Hola,
me ha surgido una duda mientras implementaba mi sistema. ¿Qué hace postgres
cuando el disco duro se llena?
En concreto, en mi sistema hay una tabla que se actualiza constantemente, pero
siempre tiene el mismo número de filas, no crece. Esta es una tabla bastante
crítica ¿seguiría funcion
Como ya te han explicado en otra respuesta, con un sistema de 32 bits,
aunque tengas PAE o como lo llamen, no podras direccionar mas de 3GB
contiguos por proceso. A mi modo de ver solo tienes dos soluciones, o
vivir con esa limitacion o migrar a un sistema de 64 bits.
El día 12 de octubre de 2009
Se me olvidaba, usar un kernel on PAE o bigmem ( que debe ser lo
mismo) hara el sistema mas lento, especialmente cuando hay muchos
procesos en ejecucion. Ten presente que esto del PAE no es mas que un
apaño.
El día 13 de octubre de 2009 13:19, jose javier parra sanchez
escribió:
> Como ya te han
Postgres cuando actualiza un registro realmente hace un delete y un
insert, despues es el vacuum el encargado de 'arreglar el tema'. Asi
que te puedes imaginar la respuesta.
El día 13 de octubre de 2009 13:05, Jorge Romeo escribió:
> Hola,
> me ha surgido una duda mientras implementaba mi sistema
At 13:05 13/10/2009, Jorge Romeo wrote:
>Hola,
>me ha surgido una duda mientras implementaba mi sistema. ¿Qué hace postgres
>cuando el disco duro se llena?
>
Fallar aunque nunca me ha pasado. Yo tengo puesto un cronjob que hace un df -h
a la particion y dependiendo de lo que quede libre me avis
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
jose javier parra sanchez wrote:
> Como ya te han explicado en otra respuesta, con un sistema de 32 bits,
> aunque tengas PAE o como lo llamen, no podras direccionar mas de 3GB
> contiguos por proceso. A mi modo de ver solo tienes dos soluciones, o
> v
Arturo Munive escribió:
> Estoy haciendo la prueba usando los programas y dll que encuentro en
> pgadmin, cuando complete la lista de exe y dll que me permitan
> ejecutar correctamente psql, pg_dump, pg_restore pg_dumpall desde
> una memoria USB y en entornos windows (hacia un servidor en Linux),
>> De: Jorge Diaz
>>
>> escribió:
>>
>>
>> Buenos dias listeros
>>
>> Quisiera un manual donde pueda hacer lo siguiente:
>>
>> 1 Subir un tablas de Access a Postgresql en Windows
>> (Version 8.4)
>> Realizar algo en Access o .NET para acceder a PG SQL
>> o hacerlo
Edwin Quijada escribió:
>
> No tengo un kernel de 64bits
Ah, ¿_no_ tienes? Entonces olvídalo. Un kernel de 64 bits es
requisito.
--
Alvaro Herrera http://www.amazon.com/gp/registry/CTMLCN8V17R4
"Now I have my system running, not a byte was off the shelf;
It rarely breaks and w
Jorge Romeo escribió:
> Hola,
> me ha surgido una duda mientras implementaba mi sistema. ¿Qué hace postgres
> cuando el disco duro se llena?
No funciona :-)
> En concreto, en mi sistema hay una tabla que se actualiza
> constantemente, pero siempre tiene el mismo número de filas, no crece.
> Esta
Edwin Quijada escribió:
>
> Como puedo sacar los GRANT de mis usuarios en un backup ?
Salen en un pg_dump normal. Que yo sepa no hay ninguna forma de sacar
_sólo_ los grant.
--
Alvaro Herrera http://www.flickr.com/photos/alvherre/
"This is what I like so much about Post
Si te sirve de algo, puedes instalar nagios para monitorizar ese tipos
de eventos y muchos otros.
Actualmente tengo nagios en 4 servidores y cuando le va quedando poco
espacio(tu defines "cuanto" es poco espacio") te envía un correo dando
un WARNING o ALERT, segun corresponda.
El 13-10-20
Rodrigo Ruiz Fuentes escribió:
> Existe la posibilidad de que el trigger me esté impidiendo ingresar
> nuevas tuplas a la tabla afectada??
No. Si se bloqueara, el proceso quedaría pegado. No es el caso
puesto que el proceso termina. Yo creo que has diagnosticado mal tu
problema; a mí me suena
On Mon, 2009-10-12 at 16:47 -0300, Alvaro Herrera wrote:
> Usa un solo CASE:
>
> ORDER BY
> CASE WHEN type = 'eventos' THEN publish_date
>WHEN type = 'noticias' THEN starting_date
> END;
>
Gracias, ¡funciona perfectamente!
--
Carolina Román Salgado http://nan
2009/10/9 Rodrigo Ruiz Fuentes :
> Con esto, entonces he creado un trigger que se ejecuta después del ingreso
> de la nueva línea, y como mencioné en el párrafo anterior, debo crear nuevas
> líneas para indicar que el monto se trae de varios asientos y luego
> actualizar la línea creada con otros d
Jaime Casanova escribió:
2009/10/9 Rodrigo Ruiz Fuentes :
Con esto, entonces he creado un trigger que se ejecuta después del ingreso
de la nueva línea, y como mencioné en el párrafo anterior, debo crear nuevas
líneas para indicar que el monto se trae de varios asientos y luego
actualizar la líne
Carolina Román Salgado escribió:
> Gracias, ¡funciona perfectamente!
>
> --
> Carolina Román Salgado http://nano-bio.ehu.es/~xavier/gallery
De nada, saludos a Xavier :-)
--
Alvaro Herrera http://planet.postgresql.org/
"Los románticos son seres que muere
Hola.
Como ya he comentado estoy instalando un "cluster de replicacion"
basado en PyReplica, creo que todo va bastante bien, ahora estoy
ajustando algunos valores para mejorar la performance. El punto que
busco solucionar ahora es el tiempo desde que ocurre un error,
normalmente por concur
Estoy tratando de compilar el pgadmin3-1.10 y está dando este error
cuando comienzo con el configure:
u...@host:/usr/local/pgadmin3/pgadmin3-1.10.0# ./configure
--prefix=/usr/local/pgadmin3/ --with-pgsql=/usr/lib/postgresql/8.3/lib/
checking for inet_ntoa... yes
checking for memmove... yes
ch
Entonces , necesariamnete debo moverme a 64 bits?
Lo que no se es si mi server soportara ese kernel>?
*---*
*-Edwin Quijada
*-Developer DataBase
*-JQ Microsistemas
*-Soporte PostgreSQL
*-www.jqmicrosistemas.com
*-809-849-8087
*-
"Ing. Marcos Ortíz Valmaseda" escribió:
> Estoy tratando de compilar el pgadmin3-1.10 y está dando este error
> cuando comienzo con el configure:
>
> u...@host:/usr/local/pgadmin3/pgadmin3-1.10.0# ./configure
> --prefix=/usr/local/pgadmin3/
Prueba
--with-pgsql=/usr/lib/postgresql/8.3
Pero tien
Edwin Quijada escribió:
Entonces , necesariamnete debo moverme a 64 bits?
Lo que no se es si mi server soportara ese kernel>?
*---*
*-Edwin Quijada
*-Developer DataBase
*-JQ Microsistemas
*-Soporte PostgreSQL
*-www.jqmicrosistemas.com
*-809-849
Edwin Quijada escribió:
>
> Entonces , necesariamnete debo moverme a 64 bits?
>
> Lo que no se es si mi server soportara ese kernel>?
Entonces cambia el server.
Si no puedes, vas a tener que dejar shared_buffers en un valor
razonable, como 1 GB máximo o quizás menos.
--
Alvaro Herrera
> Date: Tue, 13 Oct 2009 17:17:40 -0300
> From: alvhe...@alvh.no-ip.org
> To: listas_quij...@hotmail.com
> CC: jojap...@gmail.com; r.m.guerr...@usit.uio.no;
> pgsql-es-ayuda@postgresql.org
> Subject: Re: [pgsql-es-ayuda] Postgres con 16GB de RAM
>
> Edwin Quijada escribió:
> >
> > Entonce
Alvaro Herrera escribió:
"Ing. Marcos Ortíz Valmaseda" escribió:
Estoy tratando de compilar el pgadmin3-1.10 y está dando este error
cuando comienzo con el configure:
u...@host:/usr/local/pgadmin3/pgadmin3-1.10.0# ./configure
--prefix=/usr/local/pgadmin3/
Prueba
--with-pgsql=/usr/li
Edwin Quijada escribió:
> > Si no puedes, vas a tener que dejar shared_buffers en un valor
> > razonable, como 1 GB máximo o quizás menos.
>
> Ahora mismo lo tengo en 2.4gb. Es un valor razonable?
Me parece demasiado alto; es más de la mitad del espacio total de
memoria del servidor. Con consul
"Ing. Marcos Ortíz Valmaseda" escribió:
> Álvaro, parece que como instalé desde los repositorios oficiales
> pg_config no está en el sistema (Todavía no sé porque razón). La
> versión de PostgreSQL es la 8.3.8, y he revisado en cada directorio
> donde pudiera estar, y ni en el que me dijiste está
Tengo una app desktop que se conecta a Postgres y actualiza una tabla de datos
cada 10 seg. El problema es que esta app corre en alrededor de 550 PC y esto me
abre esta misma cantidad de conexiones persistentes. EL punto es que despues de
esta app el performance de mi server ha decaido enormeme
> Date: Tue, 13 Oct 2009 17:33:30 -0300
> From: alvhe...@alvh.no-ip.org
> To: listas_quij...@hotmail.com
> CC: jojap...@gmail.com; r.m.guerr...@usit.uio.no;
> pgsql-es-ayuda@postgresql.org
> Subject: Re: [pgsql-es-ayuda] Postgres con 16GB de RAM
>
> Edwin Quijada escribió:
>
> > > Si n
Edwin Quijada escribió:
> Pero si el SO reconoce los 16GB de RAM como puede solo redireccionar 3.6
Así funciona. En una arquitectura de 32 bits, el tamaño de un puntero a
memoria es de 32 bits. Eso quiere decir que un proceso sólo puede hacer
referencia a un total de memoria que puede ser apunt
Edwin Quijada wrote:
> Entonces , necesariamnete debo moverme a 64 bits?
> Lo que no se es si mi server soportara ese kernel>?
>
¿Que CPU tiene tu servidor?
--
Rafael Martinez,
Center for Information Technology Services
University of Oslo, Norway
--
TIP 10: no uses HTML en tu pregunta, segur
Alvaro Herrera escribió:
"Ing. Marcos Ortíz Valmaseda" escribió:
Álvaro, parece que como instalé desde los repositorios oficiales
pg_config no está en el sistema (Todavía no sé porque razón). La
versión de PostgreSQL es la 8.3.8, y he revisado en cada directorio
donde pudiera estar, y ni en
Edwin Quijada wrote:
>
>>
> Pero si el SO reconoce los 16GB de RAM como puede solo redireccionar 3.6
>
Aqui tienes una explicacion del tema:
http://es.wikipedia.org/wiki/Extensión_de_dirección_física
--
Rafael Martinez,
Center for Information Technology Services
University of Oslo, Norway
> -Mensaje original-
> De: Edwin Quijada
>
> Tengo una app desktop que se conecta a Postgres y actualiza
> una tabla de datos cada 10 seg. El problema es que esta app
> corre en alrededor de 550 PC y esto me abre esta misma
> cantidad de conexiones persistentes. EL punto es que despu
Buen dìa. Reciban un cordial saludo..
¿Es posible realizar un backup de una base de datos donde en la
definición de la tabla se encuentren las setencias de foreign key? es
decir evitar el alter table.
Necesito esta particularidad para un programa de ingenieria inversa.
no para efectos de restores
Alfredo Rico escribió:
> Buen dìa. Reciban un cordial saludo..
>
> ¿Es posible realizar un backup de una base de datos donde en la
> definición de la tabla se encuentren las setencias de foreign key? es
> decir evitar el alter table.
No, pero dado que tus necesidades son tan específicas quizás po
At 22:15 13/10/2009, Edwin Quijada wrote:
>Entonces =2C necesariamnete debo moverme a 64 bits?
>
>Lo que no se es si mi server soportara ese kernel>?
No es necesario. Puedes ejecutar Postgres en ese servidor ocupando 3.6GB de
memoria. El resto de la memoria lo usara el kernel para hacer de cache
37 matches
Mail list logo