Como les mencione, hice un script para poder dar permisos a las bases de
datos si bien no es el mejor script del mundo pero como mencionaban mas
arriba me encontraba en la misma situacion.
1.- crear archivo pgpass para que el script no pregunte password 1 millon
de veces (dependera de las tablas q
Espero impacientemente ese script, por ahora fui dandole permisos de a
poco, objeto por objeto, con algunas artimañas usando el catálogo.
Guillermo Villanueva
El día 25 de junio de 2012 19:22, Felipe Montecino escribió:
> Encontre la forma de hacerlo. En un rato mas les envio el script :).
>
>
La solución es sencilla. Usa pgadmin para la administración de permisos. Me
generó esto:
Usuario:
CREATE ROLE sapo LOGIN
ENCRYPTED PASSWORD 'md5bbcc23137e3a6375c6f8a91eb5acdc89'
NOSUPERUSER INHERIT NOCREATEDB NOCREATEROLE NOREPLICATION;
Grupo:
CREATE ROLE sapos
NOSUPERUSER INHERIT NOCR
Cual es la forma mas elegante de forzar el cambio de password por parte
de los usuarios en postgresql?
La idea es que cambien la contraseña cada 30 dias por ejemplo.
-
Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org)
Para cambiar tu suscripción:
http://www.postgresql.or
Buen Dia
Jose, te recomiendo investigues y acciones de la siguiente forma:
1) Trabaja con PITR
2) Haz backup del data directory con rsync y podras hacerlo incrementales
3) Clasifica tus bases de datos y separalas para que las bases de datos
dentro de un clusters tengan relación entre ellas y la
en el create o alter user... agregas
VALID UNTIL '2012-02-26 00:00:00';
... respecto a lo "elegante", si tus usuarios usan pgadmin se van a
encontrar con el mensaje de que tienen la clave vencida, y si usan algun
aplicativo hecho por vos podrias controlar dicha fecha para que cuando
se vence le p
Guillermo:
Como es eso :
no hay tablas incrementales, el backup es selectivo en cuanto
> a las tablas que resguardo, como se que algunas no sufren cambios
> durante un largo periodo no las guardo, (se puede programar el pg_dump
> para que se ejecute periodicamente y exceptue todo lo que quieras)
Mauricio:
Si, estoy implementando los PITR. Estoy haciendo pruebas para ver si las
manejo bien. XD
Haciendo varias pruebas, me hace el restore y funciona, pero en el log me
sale lo siguiente:
2012-06-25 19:44:26 PYT LOG: el sistema de bases de datos fue
interrumpido; ?ltima vez en funcionamiento
Mauricio ,Gente
Despues de leer el PITR, me quede pensando como implementar uno de los
requerimientos que seria
poder detectar acciones destructivas como por ej para ser drastico, drop
schema blah o truncate table x.
y se me ocurrieron dos cosas. una poner el logstatement ='all' luego hacer
tail
Excerpts from José González's message of mar jun 26 10:18:54 -0400 2012:
> 2012-06-25 19:44:27 PYT LOG: se ha recuperado el archivo
> <<00010007>>
> 2012-06-25 19:44:27 PYT FATAL: el sistema de base de datos est? inici?ndose
> cp: no se puede efectuar `stat' sobre
> <>: No exist
Si hay alguna funcion que maneje estoBienvenido!!!.
Casualmente tengo que construir esto en mi aplicativo.
> Date: Tue, 26 Jun 2012 09:01:35 -0300
> From: rodrig...@ort.edu.uy
> To: pgsql-es-ayuda@postgresql.org
> Subject: [pgsql-es-ayuda] Forzar cambio de password
>
> Cual es la forma mas e
Excerpts from Juan's message of mar jun 26 10:54:46 -0400 2012:
> Mauricio ,Gente
>
>
> Despues de leer el PITR, me quede pensando como implementar uno de los
> requerimientos que seria
> poder detectar acciones destructivas como por ej para ser drastico, drop
> schema blah o truncate table x.
>
Alvaro
graacias por contestar , te pregunto entre lineas.
2012/6/26 Alvaro Herrera
>
> Excerpts from Juan's message of mar jun 26 10:54:46 -0400 2012:
> > Mauricio ,Gente
> >
> >
> > Despues de leer el PITR, me quede pensando como implementar uno de los
> > requerimientos que seria
> > poder d
El mar, 26-06-2012 a las 14:16 -0300, Juan escribió:
> Alvaro
>
> graacias por contestar , te pregunto entre lineas.
>
Vuelvo a recordar que una script para realizar backup incremental desde
los wal, esta en el historial de lista ... favor buscar allí.
--
Saludos,
Gilberto Castillo
ETECSA,
creo que haciendo esto:
select * FROM pg_catalog.pg_user
se esclarece todo.
Con un usuario que tenga permiso a esta tabla deberias hacer un metodo o
funcion en tu aplicativo que compare la fecha del dia (select
current_date)
contra el campo validuntil y comparalas, a partir de ahi tendrias q
Excerpts from Juan's message of mar jun 26 13:16:18 -0400 2012:
> 2012/6/26 Alvaro Herrera
> > PITR es sigla de "point in time recovery", que en concreto significa que
> > uno puede recuperar hasta un determinado punto en el tiempo; o sea que
> > si tienes los WAL desde el pasado hasta más allá
Alvaro
entre lineas
2012/6/26 Alvaro Herrera
>
> Excerpts from Juan's message of mar jun 26 13:16:18 -0400 2012:
>
> > 2012/6/26 Alvaro Herrera
>
> > > PITR es sigla de "point in time recovery", que en concreto significa
> que
> > > uno puede recuperar hasta un determinado punto en el tiempo;
Excerpts from Juan's message of mar jun 26 14:09:12 -0400 2012:
> entre lineas
Yo sé leer correo. No necesitas explicarme cada vez.
> Alvaro, lei el PITR pero pensé que era en caliente o se otra base de datos
> esta
> leyendo los logs/WALLS que le tira la base que esta procesando
> transacc
Hola grupo.
Hace mucho que no toco en Postgres (hice un curso básico y después nunca
más), ahora necesito actualizar una instalación 8.4.2 en Windows , que
tiene 4 bases de datos definidas, y pasarla a la última versión del
PostgreSQL (9.1.4).
Después de mucho investigar, no pude entender co
El mar, 26-06-2012 a las 14:35 -0400, decastro escribió:
> Hola grupo.
>
> Hace mucho que no toco en Postgres (hice un curso básico y después
> nunca más), ahora necesito actualizar una instalación 8.4.2 en
> Windows , que tiene 4 bases de datos definidas, y pasarla a la última
> versión del Pos
<http://www.viruslist.com>
__ Informaci�n de ESET NOD32 Antivirus, versi�n de la base de datos de
firmas de virus 7249 (20120626) __
El mensaje fue verificado por ESET NOD32 Antivirus.
http://www.eset-la.com
Excerpts from decastro's message of mar jun 26 14:55:20 -0400 2012:
> La otra duda es ¿y los usuarios?. Cada una de las 4 bases de datos tiene
> un owner diferente. ¿Debo crear los 4 roles en la nueva instalación,
> antes de importar los datos?
Toma un pg_dumpall -g en la base antigua, y resta
Jaja Perdón Alvaro y con todo respeto, creo que soy yo el que no se
está haciendo entender sobre cual es el problema de lo que vos me
sugerís, de todas maneras muchas gracias.
El día 25 de junio de 2012 17:06, Alvaro Herrera
escribió:
>
> Excerpts from Guillermo Villanueva's message of lun jun 2
Excerpts from Guillermo Villanueva's message of mar jun 26 14:49:22 -0400 2012:
> Jaja Perdón Alvaro y con todo respeto, creo que soy yo el que no se
> está haciendo entender sobre cual es el problema de lo que vos me
> sugerís, de todas maneras muchas gracias.
Es posible. Con una cerveza todo s
Prueba el script y luego me confirmas. Al menos en mi caso particular no
debo darle todos los permisos como tu. Asi que deberas cambiar SELECT por
lo que te sirva.
El 26/06/2012 14:50, "Guillermo Villanueva"
escribió:
> Muchas gracias Felipe!
>
>
>
> El día 25 de junio de 2012 16:23, Felipe Monte
Felipe, te cuento como lo hice:
1) Creé un archivo /etc/backup.sh con el siguiente contenido:
#!/bin/bash
fecha=`date +%Y%m%d_%H%M`
export PGPASSWORD=tupassworddepostgres
pg_dump -Fc -Ttablaexceptuada -Totratablaexceptuada -hlocalhost -p5432
-Upostgres -f/home /respaldos/bkdiario/${fecha}.backup ba
Buenas, me pueden decir, aparte de los índices, que otras acciones puedo
tomargracias.
- Mensaje original -
De: "Guillermo Villanueva"
Para: "felipe guzman"
CC: "Mauricio Rafael Rivas Martinez" ,
pgsql-es-ayuda@postgresql.org
Enviados: Martes, 26 de Junio 2012 20:17:09
Asunto: Re:
Pudieras optimizar algunos parámetros en el fichero de configuración de
postgresql como
shared_buffers
autovacuum
checkpoint_segments
work_mem
maintenance_work_mem
wal_buffers
effective_cache_size
En la web de Rafael puedes encontrar par de artículos al respecto
http://www.postgresql.org.es/
T
28 matches
Mail list logo