Estimado Jose, lo que tu indicas es factible con BBDD que trabajan con
horarios acotados, pero cuando tienes una BBDD en producción de alta
disponibilidad, te aconsejo sacar respaldo en un ambiente de prueba,
estimar tiempos de trabajo y luego planificar la Mantención, considerando
los horarios Pic
Jose Moreira - Know How escribió:
> No tengo contacto con otros administradores Postgres por eso me
> intresa saber como son las "best practices".
¿y entonces esta lista de correo qué diablos es?
> La pregunta es, no es recomendable (por no decir obligatorio) bajar
> la aplicacion para que no hay
No tengo contacto con otros administradores Postgres por eso me intresa
saber como son las "best practices".
La pregunta es, no es recomendable (por no decir obligatorio) bajar la
aplicacion para que no hayan conexiones antes de ejecuar un vacuum
manual? Lo que le pasó a Guillermo es un ejemplo
Guillermo E. Villanueva escribió:
> Muchas gracias Alvaro y Jaime, les cuento que leí sus mensajes y no sabía
> como cancelar, entré a la misma consola ssh y presioné control + C y ...
> yes! se canceló! muchas gracias. La verdad que tenía miedo de dañar los
> datos de la tabla.
> El VACUUM abre mu
Muchas gracias Alvaro y Jaime, les cuento que leí sus mensajes y no sabía
como cancelar, entré a la misma consola ssh y presioné control + C y ...
yes! se canceló! muchas gracias. La verdad que tenía miedo de dañar los
datos de la tabla.
El VACUUM abre muchas conexiones a la vez?
Guillermo Villanu
Guillermo E. Villanueva escribió:
> Amigos, desde una consula ssh, desde psql, inicié un vacum de una tabla muy
> grande y se murió el server, nadie se puede conectar debido a: "Lo siento,
> ya tenemos demasiados clientes" supuestamente el vacum aun está corriendo
> pero no se como verificarlo.
> N
2013/7/4 Guillermo E. Villanueva :
> Amigos, desde una consula ssh, desde psql, inicié un vacum de una tabla muy
> grande y se murió el server, nadie se puede conectar debido a: "Lo siento,
> ya tenemos demasiados clientes" supuestamente el vacum aun está corriendo
> pero no se como verificarlo.
>
Amigos, desde una consula ssh, desde psql, inicié un vacum de una tabla muy
grande y se murió el server, nadie se puede conectar debido a: "Lo siento,
ya tenemos demasiados clientes" supuestamente el vacum aun está corriendo
pero no se como verificarlo.
No me animo a reiniciar el server porque no s
Gente ,Nicolas
Gracias Nicolas , tenias la solucion , quedo asi.
DECLARE
r record ; /* no lo uso pero es para el into del cursor
*/
valor text;
cn cursor for SELECT * from nacionalidades where id_nacionalidad = cod
;
BEGIN
OPEN cn;
FETCH cn INTO r ;
IF NOT FOUN
Juan escribió:
> el problema es con el not FOUND, no se si entendi mal, pero me da falso,
> pero tengo una row con esa clave,
> preg: luego de un open del cursor se afecta a la variable FOUND
No, debes recorrerlo primero. De todas formas tu código propuesto no
funcionará bien: si dos sesion
Juan, me parece que estas usando mal el fetch.
.
DECLARE
valor text;
cn cursor for SELECT id_nacionalidad from nacionalidades where
id_nacionalidad = cod ;
BEGIN
OPEN cn;
FETCH cn INTO valor;
IF NOT FOUND THEN
.
Saludos,
Nico.
El 14 de noviembre de 2012 15:42, Juan escribió:
>
Gente
Nicolas, le puse el fetch pero no compila!!!
aca esta la funcion con el comentario donde no compila
CREATE OR REPLACE FUNCTION update_or_insert_nacionalidades(cod text, nombre
text)
RETURNS void AS
$BODY$
declare cn cursor for SELECT * from nacionalidades where id_nacionalidad
= cod
Puede ser que lo que te falte sea hacer un FETCH luego del Open?
Saludos,
Nico.
El 14 de noviembre de 2012 13:58, Juan escribió:
> Gente
>
>
> Tengo un problema con un cursor, y tambien una duda
> en el sig porcion de codigo , cod y nombre son text y son los parametros
> de una funcion
>
> ..
>
Gente
Tengo un problema con un cursor, y tambien una duda
en el sig porcion de codigo , cod y nombre son text y son los parametros de
una funcion
..
declare c_nacionalidad refcursor ;
begin
OPEN c_nacionalidad FOR execute 'SELECT * from nacionalidades where
id_nacionalidad = ' || quote_li
original-
De: gher...@fmed.uba.ar [mailto:gher...@fmed.uba.ar]
Enviado el: miércoles, 06 de julio de 2011 06:34:P
Para: Lazaro Rubén García Martinez
CC: Giorgio; PostgreSQL
Asunto: RE: [pgsql-es-ayuda] Help con Select
> Prueba con esto a ver qué tal:
>
> SELECT * FROM socio WHERE
> Prueba con esto a ver qué tal:
>
> SELECT * FROM socio WHERE md5( CAST(socio.codigo AS varchar) ||
> CAST(socio.version_ AS varchar) ) IN
> (SELECT md5(CAST(socio.codigo AS VARCHAR) || CAST(max(socio.version_) AS
> VARCHAR)) from socio
> GROUP BY socio.codigo)
>
> Yo lo probé y funcionó.
>
Pero.
-es-ayuda-ow...@postgresql.org
[mailto:pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org] En nombre de Giorgio
Enviado el: martes, 05 de julio de 2011 11:54:A
Para: PostgreSQL
Asunto: [pgsql-es-ayuda] Help con Select
Hola amigos espero me puedan ayudar, tengo una tabla socio mas o menos así:
codigo..version
El mar, 05-07-2011 a las 10:54 -0500, Giorgio escribió:
> Hola amigos espero me puedan ayudar, tengo una tabla socio mas o menos
> así:
>
>
> codigo..version.._modularnombre
> 1 01 700483 ALARCON ORTIZ SILVIA ESDENKA
> 1 02 700483 ALARCON ORTIZ SILVIA ESDENKA
> 000
Hola amigos espero me puedan ayudar, tengo una tabla socio mas o menos así:
codigo..version.._modularnombre
1 01 700483 ALARCON ORTIZ SILVIA ESDENKA
1 02 700483 ALARCON ORTIZ SILVIA ESDENKA
2 01 1031125501 ALBINAGORTA REYNOSO HERLINDA ISABEL
3 01 800872
o 2011 16:58:14 GMT -05:00 Región oriental EE.
UU./Canadá
Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] Help con Select
Excerpts from Arcel Labrada Batista's message of mar jul 05 16:43:30 -0400
2011:
> si agrupas por codigo no te va a funcionar, pues el codigo siempre es
> distinto, creo que n
Gracias a todos por la ayuda me sirvió de mucho y obtuve lo que quería.
El 5 de julio de 2011 15:58, Alvaro Herrera escribió:
> Excerpts from Arcel Labrada Batista's message of mar jul 05 16:43:30 -0400
> 2011:
> > si agrupas por codigo no te va a funcionar, pues el codigo siempre es
> distinto
Excerpts from Arcel Labrada Batista's message of mar jul 05 16:43:30 -0400 2011:
> si agrupas por codigo no te va a funcionar, pues el codigo siempre es
> distinto, creo que no deberias incluirlo en el select no el el group by
Todo lo contrario ... mira la descripción del problema:
> Hola amigo
Julio 2011 14:57:17 GMT -05:00 Región oriental EE.
UU./Canadá
Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] Help con Select
Podria ser algo asi:
SELECT MAX(version::integer), codigo, modular, nombre FROM socio GROUP BY
codigo, modular, nombre
El 5 de julio de 2011 09:51, Giorgio < giorgio.pg...@gmail.c
Podria ser algo asi:
SELECT MAX(version::integer), codigo, modular, nombre FROM socio GROUP BY
codigo, modular, nombre
El 5 de julio de 2011 09:51, Giorgio escribió:
> Hola amigos espero me puedan ayudar, tengo una tabla socio mas o menos así:
>
> codigo..version.._modularnombre
>
- Mensaje reenviado -
De: "Alvaro Herrera"
Para: "Anthony"
CC: "Giorgio" , "PostgreSQL"
Enviados: Martes, 5 de Julio 2011 14:00:47 GMT -05:00 Región oriental EE.
UU./Canadá
Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] Help con Select
Excerpts from
Excerpts from Anthony's message of mar jul 05 13:50:12 -0400 2011:
> prueba con esto : (espero que version sea de tipo integer o algún numerico)
>
> SELECT
>public.table1.codigo,
>max(version),
>public.table1.modular,
>public.table1.nombre
> FROM
>public.table1
>
>group b
El 05/07/11 10:51, Giorgio escribió:
> Hola amigos espero me puedan ayudar, tengo una tabla socio mas o menos
> así:
>
> codigo..version.._modularnombre
> 101 700483ALARCON ORTIZ SILVIA ESDENKA
> 102 700483ALARCON ORTIZ SILVIA ESDENKA
> 201 1031125501ALBINAGORTA REYN
El 05/07/2011 10:51, Giorgio escribió:
Hola amigos espero me puedan ayudar, tengo una tabla socio mas o menos
así:
codigo..version.._modularnombre
1 01 700483 ALARCON ORTIZ SILVIA ESDENKA
1 02 700483 ALARCON ORTIZ SILVIA ESDENKA
2 01 1031125501 ALBINAGORTA REY
L " < pgsql -es-ayuda@ postgresql . org >
Enviados: Martes, 5 de Julio 2011 10:51:30 GMT -05:00 Región oriental EE . UU
./Canadá
Asunto: [ pgsql -es-ayuda] Help con Select
Hola amigos espero me puedan ayudar, tengo una tabla socio mas o menos así:
codigo .. version .. _modu
Hola amigos espero me puedan ayudar, tengo una tabla socio mas o menos así:
codigo..version.._modularnombre
1 01 700483 ALARCON ORTIZ SILVIA ESDENKA
1 02 700483 ALARCON ORTIZ SILVIA ESDENKA
2 01 1031125501 ALBINAGORTA REYNOSO HERLINDA ISABEL
3 01 800872
Hola gente
Es posible hacer un delete usando el array como fuente de comparacion ej.
delete from tableprincipal where tableprincipal.campo1 != array_pepe ;
o sea q borre los que no estan en el array.
muchas gracias desde ya,
salu2
mdc
2008/12/30 Edwin Quijada :
>
>> Date: Tue, 30 Dec 2008 16:23:12 -0200
>> From: postgres@gmail.com
>> To: kerlj...@gmail.com; pgsql-es-ayuda@postgresql.org
>> Subject: Re: [pgsql-es-ayuda] Help
>>
>>
cosas fuera de lo comun"
*---*
> Date: Tue, 30 Dec 2008 16:23:12 -0200
> From: postgres@gmail.com
> To: kerlj...@gmail.com; pgsql-es-ayuda@postgresql.org
> Subject: Re: [pgsql-es-a
2008/12/30 kervin licett :
> select
> estudiante.nombre_1,estudiante.nombre_2,estudiante.apellido_1,estudiante.apellido_2,estudiante.cedula,registro_academico_estudiante.id_estudiante
> from estudiante INNER JOIN registro_academico_estudiante
> ON(registro_academico_estudiante.id_estudiante=estudia
select
estudiante.nombre_1,estudiante.nombre_2,estudiante.apellido_1,estudiante.apellido_2,estudiante.cedula,registro_academico_estudiante.id_estudiante
from estudiante INNER JOIN registro_academico_estudiante
ON(registro_academico_estudiante.id_estudiante=estudiante.id)and
(registro_academico_estu
35 matches
Mail list logo