Bueno, una aportación muy poco consistente pero por si puede valer a alguien
en un futuro.
Resulta que tenía una tabla tipo rutas cuyos orígenes podían repetirse
RUTAS
[origen]
Madrid
Madrid
Madrid
Barcelona
Barcelona
Sevilla
Y quería que un SELECT me mostrase todos los registros pero sin
repetici
Hola,
Tengo montado PgCluster, he configurado dos nodos Cluster DB, un replicador y
un balanceador de carga. He probado la réplica y lo hace muy bien al igual que
la recuperación. Cuando intento conectarme al balanceador de carga con PgAdmin
III, me devuelve el siguiente error:
"Error connecti
ET NOD32 Antivirus, version of virus signature
database 4519 (20091018) __
The message was checked by ESET NOD32 Antivirus.
http://www.eset.com
--
TIP 8: explain analyze es tu amigo
Cual es la configuración que usaste para el pglb.conf, este corresponde
precisamente a los datos que usara el balanceador.
Intenta conectarte directamente al balanceador con psql y cuentanos si
se comporta igual.
Para ayudarte más profundamente muestranos las salidas de los
componentes (con para
ue las funciones de postgresql devuelve un único conjunto de datos y
> MSSQL permite N conjuntos de datos, lo que me obligó a generar varias
> funciones pl/pgsql para un único SP TSQL.
>
> Atentamente,
>
> RAUL DUQUE
> Bogotá, Colombia
>
> __ Information from ESET NOD32 Antivirus, version of virus
> signature database 4519 (20091018) __
>
> The message was checked by ESET NOD32 Antivirus.
>
> http://www.eset.com
>
>
>
>
Esta es la configuración del balanceador de carga, ya pude conectarme con
PgAdmin III a este, hay que ponerle la opción Permitir SSL, ahora estoy
tratando de saber como hacerlo sin SSL, la conexión a los Cluster BD puedo
hacerla sin SSL, necesitaría saber si alguno sabe como desabilitar esta opc
sql para un único SP TSQL.
Atentamente,
RAUL DUQUE
Bogotá, Colombia
__ Information from ESET NOD32 Antivirus, version of virus
signature database 4519 (20091018) __
The message was checked by ESET NOD32 Antivirus.
http://www.eset.com <http://www.eset
nada complicado, mientras no se usen tipos de datos especiales usando
el DTS puedes pasar la data desde el ms sql server (que esta mal dicho
sql server) y listo.
Los SPs si trabajarlos a mano, hasta que se programen soporte de T-SQL
para Postgresql ;)
saludos
2009/10/17 Ernesto Lozano :
> Hola a
ok gracias, duda resuelta campo es null, aunque si pongo default 0 este no
deberia tomar el valor 0 o siempre sera NULL la primera vez?
Eso gracias
2009/10/17 Edwin Quijada
> revisa si el campo esta en null la primera vez. Porque si es asi nunca lo
> hara.
>
> *---
2009/10/17 Ernesto Lozano :
> Hola a Todos
>
> Quisiera elevara a la comunidad si alguno ha migrado aplicaciones
> desarrolladas des SQL SERVER para Postgres
>
por experiencia te dire que no es una tarea facil, yo use el script de
compatibilidad que trae mstopsql (http://mstopsql.wikidot.com), qui
Hola,
Tengo montado PgCluster, he configurado dos nodos Cluster DB, un replicador y
un balanceador de carga. He probado la réplica y lo hace muy bien al igual que
la recuperación. Cuando intento conectarme al balanceador de carga con PgAdmin
III, me devuelve el siguiente error:
"Error connecti
Aldo Quezada escribió:
> ok gracias, duda resuelta campo es null, aunque si pongo default 0 este no
> deberia tomar el valor 0 o siempre sera NULL la primera vez?
Si haces INSERT (uno) VALUES (NULL) entonces insertará obviamente un
valor NULL. Si no especificas un valor para la columna al inserta
Yo recuerdo el caso donde tuvimos que migrar un diseño pequeño, unas
30 o 40 tablas de ms sql a postgresql, por algún motivo que no
recuerdo no usamos dts, lo que hice fue hacer ing. reversa con erwin
del diseño en ms sql, luego lo exporte a sql, luego pasamos la
estructura a tipos de daots soporta
13 matches
Mail list logo