A ver... si entendi bien lo que quieres es quitar un mensaje generico
y decir algo mas "especifico" en el contexto del error... e.j:
insert into tabla values (1, 'un texto');
si el servidor da un mensaje de error SQLXXXYZ, tu quieres decirle al
usuario "tal cosa ya existe en la tabla"
estoy segu
A ver... si entendi bien lo que quieres es quitar un mensaje generico
y decir algo mas "especifico" en el contexto del error... e.j:
insert into tabla values (1, 'un texto');
si el servidor da un mensaje de error SQLXXXYZ, tu quieres decirle al
usuario "tal cosa ya existe en la tabla"
estoy segu
Hola tengo problemas sobre como hacer una consulta con update:
Tengo dos tablas: pozos y analiticas,
Pozos:
idPozo | codigo | .
analiticas
idAnalitica| codigo|
tengo un campo codigo que relaciona las analiticas con los pozos,
pero quiero que a partir de ahora sea el idpozo el que las
On Sat, Jan 10, 2009 at 12:54 PM, Gabriel Hermes Colina Zambra
wrote:
>
> Tengo que tener alguna consideracion especial o es todo tan transparente como
> en 32 bits ?
>
http://yum.pgsqlrpms.org/8.3/fedora/
usa los que esten marcados como _64
--
Atentamente,
Jaime Casanova
Soporte y capacitació
Si no entiendo mal, lo que queres hacer es algo así?
update analiticas
set analiticas.idpozo = pozos.idpozo
from pozos
where analiticas.codigo = pozos.codigo
Saludos
On Sun, Jan 11, 2009 at 1:34 PM, marta vicente romero <
mviceromgv...@gmail.com> wrote:
> Hola tengo problemas sobre como hacer
Buenas noches,
seguro que esta consulta es muy simple pero me temo que con la conexión
que tengo ahora no puedo ponerme a buscar por la web y me urge mucho
poder hacerlo.
¿Cual es la forma más sencilla de guardar los nombres de las tablas y
los campos de estas en un fichero de texto?
Muchas
2009/1/11 el-PRiNCiPiTo :
>
> Buenas noches,
> seguro que esta consulta es muy simple pero me temo que con la conexión que
> tengo ahora no puedo ponerme a buscar por la web y me urge mucho poder
> hacerlo.
> ¿Cual es la forma más sencilla de guardar los nombres de las tablas y los
> campos de esta
Hola,
Favor me pueden ayudar como cambiar la configuracion regional UTF8 que por
defecto se instalo en forma automatica en ubuntu 8.10
Necesito cambiarla a ISO_8859_5 codificacion latinoamerica y cilirico.
Uso el software contable SQL-LEDGER con Postgres, el problema con utf8 radica
en las
On Sun, Jan 11, 2009 at 9:32 PM, Jorge Loor wrote:
> Hola,
>
> Favor me pueden ayudar como cambiar la configuracion regional UTF8 que por
> defecto se instalo en forma automatica en ubuntu 8.10
>
este no es un foro de ubuntu sino de postgres... si quieres instalar
postgres usando otro encoding
Muchisimas gracias
yo habia probado algo parecido pero lo habia construido mal
2009/1/11 Mario Burdman
> Si no entiendo mal, lo que queres hacer es algo así?
>
> update analiticas
> set analiticas.idpozo = pozos.idpozo
> from pozos
> where analiticas.codigo = pozos.codigo
>
> Saludos
>
>
>
> On
10 matches
Mail list logo