Antes que nada Feliz 2010 para todos
Mi pregunta es la siguiente:
Necesito crear un usuario para qeu pueda ver modificar borrar informacion de
todas
las tablas de mi base en postgres pero, que no pueda borrar y/o crear tabla
alguna
si alguien me puede ayudar de antemano muchas gracias
Hola Felix, hice otra aproximación, pero ya sin la función AGE que se
acerca un poco mas a lo que, me parece, buscas.
En la docu
https://www.postgresql.org/docs/current/static/functions-datetime.html,
dice esto de justify: "Adjust interval so 30-day time periods are
represented as months"
O
Buenos días Postgresistas,
Hoy les escribo para consultarles sobre una situación que me pasa con
una tabla.
Esta tabla tiene 31 registros y 3 campos, una pk y un indice, después de
un tiempo me doy cuenta que ocupa 595 MBs y 577 MBs de indices.
Le hice un Vacuum manual a la tabla y arrojo lo
Gracias Gerardo / Hellmuth, efectivamente, tenia una conexión en "idle
in transaction" desde hacia un me, al matarla y volver con el vacuum
manual (el full) todo volvió a la normalidad.
On 2017-06-05 10:18, Hellmuth Vargas wrote:
Hola Diego
En primer lugar, esto sucede porque
-
Hola Jose, Probaste con "vacuum full"
On 2017-07-04 11:23, jvenegasperu . wrote:
Hola tengo una base de datos que solo deberia pesar 20 gigas pero
tengo una tabla pg_toast que pesa mas que toda la información junta.
ahora cuando listo las tablas y su tamaño con esta sentencia
SELECT pg.relt
t;, "nen_codigo",
"ent_codigo", "uoc_codigo", "suoc_codigo", "uep_codigo")
VALUES (nextval('db_sige.expediente_seq'),nro_expediente_, anio_expediente_,
desc_exped_, entid_, desid_, medid_, modid_, mefchexp_, mail_institucion_,
nen_codigo_, ent_codigo_, uoc_codigo_, suoc_codigo_, uep_codigo_);
END;
$BODY$
LANGUAGE 'plpgsql' VOLATILE
utilizo la versión 8.3.3 de PostgreSQL sobre un linux RHES 5
gracias por su ayuda
--
Diego Ayala
que esta en la base de datos B.. bueno, esa es la idea del por que esa
funcion recibe esos parametros y hace la insercion..!!
El día 23 de julio de 2008 12:08, Miguel Rodríguez Penabad <
[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> El día 23 de julio de 2008 16:40, Diego Ayala <[EMAIL PROTECTED]
x27;prueba
...
^
HINT: Ninguna función coincide en el nombre y tipos de argumentos.
Puede desear agregar conversión explícita de tipos.
estoy realizando bien el cast dentro de la funcion o en que podria estar
equivocandome por eso q sigo con el problema, si es que
cion utilizando dblink ??? Se debe hacer algo previo para realizar
ejecucion de funciones con dblink.. les agradeceria mucho que me puedan
ayudar. gracias..
El 24 de julio de 2008 11:21, Lennin Caro<[EMAIL PROTECTED]>escribió:
> prueba con esto
>
> select sige_db.f_insert_tbl_e
On Mon, Sep 15, 2008 at 11:32 AM, Juan Moine <[EMAIL PROTECTED]>wrote:
> Hola que tal. Disculpame la molestia.
> Necesito desarrollar una aplicación que permita que usuarios de varios
> lugares de la ciudad se conecten mediante una aplicación desktop a una base
> de datos. El tema es que esta apli
7;'::character
varying'||',
'||nen||'::smallint'||','||ent||'::smallint'||','||uoc||'::smallint'||','||suoc||'::smallint'||','||uep||'::smallint'||')');
SELECT * INTO r1 FROM dblink_disconnect('conn_wf113');
Al ejecutar el trigger modifica el valor en la tabla de mi otra base de
datos donde tengo la función, pero no m deja insertar en la tabla donde
ejecuto el trigger x que me sale el siguiente mensaje.
postgres baseA INSERTERROR: statement returning results not allowed
el trigger se ejecuta AFTER INSERT, tengo una base de datos 8.3.3 sobre
linux RHES 5, como podría solucionar este error..??
gracias por la atencion y la ayuda..
--
Diego Ayala
|nen||'::smallint'||','||ent||'::smallint'||','||uoc||'::smallint'||','||suoc||'::smallint'||','||uep||'::smallint'||')')
*AS t1( f_insert_probando1 integer);
lo que esta en negrita fue lo que agregue para la ejecución, y corrió sin
problemas..
*
El 26 de septiembre de 2008 11:55, postgres Emanuel CALVO FRANCO <
[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> Con que usuario estas realizando la operatoria?
> --
> TIP 1: para suscribirte y desuscribirte, visita
> http://archives.postgresql.org/pgsql-es-ayuda
>
--
Diego Ayala
2008/9/30 Pedro Mateo <[EMAIL PROTECTED]>
> hola a todos
>
> en DEBIAN
> estoy haciendo un programa en c++ con wxwidgets y con librerias de C para
> conectarse a postgres (libpq )
>
> en vez de tomar como std::string estoy usando wxString en todo el programa
> pues tiene mas funcionalidades y es
labras que aparecen antes de cada especificación de lo que se
esta haciendo.. es una curiosidad que tengo para saber que indica esas
palabras.
muchas gracias
--
Diego Ayala
ok, muchas gracias alvaro por la aclaración, haré esa modificación en la
linea..!
El 20 de octubre de 2008 15:08, Alvaro Herrera
<[EMAIL PROTECTED]>escribió:
> Diego Ayala escribió:
> > buenas tardes listeros, tengo una consulta y querria saber si me podrian
> > ayu
a en el esquema public, a otro
nuevo esquema desde el PG-Admin III o tiene alguna forma de hacerlo,
gracias x la ayuda..
--
Diego Ayala
2008/11/19 Diego Ayala <[EMAIL PROTECTED]>
> sii, es eso mismo lo que quiero hacer Alvaro, mi problema es que el nuevo
> esquema, esta en otra base de datos, y ahi es donde tengo el problema, la
> definición es, tengo la tabla "unidades" en el esquema public de la ba
gracias Alvaro por la ayuda, ya pude hacer la copia de los datos de la
tabla..!!!
2008/11/19 Alvaro Herrera <[EMAIL PROTECTED]>
> Diego Ayala escribió:
> > 2008/11/19 Diego Ayala <[EMAIL PROTECTED]>
> >
> > > sii, es eso mismo lo que quiero hacer A
ink?
>
> Sincerely,
>
> Joshua D. Drake
> --
>
> ___
> Cert mailing list
> [EMAIL PROTECTED] [2]
> http://lists.postgresqlcertification.org/mailman/listinfo/cert
>
I am interested in spanish. Currently, I d
"tourist track" con visitas a algunas bodegas y/o alta
montaña.
Con un 1/2 ok, me pongo a contactar a la gente y a ver que se puede
conseguir.
Saludos,
Diego.
que el 2do es indicado...
Yo me inclino por postgresql.org.ar
Diego.
--
TIP 4: No hagas 'kill -9' a postmaster
ma clásica,
hagas pruebas y ahi veas si necesitas optimizar algo o no y entonces
haces una consulta más especifica.
Saludos,
Diego.
--
TIP 7: no olvides aumentar la configuración del "free space map"
rno : 'JUAN
PEREZ SANCHEZ'
A veces tambén se separan el primer nombre de los restantes o se pone un
campo con la inicial del segundo nombre, si lo tiene. Hay que recordar
también que es muy común en latinoamerica en general, y cada vez más
común en Argentina, registrar tanto el apellido paterno como el materno.
Saludos,
Diego.
--
TIP 4: No hagas 'kill -9' a postmaster
que ahora no
recuerdo el nombre. Esta en la web.
http://www.postgres-arg.org/pgday/slides/casoexito911.pdf
Diego.
--
TIP 10: no uses HTML en tu pregunta, seguro que quien responda no podrá leerlo
puede ser muy grande... y si lo divido
> en dos seguro que aumenta el tamaño de la tabla puff..
>
No puedo demostrarlo, pero tengo la idea que si se separan los nombres y
apellidos en campos distintos el tamaño de la tabla no aumenta mucho. Alvaro,
podrías explicarnos esto mejor ?.
Saludos,
Diego.
--
TIP 7: no olvides aumentar la configuraci�n del "free space map"
y simplificar y emprolijar mas el código.
> Ahora tengo que liquidar unos temas urgentes que tengo atrasados y
> luego lo subo al wiki/repositorio. Le voy a decir a Angel que es el
> que esta metido con el dia a día que se anote a la lista. Sds
> Mariano
>
Saludos,
Diego.
--
TIP 8: explain analyze es tu amigo
Buenos dias listeros, tengo una consulta, es mas bien una duda que quisiera
sacarme, estuve buscando y no estoy encontrando algo sobre esto, es saber si
se puede crear ALIAS para las tablas que tengo dentro de mi base de
datos..!!
--
Diego Ayala
sii, disculpen que no me haya hecho entender, lo que quiero saber si se
tiene la posibilidad de hacer synonym asi como lo tiene Oracle, si se tiene
esa opcion..!!!
2008/11/27 Alvaro Herrera <[EMAIL PROTECTED]>
> Diego Ayala escribió:
> > Buenos dias listeros, tengo una consulta,
Muchas gracias a todos por su ayuda..!!! y sacarme la duda, la verdad, que
asi como alvaro indico, ya podria utilizarlo.
2008/11/27 Jaime Casanova <[EMAIL PROTECTED]>
> On Thu, Nov 27, 2008 at 10:04 AM, Diego Ayala <[EMAIL PROTECTED]>
> wrote:
> > sii, disculpen que n
ue existe el usuario
postgres. Has probado si psql se ejecuta bien ?. Has inicializado el
cluster de postgresql e iniciado el servidor ?.
Saludos,
Diego.
TIP 7: no olvides aumentar la configuración del "free space map"
--
TIP 4: No hagas 'kill -9' a postmaster
la secuencia se puede
reiniciar con :
ALTER SEQUENCE serial RESTART WITH x;
donde x es el último numero insertado + 1
Diego.
--
TIP 8: explain analyze es tu amigo
Nuevamente no salio. Ahora lo mando sin los adjuntos, a ver si llega.
Mensaje original
Asunto: [Fwd: segundo informe de Pootle]
Fecha: Sat, 06 Dec 2008 19:07:22 -0200
De: Diego Gil <[EMAIL PROTECTED]>
Para: [EMAIL PROTECTED]
Ayer envie este mensaje p
expereriencia bastante exitosa es :
http://mapa.buenosaires.gov.ar/sig/index.phtml
http://mapa.buenosaires.gov.ar/sig/info/AplicacionesWebEspacialesConSoftLibre.html
Si necesitas algunas consultas más especificas, intentaré ayudarte.
Saludos,
Diego.
--
TIP 4: No hagas 'kill -9' a postmaster
siempre a todos..!!
--
Diego Ayala
ok, ya, muchas gracias x la ayuda..
El 5 de febrero de 2009 11:38, Oswaldo Hernández escribió:
> Diego Ayala escribió:
>
>> Buenos días listeros, estoy trabajando en una BD PostgreSQL 8.2.3 sobre
>> linux RHES 4. La consulta que tengo es la siguiente, tengo varias tablas, y
2009/2/12 Javier Aquino H. :
> Saludos a todos,
>
>
>
> Les cuento que acabo de actualizar PostgreSQL en mi CentOS 5.2 usando el
> repositorio oficial a la versión 8.3.6. Pero luego de la actualización no
> levanta el servidor y revisando el archivo pgstartup.log veo lo siguiente:
>
>
>
> FATAL: l
2009/2/11 jeison gutierrez :
> Buen dia nuevamente,,,
>
> Estamos montando PostgreSQL para un entorno de produccion de mediana escala
> y quisieramos que es lo recomendado en estos casos, si es mejor instalar las
> versiones precompiladas para las distribuciones o compilar las fuentes
> directament
>
> entre otras cosas
>
> dale una leida poraca :
>
> http://java.sun.com/javase/technologies/desktop/javawebstart/index.jsp
>
>
> LEonel
>
>
Ademas de eso, la aplicación no está confinada al sandbox del browser
(con sus restricciones de seguridad, ej, establecer conexi
blobs
*realmente* grandes. Aun considerando que codificar/decodificar
base64 parece no ser un trabajo muy intensivo, supongo que puede
implicar un problema en un ambiente donde tengas mucha carga. Mis
pruebas no dieron problemas con hasta ~50 Mb, pero en una instalación
completamente ociosa.
HTH
2009/4/23 Alvaro Herrera :
> Diego Schulz escribió:
>> 2009/4/22 Edwin Quijada :
>> >
>> > En mi BD tengo datos byeta y queria saber si al momento de sacar un
>> > backup lo puedo hacer con un dump normal para sacar los datos.
>> >
>> &g
2009/4/23 Alvaro Herrera :
> Diego Schulz escribió:
>
>> Me ahorro un solo problema importante (en mi caso): cuando intentaba
>> insertar blobs en su respectiva tabla tenia unos warnings como este,
>>
>> WARNING: uso no estandar de \\ en un literal d
2009/4/23 Alvaro Herrera :
> Diego Schulz escribió:
>
>> Si, pero daba problemas usando parametros nombrados del tipo
>>
>> query.prepare("INSERT INTO archivo (nombre, rutaorig, descripcion,
>> tam , hash , blob) "
>>
descifrar la columna, donde
piensas almacenarla?
Demasiadas preguntas, pero solo una es importante: no basta con
simplemente revocar SELECT a los roles no confiables en la tabla en
cuestion?
Diego
--
TIP 2: puedes desuscribirte de todas las listas simultáneamente
(envía "unregister TuD
jsgar...@seguridad.unam.mx escribió:
Qué tal muchachos¡¡¡
Me pregunto si...o más bien les pregunto a ustedes si existe un tipo de
dato para guardar cuántos minutos va a durar un video. Tengo una tablita
con un campo "duración" y no se cuáls erá la mejor forma de hacerlo
para que posteriormen
querria saber es si conocen alguna empresa que hay implementado el mismo, y
saber que tan facil o dificil fue su implementación, configuración y puesta
en marcha...
Gracias por su atención
--
Diego Ayala
gt; > cuanto a su espiritu open source.
>> >
>> > Un saludo,
>> > German Salinas.
>> >
>> > Si no soy de constitucion valiente, me hare valiente por la via
>> racional. -
>> > Miguel Humberto Enriquez Espinoza.
>> >
>>
s rutas,
aunque si es bueno saber donde se almacena fisicamente el repositorio
de datos de postgres. Luego de esto hay que ajustar la configuracion
de postgres en /etc/postgresql/8.3/main/, en particular pg_hba.conf y
postgresql.conf (se necesita reiniciar pg para que surta efecto los
cambios, /e
verificacion if exists..??
gracias..
--
Diego Ayala
muchas gracias a amos por su respuesta, probare utilizando ambas
opciones..!!!
El 22 de junio de 2009 12:01, Oswaldo Hernández escribió:
> Diego Ayala escribió:
>
>> buenos dias listeros, queria consultarles si alguno sabe si existe alguna
>> excepcion, o funcion o algo par
2009/7/2 Espartano :
> Solo para notificar a los usuarios de FreeBSD que ya esta listo el
> port de PostgreSQL 8.4 en FreeBSD (Yo apenas me di cuenta, tal vez
> estaba listo desde ayer) :D
>
> Me sorprende enormemente la calidad de estos dos proyectos que
> personalmente son mis favoritos del mundo
>
> De: pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org
> [mailto:pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org] En nombre de Luis A. Zevallos
> Cárdenas
> Enviado el: viernes, 03 de julio de 2009 15:44
> Para: posgres
> Asunto: [pgsql-es-ayuda] Almacenar archivos dentro de una tabla y hacer
> busqueda dentro del archiv
2009/7/4 Dilm E.I.R.L :
> Hola nuevamente, quisiera una recomendacion, tengo un tabla que tiene un
> campo correlativo (bigserial) y quiero extraer ese codigo y colocarlo en
> una tabla detalle, pero nose si usar integer(4 bytes) o bigint (8 bytes)
>
Hola,
La respuesta a tu pregunta esta en la d
t from the editor, the modified crontab will be installed automati‐
cally.
--- snip ---
Recomiendo remover la parte concerniente, o al menos aclarar que no es
necesario.
Saludos,
diego
--
TIP 6: �Has buscado en los archivos de nuestra lista de correo?
http://archives.postgresql.org/pgsql-es-ayuda
plano o en alguno de los formatos 'archive' ?
pg_restore solo se usa para restaurar volcados en formato 'archive'.
Puedes mostrarnos la linea que ejecutas en crontab para volcar la(s) base(s) ?
Saludos,
diego
--
TIP 8: explain analyze es tu amigo
2009/7/24 Solutions :
> Original Message - From: "Diego Schulz"
> To: "pgsql-es-ayuda"
> Sent: Thursday, July 23, 2009 8:25 PM
> Subject: Re: [pgsql-es-ayuda] Restaurar base de datos .. Error permission
> denied
>
>
> 2009/7/23 Yvan Carranza
2009/7/24 Yvan Carranza :
> Ok. estaba haciendo mal.
> 1. intentando recuperar como root
> 2. intentando recuperar el .gz directamente con el pg_restore
>
> Ya logré recuperar primero.. modificando el pg_dump y generando un tar.
> Para recuperar solo cambie los parámetro de formato por -Ft y func
pudiesen ocurrir ciertos "errores" por la
diferencia de versiones.
Gracias.
----
Manuel Diego Paillafil Gamboa
man...@radiohead.cl
functions-sequence.html
----
Manuel Diego Paillafil Gamboa
man...@radiohead.cl
Móvil: 06 - 801 60 24
Oficina: 02 - 482 7516
Hogar: 02 - 857 32 24
como lo estoy describiendo..la version de Postgres que
utilizo es 8.2.3 sobre S.O. CentOS 5.2
Gracias a todos por su tiempo
--
Diego Ayala
escribió:
> Diego Ayala escribió:
> > buenas tardes listeros, quisiera sacarme una duda, referente al
> > funcionamiento del tipo de dato DOUBLE PRECISION en PostgreSQL, ya que
> tengo
> > un campo en el cual lo utilizo, probando, verifique que cuando la
> cantidad
>
2009/8/13 Edwin Quijada :
>> From: jcasa...@systemguards.com.ec
>> Date: Thu, 13 Aug 2009 18:13:00 -0500
>> Subject: Re: [pgsql-es-ayuda] Conexiones persistentes y pg_pool
>> To: listas_quij...@hotmail.com
>> CC: pgsql-es-ayuda@postgresql.org
>>
>> 2009/8/13 Edwin Quijada :
>> > Hola.!
>> > Tengo
tr[1] es para cuando
es 0 o más de uno. (Esto puede verse en el encabezado del archivo).
Sugeriría revisar los plurales con cuidado porque es evidente que Diego
no tuvo esto en cuenta.
Lo corrijo.
Mmhs, tendré que buscar si no se repite esto...
Gracias Alvaro por el dato!
Voy a revisa
iciones, y lo
que me enviaste de REST que es lo que queria hacer pero no se
llamaba asi.
>
*---*
*-Edwin Quijada
*-Developer DataBase
*-JQ Microsistemas
*-Soporte PostgreSQL
*-www.jqmicrosistemas.com
*-809-849-8087
*---*
Manuel Diego Paillafil Gamboa
man...@radiohead.cl
Móvil: 06 - 801 60 24
puedan dar una mano a ver que estoy haciendo mal
Saludos
__ Información de ESET NOD32 Antivirus, versión de la base
de firmas de virus 4336 (20090814) __
ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje.
http://www.eset.com
Manuel Diego Paillafil
/pgsql-es-ayuda
Manuel Diego Paillafil Gamboa
man...@radiohead.cl
Móvil: 06 - 801 60 24
Manuel Diego Paillafil Gamboa
man...@radiohead.cl
Móvil: 06 - 801 60 24
2009/8/19 Iván Caballero Cano :
> Que quizas Perdón pero quizas no es algo realistaSi Usas PostGreSQL
> es muy probable que uses JS... en todo caso simplemente no la contestes..no
> creo que te haga mucho daño una simple pregunta.
>
> Como podemos hablar de una comunidad libre si existen mi
or el estilo.
--
Alvaro Herrerahttp://www.advogato.org/person/alvherre
"MySQL is a toy compared to PostgreSQL." (Randal L.
Schwartz)
(http://archives.postgresql.org/pgsql-general/2005-07/msg00517.php
)
Manuel Diego Paillafil Gamboa
man...@radiohead.cl
Móvil: 06 - 801 60 24
cuantos se registraron por año, seria facil si tendria un campo que
guardara el año, pero a partir de la fecha -MM-DD como puedo
hacer la consulta?
Gracias de antemano por la ayuda,
saludos.
----
Manuel Diego Paillafil Gamboa
man...@radiohead.cl
Móvil: 06 - 801 60 24
radecerán
--
TIP 2: puedes desuscribirte de todas las listas simultáneamente
(envía "unregister TuDirecciónDeCorreo" a majord...@postgresql.org)
----
Manuel Diego Paillafil Gamboa
man...@radiohead.cl
Móvil: 06 - 801 60 24
.
--
TIP 1: para suscribirte y desuscribirte, visita
http://archives.postgresql.org/pgsql-es-ayuda
----
Manuel Diego Paillafil Gamboa
man...@radiohead.cl
Móvil: 06 - 801 60 24
e... y tan viva"
--
TIP 5: ¿Has leído nuestro extenso FAQ?
http://www.postgresql.org/docs/faqs.FAQ.html
----
Manuel Diego Paillafil Gamboa
man...@radiohead.cl
Móvil: 06 - 801 60 24
Slony-II, al programar la replicacion, es tabla por tabla, funcion
por funcion la replicacion...!!!
Gracias por la ayuda
--
Diego Ayala
en us arms."
>
> El 1 de septiembre de 2009 13:18, Diego Ayala escribió:
>
>> buenas tardes, quisiera pedirles un consejo sobre que herramienta de
>> replicación utilizar, cual es el mas estable y q funciona mejor, ya que
>> estamos con intenciones de implementar, pero c
, o de alguno de ellos con el exterior.. como dices, segun lo q lei Slony-I
es solo maestro-esclavo, creo q Pgpool-II podria ser una opcion..
El 3 de septiembre de 2009 14:32, Alvaro Herrera
escribió:
> Diego Ayala escribió:
> > Gracias Fabio, la verdad, tengo alrededor de 150 tablas
mnn, creo q tienes mucha razon Alvaro, sería algo muy tedioso y complicado
si perdieramos un punto.. creo q debemos plantearnos otra solucion, menos
critica..
El 3 de septiembre de 2009 15:23, Alvaro Herrera
escribió:
> Diego Ayala escribió:
> > Esa es la idea que se tiene para im
Informática
Analista de Sistema
Santiago - Chile
Manuel Diego Paillafil Gamboa
man...@radiohead.cl
Móvil: 06 - 801 60 24
despide de Usted, muy atentamente
Cesar Erices Vergara
Ingeniero en Gestión Informática
Analista de Sistema
Santiago - Chile
----
Manuel Diego Paillafil Gamboa
man...@radiohead.cl
Móvil: 06 - 801 60 24
!
Manuel Diego Paillafil Gamboa
man...@radiohead.cl
Móvil: 06 - 801 60 24
simultáneamente
(envía "unregister TuDirecciónDeCorreo" a majord...@postgresql.org)
----
Manuel Diego Paillafil Gamboa
man...@radiohead.cl
Móvil: 06 - 801 60 24
correo?
http://archives.postgresql.org/pgsql-es-ayuda
Manuel Diego Paillafil Gamboa
man...@radiohead.cl
Móvil: 06 - 801 60 24
analyze es tu amigo
Manuel Diego Paillafil Gamboa
man...@radiohead.cl
Móvil: 06 - 801 60 24
os multiples visores que
hay.
Cualquier duda, a tus ordenes.
Saludos,
Diego.
--
TIP 6: ¿Has buscado en los archivos de nuestra lista de correo?
http://archives.postgresql.org/pgsql-es-ayuda
Diego, increiblemente lo que has hecho es exactamente lo que deseo
hacer. No me importa no poder bajar los mapas porque siempre habra
conexion a internet, el punto es que la empresa para la cual trabajo
no quiere poner dicha informacion publica y al parecere esa es una de
las cosas que se
omo si hicieramos nuestro
propio Google (salvando la distancias).
> Hay alguna literatura a nivel conceptual para los GIS que tenga?
>
>
Fijate en :
http://www.bostongis.com/
http://www.freegis.org/
Saludos,
Diego.
--
TIP 6: �Has buscado en los archivos de nuestra lista de correo?
http://archives.postgresql.org/pgsql-es-ayuda
.
Saludos cordiales.
--
RODRIGO RUIZ FUENTES
(09) 0712421
--
TIP 2: puedes desuscribirte de todas las listas simultáneamente
(envía "unregister TuDirecciónDeCorreo" a majord...@postgresql.org)
----
Manuel Diego Paillafil Gamboa
man...@radiohead.cl
Móvil: 06 - 801 60 24
crece. Esta es una tabla bastante crítica ¿seguiría funcionando mi
sistema con el disco lleno?
Saludos y gracias,
Jorge Romeo
----
Manuel Diego Paillafil Gamboa
man...@radiohead.cl
Móvil: 06 - 801 60 24
que hay diferencias importantes entre cómo se comporta una
tabla de 1000 registros de 1 MB c/u y cómo otra de 100 de registros
de 1kb c/u. Es esto cierto ?
El tamaño y/o complejidad de las claves primarias no es también
relevante para este análisis ?.
Saludos,
Diego.
--
TIP 8: explain analyze es tu amigo
os
Enviado desde mi BlackBerry de Claro.
--
TIP 3: Si encontraste la respuesta a tu problema, publícala, otros
te lo agradecerán
----
Manuel Diego Paillafil Gamboa
man...@radiohead.cl
Móvil: 06 - 801 60 24
PostgreSQL, quisiera que me faciliten foros o listas de correos de
PHP, link con materiales de PHP (si es en español mejor), algun buen
libro.
Gracias
----
Manuel Diego Paillafil Gamboa
man...@radiohead.cl
ventaja : se podia ejecutar nativamente en los sistemas operativos
Windows. Esa particularidad creo yo que fue decisiva. Técnicamente era,
y en cierto modo sigue siendolo, bastante "peorcita" que PostgreSQL.
(Dicho esto sin ánimos de iniciar ninguna guerra santa :-) )
Saludos,
Diego.
pot.com
http://www.senaconelsoftware.com.ar
*
Manuel Diego Paillafil Gamboa
man...@radiohead.cl
--
Diego Ayala
:52, Fernando Hevia escribió:
>
>
> > -Mensaje original-----
> > De: Diego Ayala
> > Enviado el: Jueves, 29 de Octubre de 2009 15:27
> > Para: Postgres Ayuda
> > Asunto: [pgsql-es-ayuda] gerenciamiento de memoria RAM
> >
> > Buenas tardes amigos, t
muchas gracias x su ayuda, si, la idea es pasarnos por completo a 64 bits..
para obtener mejores rendimientos..
El 29 de octubre de 2009 16:56, Fernando Hevia escribió:
>
>
> > -Mensaje original-----
> > De: Diego Ayala [mailto:netdieg...@gmail.com]
> > Enviado el:
pueda ingresar nombres repetidos, entonces
el el campo nombre debe ser llave tambien?? o es preferible
controlarle desde una funcion, y ahi hacer ese tipo de controles.
Saludos
Manuel Diego Paillafil Gamboa
man...@radiohead.cl
de todas las listas simultáneamente
(envía "unregister TuDirecciónDeCorreo" a majord...@postgresql.org)
----
Manuel Diego Paillafil Gamboa
man...@radiohead.cl
LECT nombre,apell,apell2,NIF from cli where
upper(apell) like '" & Trim(UCase(apelli(0).Text)) & "%' order by
apell LIMIT 70 OFFSET 140;"
Manuel Diego Paillafil Gamboa
man...@radiohead.cl
ERE caso_id=80')
select * from dblink_exec('conexion1', 'insert into
p_cas(caso_id,cas_descripcion) values(15,\'diego ayala\')')
ademas puedes utilizarlo dentro de una funcion
PERFORM dblink_exec('conn_de_la_adj141', 'INSERT INTO..)
El 20
me eche una mano.
Muchas gracias
Un saludo
Suso
--
TIP 10: no uses HTML en tu pregunta, seguro que quien responda no
podrá leerlo
Prueba asi:
select COUNT(*) INTO devuel from CLIENTES where apell like ' apelli
%';
--
TIP 10: no uses HTML en tu pregunta, seguro que quien responda no
podrá leerlo
Manuel Diego Paillafil Gamboa
man...@radiohead.cl
Móvil: 06 - 801 60 24
1 - 100 de 226 matches
Mail list logo