A Monday 31 May 2010 14:44:27 Arturo Llaja Alarcon escrigué:
> Te recomiendo SQLite, si no vas a manejar concurrencia, es perfecto. Desde
> la versión 3.6.19, soporta integridad referencial, característica que en
> versiones anteriores no estaba presente.
> Para activar esta característica en la ba
Te recomiendo SQLite, si no vas a manejar concurrencia, es perfecto. Desde
la versión 3.6.19, soporta integridad referencial, característica que en
versiones anteriores no estaba presente.
Para activar esta característica en la base de datos, usar lo siguiente:
sqlite> PRAGMA foreign_keys = ON;
Deb
Gracias, lo voy a tener en cuenta aunque ahora empecé con sqlite y me va
bien.
Saludos
El 31 de mayo de 2010 03:46, Chema Martinez escribió:
> Si te da igual la base de datos puedes usar "Firebird". Esto es lo mas
> parecido a Access que he visto hasta ahora en el sentido de portabilidad que
>
Si te da igual la base de datos puedes usar "Firebird". Esto es lo mas
parecido a Access que he visto hasta ahora en el sentido de portabilidad que
tu necesitas. Los conectores con Python no los he usado en ningun software,
pero con Visual Basic va genial. Si quieres los conectores para python esta
PD. Se que en Google, hay toda la informacion, pero está en inglés!! Yo se
que en inglés está lo mejor, pero lo dejo como
ultima salida, ultima de las ultimas. (Es que no me llevo muy bien con la
lengua de yespier, ya ves el ejemplo!! jaja)
El 28 de mayo de 2010 17:29, Reynaldo Baquerizo escribió:
Gracias por tu respuesta, me motivo mucho!!
El 28 de mayo de 2010 17:29, Reynaldo Baquerizo escribió:
> +1 por sqlite
>
> Pero buscando en la web parece que hay mysql embedded, y por la descripción
> parece que no necesitas tenecer un servidor mysql para trabajar
>
> http://forums.mysql.com/read.
+1 por sqlite
Pero buscando en la web parece que hay mysql embedded, y por la descripción
parece que no necesitas tenecer un servidor mysql para trabajar
http://forums.mysql.com/read.php?145,111655,111659#msg-111659
Cómo trabajar con python, quizá esto:
http://www.transana.org/developers/setup/
Muchas gracias por tu repuesta, investigaré por ese rumbo!
Saludos.
El 28 de mayo de 2010 17:21, Guillem Barba escribió:
> Hola Gabriel!
>
> A Divendres 28 Maig 2010 16:37:00, gabriel fernandez va escriure:
> > Hola Lista!!!
> >
> > Alguien sabe como hacer la persistencia de una aplicacion con
Ojalá estudiara en la UCLA!!!, no, no, estudio en CTC, un instituto de mi
ciudad que da carreras en convenio con universidad ORT de mi pais,
hablando claramente: la carrera es analista programador, y si quisiera
estudiar una licenciatura o mas debería ir a vivir a la capital, cosa que
por ahora y u
Hola Gabriel!
A Divendres 28 Maig 2010 16:37:00, gabriel fernandez va escriure:
> Hola Lista!!!
>
> Alguien sabe como hacer la persistencia de una aplicacion con MySQL, es
> decir, como tener MySQL
> en la misma carpeta que la aplicación Python, porque por ejemplo en
> Programacion II con VB.Net
Comentario completamente offtopic en mi universidad también dan visual
basic con access en programación II, no eres UCLA?
El 28/05/10, gabriel fernandez escribió:
> Hola Lista!!!
>
> Alguien sabe como hacer la persistencia de una aplicacion con MySQL, es
> decir, como tener MySQL
> en la misma ca
Hola Lista!!!
Alguien sabe como hacer la persistencia de una aplicacion con MySQL, es
decir, como tener MySQL
en la misma carpeta que la aplicación Python, porque por ejemplo en
Programacion II con VB.Net y Access,
yo creaba una base de datos .mdb y la colocaba en una carpeta predeterminada
que ah
12 matches
Mail list logo