-Mensaje original-
De: pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org
[mailto:pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org] En nombre de Gerardo Herzig
Enviado el: lunes, 08 de junio de 2015 13:56
Para: Esneiker Enriquez Cabrera
CC: POSTGRES
Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] optimizacion
Asi como se veme suena a un
Asi como se veme suena a un
SELECT... from ...GROUP BY unidad, tipo_servicio
junto con un crosstab (para convertir filas en columnas)
http://www.postgresql.org/docs/9.4/static/tablefunc.html
HTH
Gerardo
- Mensaje original -
> De: "Esneiker Enriquez Cabrera"
> Para: "POSTGRES"
> E
Hola Esneiker, trata de utilizar clausula "WITH", te puede ayudar mucho
a optimizar mejor ese tipo de consultas donde tienes subconsultas en en
el SELECT.
http://www.postgresql.org/docs/9.4/interactive/queries-with.html
Saludos
El 08-06-2015 a las 9:20, Esneiker Enriquez Cabrera escribió:
Sal
Personalmente haria una suerte de vista materializada.
Tendrias que ver como performa si en lugar de tener una temporal le
pones una funcion y un trigger a cada unidad organizativa que al
actualiarse, vaya incrementando / decrementando cada Tx
Haces la carga inicial con tu proceso y seguis con est
. Cuba.
Telf.: 53 33 22 8971, email.: eenriq...@cav.desoft.cu
-Mensaje original-
De: Gilberto Castillo [mailto:gilberto.casti...@etecsa.cu]
Enviado el: lunes, 08 de junio de 2015 9:30
Para: Esneiker Enriquez Cabrera
CC: 'POSTGRES'
Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] optimizacion
Uhmmm,
Uhmmm, usar todo esos Count es una locura, pero si es necesario.
¿porque ya que usas un laso no cuenta tu mismo sumando en una variable?
> Saludos a todos los amigos de la comunidad.
>
> Les escribo porque tengo un problema y no logro encontrar una buena forma
> de
> resolverlo. Tengo una func
En sql server hay una tabla del diccionario de datos que tiene la
cantidad de registros. Pero perdoname, estoy un poco olvidado. sys+algo.
El mié, 22-04-2015 a las 20:22 -0500, jvenegasperu . escribió:
> Hola
>
>
>
> buen dia para todos
>
>
>
> estuve leyendo un blog sobre optimizacion de c
> El 22 de abril de 2015 22:23:37 "jvenegasperu ."
> escribio:
> >Utilizar varios alias para una sola tabla en la misma consulta para simular
> >la intersección de índices ya no es necesario. SQL Server tiene en cuenta
> >automáticamente la intersección de índices y puede utilizar varios en la
>
El count y el exists son funciones y si las pones en un where, la consulta
te hace full scan seguro y desperdicias los indices.
Enviado con Aquamail para Android
http://www.aqua-mail.com
El 22 de abril de 2015 22:23:37 "jvenegasperu ."
escribio:
Hola
buen dia para todos
estuve leyendo u
Excerpts from uno dos's message of sáb may 15 00:05:06 -0400 2010:
> Bueno. en efecto, yo creo que tanto el código de la aplicación, así como el
> diseño de la base de datos pueden ser optimizados, es por eso que lo estoy
> revisando con gran detalle, sin embargo, he notado que el rendimiento ha
o creo
> que postgres se resienta.
>
>
> Saludos, y gracias por responder.
>
> --- On *Fri, 5/14/10, Alvaro Herrera * wrote:
>
>
> From: Alvaro Herrera
>
> Subject: Re: [pgsql-es-ayuda] Optimizacion de select(pregunta de novato)
> To: "uno dos"
> Cc:
otro after para la misma tabla. Debo decir, que nunca he creado 2
triggers para una misma tabla, pero, no creo que postgres se resienta.
Saludos, y gracias por responder.
--- On Fri, 5/14/10, Alvaro Herrera wrote:
From: Alvaro Herrera
Subject: Re: [pgsql-es-ayuda] Optimizacion de select
Excerpts from uno dos's message of vie may 14 22:15:57 -0400 2010:
> Ok, el autovacuum cada 1 minuto lo configuró el encargado(yo sólo estoy a
> cargo del código). Según él, leyó en la documentación que este era el tiempo
> recomendado.
Sí, creo que fue eso lo que escribí en la documentación. E
la
> comprobación por cada una, aunque necesaria, puede hacer bastante lento el
> proceso.
>
> Bueno. Saludos.
>
>
> --- On *Fri, 5/14/10, Alejandro D. Burne *wrote:
>
>
> From: Alejandro D. Burne
>
> Subject: Re: [pgsql-es-ayuda] Optimizacion de select(pre
.
--- On Fri, 5/14/10, Alejandro D. Burne wrote:
From: Alejandro D. Burne
Subject: Re: [pgsql-es-ayuda] Optimizacion de select(pregunta de novato)
To: "uno dos"
Cc: "Alvaro Herrera" , pgsql-es-ayuda@postgresql.org
Date: Friday, May 14, 2010, 9:01 PM
El 14 de mayo de 2010 22:5
El 14 de mayo de 2010 22:54, uno dos escribió:
> Gracias por responder. Analizando la memoria puedo ver, que ni siquiera se
> ocupa la swap, lo que se ocupa al 100% es sólo el procesador. El autovacuum
> esta configurado para que se ejecute cada 1 minuto. Voy a ver si puedo
> mejorar el rendimien
.
--- On Fri, 5/14/10, Alvaro Herrera wrote:
From: Alvaro Herrera
Subject: Re: [pgsql-es-ayuda] Optimizacion de select(pregunta de novato)
To: "uno dos"
Cc: "Jaime Casanova" , "pgsql-es-ayuda"
Date: Friday, May 14, 2010, 8:22 PM
Excerpts from uno dos's messag
Excerpts from uno dos's message of vie may 14 20:43:28 -0400 2010:
> Creo que el problema está, aquí, ya que un pg_top me muestra un alto consumo
> de CPU en el INSERT y SELECT asociados al TRIGGER de la operación.Y no se,
> aunque no soy un experto DBA, pudiese ser que el sistema, en términos d
postgresql, ya que el tema del hardware es
algo que no está dentro de los presupuestos de mis superiores.
Saludos.
--- On Fri, 5/14/10, Jaime Casanova wrote:
From: Jaime Casanova
Subject: Re: [pgsql-es-ayuda] Optimizacion de select(pregunta de novato)
To: "uno dos"
Cc: pgsql-es-ayuda@post
2010/5/14 uno dos
>
> Como las consultas son sobre una misma fila,¿puedo yo hacer algo como esto?:
>
> valor1,valor2,valor3=dato1,dato2,dato3 FROM tabla where codigo=1
no, seria asi:
select dato1,dato2,dato3 into
El 21 de mayo de 2009 0:53, Angelo Astorga escribió:
> Hola lista, desde hace ya un tiempo utilizo una shell via crond para
> optimizar por la noche la base de datos productiva que tenemos, esta shell
> incluye en orden secuencial: vacuum full por cada tabla y una vez terminado
> lo anterior, se
Angelo Astorga escribió:
> Soy relativamente nuevo en esta lista y no cuento con toda la historia y
> hasta la fecha no he leido nada acerca de ello...
Hmm. Puedes partir aquí:
http://search.postgresql.org/search?q=vacuum+full&m=1&l=29&d=-1&s=r
Es una búsqueda por "vacuum full" restringido a est
Soy relativamente nuevo en esta lista y no cuento con toda la historia y
hasta la fecha no he leido nada acerca de ello...
El día 20/05/09, Alvaro Herrera escribió:
>
> Angelo Astorga escribió:
>
> > Hola lista, desde hace ya un tiempo utilizo una shell via crond para
> > optimizar por la noche l
Angelo Astorga escribió:
> Hola lista, desde hace ya un tiempo utilizo una shell via crond para
> optimizar por la noche la base de datos productiva que tenemos, esta shell
> incluye en orden secuencial: vacuum full por cada tabla y una vez terminado
> lo anterior, se corre un analyze completo par
Lorena
Parece que tu postgres no estaba andando cuando lo intentaste arrancar
cambiaste algo de los paramentros?
tal vez te convendria habilitar el log en el postgresql,conf y hacerle tail al
log.
el log lo defines con los parametros en el postgresql,conf
luego le pones
tail -f /var/log/aca
25 matches
Mail list logo