a gente que hace conferencias de muchas personas con esto y va
realmente bien, no necesita cuenta de ningún tipo, por ejemplo en
tomalaplaza lo usan [2].
Para este tipo de cosas se podría utilizar el servidor de mumble de
sugus [3] por ejemplo.
Un saludo
[1] http://mumble.sourceforge.net/
[2] ht
n una línea:
x = 3 if x > 8 else 0
Por ejemplo.
--
Daniel Garcia 0034 668 810 742
It's not magic, it's wadobo!
http://wadobo.com
pgptkYOqD1A3G.pgp
Description: PGP signature
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python
iene de facto con Python?
> > Probe pero no vi resultados, me arroja mensaje que el modulo no existe,
> > estoy usando Python 2.7.2 sobre win2.
> >
> > alguna idea?
> >
> >
> >
> >
> >
> >
> >
> >
> >
> >
ivo, igual que la
clase que importas, sobreescribiendo esta.
from class_canales import archivo
...
archivo = 'channels.conf'
...
Aquí estás sobreescribiendo archivo. Ponle otro nombre o a la clase o
a la variable.
--
Daniel Garcia +34 668 810 742
It's not magic, it's wadobo!
http://
/71
[2] http://live.gnome.org/PyGObject
--
Daniel Garcia +34 668 810 742
It's not magic, it's wadobo!
http://wadobo.com
pgpHxAvz4iUGJ.pgp
Description: PGP signature
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listin
On Mon, Jan 31, 2011 at 04:25:51PM -0500, Jose Caballero wrote:
> Hola,
>
> perdón por el subject, es un poco críptico. Intento explicarlo...
>
> Sea una clase C como la siguiente
>
> --
> class C:
> def __init__(self):
On Sun, Jan 30, 2011 at 08:20:44PM -0300, santiago wrote:
> hola a todos, estuve buscando esto por mucho tiempo en google, pero no pude
> encontrar resultados (que funcionen bien), espero que Uds. me puedan ayudar.
>
> necesito que al hacer click en un botón aparezca una etiqueta o label por un
>
On Fri, Dec 24, 2010 at 12:10:37PM +0100, tny wrote:
> La otra duda que me surge es a la hora de empaquetar:
> ¿Es necesario ofrecer paquetes .deb, .msi, o es suficiente un zip o
> tar.gz?
> En el caso del archivo comprimido: ¿Debe incluir un setup.py o preferís
> simplemente copiar las librerías a
El lun, 11-10-2010 a las 13:01 +0100, monoBOT escribió:
> saludos listeros:
>
>
> Me gustaría conocer las posibilidades de python como lenguaje de
> paginas web, para comenzar en el tema tengo intención de crear una
> miniweb que hiciera lo siguiente:
>
>
> le pones un dia y un año y te dice el
El lun, 28-06-2010 a las 19:02 +0200, Jesús Genicio escribió:
> Hola:
>
> Os adjunto un archivo con el código de un indicador "analógico", el cual
> presenta la temperatura indicada por un sensor externo.
>
> La cuestión es que tengo configurado el evento "expose" para que pinte
> el indicador ca
El sáb, 12-06-2010 a las 18:54 -0300, Jose Jachuf escribió:
> El día 12 de junio de 2010 18:27, Alfonso de la Guarda
> escribió:
> ... Como instructor del lenguaje prefiero web2py porque
> > puedes introducir a gente en desarrollo web sin que domine python, o
> > en general sin que domine otros le
Hola a todos, hace ya algún tiempo se habló de hacer una web para la
comunidad hispana de python, centrada en esta lista, para dar más
visibilidad a lo que es la lista y esas cosas. Formamos un pequeño grupo
de trabajo y nos pusimos a hacer la web con django [1].
Después, pasó el tiempo y el asunt
El mar, 08-06-2010 a las 13:06 +0200, Oswaldo Hernández escribió:
> Hola,
>
> Estoy estudiando la forma de implementar un servidor para dar servicio a
> distintas webs. Las webs serán desarrolladas por otros y pueden estar
> implementadas en distintos lenguajes (php, asp, etc ..) por lo que
> n
El jue, 29-04-2010 a las 17:55 +0200, Narcis Garcia - GiLUG escribió:
> Gracias Daniel;
>
> No habrá problema si desde "principal.py" importo "funciones.py" y
> "variables.py", y a la vez desde "funciones.py" también importo
> "variables.py" otra vez ?
> ¿Será siempre el mismo espacio de variabl
El jue, 29-04-2010 a las 17:39 +0200, Narcis Garcia - GiLUG escribió:
> Hola, estoy intentando desarrollar con el núcleo de mi programa en un
> fichero "principal.py", y otras cosas en un fichero auxiliar
> "funciones.py". Entonces en "principal.py" hago "import funciones".
>
> Necesito tener al
El mié, 07-04-2010 a las 18:49 -0500, Angel Giovanni Cortes Solorzano
escribió:
> Hola a todos, esta es la primera vez que me inscribo a una lista de
> correo y que escribo a una. Mi consulta es la siguiente, más que
> consulta pido un consejo.
>
>
> Quisiera saber cuál es la mejor forma de apren
Estaba yo buscando una forma de saber el número de semanas de un año y
al ponerme a hacer pruebas con el método isocalendar me he dado cuenta
de que no funciona como yo esperaba:
In [22]: datetime.datetime(2009, 12, 31).isocalendar()
Out[22]: (2009, 53, 4)
In [23]: datetime.datetime(2010, 12, 31)
El mié, 24-03-2010 a las 11:18 +0100, José Luis Torre Hernández
escribió:
> Hola:
>
> ¿Sería posible disponer de un servidor python con el fin de probar
> algunos de nuestros programas en remoto?
>
> La idea me surgió al intentar explicar algunas ventajas de python en
> el ordenador de un amigo
El jue, 18-03-2010 a las 04:06 +0100, Chema Cortes escribió:
> On 17/03/10 23:21, Jose Caballero wrote:
> > En mi caso concreto son bases de datos Oracle. Las tablas ya estan
> > creadas, y los esquemas son fijos. Lo que necesito es hacer muchas
> > consultas solo-lectura a esas DB, procesar el res
El lun, 15-03-2010 a las 16:18 +0100, Daniel Garcia escribió:
> El lun, 15-03-2010 a las 16:00 +0100, marmolro escribió:
> > Para estos casos yo suelo sustituir el is_integer() por:
> >
> >
> > >>> round(64**(1./3),0) - 64**(1./3) < 10**-15
> > True
El lun, 15-03-2010 a las 16:00 +0100, marmolro escribió:
> Para estos casos yo suelo sustituir el is_integer() por:
>
>
> >>> round(64**(1./3),0) - 64**(1./3) < 10**-15
> True
>
>
> El valor de la aproximación ya lo fijas en función de la precisión que
> quieres. No lo conozco en detalle, pero
El lun, 15-03-2010 a las 15:38 +0100, marmolro escribió:
> perdón, se me fue la mano je je:
>
>
> math.pow(27,1./3).is_integer()
>
Podría ser verdad, pero la precisión puede dar problemas aquí:
>>> math.pow(64,1./3)
>>> 3.9996
>
>
>
>
> 2010/3/15 marmolro
> Buenas,
>
El vie, 12-03-2010 a las 12:32 +0100, Oswaldo Hernández escribió:
> Arnau Sanchez escribió:
> > On 12/03/10 11:54, Oswaldo Hernández wrote:
> >
> >> "dbname=bd user = usuario host= 192.168.22.5"
> >>
> >> Quiero convertirla a diccionario de forma que quede:
> >> {"dbname":"bd", "user":"usuario", "
El vie, 12-03-2010 a las 08:49 +, Juan Ignacio escribió:
> 2010/3/12 Jean Carlos Rodrìguez :
> > Hola tengo una pregunta de seguridad cuando me voy a conectar a una base de
> > datos realizo un archivo que se llama conectar.py
> > Como hago para que mi clave de conexion al servidor mysql sea s
El vie, 05-03-2010 a las 15:15 -0500, Boris Perez Canedo escribió:
> Hola,
>
>
> Estoy tratando de montar un servidor xml rpc, ya logre hacer basic
> auth, y que tambien que atendiera peticiones simultaneas pero para
> obtener mas seguridad estoy enredado tratando de hacerlo con ssl.
>
> Utilic
2010/3/4 Pablo Angulo :
> Daniel Garcia Moreno escribió:
>>
>> Según mis conocimientos en computación, esta búsqueda es de orden n^2.
>> Si el primer conjunto está ordenado, puede llegar a ser de orden
>> n*log(n) puesto que puedes hacer una búsqueda binaria en lugar de
2010/3/4 Kiko :
>
> El 4 de marzo de 2010 13:18, Juan Ignacio escribió:
>>
>> Oppps, me falto la interrogante, era una pregunta :-) ¿Conjunto y
>> subconjunto están (o pueden estar) ordenados?
>
> Están ordenados para lo que quiero hacer.
>
Pues entonces puedes usar bisect en lugar de index:
imp
2010/3/4 Kiko :
> Hola a todos.
>
> Estoy intentando buscar los indices de un subconjunto dentro de un conjunto
> y quiero saber si existe algo más eficiente que lo que he pensado.
>
> Me explico, por ejemplo, yo tengo:
>
> conjunto = range(1000, 1100, 1)
> subconjunto = range(1000, 1100, 3)
>
> Qu
2010/3/2 Francisco Javier Cuadrado :
> El día 1 de marzo de 2010 23:04, d1d4c escribió:
>> d1d4c escribió:
>>>
>>> José Jorge Lorenzo Vila escribió:
>>
>> .../
Yo me apunto a administrar+desarrollar cualquier cosa sobre django. Sobre
plone no tengo experiencia.
>>>
>>> Genial! Crees
El lun, 01-03-2010 a las 20:32 +0100, d1d4c escribió:
> Daniel Garcia Moreno escribió:
> .../
> > Yo tengo un servidor dedicado donde puedo alojar php, python, o lo que
> > haga falta a coste 0.
>
> Perfecto, ya tenemos dominio y servidor.
>
> Había pensado en la
El sáb, 27-02-2010 a las 16:02 +0100, Francisco Javier Cuadrado
escribió:
> Ahora mismo yo he cedido el dominio python-es.org porque tenía un
> dominio que no usaba. El problema es el alojamiento y el coste que
> tiene, ¿quien está dispuesto a pagar? Supongo que por eso se usó un
> wiki gratuito.
2010/2/24 Esteve Fernandez :
> Hola a todos,
>
> sigo la lista, pero lo cierto es que no participo mucho. Me gustaría poder
> participar más, pero mis conocimientos están bastante enfocados a Twisted,
> espero algún día aprender más de wxWidgets o ZOPE :-)
>
> Bueno, el motivo de este e-mail es par
El dom, 21-02-2010 a las 22:39 +0100, Eduardo Ferro escribió:
> Buenas.
>
> Necesito poder filtrar la salida por consola de una función a la que
> llamo, sin que esta función se vea alterada. Es para una especie de
> interprete de comandos, que puede tener en un momento dado activados
> filtros o
2010/2/16 Oswaldo Hernández :
> Oswaldo Hernández escribió:
>>
>> Hola,
>>
>> ...
>> La pregunta es ¿Existe alguna forma mas compacta de hacerlo?
>>
>
> Gracias Daniel, marmolro, Kiko y César. Os respondo aqui a todos.
>
>> set(valores).intersection(set(datos))
>
> Creo que esta seria la idónea par
2010/2/16 Oswaldo Hernández :
> Hola,
>
> Tengo una lista de valores y otra de datos, quiero comprobar si uno
> cualquiera de los valores existe en la lista de datos. En este momento lo
> hago utilizando un bucle for para comprobar uno a uno:
>
> valores = (15, 45, 190)
> datos = (22, 33, 55, 567,
2010/2/12 Javier Santana :
> Yo no sabía qué era el top-posting y he vivido la mar de bien todo
> este tiempo. Y sinceramente, discusiones como estas NO acercan a nadie
> a la lista.
>
Yo no sabía que era el gritar y he vivido la mar de bien todo este
tiempo. Sin embargo, cuando me enteré de que g
El sáb, 06-02-2010 a las 23:09 +0100, José Luis Torre Hernández
escribió:
> Hola a t...@s:
>
> Me gustaría abrir una línea de debate para contrastar opiniones sobre
> la conveniencia de utilizar alguno de estos lenguajes en la enseñanza
> de la programación.
>
> Personalmente he trabajado con var
37 matches
Mail list logo