Buenos días,
Tengo establecidas dos conexiones para una misma aplicación:
1. localhost, 127.0.0.1(puerto 5432, es el que viene por defecto para
postgres): Funciona correctamente.
2. Con otro servidor(192.168.x.xxx): En esta me salta el erro
"org.postgresql.util.PSQLException: El intento de con
Heya,how are you doing recently ? I would like to introduce you a very
good company which i knew.Their website is pobapob.com They can offer you all
kinds of electronical products which you need like laptops ,gps ,TV LCD,cell
phones,ps3,MP3/4,motorcycles etcPlease take some time t
El 09/07/2010 4:35, Isidro Blanco escribió:
Buenos días,
Tengo establecidas dos conexiones para una misma aplicación:
1. localhost, 127.0.0.1(puerto 5432, es el que viene por defecto para
postgres): Funciona correctamente.
2. Con otro servidor(192.168.x.xxx): En esta me salta el erro
"org.
>> CREATE TABLE tu_tabla (
>> -- ... columnas
>> estampa timestamp default now(),
>> -- ... mas columnas
>> );
>>
>> luego consultar con algo asi
>>
>> SELECT campo1, campo2, etc
>> FROM tu_tabla
>> ORDER BY estampa DESC
>> LIMIT 1;
>
> Esto no es confiable. Considera que en modo READ COMMITTE
Excerpts from Emanuel Calvo Franco's message of vie jul 09 10:13:33 -0400 2010:
> Eso se solucionaría si agregas where xmin::text = txid_current()::text ?
> Y en el caso de un delete-update usar xmax?
Eso es mucho menos portable que usar el INSERT RETURNING que ya
mencionamos hace rato.
> Vi alg
hola lista!!
hoy estoy en pruebas y estoy por reprobarlas si el postgres no le doy mas
velocidad a las base de datos,
ya estan estresando el programa y el sistema y todo va bien solo k empiezan
a alentarse las consultas, tengo
a la bd principal aproximadamente 74 cnsutlas concurrentes (lo obtube v
Que tal lista
Tengo un problema con los rangos
Tengo un tabla de comisiones
comisiones_cve | comisiones_numero_inicial | comision_numero_final |
comision_monto
+---+---+
1 |
2010/7/9 Miguel Angel Hernandez Moreno :
>
> adjunto mi conf de postgres
>
max_connections = 2000 (esto esta demasiado alto)
superuser_reserved_connections = 20 ()
work_mem = 64MB (con max_connections en 2000 este valor es muy alto;
si usaras un pool de conexiones y bajaras el max_connections
Hola jaime
como puedo configurar esto, donde puedo ver cuales son las consultas de mas
de 3 segundos
y si hay que activar algo mas??
*#log_min_duration_statement = -1
activa esto y pon que te muestre las consultas que demoran mas de 3s y
asi para ir chequeando las consultas lentas y que porque lo
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
Miguel Angel Hernandez Moreno wrote:
>
> hola lista!!
>
> hoy estoy en pruebas y estoy por reprobarlas si el postgres no le doy
> mas velocidad a las base de datos,
> ya estan estresando el programa y el sistema y todo va bien solo k
> empiezan a ale
*Con los datos que das, poco te vamos a poder ayudar de manera concreta.
¿Que version de PostgreSQL utilizas?
¿Que tipo de uso se le da a la base de datos, escrituras vs. lecturas?
¿Cual es el uso de los recursos del sistema cuando las cosas empiezan a
funcionar mas lentas, cpu, memoria, IO?
.
envio el resultado de mi vaccum
INFO: vacuuming "monterrey.boleturavl_2010_07_09"INFO: scanned index
"unicos2_boleturavl_2010_07_09" to remove 1102 row versions
DETAIL: CPU 0.16s/0.61u sec elapsed 5.22 sec.INFO: scanned index
"idx_hreal_eco_bol2_boleturavl_2010_07_09" to remove 1102 row versio
2010/7/9 Miguel Angel Hernandez Moreno :
>
> Postgres 8.4.3
Pero el postgresql.conf que pasaste es de 8.3 yo por eso dije lo del
VACUUM VERBOSE, en el 8.4 no necesitas configurar max_fsm_*
definitivamente debes modificar los parametros
autovacuum_*_scale_factor, en 8.4 el autovacuum es mucho mas
hola
alguien sabe porque al hacer el ejercicio de lsa inserciones se consume
mucho cpu y al momento de los select es menor??
gracias!!
>> Eso se solucionaría si agregas where xmin::text = txid_current()::text ?
>> Y en el caso de un delete-update usar xmax?
>
> Eso es mucho menos portable que usar el INSERT RETURNING que ya
> mencionamos hace rato.
>
Ops, no presté atención que buscaban portabilidad.
>> Vi algo raro, no se puede
Hermano, necesitamos para ayudarte la configuracion que tienes en tu
postgresql.conf.
Saludos
El 9 de julio de 2010 14:16, Miguel Angel Hernandez Moreno <
miguel.hdz@gmail.com> escribió:
>
> hola lista!!
>
> hoy estoy en pruebas y estoy por reprobarlas si el postgres no le doy mas
> velocidad
Buenas tardes
Por fvor si me pueden ayudar.
Estoy instalando postgresql 8.4 en un equipo con windows 7 32 bit, y casi al
terminar la instalación se produce un error que dice:
error al inicializar el clúster de la base de datos, y la base de datos no
conecta.
De antemano muy ag
Que tal
Solo quiero compartir los pasos que segui para instalar pgsql
8.4.4(plperl+libxml2) en solaris 9 (sparc)
Saludos y espero que sea de utilidad les aclaro que mi experiencia en
solaris antes de esto era nula
Instalación de pgsql (plperl+libxml2) en Solaris 9 SPARC
Antecedentes
Ya sé que esto le pasa a los novatos. Después de ejecutar el comando:
alexan...@lynx:~$ sudo su postgres -c psql
[sudo] password for alexander:
psql: no se pudo conectar con el servidor: No existe el fichero ó directorio
¿Está el servidor en ejecución localmente y aceptando
conexiones en el socke
Excerpts from Emanuel Calvo Franco's message of vie jul 09 21:01:41 -0400 2010:
> > Eso es mucho menos portable que usar el INSERT RETURNING que ya
> > mencionamos hace rato.
>
> Ops, no presté atención que buscaban portabilidad.
Bueno, el que hizo la pregunta todavía no ha dicho si eso le sirve
hermano
aqui esta mi nueva configuracion de postgres segun las ultimas
modificaciones,
gracias!!!
*Hermano, necesitamos para ayudarte la configuracion que tienes en tu
postgresql.conf.
Saludos*
postgresql.conf
Description: Binary data
-
Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayud
21 matches
Mail list logo