Gracias a todos, por la versión de pg que uso voy a hacerlo como menciona
Silvio
El 15 de febrero de 2010 14:54, Alvaro Herrera
escribió:
> Miguel Beltran R. escribió:
> > Hola Lista
> >
> > Tengo unos registros con un campo datetime que representan cuando se
> > insertaron
> >
> > ¿qué query me
Miguel Beltran R. escribió:
> Hola Lista
>
> Tengo unos registros con un campo datetime que representan cuando se
> insertaron
>
> ¿qué query me puede ayudar a saber el tiempo promedio entre uno y otro?
>
> Ej.
>
> valor captura
> 12010-02-15 12:00:01
> 22010-02-15 12:00:03
>
Allí también se complementaría tenerlo por días ya que por el cambio
de día te podría generar información inconsistente...
SELECT SUM(prom_dia)/COUNT(*)
FROM (SELECT ( max( captura ) - min( captura ) ) / count(*) as
prom_dia FROM tabla_name GROUP BY captura::date) as foo
Un cast de 'captura' como
El 15 de febrero de 2010 14:12, Silvio Quadri escribió:
> El día 15 de febrero de 2010 16:39, Miguel Beltran R.
> escribió:
> > Hola Lista
> >
> > Tengo unos registros con un campo datetime que representan cuando se
> > insertaron
> >
> > ¿qué query me puede ayudar a saber el tiempo promedio ent
El día 15 de febrero de 2010 16:39, Miguel Beltran R.
escribió:
> Hola Lista
>
> Tengo unos registros con un campo datetime que representan cuando se
> insertaron
>
> ¿qué query me puede ayudar a saber el tiempo promedio entre uno y otro?
>
> Ej.
>
> valor captura
> 1 2010-02-15 12:00:01
Hola Lista
Tengo unos registros con un campo datetime que representan cuando se
insertaron
¿qué query me puede ayudar a saber el tiempo promedio entre uno y otro?
Ej.
valor captura
12010-02-15 12:00:01
22010-02-15 12:00:03
32010-02-15 12:00:08
Entre el 1ro y 2do fuero
On Thu, Jan 15, 2009 at 5:16 PM, Espartano wrote:
> Es mi idea o este es otro problema muy aparte del primero, lo siento
> no he leido el Thread completo
>
Iva a comentar lo mismo ... creo que el hilo no es el mismo ... o me equivoco???
--
Cumprimentos
jchavez
linux User #397972 on http://coun
Es mi idea o este es otro problema muy aparte del primero, lo siento
no he leido el Thread completo
2009/1/15 Juan Jose Rosales Rodriguez :
> Buenas tardes tengo orto problemita
>
> Quiero sacar lod datos duplicados de un campo
> algo asi
>
>
> Nombre| Edad |SEXO
> --- -|-|
Juan Jose Rosales Rodriguez escribió:
> y da como result si busca por nombre el duplicado quedaria asi
>
> Nombre| Edad |SEXO
> --- -|-|
> JUAN | 12| M
> JUAN | 12| M
> JUAN | 12| M
> JUAN | 12| M
> JUAN | 12| M
> pe
El jue, 15-01-2009 a las 11:44 -0500, Juan Jose Rosales Rodriguez
escribió:
> Buenas tardes tengo orto problemita
>
> Quiero sacar lod datos duplicados de un campo
> algo asi
CREATE OR REPLACE FUNCTION verduplicado(dato text)
RETURNS SETOF nom_tipo_decisiones AS
$BODY$
DECLARE
r nom_tipo_
2009/1/15 Juan Jose Rosales Rodriguez :
> Buenas tardes tengo orto problemita
>
> Quiero sacar lod datos duplicados de un campo
> algo asi
>
>
> Nombre| Edad |SEXO
> --- -|-|
> JUAN | 12| M
> OMAR| 13| M
> JUAN | 12| M
> JUAN | 12|
Buenas tardes tengo orto problemita
Quiero sacar lod datos duplicados de un campo
algo asi
Nombre| Edad |SEXO
--- -|-|
JUAN | 12| M
OMAR| 13| M
JUAN | 12| M
JUAN | 12| M
JUAN | 12| M
JUAN | 12| M
pepe
2 de Enero de 2009 15:48
> > Para: Alvaro Herrera; mAyErLiNg .M.
> > CC: pgsql-es-ayuda@postgresql.org
> > Asunto: [pgsql-es-ayuda] Ayuda con query
> >
> > hola
> >
> > disculpen se que no es una lista para novatos, miren quiero hacer esto
> >
&g
--- El lun 12-ene-09, Juan Ramirez escribió:
> De: Juan Ramirez
> Asunto: RE: [pgsql-es-ayuda] Ayuda con query
> A: "Alvaro Herrera"
> Cc: "PostGreSQL Lista de Ayuda"
> Fecha: lunes, 12 enero, 2009, 4:05 pm
> > From: alvhe...@alvh.no-ip.org
> hola
>
> disculpen se que no es una lista para novatos, miren quiero
> hacer esto
>
> SELECT mod_catalogo.dat_catalogo.nombre_bd
> FROM mod_catalogo.dat_catalogo
>
> eso me devuelve esto
>
>
> ERP
> Control_estudiantes
> Control_estudiantes
> auditoria
>
> quiero solamente me de es
> From: alvhe...@alvh.no-ip.org
> Si modificas el valor por omisión en postgresql.conf, ¿qué valor tiene
> haber puesto las tablas en otro schema? Mejor las hubieras puesto en
> PUBLIC y habría sido lo mismo.
Qué valor tiene?, minizar tiempo de definir scripts.
Porque entonces no ponerlo en el s
Juan Ramirez escribió:
> 2 - Te sugiero modifiques el archivo postgresql.conf en la variable
> "search_path" para que no tengas que digitar el nombre del "esquema"
> así minimizes el tiempo pa digitar tus scripts.
Si modificas el valor por omisión en postgresql.conf, ¿qué valor tiene
haber puesto
> From: jjrosa...@estudiantes.uci.cu
> hola
>
> disculpen se que no es una lista para novatos, miren quiero hacer esto
>
> SELECT mod_catalogo.dat_catalogo.nombre_bd
> FROM mod_catalogo.dat_catalogo
>
1 - Podrías ocupar la sentencia "group by"
SELECT mod_catalogo.dat_catalogo.nombre_bd
FROM mod_
stgresql.org
> Asunto: [pgsql-es-ayuda] Ayuda con query
>
> hola
>
> disculpen se que no es una lista para novatos, miren quiero hacer esto
>
> SELECT mod_catalogo.dat_catalogo.nombre_bd
> FROM mod_catalogo.dat_catalogo
>
> eso me devuelve esto
>
>
>
hola
disculpen se que no es una lista para novatos, miren quiero hacer esto
SELECT mod_catalogo.dat_catalogo.nombre_bd
FROM mod_catalogo.dat_catalogo
eso me devuelve esto
ERP
Control_estudiantes
Control_estudiantes
auditoria
quiero solamente me de esto
ERP
Control_estudiantes
audito
Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] Ayuda con query
Almacenar en una variable es asi:
declare
clave bigint;
select smsdb.mensajes.id into clave FROM smsdb.mensajes where
(telnumero=trim(telefono) and consulta=trim(consul));
De este modo en la variable clave se almacena el valor del campo o puede
Almacenar en una variable es asi:
declare
clave bigint;
select smsdb.mensajes.id into clave FROM smsdb.mensajes where
(telnumero=trim(telefono) and consulta=trim(consul));
De este modo en la variable clave se almacena el valor del campo o puede ser
NULL si el select da vacio
Si descubres c
mAyErLiNg .M. escribió:
> Dependiendo del resultado de ese query quiero hacer la comparacion, se
> que puedo hacerlo con un case, pero la comparacion es una cadena muy
> larga, por eso me gustaria saber si puedo asignar el resultado del
> query a una variable y luego compararlo en otro query con e
Gracias por la ayuda,
saludos
> Date: Tue, 9 Dec 2008 14:04:57 -0300
> From: [EMAIL PROTECTED]
> To: [EMAIL PROTECTED]
> Subject: Re: [pgsql-es-ayuda] Ayuda con query
> CC: pgsql-es-ayuda@postgresql.org
>
> Que yo sepa, en una consulta SQL no podes asignar valores a v
Que yo sepa, en una consulta SQL no podes asignar valores a variables
y utilizar estas más tarde.
Lo que podés hacer es ordenar el código y listo o dependiendo del
tamaño de las tablas (podes probar y ver que rendimiento tiene una u
otra forma) hacer una subconsulta que te ordene un poco el código
Disculpen me equivoque con el Asunto, en el mail anterior
--
Buenos dias [EMAIL PROTECTED]:
Tengo una duda con respecto a un query:
quiero que dependiendo del valor que tenga la variable tipo_trabajo me devuelva
una constante..
el query
2008/10/7 SILVANA IOVINO <[EMAIL PROTECTED]>:
> Hola, mi consulta es sobre los query recursivos
no entendi que tenia que ver tu problema con queries recursivos...
> Probe correr el siguiente query en la siguiente version de servidor
> PostgreSQL 8.2.5 on i386-redhat-linux-gnu, compiled by GCC gcc
Hola, mi consulta es sobre los query recursivos
Probe correr el siguiente query en la siguiente version de servidor PostgreSQL
8.2.5 on i386-redhat-linux-gnu, compiled by GCC gcc (GCC) 4.1.2 20070821 (Red
Hat 4.1.2-25):
CREATE OR REPLACE FUNCTION "public"."connectby" (text, text, text, text,
mAyErLiNg .M. escribió:
Buenos Días amigos,
La presente es para solicitar ayuda de como debo escribir el siguiente
query ( en Mysql ) para que funcione en postgresql:
**Este funciona en MySQL**
SELECT letra, sum(LEFT(apellido,1) = letra) as cuantos
FROM abecedario, postulantes
29 matches
Mail list logo