http://www.eset.com
>
> --
> Este mensaje ha sido analizado por *MailScanner*<http://www.mailscanner.info/>
> en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> y se considera que está limpio.
>
> -
> Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org
> )
> Para cambiar tu suscripción:
> http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda
>
>
--
Marcelo Mendoza
(0983) 383-752
Buenas tardes, quisiera saber que hay de equivalente para Postgres
en lo que se refiere a herramientas de diagnostico de Oracle como Diagnostic
Pack, Tuning Pack, Configuration Management Pack.
EnterpriseDB tiene algo parecido?
Saludos
el
problema se soluciona, pero la verdad me gustaría saber como hacer que los
updates no sean lentos cada 3 o 4 meses
Saludos
El 29 de abril de 2013 15:38, marcelo mendoza
escribió:
> Aqui envío mas datos
> -[ RECORD 1 ]-+---
> relid | 17469
> indexreli
mpartida para todos no entiendo porqué
> no puede leerlo?
>
> Haber si hay alguien con conocimientos de estos temas que me puede ayudar.
>
> Gracias.
>
--
Marcelo Mendoza
(0983) 383-752
t;
>
>
>
> El 29 de abril de 2013 12:21, Marcos Luis Ortiz Valmaseda <
> marcosluis2...@gmail.com> escribió:
>
> Has visto las estadisticas sobre esa tabla?
>> - Cantidad de tuplas muertas
>> - Uso de los indices,
>> - Tamaño de la tabla y los indice
usando?
> ¿Cuánto tienes dedicado al maintenance_work_mem?
>
>
> El 29 de abril de 2013 11:42, marcelo mendoza
> escribió:
>
>
> El 29 de abril de 2013 11:42, marcelo mendoza
> escribió:
>
>> Buenos días grupo, tengo un problema en un sistema de la oficina, cada 3
En realidad la aplicación no la desarrollé yo, pero está desarrollada con
foxpro
El 29 de abril de 2013 12:54, Jaime Casanova escribió:
> 2013/4/29 marcelo mendoza :
> > Buenos días grupo, tengo un problema en un sistema de la oficina, cada 3
> > meses aproximadamente un Update
o reindenxando la tabla no pasa nada, tampoco le hace efecto el
vacuum.
Saludos.
--
Marcelo Mendoza
(0983) 383-752
Muchas gracias a todos, la consulta va por el lado del postgres
comunitario, ya que quería leer experiencias de implementaciones sobre
HP-UX, si tuvieron algún tipo de inconvenientes en especial.
El 28 de febrero de 2013 01:39, Jaime Casanova escribió:
> 2013/2/27 marcelo mendoza :
> &g
; $BODY$
> LANGUAGE plpgsql
>
> Cuando debería devolver dos filas, me devuelve uno solo, estoy seguro que
> esa no es la forma de ir armando fila por fila. Cual sería la forma? Una
> tabla temporal adentro de la función?
> Desde ya muchas gracias
>
> Guillermo Villanueva
>
>
--
Marcelo Mendoza
(0983) 383-752
Buenas tardes quisiera consultar las experiencias que tienen con el
postgres comunitario con los servidores HP-UX, y cual es la ventaja que
ofrece en Postgres Plus de Enterprise DB para esos servidores, desde ya
muchas gracias por su respuesta.
Saludos
--
Marcelo Mendoza
26 matches
Mail list logo