Cordial saludo.
Tengo una aplicación desarrollada en VFP 9 que se conecta vía ODBC con
postgresql (8.3.5/Windows).
Aparentemente por un error en la aplicación dentro de una transacción activa se
esta intentando abrir una nueva transacción. Esto lo deduzco porque revisando
el log en la hora apr
Todo funciona bien si se realiza localmente, en caso que se conecte al
postgres desde otra maquina (mediante psql, u otro tipo) no funciona.
Ya he encontrado el problema, que es que la cadena de conexión que se
genera contiene unos caracteres que no le gusta al Listener de ORACLE.
Ejemplo:
(DESC
ok, seguramente el problema no sean los paréntesis sino los espacios y
el : en el nombre del programa. fijate si podés configurar eso de
otra manera porque al listener de oracle no le gustan esas cosas :-(
saludos,
Fernando Fontana
El día 3 de febrero de 2009 9:26, José Ruiz aguilera
escribió:
El 3 de febrero de 2009 4:40, Raúl Andrés Duque Murillo <
ra_du...@yahoo.com.mx> escribió:
> Cordial saludo.
>
> Tengo una aplicación desarrollada en VFP 9 que se conecta vía ODBC con
> postgresql (8.3.5/Windows).
>
> Aparentemente por un error en la aplicación dentro de una transacción
> activa
2009/2/2 Marcelo Fernández :
> Alvaro Herrera escribió:
>>
>> Gabriel Ferro escribió:
>>>
>>> Siguiendo con el problema de BD muy grandes
>>> Se me dio por hacer un vacuum verbose analyze que funciono batante
>>> rapido, pero luego se me dio por hacer un vacuum full y hace como 20 hs que
>>> es
tor el "BEGIN/COMMIT o ROLLBACK".
Atentamente,
RAUL DUQUE
Bogotá, Colombia
__ Information from ESET Smart Security, version of virus signature
database 3820 (20090203) __
The message was checked by ESET Smart Security.
http://www.eset.com
--
TIP 6: ¿Has bus
Bueno me he informado y son los parentesis (uno de los caracteres
reservados que tiene).
Estoy mirando a ver como puedo editar ese campo (por lo que he podido
averiguar lo coje automaticamente del proceso o algo así) y
modificarlo.
Incluso estoy pensando en mirar como cambiar el formato de los
ar
Gente, buenas tardes.
Existe algun privilegio para un usuario X que solo pueda realizar backup en la
base de datos?
Se preguntaran por que, bueno, trabajo con vb.net + postgresql, el backup lo
hará el interactivo, por ende, tengo que armar un script (.bat) con la
sentencia de backup. Como el s
Cordial Saludo.
Revisando mi log veo que esta lleno de líneas similares a esta:
2009-01-31 17:29:02 COT LOG: loaded library
"$libdir/plugins/plugin_debugger.dll"
2009-01-31 17:29:02 COT LOG: loaded library
"$libdir/plugins/plugin_debugger.dll"
2009-01-31 17:29:03 COT LOG: loaded library
"$l
ok, revisá también las versiones de oracle (cliente y servidor) y
DBD::oracle para ver si son compatibles. ciertas combinaciones no
funcionan.
saludos,
Fernando Fontana
El día 3 de febrero de 2009 11:03, José Ruiz aguilera
escribió:
> Bueno me he informado y son los parentesis (uno de los caract
Segun entiendo con un usuario que tenga persmisos de lectura (SELECT)
deberia de poder resolver el trabajo.
Saludos,
gb.-
On Tue, Feb 3, 2009 at 3:57 PM, Conrado Blasetti wrote:
> Gente, buenas tardes.
>
> Existe algun privilegio para un usuario X que solo pueda realizar backup en
> la base de
Raúl Andrés Duque Murillo escribió:
> Cordial Saludo.
>
> Revisando mi log veo que esta lleno de líneas similares a esta:
>
> 2009-01-31 17:29:02 COT LOG: loaded library
> "$libdir/plugins/plugin_debugger.dll"
> 2009-01-31 17:29:02 COT LOG: loaded library
> "$libdir/plugins/plugin_debugger.dl
El mar, 03-02-2009 a las 13:45 -0500, Giorgio PostgreSQL escribió:
> Hola amigos despues navegar tanto en la web, me decidi por trabajar
> con PostgreSQL.
> Lo que necesito es que por favor me faciliten toda la información,
> documentación, utilitarios, etc que se necesita para trabajar.
> Tengo un
El día 3 de febrero de 2009 17:08, Alvaro Herrera
escribió:
> Emanuel Calvo Franco escribió:
>> El día 3 de febrero de 2009 9:54, Emanuel Calvo Franco
>> escribió:
>> > El día 2 de febrero de 2009 21:14, Eduardo Villagrán Morales
>> > escribió:
>> >> El lun, 02-02-2009 a las 16:36 -0200, Emanuel
El lun, 02-02-2009 a las 18:54 +, cristian diaz escribió:
> hola a todos soy nuevo en esto de postgresql,
> me gustaria saber cual esla diferencia al crear una base de datos con
> un Encoding (UNICODE, LATIN1, SQL_ASCII) y cual es el mejor modo de
> crearla.
Te conviene crearla en UTF8 (es un
3 - Como me conecto a PGSQL desde PowerBuilder 10, existe algun driver
nativo que necesite instalar?
ODBC?
On Tue, Feb 3, 2009 at 4:55 PM, Gilberto Castillo Martínez
wrote:
> El mar, 03-02-2009 a las 13:45 -0500, Giorgio PostgreSQL escribió:
>> Hola amigos despues navegar tanto en la web, me dec
Gabriel Ferro escribió:
> > WARNING: la relacion "padrones.personas" contiene mas de "max_fsm_pages"
> > páginas con espacio libre util
> > HINT: Considere usar VACUUM FULL sobre esta relación o incrementar el
> > parámetro
> > de configuración "max_fsm_pages".
Ahh, ya entiendo. El problema
Gracias Juan
Bueno, lo que generalmente hago es crear mis reportes en crystal y accediendo a
al base de datos via ODBC; y mediante C# solo cargo el archivo RPT filtrando la
informacion que deseo mostrar.
Mi pregunta era ¿si hay alguna forma de conectar a crystal mediante Npgsql?,; y
si bien di
ing. José Fermín Francisco Ferreras
San Francisco de Macorís, Rep. Dom.
Date: Tue, 3 Feb 2009 17:23:31 -0500
Subject: Re: [pgsql-es-ayuda] Nuevo en PostgreSQL
From: giorgio.pg...@gmail.com
To: pgsql-es-ayuda@postgresql.org
Gracias por sus respuestas, quisiera migrar mi BD MS-SQL Server 20
Grover Navia escribió:
Gracias Juan
Bueno, lo que generalmente hago es crear mis reportes en crystal y accediendo a
al base de datos via ODBC; y mediante C# solo cargo el archivo RPT filtrando la
informacion que deseo mostrar.
Mi pregunta era ¿si hay alguna forma de conectar a crystal mediant
Hola a todos. Tengos 2 esquemas: Esquema A, Esquema B y quisiera q el usuario
x solo tenga acceso al esquema B y no tenga acceso a ninguna de las tablas del
esquema A, nisiquiera pueda ver las estructura de las tablas del esquema A.
Alguien ha hecho algo parecido??
ing. José Fermín Franci
Gente, me encuentro un poco mareado...
Tengo la siguiente funcion (resumida):
DECLARE
c_alumno CURSOR ( p_cod_alumno NUMERIC ) IS
SELECT a.*
FROM alumnos_generacion a
WHERE orden = ( SELECT MAX(orden)
FROM alumnos_generacion
WHERE cod_alumno = p
José Fermín Francisco Ferreras escribió:
Hola a todos. Tengos 2 esquemas: Esquema A, Esquema B y quisiera q el usuario
x solo tenga acceso al esquema B y no tenga acceso a ninguna de las tablas del
esquema A, nisiquiera pueda ver las estructura de las tablas del esquema A.
Buscate en la list
Raul Andres Duque escribió:
>> 1. el LOG es demasiado frecuente. Creo que se hizo un cambio para que
>> suceda menos veces (algo asi como "solo cuando parte postmaster").
>
> Disculpa Alvaro ... se hizo un cambio en donde?
En alguna version de Postgres que no recuerdo. (Es algo bien reciente;
q
Emanuel Calvo Franco escribió:
> El día 3 de febrero de 2009 9:54, Emanuel Calvo Franco
> escribió:
> > El día 2 de febrero de 2009 21:14, Eduardo Villagrán Morales
> > escribió:
> >> El lun, 02-02-2009 a las 16:36 -0200, Emanuel Calvo Franco escribió:
> >> Debes bajar el srpm de postgresql para
El día 3 de febrero de 2009 9:54, Emanuel Calvo Franco
escribió:
> El día 2 de febrero de 2009 21:14, Eduardo Villagrán Morales
> escribió:
>> El lun, 02-02-2009 a las 16:36 -0200, Emanuel Calvo Franco escribió:
>> Debes bajar el srpm de postgresql para la distribución en que instalarás
>> el RPM
Hola amigos despues navegar tanto en la web, me decidi por trabajar con
PostgreSQL.
Lo que necesito es que por favor me faciliten toda la información,
documentación, utilitarios, etc que se necesita para trabajar.
Tengo una aplicacion trabajando y desarrollada en PowerBuilder 10 con motor
de base d
Gracias Guido, probando...
Saludos,
Conrado
-Mensaje original-
De: Guido Barosio [mailto:gbaro...@gmail.com]
Enviado el: Martes, 03 de Febrero de 2009 04:25 p.m.
Para: Conrado Blasetti
CC: pgsql-es-ayuda
Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] Usuario con permisos para backup
Segun entiendo con un
Gracias por sus respuestas, quisiera migrar mi BD MS-SQL Server 2000 a
PGSQL, me recomiendan algun programa o utilidad que me facilite el trabajo.
Tambien sigo con esta pregunta:
Que utilitarios necesito o me recomiendan sean free o con licencia para que
PGSQL se asimile en el trabajo a MS-SQL 2
ing. José Fermín Francisco Ferreras
San Francisco de Macorís, Rep. Dom.
> Date: Tue, 3 Feb 2009 18:08:13 -0600
> From: juanrami...@cajazacate.com.sv
> To: josefermi...@hotmail.com; pgsql-es-ayuda@postgresql.org
> Subject: Re: [pgsql-es-ayuda] restringir un usuario a un esquema
>
> José Fe
Gabriel Ferro escribió:
> Dejando de lado que no entiendo demasiado todos estos numerillos, al final me
> dice que aumente el max_fsm_pages que hago?
la respuesta a tu pregunta parece muy obvia puesto que la invluyes en
la misma pregunta... aumentar el max_fsm_pages.
2009/2/3 Alvaro Herrera :
Bienvenido, Cristian!
Te aconsejo tener en cuenta además de los encodings el tema
del owner de la base de datos (y los permisos que tenga ese
usuario).
Otra cosa importante: en el asunto explicita tu problema de
manera resumida.
Por ej, en este caso seria: "necesito consejos para encoding en una
hola a todos, necesito ayuda por favor...
en la universidad me pidieron investigar la migracion de bases de datos de
oracle 10g a postgres.
Tengo conociemiento básicos en Oracle pero postgres lo veo recientemente...
en oracle tengo una base de datos que tiene store procedures, funciones,
trigger
2009/2/3 José Fermín Francisco Ferreras :
>
> Una pregunta, si el usuario esta creado para q no pueda crear bases de datos
> ni otros usuarios, funcionaria la instruccion GRANT??
>
GRANT es una instruccion para dar permisos en un determinado objeto
(en este caso un esquema), no tiene nada que ver
34 matches
Mail list logo