Hola a todos,
En primer lugar, quisiera presentarme, mi nombre en Jorge Tornero y
trabajo en un centro de investigación pesquera y pretendo hacer uso de
Postgresql para mi trabajo, lo que ocurre es que (como siempre) uno se
encuentra con algunos escollos que intenta salvar, hasta que se le hace
in
Hola Jorge, la función se crea correctamente?
En ese caso, probaste de hacer simplemente un:
select (select * from regresion(b.talla,b.peso)) from biologicos b
Sospecho que debe ser así porque tu función refresion es de tipo TABLE
Guillermo Villanueva
El 27 de mayo de 2010 06:0
> Ahora bien, lo que quiero es crear una función, por ejemplo:
>
> regresion(parametro1,parametro2)
>
> que me ahorre el
>
> exp(regr_intercept(ln(peso),ln(talla/10.0))),regr_slope(ln(peso),ln(talla/10.0)),regr_r2(ln(peso),ln(talla/10.0))
>
> cada vez que hago una consulta y de esta manera las cons
Nada, olvida mi correo anterior. Conté mal los paréntesis y pensé que
debería devolver un único valor.
El problema que vi tratando de reproducir tu "create function"
es que el tipo de datos "double" no existe, es "double precision".
Así, probando:
=> drop function regresion(int,numeric);
DROP FU
Hola a todos,
Bueno, gracias, lo primero, por las respuestas que van llegando. En cuanto a lo
que menciona Miguel, eso es cierto (de hecho la función funciona con float) y
se debe a un fallo porque pegué mal la función, vamos que pegué una de prueba
que se diferenciaba en lo de double y está su
Excerpts from Jorge Tornero's message of jue may 27 05:01:58 -0400 2010:
Hola, bienvenido.
> Mi problema se centra en crear una función que me haga más sencillo
> obtener los coeficientes de regresión para un conjunto de datos.
>
> En mi caso, los datos de partida se podrían resumir como una col
Jorge, creo que la complicación que tenes es porque tu función es de tipo
TABLE, entonces la forma de llamarla es a través de un select
Por favor, probá lo que yo te decía antes:
select (select A, B, R2 from regresion(b.talla,b.peso)) from biologicos b
Saludos
Guillermo Villanuev
Excerpts from Walter Negro's message of mié may 26 22:25:31 -0400 2010:
> No, eso no es, porque varchar(5) refiere al campo entidad. Y ese campo
> tiene sólo caracteres numéricos.
> El campo key que es el bytea es al que le estoy intentando grabar los
> datos que causan el error de codificación.
Álvaro,
Justamente estoy casteando en la query para no usar OIDs, que es una
recomendación de la documentación. Pero ahora mientras te contesto,
entiendo donde podría estar el problema.
Hago unas pruebas pasando el OID y les cuento.
Gracias
Walter Negro
alvherre escribió:
Excerpts from Walt
Emanuel Calvo Franco wrote:
>> Estoy escribiendo un trigger, y me gustaria guardar NEW (y OLD) en forma
>> de vectores. Hay alguna manera de hacerlo en plpgsql (quiero decir, sin
>> recurrir a contribs)?
>>
>
> DECLARE
> variable text[];
> BEGIN
> ...
>
> variable := ('{' || NEW.col1::text || ','
Álvaro,
Ahora le pasé el OID al parámetro bytea. Según consulté en pg_type, el
oid de bytea es 17.
Pero sigo obteniendo el mismo mensaje de error:
ERROR: carácter 0x81 de codificación «WIN1252» no tiene equivalente en
«UTF8»
Agrego que el parámetro paramFormats de PQexecParams, es NULL, indi
Excerpts from Walter Negro's message of jue may 27 18:06:15 -0400 2010:
> Álvaro,
> Ahora le pasé el OID al parámetro bytea. Según consulté en pg_type, el
> oid de bytea es 17.
> Pero sigo obteniendo el mismo mensaje de error:
> ERROR: carácter 0x81 de codificación «WIN1252» no tiene equivalente
Saludos Lista,
Tengo una pregunta de novato,
Las sentencias de control (for) y de condicion (if),
son propias del lenguaje pgsql o
se pueden utilizar en lenguaje sql
ya que necesito crear una funcion que me devuelva
el maximo:
por eje:
Select Max(campo) from tabla
where campo1='PO';
y necesi
2010/5/27 Desarrollo Escuintla :
> Saludos Lista,
>
> Tengo una pregunta de novato,
>
> Las sentencias de control (for) y de condicion (if),
> son propias del lenguaje pgsql o
> se pueden utilizar en lenguaje sql
>
de plpgsql, tambien existen otros lenguajes pero no en lenguaje SQL
>
> Select Max
probalo así:
Select coalesce(Max(campo),1) from tabla
where campo1='PO';
Saludos
El 27 de mayo de 2010 20:00, Desarrollo Escuintla <
desarrollo.escuin...@gmail.com> escribió:
> Saludos Lista,
>
> Tengo una pregunta de novato,
>
> Las sentencias de control (for) y de condicion (if),
> son pro
Excerpts from Gerardo Herzig's message of mié may 26 18:04:22 -0400 2010:
> Hola a todos. No estoy pudiendo castear correctamente una variable
> RECORD a un array.
>
> Estoy escribiendo un trigger, y me gustaria guardar NEW (y OLD) en forma
> de vectores. Hay alguna manera de hacerlo en plpgsql (q
2010/5/27 alvherre :
>
>
> A todo esto, ¿alguna razón para no usar tablelog de pgfoundry?
>
De hecho el mayor problema que tiene tablelog es que si agrego una
nueva columna a la tabla me toca hacer maromas (lease botar el
trigger, crear una nueva tabla, pasar los datos, crear el trigger
apuntando
17 matches
Mail list logo