> En muchos ámbitos de la meteorología se han mudado a python e incluso hacen
> workshops para explicar los usos que se le está dando a python en diferentes
> sitios [0].
>
> [0] http://ams.confex.com/ams/91Annual/webprogram/1PYTHON.html (están las
> presentaciones y videos por si a alguien le inte
2011/7/26 Ricardo Cárdenes
> > Yo he usado IDL durante muchos años (también muy extendido en la
> > meteorología y climatología). Después de conocer python no hace falta
> para
> > nada seguir usando IDL!! Y las licencias no son nada baratas. Así que
> > mucho ánimo a la ESA con estas iniciat
> Yo he usado IDL durante muchos años (también muy extendido en la
> meteorología y climatología). Después de conocer python no hace falta para
> nada seguir usando IDL!! Y las licencias no son nada baratas. Así que
> mucho ánimo a la ESA con estas iniciativas.
La última vez que me llamaron pa
2011/7/25 Ricardo Cárdenes
> 2011/7/25 DVD PS :
>
> [...]
>
> > Hay 20 diferentes proyectos, pero en el que yo estoy participando es
> SunPy,
> > un proyecto que lleva sólo unos meses funcionando y cuya intención es
> romper
> > el lazo que une a los físicos solares con IDL (un 'lenguaje de
> pro
2011/7/25 DVD PS :
[...]
> Hay 20 diferentes proyectos, pero en el que yo estoy participando es SunPy,
> un proyecto que lleva sólo unos meses funcionando y cuya intención es romper
> el lazo que une a los físicos solares con IDL (un 'lenguaje de programación'
> muy caro que si nunca has escuchad
¡¡Hola Python community!!
Me he liado con mi trabajo y casi se me olvida avisar por aquí con tiempo.
Para esos que no se hayan enterado todavía, la ESA (la Agencia Espacial
Europea) acaba de empezar un programa piloto de programación durante el
verano similar al de Google (Google Summer of Code).