El Martes, 6 de Marzo de 2012 a las 22:55, Daπid escribió:
> 2012/3/6 Inigo Aldazabal Mensa :
> > a. La verdad es que estuve en un tutorial de pytables
> > y me pareció muy interesante, pero pensé que su principal utilidad era
> > para cosas "grandes"
>
> Tienen mucho esfuerzo puesto en ello, pare
Solucionado ...
vaya que me dio unos buenos dolores de cabeza ...
en fin mi gran problema era el cansancio, hoy, descansado logre hacerlo sin
inconvenientes siguiendo el link que me sugeriste, y que yo
mismo había leído y releído
Bueno muchas gracias por la ayuda
El 7 de marzo de 201
La otra opción es usar zeromq.
Andrei.
El 7 de marzo de 2012 10:10, Inigo Aldazabal Mensa
escribió:
> El Martes, 6 de Marzo de 2012 a las 22:55, Daπid escribió:
> > 2012/3/6 Inigo Aldazabal Mensa :
> > > a. La verdad es que estuve en un tutorial de pytables
> > > y me pareció muy interesante, pe
También tienes amazon, para empezar te da 1 año gratis para una instancia
micro, que esta bastante bien.
Andrei.
El 7 de marzo de 2012 09:14, Victor J. Balastegui Velasco <
victorbalaste...@gmail.com> escribió:
> Buenas a todos.
> Es la primera vez que escribo, así que me presento, me llamo Vícto
tu lo que nececitas es algo asi como lo que hace django
El día 6 de marzo de 2012 18:51, Christian Felipe Álvarez
escribió:
> Buenas, si he entendido bien lo que pretendes, lo puedes hacer utilizando
> MySQLdb [1].
>
> Un ejemplo podría ser el siguiente:
>
> import MySQLdb
> from MySQLdb.cursors
Muchas gracias por contestar con la informacion que proporcionaron
encontre un scrip que pude adecuar para mis necesidades
lo estoy afinando ya que lo trermine y funcione bien lo pongo para ver
si le sirve a alguien mas
___
Python-es mailing
On Mar 6, 2012, at 11:03 PM, Kiko wrote:
>
>
> El 7 de marzo de 2012 00:30, Francesc Alted escribió:
> On Mar 6, 2012, at 2:21 PM, Kiko wrote:
> > El 6 de marzo de 2012 22:55, Daπid escribió:
> > 2012/3/6 Inigo Aldazabal Mensa :
> > > a. La verdad es que estuve en un tutorial de pytables
> > >