La base de datos esta ahora en access y al pasarla a postgres da fallo al no
ser compatible con UTF8.
Con esta base ya han tenido el mismo problema otras personas que optaron
MSSQL, y solo les funciono estando la base en latin1.
2010/10/15 Alvaro Herrera
> Excerpts from Francisco Charo's messag
Les paso la consulta de un amigo que tambien es mi consulta:
Estoy desarrollando una aplicación con PHP y en el backend uso PostgreSQL
como DBMS. Tengo que cambiar muy a menudo el modelo de la base de datos,
por lo que se vuelve un suplicio hacerlo mediante pgAdmin III y peor
mediante el CLI de P
El 14 de octubre de 2010 11:55, Jaime Casanova escribió:
> > From: Milton Labanda <1000ton@gmail.com>
> > Date: 2010/10/14
> > Subject: Re: [pgsql-es-ayuda] Sobre acceso remoto a pg desde phppgadmin
> > To: Jaime Casanova
> >
> >
> > poniendo '*' si me funciona pero deseo saber si se puede l
debes usar DIA y tienes q instalar otra cosa.. sql2dia o tedia uno de eso
segun recuerdo... para hacer el proceso desde la base de datos al diagrama
puedes usar postgresql-autodoc
aqui te dejo un link a un blog q estoy armando con cosas interesantes de uso
comun..
http://roy-rc.blogspot.com/2010/0
El vie, 15-10-2010 a las 08:58 -0500, Milton Labanda escribió:
> Les paso la consulta de un amigo que tambien es mi consulta:
>
> Estoy desarrollando una aplicación con PHP y en el backend uso
> PostgreSQL como DBMS. Tengo que cambiar muy a menudo el modelo de la
> base de datos, por lo que se
Excerpts from Francisco Charo's message of vie oct 15 05:06:24 -0300 2010:
> La base de datos esta ahora en access y al pasarla a postgres da fallo al no
> ser compatible con UTF8.
Eso significa que hay que depurar el proceso de importación, no que no
sea compatible.
> Con esta base ya han tenido
¿Me puedes explicar como se hace?
aqui estoy perdido.
El 15 de octubre de 2010 16:38, Alvaro Herrera
escribió:
> Excerpts from Francisco Charo's message of vie oct 15 05:06:24 -0300 2010:
> > La base de datos esta ahora en access y al pasarla a postgres da fallo al
> no
> > ser compatible con UT
Excerpts from Francisco Charo's message of vie oct 15 11:48:33 -0300 2010:
> ¿Me puedes explicar como se hace?
> aqui estoy perdido.
Bueno, tienes varias alternativas, aunque hace muchos años que no uso
Access.
Creo que una opción es enlazar la base de datos por ODBC desde Access a
Postgres, y lu
Con esta foma puedo exportar la base de datos sin variar el encoding, me lo
puede aceptar en UTF8 ?
El 15 de octubre de 2010 17:02, Alvaro Herrera
escribió:
> Excerpts from Francisco Charo's message of vie oct 15 11:48:33 -0300 2010:
> > ¿Me puedes explicar como se hace?
> > aqui estoy perdido.
>
Excerpts from Francisco Charo's message of vie oct 15 12:34:25 -0300 2010:
> Con esta foma puedo exportar la base de datos sin variar el encoding, me lo
> puede aceptar en UTF8 ?
Recuerda lo que te dije al principio sobre ALTER DATABASE. Una vez que
hayas ejecutado esa orden, toda comunicación co
2010/10/15 Gilberto Castillo Martínez
>
>
> El vie, 15-10-2010 a las 08:58 -0500, Milton Labanda escribió:
> > Les paso la consulta de un amigo que tambien es mi consulta:
> >
> > Estoy desarrollando una aplicación con PHP y en el backend uso
> > PostgreSQL como DBMS. Tengo que cambiar muy a men
Hola,
Alguien tiene idea de como se hace para conseguir una certificacion en
Postgresql o EnterpriseDB.
Muchas gracias
Marcelo Diaz
2010/10/14 Francisco Charo
>
> El texto que me sale al intetar crear una base es
>
>
> ERROR
>
> La configuración LATIN1 no coincide con la configuración r
Creo que el camino más rápido es enrolarse en los cursos que están
impartiendo ahora en varias localizaciones de América Latina los
especialistas de EnterpriseDB, específicamente Bruce Momjian.
Aqui tienes el calendario:
http://momjian.us/main/blogs/pgblog/2010.html#October_8_2010
El 15 de octubr
2010/10/15 Milton Labanda <1000ton@gmail.com>:
>
>> pg_hba.conf (despues de las reglas para permitir el acceso a tus
>> usuarios locales):
>> host base usuario ip_publica metodo_acceso
>> host all all 0.0.0.0/0 reject
>
> A ver, con o sin esta linea estoy negando el acceso al
gracias a todos por las sugerencias, pero definitivamente mi eleccion es
freebsd+postgresql. Vamos a ver que piensa nuestro cliente. Explorare XFS,
no he trabajo con el y creo que seria una opcion a considerar.
2010/10/15 roiman ramos
> debes usar DIA y tienes q instalar otra cosa.. sql2dia o tedia uno de eso
> segun recuerdo... para hacer el proceso desde la base de datos al diagrama
> puedes usar postgresql-autodoc
>
> aqui te dejo un link a un blog q estoy armando con cosas interesantes de
> uso comu
en cuanto al pgdesigner lo puedes instalar con un aptitude install
pgdesigner sin tener q llegar a sourceforge.net/
al menos en ubuntu 9.10 que tengo lo tiene en los repositorios...
--
Ramos Roiman.
2010/10/15 roiman ramos
> en cuanto al pgdesigner lo puedes instalar con un aptitude install
> pgdesigner sin tener q llegar a sourceforge.net/
> al menos en ubuntu 9.10 que tengo lo tiene en los repositorios...
>
>
>
Asi es Roiman, ya conseguí instalarlo via repositorios apt. También
Gilber
>
>
>
>
> Asi es Roiman, ya conseguí instalarlo via repositorios apt. También
> Gilberto Castillo me envió un ejecutable para Windows, no se si que
> llegó el adjunto al foro o solo lo envió a mi correo. Muy interesante
> poder trabajar con pgDesigner, por lo visto fa
Pueden mirar tambien esta herramienta que esta genial y es libre además:
http://www.sqlpower.ca/page/architect
Saludos
El 15 de octubre de 2010 15:17, Juan Guillermo García
escribió:
>
>
>
> 2010/10/15 roiman ramos
>
>> en cuanto al pgdesigner lo puedes instalar con un aptitude install
>> pgd
20 matches
Mail list logo