Hola,
Muy buenas!
Somos investigadores del Grupo de Inteligencia Computacional de la Facultad
de Informática de San Sebastián de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU).
Trabajamos con análisis de imágenes médicas, faciales y de satélite y
también con modelos matemáticos para algoritmos de clasi
Hola,
Creo que esto te puede servir sobre lo que preguntas.
http://django-social-auth.readthedocs.org/en/latest/backends/oauth.html
Saludos,
El 2 de septiembre de 2014, 10:25, Hernán Foffani
escribió:
>
> El 01/09/2014, a las 09:45, Manuel Eduardo Cortéz Vallejo <
> manuelcorte...@gmail.co
Buenos días,
Quiero consultarles si alguno ha integrado el cliente en mención para
validar esto en un formulario contacto. hice la instalación en mi ambiente
del cliente, generé los respectivos modelos, vistas y formularios pero
cuando ingreso esta línea en view.py no me importa la librería alguié
Buenas tardes, estoy empezando a programar en python, he hice un pequeño
programa usando PyQT, en el cual recojo un texto escrito en un QTextEdit.
Ese texto lo muestro por la pantalla de la consola con un print, hasta ahi
funciona correctamente.
El problema lo tengo cuando el texto tiene acentos o
Buenas pythoneros.
A ver si me podéis ayudar.
Normalmente uso en MacOS la distribución Anaconda como gestor de paquetes e
instalador de Python. El problema viene ahora. Quiero programar Arduino en
Python y necesito intalar la librería PySerial.
¿Cuál es la mejor forma de hacerlo? Me estoy liando
Aquí te explican por que falla.
http://stackoverflow.com/questions/4281116/make-unicode-from-variable-containing-qstring
Básicamente tienes que transformar de str a unicode, con el encoding
adecuado.
El 7 de septiembre de 2014, 18:04, Luis Jimenez
escribió:
> Buenas tardes, estoy empezando a pr
On Sun, Sep 7, 2014 at 2:06 PM, Mario Alfonso Saucedo Gomez
wrote:
>
> Buenos días,
>
> Quiero consultarles si alguno ha integrado el cliente en mención para
> validar esto en un formulario contacto. hice la instalación en mi ambiente
> del cliente, generé los respectivos modelos, vistas y formula
Creo que la mejor forma seria usando pip y virtualenv, es la que menos
suele dar problemas.
...Saludos
2014-09-08 7:26 GMT-05:00 Pablo Rodríguez Robles :
> Buenas pythoneros.
>
> A ver si me podéis ayudar.
>
> Normalmente uso en MacOS la distribución Anaconda como gestor de paquetes e
> instalado
On 09/08/2014 05:16 PM, Rafael Laverde wrote:
Creo que la mejor forma seria usando pip y virtualenv, es la que menos
suele dar problemas.
virtualenv _no_ es compatible con conda.
Buscando "pyserial anaconda" en Google he encontrado esto:
|conda install -chttps://conda.binstar.org/quasiben py
Si no podes usar conda install.. utiliza pip, pero los virtualenv
crealos con "conda". Si usas anaconda evita utilizar virtualenvs y pip
comumnes en lo mas posible, me ha dado algunos dolroes de cabeza
El día 8 de septiembre de 2014, 12:16, Rafael Laverde
escribió:
> Creo que la mejor forma seria
Muchas gracias a Juanlu y a todos los demás.
Funciona.
La verdad es que conda está muy bien pero siempre me pasa lo mismo. Ciertos
paquetes no están disponibles. Binstar debe de ser la solución para estas
cosas. Lo que no sé es si sería posible hacer una instalanción con conda
para computación ci
Muchas gracias Ricardo ya lo solucione con lo que me recomiendas,
transformar str a unicode, lo que hice fue cambiar esto:
*obser = self.edit_observ.toPlainText() *
por esto:
*obser = unicode(self.edit_observ.toPlainText())*
* obser1 = obser.encode('utf-8')*
luego hago* print obser1* y ahora
Hola, como hago para separar un string en dos?
Lorem ipsum dolor sit amet, vis ludus veniam numquam et.
en:
Lorem ipsum dolor sit amet,
vis ludus veniam numquam et.
Sin saber donde esta el corte, puede ser cualquier texto, el limite puede
ser por ejemplo 24 caracteres, pero si se fijan en el e
Tal vez sea esto lo que buscas.
https://docs.python.org/2/library/textwrap.html
El 08/09/2014 23:47, "DiegoUG" escribió:
> Hola, como hago para separar un string en dos?
>
> Lorem ipsum dolor sit amet, vis ludus veniam numquam et.
>
> en:
>
> Lorem ipsum dolor sit amet,
>
> vis ludus veniam numq
¿usas la coma como delimitador? el método split te puede ayudar.
cadena.split(',')
2014-09-08 16:46 GMT-05:00 DiegoUG :
> Hola, como hago para separar un string en dos?
>
> Lorem ipsum dolor sit amet, vis ludus veniam numquam et.
>
> en:
>
> Lorem ipsum dolor sit amet,
>
> vis ludus veniam numqua
Si lo que quieres es que quede en un contendor HTML (solo por si las dudas)
deberías usar CSS.
Saludos.
El 8 de septiembre de 2014, 16:52, Omar Gutiérrez
escribió:
> ¿usas la coma como delimitador? el método split te puede ayudar.
> cadena.split(',')
>
> 2014-09-08 16:46 GMT-05:00 DiegoUG :
>
''.splitlines() ?
by:
ISC. Manuel Alejandro Estévez Fernández
El 8 de septiembre de 2014, 16:52, Omar Gutiérrez
escribió:
> ¿usas la coma como delimitador? el método split te puede ayudar.
> cadena.split(',')
>
> 2014-09-08 16:46 GMT-05:00 DiegoUG :
>
>> Hola, como hago para separar un string
17 matches
Mail list logo