Gracias Mil Alfonso !!!
Sls.
El 20 de agosto de 2012 21:21, Alfonso de la Guarda
escribió:
> Hola,
>
> Todo lo que necesitas es el
> wxPython2.8-win32-unicode-2.8.12.1-py27.exe , la compilación sirve
> para cuestiones muy particulares pero no lo necesitas.
>
>
> Saludos,
>
>
Hola,
Todo lo que necesitas es el
wxPython2.8-win32-unicode-2.8.12.1-py27.exe , la compilación sirve
para cuestiones muy particulares pero no lo necesitas.
Saludos,
Alfonso de la Guarda
Twitter: @alfonsodg
Redes sociales: alfonsodg
Telef. 991935157
1024D/B23B
MIl gracias Alejandro por la aclaración. !!
Y sobre el wxWidgets que tengo ya instaladola instalación de wxPyhton
2.8 no afecta nada de lo instalado ..?
Sls.
El 20 de agosto de 2012 20:58, Alexandro Colorado escribió:
> No es necesario tener un compilador a menos que quieras compilar el
>
No es necesario tener un compilador a menos que quieras compilar el
software desde la fuente. Usualmente el software libre se libera en dos
formas, el codigo fuente y la version binaria.
Puedes compilar y generar el binario usando el compilador MingW32 perro
tambien puedes instalarlo desde el bina
Buena noche Comunidad !
Soy nuevo en wxPython y Python. Deseo aprender wxPython_2.8 pero leyendo
las notas de instalación ("Building on Windows with Cygwin/MingW32") me
nace un par de dudas sobre los pasos para la correcta instalacion de
wxPython 2.8
- Tengo un Windows XP (32 bit). En él tengo ya
HOLA Mariano, ya que estamos en el tema... No puedo encontrar el programa
hecho por vos en python para la emisión de Fact. Electrónica (Arg) ¿Ya
no está disponible?
Gracias
El 20 de agosto de 2012 20:24, Mariano Reingart escribió:
> Hola astralrod:
>
> Yo en su momento también tuve problemas
Muchas Gracias!
lo revisaré en un momento.
Suerte!
El 20 de agosto de 2012 18:24, Mariano Reingart escribió:
> Hola astralrod:
>
> Yo en su momento también tuve problemas para conectarme con
> webservices desde python, por lo que creamos una biblioteca sencilla
> para tal fin:
>
> https://code.
Hola astralrod:
Yo en su momento también tuve problemas para conectarme con
webservices desde python, por lo que creamos una biblioteca sencilla
para tal fin:
https://code.google.com/p/pysimplesoap/
Con suds o el resto no te puedo ayudar mucho, pero si con
pysimplesoap, que en general es suficie
Hola amigos:
Estoy terminando una aplicación web en Python que interactúa con una
página html mediante Sajax.
Utiliza el clásico CGI para Python. Lo bueno es que a los clientes que la
instalan en su servidor, sólo tienen que copiarla en él, sin tener que
iniciarla como un demonio, esto también f
Saludos!
He estado probando el consumir webservices con python utilizando la
libreria suds. Los webservices son hechos en c# con mono, pero al momento
de querer consumirlos me aparece lo siguiente:
Message File Name Line Position
Traceback
16
__init__ build\bdist.win32\egg\suds\client.py 112
op
Según entiendo quieres hacer una webapp local y para eso con Django tienes
suficiente.
Involucrar varios servidores como te dice Chema requiere ser más
específico.
Por ejemplo si el caso es escalabilidad y quieres tener un servidor de
bases de datos y un servidor web, no requiere un mayor esfuerz
El día 16 de agosto de 2012 11:34, Roberto García
escribió:
> Buenos días a todos!
> Este es mi primer mensaje en la lista desde hace ya como 6 o 7 años, pero
> bueno, al grano.
>
> Necesito de vuestro consejo para plantear una arquitectura cliente-servidor
> de la mejor forma posible, es decir, e
12 matches
Mail list logo