Saludos,
tengo una tabla con cuentas y sus respectivos números, y requiero por
ejemplo encontrar todas las cuentas cuyo número comienza con 12, los
siguientes 2 dígitos puede ser cualquier combinación y los restantes
seis deben ser ceros. La búsqueda debiese traerme las cuentas siguientes
por
Tal vez esto te pueda servir, en el select pones lo que desees obtener:
SELECT
cuenta.nombre
FROM
cuenta
WHERE cuenta.numero LIKE '12%'
Saludos.
-Mensaje original-
De: pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org
[mailto:pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org] En nombre de Rodrigo Ruiz Fu
Donde hay 4 ceros pones 6, o sea:
SELECT
cuenta.nombre
FROM
cuenta
WHERE cuenta.numero LIKE '12%00'
Saludos a todos.
-Mensaje original-
De: pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org
[mailto:pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org] En nombre de Lazaro Rubén García
Martinez
Enviado el: m
Buenos días Rodrigo,
tendrías que utilizar en tu where la sintaxis de like '12__%'
espero haber respondido a la consulta
Saludos
Aldo
El 8 de noviembre de 2011 09:46, Rodrigo Ruiz Fuentes
escribió:
> Saludos,
> tengo una tabla con cuentas y sus respectivos números, y requiero por
> ejemplo enco
El 08/11/11 09:46, Rodrigo Ruiz Fuentes escribió:
Saludos,
tengo una tabla con cuentas y sus respectivos números, y requiero por
ejemplo encontrar todas las cuentas cuyo número comienza con 12, los
siguientes 2 dígitos puede ser cualquier combinación y los restantes
seis deben ser ceros. La bú
El 08/11/11 10:23, Aldo Amarilla escribió:
Buenos días Rodrigo,
tendrías que utilizar en tu where la sintaxis de like '12__%'
espero haber respondido a la consulta
El unico problema que veo con esto es que acepta cualquier cosa despues
de los dos caracteres obligatorios, no hay diferencia con '1
Excerpts from Rodrigo Ruiz Fuentes's message of mar nov 08 09:46:09 -0300 2011:
> Saludos,
> tengo una tabla con cuentas y sus respectivos números, y requiero por
> ejemplo encontrar todas las cuentas cuyo número comienza con 12, los
> siguientes 2 dígitos puede ser cualquier combinación y los r
Excerpts from Alejandro Carrillo's message of lun nov 07 13:50:42 -0300 2011:
> Creo que lo más recomendable es que crees aproximandamente 50 registros
> en un csv, cargues datos de forma masiva (puedes usar fzpgloader o copy), y
> luego hagas el explain analyze
en realidad para crear 5
2011/11/7 Alejandro Soto De las Cuevas :
>
> 1).- Como poder establecer la sanidad de la tabla Space del Postgresql
que? no entendi tu pregunta... que tabla Space?
> 2).- Existe algun procedimiento que me permita saber si existe algun
> problema de espacio?
>
si hay problema de espacio postgres
On 08/11/11 10:39, Alvaro Herrera wrote:
Excerpts from Rodrigo Ruiz Fuentes's message of mar nov 08 09:46:09 -0300 2011:
Saludos,
tengo una tabla con cuentas y sus respectivos números, y requiero por
ejemplo encontrar todas las cuentas cuyo número comienza con 12, los
siguientes 2 dígitos puede
Excerpts from Rodrigo Ruiz Fuentes's message of mar nov 08 11:30:59 -0300 2011:
> On 08/11/11 10:39, Alvaro Herrera wrote:
> > Excerpts from Rodrigo Ruiz Fuentes's message of mar nov 08 09:46:09 -0300
> > 2011:
> >> Saludos,
> >> tengo una tabla con cuentas y sus respectivos números, y requiero p
Al cargar el módulo 'pg_stat_statements' y declarar la variable
custom_variable_classes = 'pg_stat_statements' en el postgresql.conf el
servidor lanza el siguiente error tratando de iniciar:
LOG: unrecognized configuration parameter "custom_variable_classes" in
file "/home/bonne/code/pgsql/in
Intenté hacerlo pero me sale el error:
ERROR: los subíndices de arrays están fuera de rango
CONTEXT: PL/pgSQL function "fn_borradocopia" line 10 at asignación
** Error **
Acá esta el script:
create or replace function public.fn_borradocopia () returns trigger
as
$$
declare
Buenas tardes.
Quisiera saber donde se guarda la cabecera de las funciones en
información_machea.
En información_shema.routines únicamente veo el campo routine_definition
pero eso es el
body de la función no la declaración de la función.
Muchas gracias.
-
Enviado a la lista de correo p
Excerpts from Daymel Bonne Solís's message of mar nov 08 15:46:24 -0300 2011:
> Al cargar el módulo 'pg_stat_statements' y declarar la variable
> custom_variable_classes = 'pg_stat_statements' en el postgresql.conf el
> servidor lanza el siguiente error tratando de iniciar:
>
> LOG: unrecogniz
Excerpts from Alejandro Carrillo's message of mar nov 08 15:10:03 -0300 2011:
> FOR r IN SELECT (each(hstore(OLD))).*
> LOOP
> arrDatos[i][1] := r.key;
> arrDatos[i][2] := r.value;
> --RAISE NOTICE 'key:%, value: %', r.key, r.value;
> i=i+1;
> END L
porq la tabla solo tiene 2 campos:
drop TABLE borradoscopia;
CREATE TABLE borradoscopia
(
tabla character varying(80) NOT NULL,
registro bytea[][] NOT NULL
);
>
>De: Alvaro Herrera
>Para: Alejandro Carrillo
>CC: Rodrigo Gonzalez ; Ayuda
>
>Enviado: mart
Hola buenas mira yo justo tengo experiencia en Debian squeze y la mejor
forma de instalar postgresql como dice en documentacion es compilar y no
instalarlo de paquetes si es para un server real
te recomendaria que le hagas.
bajate el source de la pagina de postgresql de la version que deseas
insta
Hola doc eso pasa porque si has instaldo en linux con extension ext3 es
imposible que se restablesca el Postgresql seria bueno que instales en
Formato RSF
para que te evites problemas ya qeu eso lo que hace es poder reiniciar sin
problemas podrias revisar la documentacion.
Saludos
Ruben Avila G.
On 08/11/11 13:07, Alvaro Herrera wrote:
Excerpts from Rodrigo Ruiz Fuentes's message of mar nov 08 11:30:59 -0300 2011:
On 08/11/11 10:39, Alvaro Herrera wrote:
Excerpts from Rodrigo Ruiz Fuentes's message of mar nov 08 09:46:09 -0300 2011:
Saludos,
tengo una tabla con cuentas y sus respectiv
Buen día,
A la luz del comentario de Ruben,
Entonces para no tener problemas en caso un apagon de luz y poder reiniciar
el servicio dePostgreSQL es recomendable usar el sistema de archivo RSF o
RFS? Este comentario no lo había leído.
Muchas gracias por su atención
2011/11/8 ruben avila galindo
Hola a todos en la lista. Les escribo porque quería saber cuál es la diferencia
entre los parámetros de configuración bgwriter_delay y wal_writer_delay, y qué
relación tienen con los procesos de Postgres writer y wal writer, además
también quisiera conocer en qué se diferencian ambos procesos, s
En que epígrafe de la documentación aparece eso??.
Saludos.
De: pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org
[mailto:pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org] En nombre de JHONATAN CANO FURAGARO
Enviado el: martes, 08 de noviembre de 2011 02:41
Para: PostgreSQL-es
Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] Error 1053 en po
El 08/11/2011 14:36, Angel escribió:
Buenas tardes.
Quisiera saber donde se guarda la cabecera de las funciones en
información_machea.
En información_shema.routines únicamente veo el campo
routine_definition pero eso es el
body de la función no la declaración de la función.
Muchas gracia
Excerpts from Alejandro Carrillo's message of mar nov 08 15:47:43 -0300 2011:
> porq la tabla solo tiene 2 campos:
>
> drop TABLE borradoscopia;
>
> CREATE TABLE borradoscopia
> (
> tabla character varying(80) NOT NULL,
> registro bytea[][] NOT NULL
> );
entonces borrala y hazla de nuevo.
Excerpts from ruben avila galindo's message of mar nov 08 15:55:21 -0300 2011:
> Hola buenas mira yo justo tengo experiencia en Debian squeze y la mejor
> forma de instalar postgresql como dice en documentacion es compilar y no
> instalarlo de paquetes si es para un server real
> te recomendaria
Excerpts from Lazaro Rubén García Martinez's message of mar nov 08 16:22:59
-0300 2011:
> En que epígrafe de la documentación aparece eso??.
Dudo que lo vayas a encontrar en ninguna parte porque no es cierto.
En todo caso el que publicó la pregunta está usando Windows, así que de
todas formas n
Excerpts from Angel's message of mar nov 08 15:36:30 -0300 2011:
> Buenas tardes.
>
> Quisiera saber donde se guarda la cabecera de las funciones en
> información_machea.
>
> En información_shema.routines únicamente veo el campo routine_definition
> pero eso es el
> body de la función no la d
Muchas gracias por tu respuesta, realmente pregunté porque busqué en la
documentación oficial y no encontré nada de lo que se mencionaba.
Saludos.
-Mensaje original-
De: Alvaro Herrera [mailto:alvhe...@alvh.no-ip.org]
Enviado el: martes, 08 de noviembre de 2011 03:22
Para: Lazaro Rubén
jajajaj muy chistoso. ¿O es que en postgresql no soporta arrays
multidimensionales en una funcion?
>
>De: Alvaro Herrera
>Para: Alejandro Carrillo
>CC: Ayuda
>Enviado: martes 8 de noviembre de 2011 14:47
>Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] recorrer old
>
>
>Excerpt
El mar, 08-11-2011 a las 19:51 +, Alejandro Carrillo escribió:
> jajajaj muy chistoso. ¿O es que en postgresql no soporta arrays
> multidimensionales en una funcion?
Según entiendo Alvaro te esta indicando que esa solución no es la mejor
y que la rehagas de nuevo. Noto que es eso lo que no d
Cordial Saludo
Hace poco instale CentOS 5.3, en medio de la instalaciòn seleccionè la
opciòn para que instalara PostgreSQL, por defecto se instalò la versiòn
8.1, una vez la instalaciòn de CentOS terminò, actualice PostgreSQL a la
versiòn 8.4.4, màs al intentar iniciar el servicio, inmediatamente
Lo que yo he visto haciendo el appget install postgresql-contrib y las
demas no reconocen el hardware en cambio instalando desde el codigo que
esta en la misma pagina de postgresql.org y leyendo yo he instaldo bajando
de el postgresql.8.4.9 o 9.1 .tar.gz
y he hecho esto :
1.- ./configure --prefix
--- On Tue, 11/8/11, Luis Guillermo Trejo López
wrote:
From: Luis Guillermo Trejo López
Subject: [pgsql-es-ayuda] Problema Iniciar Servicio PostgreSQL luego de
actualizaciòn
To: pgsql-es-ayuda@postgresql.org
Date: Tuesday, November 8, 2011, 8:49 PM
Cordial Saludo
Hace poco instale CentOS 5
El mar, 08-11-2011 a las 15:49 -0500, Luis Guillermo Trejo López
escribió:
> Cordial Saludo
>
> H
> Me he dado a la tarea de revisar numerosas veces el respectivo
> archivo, màs no veo informaciòn clara acerca de esto, asì mismo he
> buscado en Google informaciòn en relaciòn a este problema y vi
Realmente no sé cómo se podría solucionar este problema, pero yo tu probaría lo
siguiente:
Asegúrate de que no exista un directorio data dentro de /var/lib/pgsql que creo
que es la ubicación donde se instala el Postgres por defecto en CENTOS desde
repositorio, si existe elimina ese directorio, c
El 08/11/11 14:11, Lazaro Rubén García Martinez escribió:
Hola a todos en la lista. Les escribo porque quería saber cuál es la
diferencia entre los parámetros de configuración bgwriter_delay y
wal_writer_delay, y qué relación tienen con los procesos de Postgres
writer y wal writer, además tam
Daymel, muchas gracias por tu respuesta, extensa tu respuesta pero muy concita
acorde a lo que preguntaba.
De: Daymel Bonne Solís [mailto:dbo...@uci.cu]
Enviado el: martes, 08 de noviembre de 2011 05:55
Para: Lazaro Rubén García Martinez
CC: pgsql-es-ayuda@postgresql.org
Asunto: Re: [pgsql-es-ayu
38 matches
Mail list logo